20 COSAS QUE VER Y HACER EN CATALUÑA: LUGARES QUE VISITAR IMPRESCINDIBLES

Desde los Pirineos hasta las preciosas calas de la Costa Brava, pasando por pueblos medievales y ciudades modernistas… A Cataluña no le falta de nada! Es, sin duda, de los destinos más bonitos y completos de España y, aunque vivimos allí más de 5 años, aún nos quedan rincones que descubrir. Y es que hay un montón de cosas que ver y hacer en Cataluña. Hoy vamos a hablarte de las mejores 20 🙂

20 lugares que visitar en Cataluña

1. Barcelona

Enamórate de Barcelona. En serio, ¿puede haber alguien al que no le guste esta ciudad? Rollo cosmopolita, arquitectura modernista, urbanismo innovador, barrios llenos de historia, museos para todos los gustos, una oferta gastronómica envidiable y, para rematar, ¡playa! No por nada es nuestra ciudad española favorita. Aquí te dejamos nuestra guía de viaje a Barcelona.

2. Cadaqués, el pueblo con más encanto de Cataluña

Y de la gran ciudad a un pueblecito precioso: Cadaqués. Este rincón de la Costa Brava nos parece uno de los lugares que visitar en Cataluña más bonitos 🙂 Además fue el lugar elegido por personajes de la talla de Dalí, Picasso o Miró para pasar temporadas alejados de sus ajetreadas vidas.

Y es que no es raro inspirarse con un paisaje tan sugerente. De hecho, para nosotros este pequeño pueblo de pescadores es uno de los pueblos más bonitos de España.

→ Aquí te contamos que ver y hacer en Cadaqués

3. Cap de Creus

No tendrás que recorrer muchos kilómetros (tan solo 8) para llegar a otro sitio lleno de encanto: el Cap de Creus. Este promontorio rocoso tiene la distinción de ser el punto más oriental de todo el país. Se ubica en el Parque Natural de Cap de Creus, una zona protegida de acantilados, calas y bosques, pero que cubre también reservas marinas.

4. Sitges

Otra de las cosas que ver y hacer en Cataluña es dedicar un par de días a la siempre animada Sitges, en la costa Barcelonesa. Y es que, con sus diferentes caras, aquí es casi imposible aburrirse. Primero te seduce con su cara bonita y coqueta, esa de casitas blancas y fachadas de flores.

Luego te conquista con su versión más divertida y traviesa, de locales nocturnos y ambientazo LGBT. Y finalmente te engancha con su cara natural, salvaje y de playas! Y si te gusta el surf, que sepas que es de los mejores sitios de Cataluña para galopar olas!

→ Aquí te contamos que ver y hacer en Sitges

5. Besalú

Gracias a su ambiente medieval y a sus callejuelas de piedra donde es fácil transportarse a tiempos lejanos, Besalú es a menudo designado como el pueblo más bonito de Cataluña. La imagen más famosa es la de su puente romano que domina el río Fluviá, pero lo cierto es que Besalú entero es una pasada.

Besalú uno de los pueblos más bonitos de Cataluña
Besalú, venir hasta aquí es de las mejores cosas que hacer en Cataluña

6. Pedraforca, uno de los mejores senderos que hacer en Cataluña

¿Ganas de un trekkings? Las opciones de senderismo en Cataluña por suerte no faltan, aunque probablemente la ruta más famosa (y de las más durillas, todo sea dicho) es la que sube hasta lo alto del Pedraforca (2.560m), que con su forma de horca, es uno de los montes más emblemáticos de Cataluña.

Nosotros nos conformamos con subir el Matagalls, que tampoco está mal ¿eh?

7. Macizo de Montserrat

Aunque si de montañas hablamos, el Macizo de Montserrat se lleva todo el protagonismo. Más allá de su belleza natural, con su característica morfología (Montserrat quiere decir “monte serrado” y hace referencia a su peculiar forma de sierra), es uno de los lugares más visitados de la comunidad gracias al monasterio benedictino que acoge «La Moreneta”, una talla de una virgen negra muy venerada.

