20 cosas que ver y hacer en Asturias

¿Planeas hacer un viajecito por esta maravillosa tierra? ¡Buena elección! Si no sabes por dónde empezar, en este post te recomendamos las mejores cosas que ver y hacer en Asturias y todos aquellos lugares increíbles que visitar.

Lo que está claro es que el Principado de Asturias es un destino para todos los públicos: desde familias con niños a parejas, desde grupos de amigos a viajeros solitarios. Y los planes son para todos los gustos: ¿Quieres marcha? La tienes ¿Quieres relax? Lo vas a conseguir.

Para planificar tu viaje, echa un vistazo a estos consejos para visitar Asturias

¿Listo para recorrer esta maravillosa tierra? ¡Vamos!

20 cosas que ver en Asturias

Mar y montaña. Y sidra. Y pueblecitos encantadores. Belleza natural y gente acogedora. Estos son los ingredientes que hacen de Asturias uno de los rincones más bonitos del norte de España. Pero qué digo norte… ¡de tooooda España!

Vamos a ver los 20 planazos que te esperan por esos lares:

1. Gijón

Empezamos con uno de los platos fuertes: Gijón es, quizás, la ciudad más agradable de Asturias, gracias a sus playas y a su centro, lleniiiito de sidrerías y de oportunidades para engordar unos kilos a base de cachopos o ricos platos (y generosos) de fabada.

Pero no solo de comida vive Gijón, esta ciudad ofrece al visitante un montón de planes, como pasear por el barrio de Cimadevilla, disfrutar de las vistas al Cantábrico en la escultura de “El Elogio del Horizonte” (hay quien la ama y quien opina que es un horror. A nosotros nos gusta hehe) o relajarse en la Playa de San Lorenzo.

Plan low cost: apúntate a este free tour para conocer lo más importante de la ciudad.

→ Aquí te contamos lo mejor que ver y hacer en Gijón.

2. Oviedo

Que no se nos enfaden los ovetenses (de sobra es conocida la rivalidad entre ambas ciudades), porque por supuesto te recomendamos visitar también Oviedo. Capital del Principado de Asturias y perfecta representante del arte prerrománico, esta ciudad esconde unas cuantas maravillas que te dejarán loquito.

La gran mayoría las podrás ir visitando en un paseo por en el casco histórico, como la bonita Catedral (la Santa Iglesia Basílica Catedral Metropolitana de San Salvador de Oviedo), el Museo Arqueológico de Asturias o la plaza de Trascorrales, entre muchas otras.

→ Aquí te contamos lo mejor que ver y hacer en Oviedo.

Estatuas de Oviedo

3. Iglesias prerrománicas 

No te vayas de Oviedo sin antes haber visitado los alrededores, porque algunos de sus mayores tesoros se encuentran a unos pocos km de distancia. Hablamos de las tres iglesias de Santa María del Naranco, San Miguel de Lillo y San Julián de los Prados, auténticas joyas prerrománicas y los mejores ejemplos de este estilo arquitectónico en toda Europa.

Sin duda es una de las cosas más asombrosas que hacer en Asturias. ¿Te esperabas unas iglesias prerrománicas por aquí?

4. Senda del Oso

¿Las agujetas no te asustan? ¡Bien, porque esos cachopos no se bajan solos! En Asturias hay un buen puñado de opciones de turismo activo. Una de las más divertidas es recorrer en bicicleta la conocida como “Senda del Oso”. La ruta tiene un total de 22 km en los cuales pasarás por paisajes tan bonitos que te quitarán el hipo, por puentes, ríos, bosques y, además, tras tanto cachopo y fabadas no viene mal mover el esqueleto XD.

El nombre de la ruta viene de las osas Paca y Molinera, que se rescataron cuando, aún siendo crías, se quedaron huérfanas por culpa de un cazador. Desde entonces, la Fundación Oso de Asturias se encarga de cuidarla (las dos osas viven en un monte cercado al ladito de la senda).

Consejo: lo mejor es alquilar una bicicleta en el pueblo de Entrago, de esta forma evitarás las cuestas más chunguillas. Además muchas empresas tienen un servicio de entrega bicicletas en el último pueblo de la ruta (Tuñón) para así ahorrarte pedalear de vuelta. Calcula unas 3 horitas de recorrido (solo ida).

5. Lagos de Covadonga

Los Lagos de Covadonga! Estos lagos (Enol, Ercina y Bricial), están localizados en el Parque Nacional de los Picos de Europa, y en realidad no necesitan muchas presentaciones. Enclavados en un espectacular entorno y rodeados de una belleza paisajística extrema, se ha convertido en uno de los lugares más conocidos del norte de España. Aquí te contamos nuestra experiencia haciendo la ruta circular de los Lagos.

Cálzate unas buenas zapatillas o llévate la bicicleta porque las opciones de rutas aquí no faltan. Y con algo de suerte podrás toparte con caballos salvajes, cabras o vacas. Por supuesto, no te vayas sin visitar el Santuario de Covadonga, un sitio de peregrinaje muy querido por los asturianos. Curiosidad: el lago Bricial solo se puede ver en época de deshielo, mientras que los lagos Enol y Ercina son visibles todo el año.

Sin duda, uno de los sitios top y una de las mejores cosas que ver y hacer en Asturias con niños, amigos, pareja y hasta solos.

Lagos de Covadonga
Lagos de Covadonga: otro must que ver en tu viaje a Asturias

6. Senda del Cares

Una de las rutas más espectaculares en el Parque Nacional de los Picos de Europa es la Senda del Cares, donde podrás caminar por de un desfiladero entre paredes de roca casi infinitas, atravesadas por un río de aguas frías y azules. El recorrido (ida) es de unos 11 km por lo que lo ideal sería contar con alguien que te recoja al final del recorrido en coche y evitar chuparte otros 11 km de vuelta :-P.

Otra opción es hacer la visita con esta excursión en Jeep desde Cangas de Onís, o unirte a este tour más completo por los Picos de Europa. El tramo más famoso es el que va desde Caín de Valdeón a Poncebos.

Más info sobre rutas de senderismo en Asturias.

Recorrer la Senda del Cares es una de las actividades top y una de las mejores cosas que hacer en Asturias, así que si tienes tiempo, no dudes en apuntarte a ese trekking.

7. Cangas de Onís, uno de los pueblos más bonitos de Asturias

Cualquier viaje por Asturias debería incluir Cangas de Onís en la ruta, uno de los pueblos históricos del Principado, pues fue la primera capital del Reino de Asturias. Su imagen más famosa es el peculiar Puente Romano que cruza el río Sella.

Nosotros decidimos alojarnos en este pueblo y tenerlo como base para recorrer Asturias. Y no pudimos estar más felices: bien situado, con una oferta hostelera muy interesante y bonito a rabiar.

Aquí te contamos todo lo que hacer en Cangas de Onís.

Puente Romano de Cangas de Onís

8. Llanes

Otro pueblo que deberías visitar es Llanes. Y quizás, cuando lo veas, te suene. ¿Por qué? Porque aquí se grabaron varias películas como, “El Orfanato”. Pero no solo los amantes del cine caerán rendidos ante su encanto: su casco histórico ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico, tiene una costa preciosa salpicada de playas muy guapas.

Además, a escasos 15 km se encuentra la (cada vez más) famosa playa secreta de Gulpiyuri. Eso sí, para visitarla te recomendamos evitar las horas centrales y especialmente chequear el estado de la marea.

9. Bufones de Pría

Si desde aquí sigues perfilando la costa en dirección a Ribadesella te toparás con los curiosos Bufones de Pría. ¿Los bufo-qué? Son un fenómeno natural de lo más extraño: debido a la erosión del mar sobre las rocas calizas de los acantilados, durante miles de años se han formado unas pequeñas grietas por las que el agua del mar sale disparada, como si se tratara de un geiser!

10. Cudillero

Cudillero es para muchos uno de los pueblos más lindos no solo de la región, sino de toda España. Su pintoresca ubicación, encajado en la ladera de una montañita frente al mar, con su pequeño puerto desde donde nacen las callejuelas en cuesta y las casitas de colores, es su mayor seña de identidad. Disfruta tranquilamente del paseo marítimo, hazte una ruta por sus miradores, y visita la capilla del Humilladero.

→ Aquí te contamos que ver en Cudillero.

Cudillero pueblo más bonito de Asturias

11. Ribadesella y el descenso del Sella

El siguiente punto a visitar en nuestro itinerario por Asturias debe ser Ribadesella, localidad que ha ganado popularidad gracias a su famosa fiesta del Descenso del Sella. Pero más allá del follón que se monta en agosto, es un pueblo con un casco histórico, pequeño pero bien bonito, por donde pasear es un verdadero placer.

Además, podrás montarte tu propio “descenso del Sella” alquilando una piragua y navegando por sus frías aguas. ¿No te parece un planazo? Ah, por cierto, si te gusta el arte rupestre apunta este nombre: Cuevas de Tito Bustillo (puedes reservar tu entrada aquí).

12. Lastres

También en la costa, Lastres es otra de las paradas interesantes, sobre todo para los fans de la serie “Doctor Mateo”, pues se rodó íntegramente aquí (en la serie se conoce como «San Martín del Sella»). Pero si no has visto ni un episodio como nosotros, no importa mucho la verdad, pues no son pocos los motivos para venir: su emplazamiento al ladito de un acantilado sobre el mar, sus casas coquetas, la capilla del Buen Suceso, el mirador de San Roque o la Playa de la Griega. Lastres se gana a pulso un puesto en los lugares imprescindibles que visitar en Asturias.

13. Taramundi

Viajar a Taramundi será como retroceder en el tiempo. Este pueblecito, casi en la frontera con Galicia y rodeado de verde, parece haberse quedado parado en una dimensión bucólica. Si disfrutas del turismo rural, será uno de tus sitios favoritos en Asturias. Aquí podrás visitar el interesante conjunto etnográfico «Os Teixois» y llevarte unos cuchillos y navajas artesanales como recuerdo.

14. Parque Natural de Somiedo

Con la presencia de los imponentes Picos de Europa, no todos los visitantes se fijan en otros parques, pero ese es un gran error. El patrimonio natural de Asturias es casi infinito y otro de los enclaves más sugestivos es el Parque Natural de Somiedo, donde el verde parece ser más verde y donde te esperan bosques, lagos, praderas y unas cuantas agujetas de recuerdo (merecen la pena, ¿eh?).

→ Puedes visitarlo con esta excursión guiada desde Gijón.

15. Mirador del Fitu

Pero no siempre hay que sufrir para disfrutar de paisajes alucinantes. Al mirador del Fitu podrás llegar cómodamente en coche (eso sí, reza antes para que las vistas estén despejadas!). Este punto panorámico, inaugurado en 1927, se encuentra a unos 1.100 metros de altura en plena Sierra del Sueve y ofrece una vista de 360º que encierra toda la esencia de Asturias: mar, montaña, llanura, pueblos…

Lo bueno es que el mirador es bien bonito, lo malo es que casi todo el mundo que visita Asturias lo sabe… así que puede que durante la temporada alta te toque hacer cola para sacar foto.

Mirador del Fitu Asturias

16. Luarca

Luarca es otro de los pueblos más bonitos de Asturias. Tierra de pescadores y marineros cuenta con un puerto pintoresco y con un puñado de edificios que te sorprenderán, como la Casa Guatemala, las Casas de Indianos, y el Palacio de los Marqueses de Ferrera. Aquí te contamos lo mejor que ver y hacer en Luarca.

17. Avilés

No presume de tanta fama como Gijón u Oviedo, pero no podemos olvidarnos de Avilés, con su casco histórico medieval y sus casas de los “indianos”, como se conocían a los españoles que habían emigrado a las “Américas” y regresaron con unos buenos cuartos, trayendo consigo la típica arquitectura colonial tan de moda en aquellos tiempos (si tienes curiosidad, apúntate a este tour indiano de Avilés).

Date una vuelta también por el barrio de los pescadores y por el curioso Centro Niemeyer, un centro cultural con una arquitectura que une líneas sinuosas y racionalismo europeo.

18. Cabo de Peñas

El Cabo de Peñas cuenta con el récord de ser el punto más al norte de Asturias. Pero su visita no es recomendable solo por eso, sino porque es un lugar de una belleza única! Acantilados que caen en picado a las frías aguas del Cantábrico, la inmensidad del mar frente a ti y un faro con estupendas vistas.

19. Playa secreta de Cobijeru

Antes ya nombramos la playa secreta de Gupiyuri, pero es que no es la única! La playa secreta de Cobijeru se une a este peculiar listado. Son playas que no tienen salida al mar y que, sin embargo, cuentan con agua salada. ¿Y eso? El agua del mar se filtra a través de unas rocas y da la sensación de estar en una playa salida de la nada. Lo cierto es que son una pasada (aunque en temporada alta se ponen hasta arriba, claro).

20. Playa del Silencio

También hay playas de toda la vida en Asturias, de hecho hay decenas de ellas que te recomendaríamos sin problemas, pero si solo tuvieras el tiempo de visitar una, no hay dudas: tienes que ir a la Playa del Silencio (también conocida como Playa d’El Gavieiru).

Su forma de media luna perfecta, encajada entre enormes rocas y bañada por aguas transparentes, es su carta de presentación (aunque no te esperes arena fina, es de pequeñas piedrecitas). Llegar no es tan sencillo, tendrás que bajar unas cuantas escaleras, pero nada que no pueda superar un buen aventurero (o alguien con ganas de playeo!). Es sin dudas uno de los lugares que ver en Asturias sí o sí.

Eso sí, que las prisas para bajar no te dejen en mal lugar: aparca SOLO en los sitios indicados. Cuando fuimos un local nos dijo, con razón, que estaban hasta el moño de que los turistas aparcasen donde quisieran.

→ Aquí te contamos cuales son las 10 mejores playas de Asturias.

playa del Silencio Asturias

Más cosas que hacer en Asturias

20+1. Dulcis in fundo no podemos que aconsejarte (casi obligarte) a ¡comer! De verdad, Asturias no se entiende si no saboreas sus platos. Contundentes, calóricos y preparados con mucho amor. Desde los famosos cachopos hasta la fabada, pasando por calderetas y tortos de maíz. Uff, que bien se come en esta tierra, acabarás fartuco y feliz XD Aquí te contamos los 10 platos típicos que comer en Asturias.

Y no te olvides de echar un vistazo a estas curiosidades de Asturias para conocer una cara diferente de esta bonita región.

Mapa de sitios que ver en Asturias

Preguntas frecuentes sobre Asturias

Te dejamos una breve ronda de preguntas que a menudo recibimos en comentarios y formularios de contactos:

¿Cuántos días son necesarios para ver Asturias?

Diríamos que una semanita es el tiempo perfecto para disfrutar de una ruta por Asturias aunque cuanto más, mejor. Pero eso ya lo sospechabas, ¿verdad?

Dónde alojarse en Asturias

Esto, como es obvio, es cuestión de gustos pero nosotros intentamos siempre hacer base en Cangas de Onís.

Qué comer en Asturias

Cachopo, fabada, pastel de cabracho y mucho más: aquí te hablamos de los platos típicos de Asturias.

Consejos para viajar a Asturias 

Si tienes más dudas te dejamos un post lleno de info y consejos para viajar a Asturias (desde dónde alojarse a qué comer, a la mejor ruta y un montón de cosas más).

Hasta aquí nuestro recorrido por el Principado y nuestras recomendaciones de cosas que ver en Asturias. No es un secreto que para nosotros una de las comunidades más sorprendentes, completas y bonitas de toda España. Venir aquí quiere decir empaparse de lugares preciosos, tener una sobredosis de colores y… engordar unos kilitos. Pero serán kilitos de felicidad.

¿Conoces más cosas que ver y hacer en Asturias? ¿Nos hemos olvidado algún lugar imprescindible? Cuéntanoslo en un comentario!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

que hacer en Asturias

Post actualizado en 2023

2 comentarios en “20 cosas que ver y hacer en Asturias”

  1. Estimados, me encantaron vuestras recomendaciones.
    Queria preguntarles cuantos dias aproximadamente llevaria hacer este recorrido por Asturias .

    1. Hola! En 4 días puedes hacer un recorrido interesante, o bien buscar un lugar como base (puede ser Cangas de Onís) y hacer excursiones cada día. Aunque si quieres patear bien las dos grandes ciudades (Oviendo y Gijón) y descubrir muchos de los lugares chulos de Asturias, al menos una semana. Un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio