Para muchos, Cuenca es sinónimo de Casas Colgadas (que no colgantes) y Ciudad Encantada, para mi es sinónimo de uno de los mejores veranos de mi vida. Aquí estuve de campamento en mis tiempos mozos y, aunque de aquella manera, conocí muchos de sus encantos. Que no son pocos! Luego regresamos un par de veces en visitas rápidas, y le sacamos mucho más partido. Porque esta ciudad manchega esconde lugares muy interesantes, y hoy vamos a contarte 15 cosas que ver y hacer en Cuenca.
*Post actualizado en 2022
Contenido que vas a encontrar
- 15 cosas que ver y hacer en Cuenca
- 1. Casas Colgadas, algo imprescindible que ver en Cuenca
- 2. Plaza Mayor, otro sitio que visitar en Cuenca sí o sí
- 3. Catedral de Santa María y San Julián
- 4. Castillo de Cuenca
- 5. Puente de San Pablo, una de las mejores cosas que ver en Cuenca
- 6. Ruta de miradores, de lo mejor que hacer en Cuenca
- 7. Torre de Mangana
- 8. Hoces de los ríos Júcar y Huécar
- 9. Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha, plan que hacer con niños en Cuenca
- 10. Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha
- 11. Barrio de San Martín y sus «rascacielos», algo imprescindible que ver en Cuenca
- 12. Refugio Antiaéreo Calderón de la Barca, un lugar curioso que visitar en Cuenca
- 13. Probar la gastronomía local, algo nada sacrificado que hacer en Cuenca
- 14. Ciudad Encantada, la perfecta excursión desde Cuenca
- 15. Nacimiento del río Cuervo
- Más sitios que ver en Cuenca (alrededores)
15 cosas que ver y hacer en Cuenca
Lo primero que tienes que saber es que la ciudad está dividida en dos partes:
- el casco antiguo, ubicada en los alto de un promontorio entre las hoces del río Huécar y del río Júcar, y Patrimonio de la Humanidad,
- y la zona nueva, que se extendió por la parte baja de la ciudad. Como bien puedes imaginar, en el casco antiguo está la chicha y allí tendrán que dirigirse tus primeros pasos.
A lo largo de tu día en Cuenca visitarás ambas partes y ahora sí que sí, vamos a desgranar la chicha:
1. Casas Colgadas, algo imprescindible que ver en Cuenca
Empezamos esta ruta por Cuenca visitando sus grandes protagonistas: las Casas Colgadas. Estas curiosas construcciones parecen estar suspendidas sobre el precipicio, en las hoces que el Río Huécar ha ido formando a su paso bajo la ciudad.
Solo se conservan 3 casas originales (gracias al ayuntamiento que, en su día, decidió comprarlas), son: la Casa de la Sirena y las Casas de los Reyes. ¿Por qué se construyeron unas casas tan peculiares? Por necesidad: cuando el área urbana no daba para más, estas casas altas y esbeltas eran una muy buena opción para aprovechar el espacio.
Dónde ver las Casas Colgadas
¿Cómo visitar las Casas Colgadas de Cuenca? Bien por fuera desde el Puente de San Pablo, o por dentro visitando el Museo de Arte Abstracto (gratis) o comiendo en el Mesón Casas Colgadas (barato precisamente no es). Aquí te recomendamos 8 restaurantes donde comer en Cuenca (bien y barato).
2. Plaza Mayor, otro sitio que visitar en Cuenca sí o sí
En pleno corazón del casco viejo se abre paso la Plaza Mayor, una parada imprescindible en una visita a Cuenca. Es el lugar de encuentro por excelencia, donde se reúnen un buen puñado de bares y terracitas que podremos aprovechar para recargar energías (a una cañita uno nunca dice que no). Entre los edificios que la rodean destacan el Convento de las Petras, el Ayuntamiento y…
3. Catedral de Santa María y San Julián
… la Catedral de Santa María y San Julián. Fue construida en 1177, tras la expulsión de los musulmanes a manos del rey Alfonso VIII, y tiene estilo mixto: románico, gótico, neogótico y barroco.
Si por fuera impresiona (parece más una iglesia que te encontrarías en Montmartre que en plena Castilla-La Mancha) su interior sorprende igualmente: vidrieras de colores, bóvedas sexpartitas, unas cuantas capillas protegidas por rejerías y un altar barroco, dedicado a San Julián, de extrema belleza.
4. Castillo de Cuenca
Poco queda del antiguo castillo de Cuenca, pero oye… lo que queda ¡mola! El Arco Bezudo, una de las puertas de entrada a la ciudad donde se puede observar un antiguo escudo, restos de las antiguas murallas, y una buena panorámica de Cuenca y de la Hoz del Júcar, son aliciente suficiente (hice rima) para llegar hasta aquí.
Si te sientes observado, es normal ya que al otro lado de la hoz hay dos ojos mirándote fijamente: son “Los Ojos de la Mora”, dos aberturas en la piedra caliza que tienen forma de ojos (y de hecho tienen pintados ojos humanos).
5. Puente de San Pablo, una de las mejores cosas que ver en Cuenca
Ya te lo adelantamos antes, para tener las mejores vistas de las Casas Colgadas tendrás que atravesar el Puente de San Pablo, otro de los símbolos de la ciudad.
Se construyó a principios de 1900, donde antaño existía otro puente de piedra que, sin embargo, comenzó a sufrir desprendimientos con el paso del tiempo. Mide unos 100 metros de largo y cuelga a unos 40 metros de altura sobre el río Júcar! ¿Vertigo? Un poco!. Curiosidad: en los extremos del Puente se pueden ver restos del anterior puente de piedra.
6. Ruta de miradores, de lo mejor que hacer en Cuenca
Aunque no es el único punto panorámico de la ciudad… En Cuenca no son pocos los miradores con vistas espléndidas, que nos permitirán sacar unas fotazas de recuerdo de nuestra visita. Intenta visitar al menos estos miradores:
- Del Castillo, que se encuentra justo al lado de las ruinas del Castillo.
- Del Rey, con una vista envidiable de la ciudad.
- Florencio Cañas, perfecto para disfrutar del Convento de San Pablo.
- Hoz del Júcar, que como indica el nombre, ofrece buenas vistas a la hoz del río Júcar.
- Del Cerro del Socorro, al que se accede tras media horita de pateo desde el Puente de San Pablo. La recompensa merece el esfuerzo.
7. Torre de Mangana
Otra cosa que ver y hacer en Cuenca es acercarse hasta la Torre de Mangana, de estampa medieval y con un pasado bastante curioso. Se construyó sobre un alcázar árabe y a lo largo de su historia fue sinagoga judía, iglesia y hay quien hasta dice que allí se instaló una enorme catapulta (teoría que estaría respaldada por el nombre de la torre: mangana vendría de la palabra griega manganon, que significa máquina de guerra).
8. Hoces de los ríos Júcar y Huécar
Las hoces de los ríos Júcar y Huécar son algunos de los grandes tesoros de Cuenca. No solo para contemplarlas desde la distancia, sino que también hay unos cuantos senderos que las recorren y permiten al visitante sumergirse en su entorno natural. La “Ruta de la Hoz del río Júcar” es una de las más sencillas, de unos 8 km. Más info y detalles aquí.
9. Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha, plan que hacer con niños en Cuenca
¿Viajas con niños? Hay un plan que, seguro, les llamará mucho la atención: visitar el MUPA (Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha).
Algo poco conocido es que Cuenca tiene un patrimonio paleontológico que volvería loco al mismísimo Ross Geller. No queremos dar muchos spoiler pero que sepas que tiene miles de piezas arqueológicas y maquetas de dinosaurios que encantarán a los más pequeños (y a los grandes, no nos engañemos). La entrada cuesta unos 5€, gratis los miércoles de 10 a 14 y de 16 a 19. Más info en su web oficial.
10. Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha
Otro museo interesante es el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, donde hay un planetario con proyecciones, exposiciones y salas interactivas. Seguro que más de uno se ha ido de allí queriendo ser astrónomo.
La entrada cuesta 5€ (entrada combinada con el MUPA 7€) y es gratis los miércoles.
11. Barrio de San Martín y sus «rascacielos», algo imprescindible que ver en Cuenca
¿Sabías que en Cuenca encontramos los que, probablemente, fueron los primeros rascacielos de la historia? No te esperes nada al estilo Nueva York, pero si piensas que se construyeron en la Edad Media ¡la cosa cambia! Hablamos de los “rascacielos” del barrio de San Martín, unos edificios que se pueden considerar como los antecesores del Empire State Building.
Si paseas por la calle de Alfonso VIII, donde da una de las fachadas de los edificio, parece que solo cuentan con 4 o 5 pisos, sin embargo la fachada trasera (la que da al río Huécar) llega hasta los 10 e incluso 11 pisos.
12. Refugio Antiaéreo Calderón de la Barca, un lugar curioso que visitar en Cuenca
Un lugar curioso que visitar en Cuenca es visitar el Refugio Antiaéreo Calderón de la Barca, que durante la Guerra Civil se utilizó para proteger a los ciudadanos de posibles bombardeos. Visitarlo cuesta 3,5€.
Consejo: ¿te quedas a dormir en Cuenca? Aprovecha para hacer este free tour nocturno, de misterios y leyendas de la ciudad!
13. Probar la gastronomía local, algo nada sacrificado que hacer en Cuenca
¿Hambre? ¡Normal! A estas alturas ya conocerás muchas de las cosas que ver y hacer en Cuenca. así que la siguiente parada será para disfrutar de algunos platos típicos de la gastronomía local.
Platos típicos de Cuenca
- La atascaburras (o ajoarriero) nos flipa: es una especie de ensalada de patatas machacadas con huevos cocidos, ajo, aceite y bacalao desmigado.
- Si no te convence puedes optar por unas migas manchegas
- O por un plato de morteruelo, que más contundente no puede ser: esa especie de paté caliente que se prepara como un guiso de varios tipos de carne (liebre, foie gras de pato, papada de cerdo, jamón, hígado de cerdo, perdiz), pan rallado y especias (canela, pimientón dulce, pimienta) y que se machaca en un mortero antes de servirse.
14. Ciudad Encantada, la perfecta excursión desde Cuenca
Cuenca ofrece un sinfín de excursiones recomendables, pero si tenemos que quedarnos con una no tenemos dudas: tienes que conocer la Ciudad Encantada.
¿Ciudad Encantada? Sí, se trata de un bosque de pinos con un paisaje que, de verdad, parece formar parte de otro mundo. Esto es gracias a las curiosas formaciones rocosas que han sido moldeadas por la erosión del agua y del viento a lo largo de miles de años.
Este parque se encuentra a unos 25 km de Cuenca y se puede visitar por libre, o bien en un tour con transporte, guía y entrada. Sin duda, de las mejores cosas visitar cerca de Cuenca.
15. Nacimiento del río Cuervo
¿Dispones de un día entero para hacer excursiones en los alrededores de Cuenca? Te recomendamos otro planazo: añadir a la visita de la Ciudad Encantada la del Nacimiento del río Cuervo, uno de los rincones naturales más espectaculares de Castilla-La Mancha, a unos 80 km de distancia. ¿No tienes coche pero te mueres de ganas de conocer ambos lugares? Apúntate a este tour.
Más sitios que ver en Cuenca (alrededores)
Y si ya eres un suertudo con varios días te tiempo para explorar la provincia de Cuenca, apunta estas escapadas:
Ruta por las maravillas romanas de Cuenca
Desde la impresionante Segobriga a los yacimientos de Noheda o Lapis Specularis. También hay tours que recorren la ruta, como este. O el tour a la ciudad romana de Valeria.
Ruta de las Caras
Para ver decenas de caras esculpidas en la roca y que unen arte y paisajes naturales.
Las extrañas torcas de Palancares
Unos extraños círculos en el suelo. Apúntate al tour guiado.
Ventano del Diablo
Donde conocerás un mirador sensacional, enclavado en el que se dice fue el sitio que el mismo Diablo eligió para planear trastadas. De lo mejorcito que ver y hacer en Cuenca.
Excursión por lo mejor de Castilla la Mancha
Un tour guiado que te llevará a descubrir algunos de los parajes más emblemático de la comunidad, como el Monasterio de Uclés, los castillos de Belmonte y de Garcimuñoz, Villaescusa de Haro o los molinos de Mota del Cuervo.
Senderismo en la cercana Serranía de Cuenca
Los amantes de la naturaleza en el Parque Natural Serranía de Cuenca encontrarán unas cuantas rutas interesantes para estirar las piernas y respirar aire puro. Aquí puedes ver todas las rutas que ofrece el parque.
Ruta por los pueblos más bonitos de Cuenca
Como Alarcón, Uclés, Mota del Cuervo, Priego, San Clemente o Belmonte. Algunos considerados entre los pueblos más bonitos de Castilla-La Mancha.
Estas son nuestras recomendaciones, pero seguuuuro que hay muchas más cosas que ver y hacer en Cuenca (y alrededores). Vamos, nosotros estamos deseando volver para seguir disfrutando de esta ciudad tan emblemática (y comernos un atascaburras).
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
1 comentario en “Qué ver en Cuenca (en un día o más)”
Cuenca es Unica !!!! Muy recomendable visitar Cuenca para mas de un finde.