Que ver y hacer en Austria: los 10 imprescindibles

Patria de músicos, pintores, alpinistas, esquiadores y de un paracaidista al que le falta un tornillo. Austria fue parte de un imperio que dominó Europa y es el hogar de paisajes que quitan el hipo. Si, es un país pequeño, pero Austria da mucho de sí, y cada viaje será diferente dependiendo de quien lo realice. El nuestro está hecho de mesas de madera con wienerschnitzel y jarras de cervezas, calles monumentales, museos de arte y pueblecitos de postal. Hay un montón de cosas que ver y hacer en Austria y en este post vamos a contarte sus 10 imprescindibles.

Desde su capital, la elegante Viena repleta de descomunales palacios y montones de museos, a rincones más desconocidos y peculiares pero igualmente encantadores. ¿List@ para patearte este país alpino?

Qué ver y hacer en Austria

Es un destino ideal para los que buscan una escapada rápida de fin de semana, para los amantes de la montaña y de los pueblecitos con encanto, tiene paisajes de locos, cervecitas frías y platos contundentes, y sus mercadillos navideños son de los mejores de Europa.

Pero también hay opciones para aventurarse en cuevas de hielo o pasear por los infinitos pasillos de palacios que vivieron los días dorados de un súper Imperio que ya no existe y que, sin embargo, sigue bien presente.

Aquí van 10 lugares increíbles que ver en Austria:

1. Viena, la ciudad imperial

Mientras paseábamos por las calles de la capital austriaca Rober me preguntó cómo describiría Viena con una palabra. Elegante, dije. Pero él tenía preparado uno mejor: imperial. Y sí, Viena es imperial. Majestuosa e imponente. Se nota que fue una ciudad poderosa, rica y adelantada a su tiempo.

Solo necesitas darte un paseo por su casco histórico (mejor si lo haces con este free tour) para tener pruebas de ello… iglesias, museos, edificios, plazas, avenidas, cafeterías… Todo a tu alrededor te sumergirá en un viaje en el tiempo que te trasladará a la época de Sissi y del Imperio de los Habsburgo.

⭐ Aquí te contamos las 20 cosas que ver y hacer en Viena

Viena Austria

2. Salzburgo, no solo Mozart

Austria es un país donde los músicos históricamente han salido como setas, y en Salzburgo nació uno de los más sensacionales: Mozart. En esta ciudad puedes visitar su casa-museo y darte una vuelta por uno de los cascos históricos más bonitos del país, que, por cierto es Patrimonio Unesco.

Otros imprescindibles aquí son visitar la fortaleza de Hohensalzburg, situada en un pequeño promontorio a un paso del centro y hacer una excursión a las Minas de Sal (aquí tienes más info).

estatua de Mozart en Salzburgo

3. Hallstatt, el pueblo más bonito que ver en Austria

Hace unos años no muchos conocían este pueblecito pintoresco en el corazón de Austria… Pero luego llegó Instagram y, lo que antiguamente era un tranquilo rinconcito ubicado a orillas del Lago Hallstätter, se convirtió de repente en uno de los lugares más visitados del país y sin duda, de los lugares que visitar en Austria sin falta.

Y sí, la popularidad ha traído consigo parte de los males del turismo, pero podemos decir que en cierta forma sigue manteniendo su encanto original. A los pies de montañas nevadas, con casitas de madera salpicadas de flores y el propio reflejo de su belleza en las gélidas aguas del lago, es de esos lugares que encajan perfectamente en las pelis de esas malas que ponen los domingos de verano XD. No me digas que no.

→ Si no tienes mucho tiempo, puedes apuntarte a esta excursión a Hallstatt desde Vierna o desde Salzburgo.

Hallstatt Austria

4. Innsbruck, el paraíso de los esquiadores

En el sur de Austria, al ladito de Italia, se encuentra la región alpina del Tirol cuya ciudad más importante es Innsbruck. ¿Te suena? Puede que sea porque fue la sede de la selección española en la Eurocopa de 2008, o si eres más talludito, por los Juegos Olímpicos de invierno que albergó en el ’64 y en el ’76.

Y esto último es sinónimo de una cosa: si esquiar es una de tus pasiones, Innsbruck es una de las mejores bases para hacerlo en Austria. ¿Ni sabes cómo ponerte los esquís o vienes fuera de temporada? Podrás disfrutar de una ciudad agradable, rodeada de montañas y valles espectaculares que explorar con tus botas de senderismo, con cortos roadtrips o bien subiendo a uno de los muchos funiculares.

Consejos: con la Innsbruck Card podrás acceder a alguno de esos funiculares y a las principales atracciones de la ciudad con un solo pase.

Innsbruck en invierno

5. Cataratas Krimml, un regalo para los sentidos

¿Te apetece alquilar un coche y recorrer el país a tu aire, parando en sitios alucinantes con total libertad? En ese caso marca en rojo un punto en el mapa: las Cataratas Krimml. Se trata, ni más ni menos, que de la cascada más alta de Europa con 380 metros de caída, dividida en tres escalones.

Y no solo merece la pena por sentir la fuerza atronadora del agua, su ubicación, al final de un precioso valle excavado por el río Krimmler Ache, hace de este uno de los parajes naturales más espectaculares de Austria. La mejor forma de realizar la visita es recorriendo su sendero construido allá por el 1900, que pasa por diferentes terrazas panorámicas con vistas a los 3 saltos de agua.

Cataratas Krimml en Austria

6. Eisriesenwelt, la cueva de hielo más grande del mundo

A apenas 100 km de distancia encontramos otra de las grandes joyas naturales de Austria. «El Mundo Gigante de Hielo», como se traduciría literalmente Eisriesenwelt, es la cueva de hielo más grande y brutal del mundo. De sus 42 km de túneles y pasillos subterráneos, sólo se puede visitar el primero, en lo que podría considerarse un extraño museo natural repleto de figuras de hielo y formaciones geológicas caprichosas.

Para llegar hasta la cueva se puede ir a pie o bien utilizar el teleférico más empinado del país (precio incluido en la entrada combinada). Permanece abierto entre mayo y octubre y, por supuesto, solo se puede entrar acompañado de guías especializados. Las visitas duran unos 75 minutos, y en ella aprenderás más acerca de la historia de la cueva, de su composición y lo mejor: podrás sumergirte en un mundo de hielo al más puro estilo Frozen.

Curiosidad: dentro de la cueva siempre hace una temperatura cercana a 0º (incluso en verano) tenlo en cuenta para seleccionar la ropa!

→ Más info en la web oficial

cueva Eisriesenwelt Austria

7. La Carretera alpina del Grossglockner

Ya metidos de lleno en el roadtrip por Austria, no puedes perderte atravesar esta carretera alpina de unos 48 km de longitud que, curva tras curva y mirador tras mirador, te conduce hasta la montaña más alta del país: el Grossglockner, con la friolera de 3.798 metros. Obviamente la carretera no te lleva a la cima, el punto más alto accesible está en el Edelweißspitze, a 2.571 metros sobre el nivel del mar, donde hay un punto panorámico que definir espectacular es quedarse muy racanillo.

Hablando de racanillos… que sepas que hay que pagar “entrada” para poder acceder a esta carretera panorámica y no, no es barato: 40€ de peaje (coche). Aún así, ve: no te arrepentirás (y siempre puedes amortizarlo comiendo un frankfurt).

→ Si este es tu plan, compara el alquiler de coches en esta web

Carretera alpina del Grossglockner

8. La Abadía de Admont y su biblioteca

La Abadía de Admont (Stift Admont) fue fundada en 1074 por la Orden Benedictina y, aunque tiene gran importancia arquitectónica e histórica, su gran joya data del año 1773: hablamos de la biblioteca monástica más grande del mundo. Su colección cuenta con más de 70.000 volúmenes, entre los cuales destacan un millar de manuscritos. Además la sala, decorada con frescos de Bartolomeo Altomonte, es una absoluta maravilla.

En el resto del monumental conjunto hay otros espacios interesantes, como el Museo Contemporáneo con más de 1.500 obras de artistas relacionados con Austria, el Museo de Historia Natural con la colección de insectos más grande del país, además de las zonas ajardinadas muy bien cuidadas. Así que ya ves, es una estupenda opción si buscas cosas que hacer en Austria con niños.

→ Más info aquí

biblioteca de la Abadía de Admont

9. El Castillo medieval de Hochosterwitz

¿A quién no le va a gustar un castillo medieval situado en lo alto de una montañita? Es casi mejor que un Imperio Romano del siglo I! Y este castillo, lo mola todo: construido en el siglo IX, cuenta no con una, ni con tres, ni con siete, sino con 14 puertas de entrada *_* que te llevan, poquito a poco, hasta la entrada principal. Imprescindibles aquí son la armería y la iglesia.

Además, desde arriba las vistas a los valles de Carintia, uno de los 9 bundesland (estados federados austriacos), son brutalicas.

Castillo de Hochosterwitz en Austria

10. Mauthausen, una visita difícil pero esencial que hacer en Austria

Esta visita no es fácil de digerir, pero creemos que conocer lugares como este es fundamental para reflexionar sobre nuestra historia y no olvidar nunca los horrores del pasado. El campo de concentración de Mauthausen-Gusen se abrió por los nazis en el año 1938, tras la anexión del territorio austriaco al Tercer Reich, siendo uno de los primeros centros de este estilo y de los más grandes del régimen nazi.

Según los informes, también fue uno de los más duros y siniestros de todos, por donde terminaron pasando unas 190.000 almas de hasta 40 nacionalidades diferentes, muchos de ellos españoles. La liberación llegó de la mano del ejército estadounidense en mayo de 1945.

El memorial se encuentra a unos 22 km de la ciudad de Linz (puedes ir en el bus 361, 6,20€) y es gratuito.

→ Más info en la web oficial

campo de concentración de Mauthausen

Más cosas que hacer en Austria

Además de este top 10 con los imprescindibles que ver en Austria, hay un montón de planes para aquellos que quieran explorar el país y sacarle todo su jugo. Aquí van unas cuantas propuestas:

  • Sácate una foto de vértigo en el puente colgante de Olpererhütte, toda una meca para instagrammers.
  • Otro de los pueblos más lindos que ver en Austria es Zell am See, con sus coquetas callejuelas, infinitas opciones de senderismo y un bonito lago de aguas verdes rodeado por el conjunto montañoso de los Alpes Hohe Tauern.
  • Graz, la segunda ciudad más grande del país, tiene un casco histórico tan lindo que fue declarado Patrimonio UNESCO, así que ya entenderás que sin duda merece una visita.
  • Durante nuestro primer viaje a Austria visitamos el pequeño pueblo de Klagenfurt, muy cerca de la frontera italiana. Nos pareció bastante agradable para una excursión de un día (si tienes tiempo de sobra).
  • ¿Te imaginas Austria como un país lleno de prados verdes, casas de madera, flores en un marco de montañas nevadas? Estás describiendo al Valle de Stubai, al sur del país. Alquilar un coche y recorrer la zona durante unos días va a ser una de las mejores cosas que hacer en Austria.
  • La Abadía de Melk , situada en la cumbre de un peñasco rocoso en el Valle del Wachau, es otra visita top, especialmente por su biblioteca con más de 80.000 libros medievales.

Mapa con lo mejor de Austria

Te dejamos un mapa con la ubicación de estos lugares maravillosos que visitar en Austria sin falta:

Como ves, Austria mola más de lo que te esperabas, ¿no? Ojalá este post de las mejores cosas que ver y hacer en Austria te haya motivado y ya estés pensando en organizar un viaje a ese país tan desconocido. ¿Tienes alguna recomendación de otros sitios top que ver? Déjanos un comentario!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Austria

mejores lugares que visitar en Austria

* Photocredit: Shutterstock

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio