¿Es necesario visado? ¿Cuándo es la mejor época? ¿Y cómo moverse? Son algunas de las dudas que surgen a la hora de planificar un viaje a Japón. Pero hay muchas, muchas más. Hemos recopilado todas estas cositas que nos hubiera gustado saber antes de ir a Japón en este artículo. Te damos unos cuantos consejos para viajar a Japón (y no cagarla).
Contenido que vas a encontrar
- Consejos para viajar a Japón
- ✓ ¿Hace falta visado para viajar a Japón?
- ✓ ¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón?
- ✓ Mira las previsiones y estate atento a los avisos
- ✓ Ojo a la Golden Week
- ✓ ¿Es caro volar a Japón?
- ✓ ¿Cuánto cuesta un viaje a Japón?
- ✓ ¿Cuál es el mejor itinerario?
- ✓ ¿Tendré que moverme en tren?
- ✓ ¿Cómo planificar los transportes?
- ✓ ¿Cómo saco dinero en Japón?
- ✓ ¿Cómo tener internet en Japón?
- ✓ ¿Qué enchufes se usan en Japón?
- ✓ ¿Necesitaré contratar seguro de viaje?
- ✓ ¿Reservo alojamiento con adelanto?
- ✓ ¿Alguna experiencia única de alojamiento?
- ✓ ¿En Japón hablan inglés?
- ✓ ¿Solo voy a comer sushi en Japón?
- ✓ ¿Podría quedarme a trabajar?
- ✓ ¿Se suelen dejar propinas en Japón?
- ✓ Normas de conducta en Japón
- ✓ Aprende unas palabritas en japonés
- ✓ ¿Quieres visitar el Museo Ghibli?
- ✓ ¿Qué hago en caso de terremoto en Japón?
- Más consejos para viajar a Japón
Consejos para viajar a Japón
No es un secreto que Japón nos fascina, de hecho siempre que nos preguntan cuales son nuestros paises favoritos, nunca falta 🙂 Y es que lo tiene todo: tradición, cultura, templos, buena comida, paisajes extraordinarios, frikadas máximas. Vamos, siempre es un placer visitarlo.
¿Es tu primera vez y andas perdidito? Aquí van nuestras recomendaciones para viajar a Japón (y no cagarla)
✓ ¿Hace falta visado para viajar a Japón?
Los que viajamos con pasaporte de España, además de México, Argentina, Chile, Uruguay, Costa Rica, Rep. Dominicana, El Salvador, Honduras o Guatemala (Ecuador está pendiente), no necesitamos visado. A la la llegada al país nos sellarán el pasaporte y nos permitirán una estancia de 90 días en el país. Si eres de otra nacionalidad es posible que necesites tramitar un visado antes del viaje, lo cual deberás hacer en la embajada de Japón en tu país.
✓ ¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón?
En Japón, como en España, hay 4 estaciones. De entre todas, la mejor época para nosotros es la primavera (si pillas el hanami estás de suerte!), aunque el otoño también tiene que ser una pasada, especialmente si eres de los que disfrutan de la naturaleza. Éramos de la idea que en invierno el frío es tan chunguillo y los días tan cortos que no merece viajar durante esos meses… peeeeero, volvimos a Japón en invierno y ¡nos encantó! Ahora sí, en verano no iríamos: es época de lluvias (tsuyu ) y el calor puede ser bastante alto (así como la humedad).
✓ Mira las previsiones y estate atento a los avisos
Antes de ir de un sitio a otro mira con detenimiento la web de la Agencia Meteorológica de Japón y comprueba si hay avisos de emergencias en este enlace.
✓ Ojo a la Golden Week
Aunque recomendamos viajar en primavera, tienes que tener en cuenta la Golden Week, que es una semana entre abril y mayo donde la mayoría de japoneses se van de vacaciones. Si el viaje te pilla justo en esas fechas, reserva con mucha antelación los alojamientos y trata de reservar también los trenes.
Este es uno de los consejos para viajar a Japón más importante!
✓ ¿Es caro volar a Japón?
Se encuentran bastantes ofertas para viajar a Japón, nuestro consejo como siempre es mirar webs donde comparan montones de agencias y aerolíneas como Skyscanner. En general se pueden encontrar con bastante facilidad vuelos de ida y vuelta por unos 400-500€ i/v desde España.
✓ ¿Cuánto cuesta un viaje a Japón?
Te lo explicamos más detalladamente en este artículo. Pero para resumir, sin los vuelos, un viaje en plan mochilero a Japón en pareja puede estar sobre los 500€ por persona. Aquí puedes ver unos precios de referencia de la vida en Japón.
✓ ¿Cuál es el mejor itinerario?
Intenta incluir en tu visita la mayor cantidad de sitios que ponemos en nuestro top10 de Japón. Y si completas estos 20 lugares que visitar en Japón estás hecho un maquina. Si viajas a Japón por primera vez un buen itinerario de dos semanas sería:
- Osaka: 2-3 noches
- Hiroshima y Miyajima: 2 noches
- Kioto: 3 noches
- Kanazawa o Takayama y Shirakawa-Go: 2 noches
- Tokio: 5 noches
Y durante el día hacer las siguientes escapadas:
- Nara desde Osaka
- Kobe y Himeji, si da tiempo de camino a Hiroshima
- Hakone y Monte Fuji desde Tokio
- Nikko desde Tokio
Como ves, lo ideal seria llegar a Osaka y salir desde Tokio, aunque si encuentras una mejor oferta i/v desde el mismo sitio tampoco me preocuparía mucho… moverse por Japón es muy sencillo y rápido.
⭐ Aquí te detallamos un itinerario a Japón de 2 semanas
✓ ¿Tendré que moverme en tren?
El famoso (y caro) JR Pass no es la única manera para viajar de un punto a otro en Japón, aunque puede que si sea la más cómoda. Nosotros por ejemplo utilizamos un pase de bus (el Willer Express). Los viajes con distancias más largas las hicimos en buses nocturnos (y así nos ahorramos el alojamiento) y los recorridos cortos en trenes regionales, que suelen ser baratos. Lo que sube el presupuesto una barbaridad son los trenes bala (Shinkansen).
Eso sí, si finalmente te decides por el JR Pass recuerda que tendrás que comprarlo con adelanto online ya que NO se puede adquirir en Japón.
Importante: si tienes el JR Pass y quieres reservar una plaza de un tren, solo podrás hacerlo en las oficinas de las estaciones, eso si, hasta con 1 mes de antelación.
✓ ¿Cómo planificar los transportes?
La mejor pagina web para ver horarios, tipo y precio de los trenes es Hyperdia. Descarga la APP antes de llegar a Japón, es como la biblia de los que viajan a Japón. Hyperdia nuestra, que estás en la web, santificado sea tu nombre, dime los horarios del tren a Tokio, líbranos de los retrasos, vamos! Sin duda, uno de los consejos para viajar a Japón más imprescindible.
✓ ¿Cómo saco dinero en Japón?
No somos fans de cambiar dinero en el banco antes del viaje, ni utilizar las tarjetas de siempre. Lo mejor es hacerse con alguna tarjeta que nos permita sacar dinero y pagar en el extranjero sin comisiones.
Nosotros, tras investigar bien el mercado, nosotros estamos usando como primera opción la tarjeta Revolut, una de las más fiables del mercado (además tienen una promo de 10€ para nuevos usuarios!) y luego la tarjeta N26. Son gratis y perfectas para los viajes (al llevar varias puedes ampliar los límites), además si alguna falla siempre tendrás otras para cubrirte las espaldas.
⭐ Te háblanos de estas opciones de tarjetas de viaje aquí
✓ ¿Cómo tener internet en Japón?
Cada vez es más interesante llevar internet en el móvil en los viajes. Japón no es una excepción. Descartando el Pocket WiFi y usar nuestra tarifa de datos, nos queda comprar una SIM local o llevar ya una desde casa. Si prefieres comprarla una vez llegues a Japón, hay varias compañías que tienen SIM especiales para turistas por unos 30€ como BMobile o IIjmio.
Pero si eres previsor y quieres comprar y llevarla antes, la mejor que vemos más interesante es la eSIM de Holafly (desde 19€). Además tienes un 5% de descuento ya aplicado en el enlace.
⭐ Aquí te contamos más información sobre todas las opciones para tener internet en el móvil en Japón
✓ ¿Qué enchufes se usan en Japón?
Las clavijas en Japón son del tipo A, diferentes a las de España, por lo que es aconsejable llevar en tu maleta un adaptador universal.
✓ ¿Necesitaré contratar seguro de viaje?
No viajes a Japón sin seguro médico, la salud es lo más importante y más cuanto estás a miles de kilómetros de casa. En Japón la sanidad y los hospitales tienen muy buena fama, pero si tienes que ir de urgencias sin seguro es probable que no te salga barato. Aquí te contamos cómo elegir el mejor seguro de viaje.
✓ ¿Reservo alojamiento con adelanto?
Lo de viajar y reservar los alojamiento sobre la marcha no es buena idea en Japón, es más, si viajas en temporada alta te diríamos te reservarlos con bastantes tiempo de adelanto. Pero siempre puedes elegir la opción de «cancelación gratuita» de booking.com.
✓ ¿Alguna experiencia única de alojamiento?
Otra cosa no, pero Japón en cuanto a experiencias únicas es la número uno. Alojamientos originales son los hoteles capsula como este de Tokio, y por supuesto, dormir en un ryokan tradicional en Kioto. Si tienes posibilidad, incluye una noche en un shukubo de Koyasan, un monasterio japonés. Aquí te contamos nuestra experiencia.
✓ ¿En Japón hablan inglés?
No te preocupes excesivamente por el idioma, es verdad que la mayoría de personas no tienen un buen nivel de inglés, pero esto está cambiando rápidamente y en zonas turísticas no tendrás problemas. Además los japoneses son muy atentos y aunque sea con señales, te ayudarán en todo lo que pueden. Por si las moscas, lo mejor es bajarte el APP de Google Translator o Microsoft Traductor que, para nosotros funciona mejor, y puede leer texto offline.
✓ ¿Solo voy a comer sushi en Japón?
No caigas en el error de creer que en Japón solo se come sushi. Por supuesto que se come, pero la gastronomía japonesa es inmensa y es una de las más sanas del mundo. Será toda una experiencia probar diferentes especialidades y restaurantes. Además hay muchas opciones para los presupuestos más ajustados.
✓ ¿Podría quedarme a trabajar?
Si eres todo un fan del país nipón y te encantaría poder vivir allí durante un año, infórmate sobre la whv (working holiday visa). Se trata de un visado que te permite trabajar en Japón durante 12 meses. Eso sí… tienes que tener como mucho 30 años! Más info aquí.
También tienes la opción de trabajar a cambio de alojamiento, mira estas opciones.
✓ ¿Se suelen dejar propinas en Japón?
Por lo que tenemos entendido, no es que no sea común, es que los camareros, taxistas, etc podrían hasta sentirse ofendidos.
✓ Normas de conducta en Japón
La sociedad japonesa tiene unos comportamientos sociales muy diferentes a lo que estamos acostumbrados. Además para ellos el código de conducta es algo muy importante, por lo que deberías informarte un poquito sobre esto para no meter la pata.
Por ejemplo, deberás descalzarte antes de entrar a una casa, no claves jamás los palillos en el arroz, no te saltes las colas, saluda con una leve reverencia (no dando la mano y jamás dando besos), no recojas ningún objeto que parezca perdido, no te suenes los mocos en público, no hables alto, recoge los regalos con las dos manos (incluidas las tarjetas de visita, su objeto más valorado!) y cosas así.
✓ Aprende unas palabritas en japonés
Fonéticamente no es tan difícil como crees:
- Hola = Konnichiwa
- Gracias = Arigato
- Muchas gracias = Arigato Gozaimasu
- Perdona = Sumimasen
- Por favor= Onegaishimasu
- Buen Apetito = Itadakimasu
✓ ¿Quieres visitar el Museo Ghibli?
Pues reserva las entradas con adelanto o en cuanto llegues a Japón (se pueden comprar en las tiendas Lawson). En el propio museo no se venden y están muy cotizadas, nosotros esperamos demasiado y una semana antes de irnos de Tokio ya no pudimos conseguirlas. Aquí te contamos nuestra visita al Museo Ghibli.
✓ ¿Qué hago en caso de terremoto en Japón?
Japón es uno de los países más sísmicos del mundo. Cuando estuvimos viviendo en Tokio nos toco uno y casi nos hacemos pis encima, pero el resto de japoneses con los que compartíamos casa seguían haciendo sus tareas como si nada. En realidad no tienes porqué preocuparte en exceso: el país está acostumbrado (y preparado) para los terremotos. Aunque no es mala idea descargarse la APP Yurekuru Call que avisa unos momentos antes de la llegada de un temblor.
En caso de que pase (y tocamos madera) mantén la calma, aléjate de ventanas u objetos que puedan caer (como estanterías) y busca una mesa donde refugiarte y cúbrete la cabeza con los brazos. Si estás en la calle, aléjate de las fachadas y los postes o semáforos que pueden caer.
Más consejos para viajar a Japón
- Si quieres alquilar un coche, tendrás que llevar el carnet internacional de conducir, que se saca en un momento en una oficina de la DGT por unos 10€. Eso si, recuerda que en Japón se conduce por la izquierda!
- No te vayas de Japón sin haberte hecho una sesión de purikura, los fotomatones japoneses donde saldrás más guapo que Sailor Moon (bueno, yo era más de Sailor Jupiter). Los encontrarás en prácticamente cada centro comercial y sala recreativa.
- No contribuyas a negocios que tienen animales en cautiverio (como bares con búhos, por ejemplo). Aquí te damos unos cuantos consejos para viajar con cabeza.
- Intenta no hacer coincidir las visitas y excursiones de sitios famosos en domingo: es el día en que toooodos los japoneses también aprovechan para viajar en familia y no vas a poder disfrutar del sitio precisamente a solas. Eso sí, no creas que un martes a las 12 vas a estar en el Fushimi Inari solito, el mejor consejo que podemos darte es ¡madruga!
Esperamos que estos consejos para viajar a Japón te ayuden a disfrutar más todavía de este viaje, ya verás como es una experiencia única!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí o aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Japón |
18 comentarios en “Consejos para viajar a Japón (y no cagarla)”
HOLA VOY A JAPON Y ESTOY UNA SEMANA, DEL 04 AL 11 DE AGOSTO 2019. NECESITO CONTRATAR GUIAS EN ESPAÑOL PARA VISITAR LAS PRINCIPALES CUIDADES DE JAPON, ME PUEDEN RECOMENDAR ALGUNOS, QUE SEAN BUENOS Y CONFIABLES Y CON PRECIOS ACCESIBLES
Claro! Echa un vistazo a esta web de un español que lleva viviendo unos cuantos años allí y fundó su propia empresa. También puedes tirar por los tours en español de Civitatis 😉 Un saludo y feliz viaje!
ONEGAI SHIMASU ES POR FAVOR…CORRIJAN
Ayyyy si! Un despiste máximo! Gracias! 😉
hola tengo pensado ir a japon en febrero del otro año , es temporada de frio me parece , quisiera consejos de como conseguir alojamientos o tours en español a precios comodos.
Para todo lo que ustedes hicieron en Japon consiguieron guias en español?
Hola Geraldine. Pues no es fácil encontrar tours en español en Japón a buenos precios. Las dos webs que pueden tener tours son Civitatis y Getyourguide, pero ya te digo que los precios son bastante altos. Nosotros lo hicimos todo por libre y creo que es la mejor opción, si uno se lo prepara bien no tiene porque ir mal la cosa 😉 Un abrazo y feliz viaje
Hola voy para japon y le quiero llevar a mi sobrina unos suplementos alimenticios, como amway y cola granulada , mi pregunta es si puedo tener problema en el aeropuerto?
Le agradeceria su pronta respuesta, pues es la primera vez.
Muchas gracias.
Hola, pues ni idea! Nunca hemos comprado ese tipo de productos. Suerte
Hola planifico viajar a Japón el mes de Agosto 2020. Hay alguien interesado/a en formar un grupo? Gracias desde ya! Att Ana
A ver si hay suerte! Te todas formas lo mejor es que busques en grupos de viajes de Facebook, que funcionan mucho mejor. Un saludo y feliz viaje!
Hola, pues inicialmente tenia pensado solo viajar a corea del sur desde México por 9 días pero las probabilidades para que pueda pagar un viaje de esta magnitud pronto es poco probable así que he decidido pasarme por Tokyo, japon por 4 días, tengo bastantes dudas sobre el transporte, que medio me recomiendan para salir del aeropuerto de Narita a la estación de Shibuya en el centro de Tokyo??
Excelente su blog!!!
Hola Alma! Te recomendamos usar la web http://www.hyperdia.com/en/ para calcular los transportes en Japón. También la app Navitime, con un aspecto más depurado… Allí verás todas las combinaciones posibles por horario, transfers, precio, etc… Suerte!
muy buenos consejos no sabia lo de la propina es me ayudara muchisimo excelente informaron mucas gracias.
¡Muy buenos consejos chicos!
Yo añadiría lo de usar antifaz, ya que amanece muy temprano y no hay persianas 😀
Un saludo
Y lo bonito que es despertarse con la luz del día?? 😀
Hola! Un simple gracias por el blog. Este de consejos para Japón me ha encantado. Estamos preparando un viaje familiar de 7 personas pero para dentro de una año así que volveré por aquí dentro de poco.
Gracias a ti por el comentario Sonia! Os deseamos un súper viaje 🙂
Está excelente la guía, voy a practicar las palabras en japonés para ponerme al día antes de visitar el país nipón y comprar un cargador universal. ¡Gracias!