Si no puedes llegar en tu propio vehículo, hay un tour muy completo de un día desde Barcelona.

8. Delta del Ebro, un lugar imprescindible que ver en Cataluña

El Delta del Ebro es la mayor zona húmeda de Cataluña y encantará a todos los amantes de la naturaleza y de los espacios tranquilos y sugestivos. Hay muchas formas de disfrutarlo pero para nosotros lo mejor es alquilar un barquito y navegar entre sus aguas.

También podrás unirte a una excursión en barco desde Deltebre, el corazón del Parque Natural del Delta del Ebro, como esta bien baratita.

9. Lago de Bañolas

Seguimos con los planes al aire libre, y en esta ocasión nos vamos hasta el Lago de Bañolas, el mayor lago de Cataluña. Aquí lo suyo es alquilar una bicicleta y rodearlo a tu rollo (eso si, no te olvides lo necesario para montarte un picnic). Y si es verano y el tiempo acompaña… lleva también el bañador!

10. Girona

Otra de las cosas imprescindibles que ver y hacer en Cataluña es ir a conocer su segunda ciudad más grande: Girona. Coqueta, elegante y con una historia súper interesante. No puedes perderte su bonito y bien conservado casco histórico, donde se encuentra el Call, una de las juderías más importantes de toda Europa. El conjunto es tan fascinante que hasta salió en Juego de Tronos!

Montserrat Cataluña
Montserrat, otros de los sitios imprescindibles que ver en Cataluña

11. Castillo de Cardona

¿Buscas ideas para una escapada romántica? El Castillo de Cardona es una excelente opción y te lo digo con conocimiento de causa… Bueno, mi estancia allí no fue romántica (fui para una convención de mi antigua empresa) pero objetivamente es un sitio inolvidable. Es un castillo de estilo románico y gótico, imponente y con muchísima historia: solo piensa que su construcción comenzó hace 2.500 años 0_0 (aunque gran parte de lo que vemos hoy en día data de época medieval).

Ahora forma parte de la red de Paradores y alojarte cuesta alrededor de 100€ la noche, aunque también puedes visitarlo en el día (la entrada vale 8€). Más info aquí. Por cierto, dicen que en la habitación 712 está encantada…

12. Siurana

En el interior de la provincia de Tarragona, en la comarca del Priorat, encontramos otro curioso castillo. Hablamos del pueblecito de Siurana, construido de forma inverosímil sobre una enorme piedra caliza. No te pierdas la Iglesia románica de Santa María y cómo no, los restos de la antigua fortaleza sarracena, último reducto árabe en Cataluña.

Cuenta la leyenda que la última princesa mora, Abdelazia, decidió lanzarse al precipicio antes de caer en manos de los enemigos cristianos.

13. Tarragona, un cachito de Roma en Cataluña

A unos 50 km de allí se encuentra Tarragona, otra de las ciudades que no pueden faltar en una ruta por Cataluña. Con un importante pasado romano, la antigua Tarraco no decepciona: de hecho aquí está uno de los anfiteatros romanos mejor conservados y de los más bonitos, gracias a su emplazamiento, a orillas del mar Mediterráneo.

Curiosidad: en su mejor momento podía acoger a unos 14.000 espectadores!

14. Port Aventura, el mejor plan con niños (y sin ellos XD)

¿Y cómo olvidarnos de Port Aventura? Este parque de atracciones no necesita presentaciones, digamos solo que si quieres pasar un día divertido y lleno de adrenalina, mejor todavía si viajas en familia… tienes que venir!

Las mejores atracciones para nosotros son el Dragon Khan, una montaña rusa con 8 loopings y que alcanza unos 100 km/h (Rober siempre se toma la pastillita de biodramina antes de subir) y el Hurakan Condor, una caída libre de 100 metros. Pero hay muchas, aquí puedes ver info y precios.

15. Figueres

La localidad de Figueres vio nacer a uno de los artistas catalanes más importantes de la historia, y en su honor se fundó en 1974 el Museo Dalí. El edificio es de los más peculiares y surrealistas que el artista ideó, de hecho hay quien dice que esta es realmente su mayor obra. Todo allí te transporta a ese mundo extraño y onírico del que Salvador Dalí es creador.

La entrada cuesta 15€ y no solo es recomendable para los amantes del arte, sino que la experiencia en sí merece la pena.

Siurana

16. Calella de Palafrugell 

Si te gustan los pueblos de pescadores que han sabido mantener el encanto sencillo de una época, Calella de Palafrugell es uno de los ejemplos más claros. No por nada para muchos es uno de los rincones más lindos de la Costa Brava. Eso sí, no confundas sencillez con aburrimiento: está rodeado de calas y senderos que multiplican las opciones de cosas que ver y hacer.

Dicen que Joan Manuel Serrat se inspiró justo aquí cuando escribió los famosos versos “qué le voy a hacer si yo… nací en el Mediterráneo”.

17. Parque nacional de Aiguas Tortas

El Parque nacional de Aiguas Tortas y Lago de San Mauricio es el único Parque Nacional de Cataluña y uno de los 15 en territorio español. Es uno de aquellos lugares donde desconectar del mundo desenfrenado y de las tecnologías, y regresar al la esencia de uno mismo y del contacto con la naturaleza.

Se encuentra en el corazón de los Pirineos y ofrece lagos de origen glaciar, montañas y senderos. Está formado por 4 comarcas: Alta Ribagorça, Pallars Sobirà, Pallars Jussà y Valle de Arán.

18. Penedés, una de las zonas más bonitas que ver en Cataluña

En Cataluña son bastante apasionados con la cultura enológica, si tu también compartes esa afición, hay una zona que no puedes pasar por alto: el Penedés. Un planazo es recorrer en coche la llamada “Carretera del Vi” y pasar así por 12 bodegas diferentes, ubicadas en 7 municipios de la zona (la ruta empieza en San Martí Sarroca y acaba en Sitges, pasando por Pacs del Penedés, Vilafranca del Penedés, San Miquel d’Olérdola, Canyelles y San Pere de Riber).

Ahora bien… tendrás que encontrar un conductor abstemio o apuntarte a un tour (Penedés Lovers de nuestros compañeros bloggers Eva y Carmelo es una gran elección).

19. Ruinas de Empuriés

Empúries es un municipio que rebosa 2.500 años de historia: por aquí pasaron griegos y romanos y las pruebas son más que evidentes en sus importantes yacimientos arqueológicos.

20. Tossa de Mar

E dulcis i n fundo, Tossa de Mar. Es de nuestros lugares favoritos de toda Cataluña, por su especial encanto, difícil de encontrar en otro lado… La culpa la tiene su castillo, levantado en una montañita frente al mar, que domina la playa y las olas. Hay quien dice que el éxito de la Costa Brava se debe justamente a Tossa.

Y a Ava Gardner, claro, que paseando por las calles del pueblo enamoró a unos cuantos “guiris” en la película “Pandora y el holandés errante”.

→ Aquí te contamos que ver y hacer en Tossa de Mar

playa de Tossa de Mar

Mapa con los mejores sitios que visitar en Catalunya

Obviamente quedan fuera paisajes espectaculares del Valle de Núria, pueblos como Beget y Camprodon y muchísimos otros lugares. Y es que es imposible poner en un único artículo todos los encantos de esta comunidad tan rica y variada. Pero estas son para nosotros las mejores 20 cosas que ver y hacer en Cataluña. Es un buen comienzo, ¿no?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

que ver en Cataluña

* Photoredit: shutterstock

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio