15 COSAS QUE VER Y HACER EN CASTILLA-LA MANCHA

Campos de trigo y de girasoles, molinos sobre el horizonte y chicharras que cantan. Si cerramos los ojos y pensamos en Castilla-La Mancha, la imagen que nos viene a la cabeza no es muy lejana a esta. Tierra de gente sencilla y hospitalaria, no encabeza ningún listado de lugares más visitados en España pero esconde rincones maravillosos y llenos de encanto. Aquí van nuestras recomendaciones de las mejores 15 cosas que ver y hacer en Castilla-La Mancha.

Una manera diferente de conocer muchos lugares interesantes de Castilla-La Mancha es a través de la novela El tesoro de La Mancha, con la que recorrerás las 5 provincias de nuestra tierra sin moverte del sofá.

Los mejores lugares que visitar en Castilla-La Mancha

1. Toledo

Por importancia y por belleza estamos obligados a empezar por su capital: Toledo. La ciudad de las 3 culturas es un enclave importantísimo en la historia de España y, sin duda, hay que visitarla al menos una vez en la vida. ¿3 culturas? Claro: aquí coincidieron cristianos, judíos y árabes, y la ciudad es claro testigo de esta convivencia. Pero hay mucho más que ver y hacer en Toledo, no te defraudará.

2. Sigüenza, el pueblo más bonito de Castilla-La Mancha

El alma medieval de estas desgastadas tierras no solo se palpa en Toledo, la localidad de Sigüenza es, quizás, el mejor exponente de pueblo medieval en toda Castilla-La Mancha, y para nosotros, es el pueblo más bonito de Castilla-La Mancha.

Por las empedradas y empinadas calles que bajan desde su imponente castillo es fácil transportarse hasta épocas lejanas, de doncellas y caballeros, y todavía mejor si tu visita coincide con las Jornadas Medievales, en el mes de julio.

La Ciudad del Doncel, como se conoce a Sigüenza, ha sido propuesta para engrosar la lista de lugares Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO de nuestro país, esperemos que lo consiga! Aquí tienes nuestra guía de viaje a Sigüenza.

3. Consuegra

Aunque si Castilla-La Mancha es famosa en el mundo entero es efectivamente por su personaje más extravagante y universal: Don Quijote de La Mancha (también valdría el queso). El protagonista de la novela más vendida de la historia vive uno de sus episodios estrella enfrentándose a enfurecidos gigantes, que no eran otra cosa que molinos de viento.

Aunque no se sabe exactamente en qué lugar localizó Cervantes esta escena, uno de los mejores pueblos donde ver estos famosos molinos de viento es Consuegra. Eso sí, visítalos en son de paz y disfruta de las maravillosas vistas, pues es una de las postales de Castilla-La Mancha. Tanto Sigüenza como Consuegra están en nuestro listado de los 8 pueblos más bonitos de Castilla-La Mancha.

4. Cuenca

Patrimonio de la Humanidad desde 1996, Cuenca es otra de las paradas imprescindibles en una ruta por Castilla-La Mancha. Se conoce especialmente por sus Casas Colgadas, pero no seas tu el que caiga en el error de pensar que es lo único que ofrece.

Cuenca es una ciudad pequeñita pero encantadora, por la que perderse visitando sus iglesias, su plaza mayor, sus palacios y sus alrededores (no te olvides de la Ciudad Encantada). Aquí además pasé un verano divertidísimo! Estas son las mejores cosas que ver y hacer en Cuenca.

5. Brihuega y sus campos de lavanda, una visita top en Castilla-La Mancha 

No todos son lugares históricos, con el boom del postureo y de las redes sociales, Brihuega y sus campos de lavanda se ha convertido en un filón para los instagrammers. Pero escucha bien: si vas (cosa que te recomendamos), no te limites a sacarte la famosa foto y aprovecha para darte una vuelta por este coqueto pueblo de La Alcarria.

Sube al Castillo de la Peña Bermeja, entra en la Cueva Árabe y, cómo no, recarga energías con una parada gastronómica en alguna taberna local (a un plato de migas manchegas nunca se le dice que no).

campos de lavanda en Brihuega
Perderse en los campos de lavanda, otra de las mejores cosas que ver y hacer en Castilla-La Mancha

6. Ruta por los «Pueblos Negros»

Y tampoco deberías negarte a una ruta por los llamados “Pueblos Negros” de Guadalajara: Tamajón, Umbralejo, Valverde de los Arroyos, Majaelrayo, Campillejo, El Espinar, Campillo de Ranas, o Robleluengo entre otros.

Todos ellos se caracterizan por el uso de la pizarra en la construcción de sus casas, lo que les da un tono oscuro muy especial. Si necesitas una escapada rural, rodeado de naturaleza y tranquilidad, no vemos mejor plan ya que nos parece de las mejores cosas que ver y hacer en Castilla-La Mancha

7. Reserva Natural de las Hoces del Cabriel

Esta Comunidad cuenta también con rincones naturales llenos de encanto, como la Reserva Natural de las Hoces del Cabriel, que además ofrece actividades para todos los gustos: desde rutas de senderismo a paseos en bici, rafting o aguas termales donde relajarte.

Curiosidad: el río Cabriel representa la frontera natural entre la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.

8. Parque Nacional de las Tablas de Daimiel

Otro de los paisajes naturales más destacados de la comunidad es el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel en Ciudad Real. Aquí podrás pasear en un humedal que se formó tras el desbordamiento de los ríos Gigüela y Guadíana. Es especialmente interesante para los apasionados de la ornitología, ya que es el hogar de muchas especies de aves acuáticas, como el pato cuchara, la garza real, el aguilucho lagunero occidental o el escribano palustre.

Pero vamos, que es una excursión muy guapa para toda la familia. Consejo: si puedes visitarlo en primavera, cuando se llena de flores, mucho mejor!

Tras tanto viaje te habrá entrado el apetito, pero tranquilo porque aquí la rica comida no falta! La gastronomía de Castilla-La Mancha se caracteriza por utilizar ingredientes sencillos y de calidad, en platos como las migas, el pisto, las sopas de ajo, el atascaburras, el cordero o los torreznos. Y cómo no, prueba su producto estrella: el queso manchego. Si estás a dieta, malas noticias, pero si quieres disfrutar de un banquete ¡aprovecha! Aquí te contamos cuales son los platos típicos de Castilla la Mancha que comer (próximamente).

9. Parque Nacional de Cabañeros

No salimos de la provincia de Ciudad Real para sumergirnos en el Parque Nacional de Cabañeros, donde te esperan bosques, fósiles (de más de 500 millones de años de antigüedad, casi nada) y posibilidad de hacer rutas guiadas para avistar la fauna ibérica (cuanto más temprano, mejor!).

10. Almagro

Gracias a su Plaza Mayor, con galerías porticadas y coloridos balcones, y sobre todo a su Corral de Comedias, el único de este estilo y época que se conserva en España, Almagro es un tesoro escondido. Si puedes, intenta visitarlo durante el Festival de Teatro Clásico de Almagro, en julio.

Plaza Mayor de Almagro
Almagro, uno de los sitios más bonitos que ver en Castilla-La Mancha

11. Molina de Aragón

Cruzamos Castilla-La Mancha de punta a punta para llegar hasta Molina de Aragón, cerquita de la frontera con Teruel, en el que destaca el complejo del castillo-alcázar y sus murallas y torres de vigilancia, uno de los más grandes de España.

Además, tiene un casco histórico muy interesante (con barrio judío y morería incluidos), así como su icónico puente viejo. Pero aquí no termina la cosa, puedes aprovechar para conocer otro rincón encantador de Castilla-La Mancha: el Parque Natural del Alto Tajo. Planazo 2×1!

12. Alcalá del Júcar

Aunque si hablamos de castillos y puentes emblemáticos, en Castilla-La Mancha deberíamos viajar hasta Alcalá del Júcar, uno de los pueblos más bonitos de España. Construido en la roca de la montaña, a este pueblecito de origen árabe se accede tras cruzar un maravilloso puente de piedra sobre el río Júcar. La composición de todo el conjunto parece un cuadro, pero te aseguramos que es real!

13. Alarcón

Si nos pudiésemos convertir en trucha y remontáramos unos 100 km el río Júcar, llegaríamos hasta la localidad de Alarcón. Para identificarla nos bastaría con mirar para arriba y buscar un impresionante castillo en lo alto de uno de los desfiladeros tan característicos de este río.

Entonces sería el momento de volver a ser personitas, y así poder alojarnos en alguna de sus habitaciones (el castillo fue restaurado y reabrió sus puertas como Parador en el año 1966).

14. Ruta del vino en Valdepeñas, planazo en Castilla-La Mancha

¿Ganas de turismo enológico? Entonces no te pierdas la Ruta del vino en Valdepeñas, de reciente creación (año 2018) pero que ya supo encontrar su sitio dentro del mundo del vino. Y no podría ser de otra manera, puesto que la tradición en la producción de vino en esta comarca se remonta muchos siglos, y hoy en día cuenta con Denominación de Origen (una de las más importantes de España).

Visitarás pueblos pintorescos, bodegas (grandes y pequeñitas) donde probar unos vinos con carácter y equilibrio (como el merlot o el airén, entre otros), conocerás un Museo enteramente dedicado a esta bebida y pasarás un día (o varios) en un entorno rural y precioso. Suena bien ¿eh?

15. Nacimiento del Río Cuervo

Y acabamos con otro lugar que no podría quedarse fuera de este artículo: el Nacimiento del Río Cuervo, famoso por sus impresionantes saltos de agua y por la belleza natural que te rodeará a cada paso. Hay varios senderos que puedes recorrer, el más famoso es la ruta circular de 1,5km que te permite conocer las cascadas y el nacimiento del río.

Además no muy lejos de allí también se encuentra el Nacimiento del Río Júcar (en un sitio conocido como Ojos de Valdeminguete), otro paraje bastante impresionante, con la cascada Molino de la Chorrera como atracción principal.

nacimiento del río Cuervo en Castilla-La Mancha

Mapa con lo mejor que visitar en Castilla-La Mancha

Aquí te dejamos un mapa con la ubicación de los mejores sitios que ver en Castilla-La Mancha:

Otros lugares que conocer en Castilla-La Mancha

Hasta aquí nuestros lugares favoritos de la región. Quedan fuera ciudades como Albacete o Ciudad Real, rincones llenos de belleza como el Mirador Félix Rodriguez de la Fuente en Pelegrina, la Plaza Mayor de Villanueva de los Infantes, o el Castillo de Belmonte. Y sitios bien curiosos como los Ojos del Guadiana, el Estrecho de los Almadenes, la Ruta de las Caras de Buendía, las Barrancas de Burujón conocido como el «Gran Cañón Manchego», las Lagunas de Ruidera o las Torcas de los Palancares

Pero ya te lo dijimos al principio, Castilla-La Mancha cuenta con innumerables atractivos y hacen falta varios viajes para conocerla como se merece! ¿Cuáles son para ti las mejores cosas que ver y hacer en Castilla-La Mancha?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

que ver y hacer en Castilla-la Mancha

* Photocredit: Shutterstock

8 comentarios en “15 COSAS QUE VER Y HACER EN CASTILLA-LA MANCHA”

  1. ¡Que maravilla mi tierra! Este post también me ha dado a conocer muchos lugares que no conocía, sobre todo de naturaleza y parajes 🙂 En cuanto levanten la cuarentena me voy directa a VALDEPEÑAS 😛

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio