Islandia es esa remota isla-país que la mayoría de nosotros situó en el mapa después del caos aéreo que provocó el despertar de uno de sus numerosos volcanes de nombre impronunciable, el Eyjafjallajökull. Sin embargo, la tierra del fuego y del hielo tiene muuuucho más que ofrecer que volcanes con nombres exóticos (qué también!) y en este artículo te contamos cuáles son las mejores 25 cosas que ver y hacer en Islandia:
Contenido que vas a encontrar
- Que ver y hacer en Islandia
- 1. Reykjavík
- 2. Círculo Dorado, algo imprescindible que ver en Islandia
- 3. Valle de Haukadalur
- 4. Auroras boreales
- 5. Sol de medianoche
- 6. Cascadas que ver en Islandia
- 7. Probar el Skyr
- 8. Y el Pilsur
- 9. Mejores baños termales de Islandia
- 10. Glaciar de Jökulsárlon
- 11. Península de Snaefelness
- 12. Restos del avión militar
- 13. Ruta de los pseudocráteres de Skútustaðir
- 14. Cono volcánico de Hverfjall
- 15. Krafla
- 16. Bucear, algo mágico que hacer en Islandia
- 17. Ver ballenas en Húsavik
- 18. Caballos islandeses
- 19. Fiordos del Este
- 20. Fiordos del Oeste
- 21. Casas de césped
- 22. Trekking en Landmannalaugar y Þórsmörk
- 23. Volcán de Askja
- 24. Vik
- 25. Viajar a Islandia en barco
Que ver y hacer en Islandia
1. Reykjavík
Una buena primera toma de contacto para conocer un país es visitar su capital… así que en esta lista no podía faltar Reykjavík. No la encontraremos entre los destinos más deseados de Europa, pero esta pequeña ciudad donde se concentra la mayor parte de la población del país bien merece una visita. Alucinar con la extraña arquitectura de la iglesia Hallgrímskirkja, disfrutar del animado ambiente del Puerto Viejo o degustar los mejores platos de la gastronomía local, son solo algunas de las cosas que podrás hacer en Reykjavík.
Es buena idea hacer base aquí si solo tienes unos pocos días para viajar por Islandia y así hacer excursiones diarias.
2. Círculo Dorado, algo imprescindible que ver en Islandia
A poca distancia de la capital se encuentra una de las rutas turísticas más conocidas de Islandia, el Círculo Dorado, con imprescindibles como el parque Þingvellir, la impresionante cascada de Gullfoss y el valle de Haukadalur (o valle de los géiseres). Lo ideal para recorrerlo es alquilar un coche (o mejor aun, alquilar una furgoneta), pero si no tienes esa posibilidad, hay algunos tours como este que organizan excursiones de un día visitando los principales atractivos de la zona con guías en español. O este más barato pero en inglés.
Sin duda nos parece una de las mejores experiencias que podrás disfrutar en un viaje a Islandia.
3. Valle de Haukadalur
Precisamente en el valle de Haukadalur podrás contemplar uno de los fenómenos de la naturaleza más sorprendentes que ofrece este país: la erupción de un géiser. El géiser Strokkur se lleva todo el protagonismo por méritos propios, y es que con su regular explosión cada 5-10 minutos es un auténtico espectáculo. Créeme, querrás verlo una y otra vez. Y si eres afortunado quizás te toque presenciar el despertar de Geysir, también llamado El Gran Geyser, el géiser mas antiguo conocido. Su última gran erupción se produjo en el año 2000 y alcanzó 120 metros!
4. Auroras boreales
Siguiendo con espectáculos de la naturaleza, si visitas el país en otoño o invierno, ve a la caza de auroras boreales. En esta web puedes ver la predicción de las auroras boreales en los próximos días. Además también hay apps específicas para ello 😉
5. Sol de medianoche
Y si lo haces en verano, no pegues ojo contemplando el sol de medianoche. Ambos son espectáculos naturales de esos que no se olvidan.
6. Cascadas que ver en Islandia
Si hay algo que no falta en Islandia son cascadas. Te resultará difícil escoger tu favorita entre tanta maravilla. Dettifoss, Godafoss o Skofafoss son solo algunas de las cascadas más bonitas de Islandia, y sí, te dejarán con la boca abierta.
7. Probar el Skyr
Difícil de clasificar, una especie de mix entre yogur y queso, no puedes irte de Islandia sin probar el famoso y delicioso Skyr. Más de 1000 años de historia y múltiples beneficios para la salud… ¿se puede tener mejor carta de presentación?
8. Y el Pilsur
Siguiendo con delicias culinarias, en Reykjavík podrás degustar el famoso Pilsur (o perrito caliente islandés). Bæjarins Beztu Pylsur es un modesto chiringuito que presume de tener los mejores de toda la ciudad… y es que hasta el mismísimo Bill Clinton quiso comprobar si era cierto! ¿Te atreves a probar el “con todo”?
9. Mejores baños termales de Islandia
Otra de las mejores cosas que ver y hacer en Islandia es arrugarte como una pasa en las cálidas aguas de alguno de los baños termales que se encuentran repartidos por todo el país. ¿Suena bien, eh?
Los hay para todos los gustos y bolsillos: desde la archiconocida (sobre todo entre los instagramers) «Laguna Azul» (Blue Lagoon), a los más modestos Mytvan Nature Baths, pasando por pequeñas piscinas naturales gratuitas como la de Hrunalaug. Consejo: si decides ir, compra los tickets para la Blue Lagoon con adelanto, aquí.
10. Glaciar de Jökulsárlon
La cosa va de agua… pero en este caso de aguas heladas! El lago glaciar de Jökulsárlon posee una increíble belleza. La paz que se respira contemplando la infinidad de matices de azul de los icebergs que llenan sus aguas y escuchando el sobrecogedor rugir del hielo… te dejará helado! 😉 Sin duda es de los sitios más bonitos que visitar en Islandia ¡no te lo pierdas!
11. Península de Snaefelness
La Península de Snaefelness es un imprescindible del país, y es que podría decirse que esta lengua de tierra que se adentra en el océano es como un buen resumen de todo lo mejor de Islandia. Campos de lava, un glaciar, playas con olas espectaculares repletas de fauna y hasta un escenario de película (bueno, más bien de la conocidísima serie de TV Juego de Tronos).
La lista de cosas por ver y hacer en estas inhóspitas tierras es larguísima, así que si no dispones de mucho tiempo, puedes realizar un tour de un día visitando las principales atracciones con guía en español. Y sí, por supuesto también hay tours de localizaciones de Juego de Tronos.
12. Restos del avión militar
Llega hasta los restos abandonados de un antiguo avión militar americano que realizó un aterrizaje de emergencia hace ya más de 40 años, y saca fotazas emulando a los influencers de instagram. Si bien en el pasado era todo un reto llegar hasta allí y solo los mas intrépidos se aventuraban a hacerlo, con el tiempo se corrió tanto la voz que el dueño del terreno decidió prohibir el acceso a los coches, obligando a los curiosos a aparcar sus vehículos y recorrer una buena distancia a pie.
Los últimos comentarios de viajeros recientes hablan de que hoy en día se puede llegar hasta los restos del avión en un autobús de pago… ¿será cierto? Si vas… cuéntanoslo 🙂
13. Ruta de los pseudocráteres de Skútustaðir
Realiza la ruta de los pseudocráteres de Skútustaðir que se encuentran a orillas del lago Mývatn. ¿Por qué pseudocráteres? Pues porque estas formaciones nunca llegaron a emitir magma, sino que fueron creadas por explosiones producidas cuando la lava entró en contacto con el agua del lago.
14. Cono volcánico de Hverfjall
Pero si lo que quieres es ver un gran cráter de verdad, a poca distancia del lago Mývatn se levanta imponente el oscuro cono volcánico de Hverfjall. Coge fuerzas y sube la empinada cuesta para recorrer toda la circunferencia del cráter y alucinar con las impresionantes vistas que se tienen desde allí.
15. Krafla
Visitar los paisajes de otro planeta de Krafla es una de las mejores cosas que hacer en Islandia. Fumarolas, solfaratas y volcanes de lodo hirviente, además del famoso cráter volcánico de Viti y el lago verde esmeralda de su interior. Viti significa infierno en islandés y es que en esta zona del país habrá momentos en los que te parecerá estar en él… pero nadie nos avisó de que el infierno fuera tan increíblemente bello!
Como dato curioso, en esta zona se halla también una planta de energía geotérmica que abastece una gran parte del consumo energético de todo el país.
16. Bucear, algo mágico que hacer en Islandia
Aunque te resulte difícil de creer, Islandia es un paraíso para los amantes del buceo, así que si te atreves a zambullirte en sus gélidas aguas, podrás disfrutar de una experiencia única buceando entre dos continentes en Silfra, la grieta de agua dulce que separa América de Europa. También hay tours de 3 horas de snorkeling.
Si eres de los que prefieres disfrutar en el agua, pero deslizándote sobre las olas, coge tu tabla de surf y un buen traje de neopreno y planta cara a las frías temperaturas para disfrutar de este maravilloso deporte en unas condiciones extremas… pero no imposibles! 🙂
17. Ver ballenas en Húsavik
Viaja hasta Húsavik para ver ballenas. Ver animales en libertad en su hábitat natural es una de las experiencias más bonitas de las que podemos disfrutar los viajeros, así que nunca te olvides de escoger las actividades más respetuosas con los animales. Y si no estás seguro de que sea así, no lo hagas! Esta es una buena opción.
El verano es la mejor época para el avistamiento de ballenas en esta parte del país, pero a veces pueden verse también en los meses anteriores y posteriores.
18. Caballos islandeses
Y siguiendo con el mundo animal… alucina con los bellos caballos islandeses que encontrarás a lo largo de todo el recorrido de tu viaje por el país. Más parecidos a los ponis que a los caballos a los que estamos acostumbrados, son pequeños, pero robustos y los islandeses están muy orgullosos de ellos. De hecho, la importación de caballos está prohibida protegiendo de este modo al caballo islandés (la única raza de la isla) y ayudando a que sufra menos enfermedades.
19. Fiordos del Este
Los Fiordos del Este son una parada casi obligatoria de todos aquellos que están recorriendo la carretera circular que da la vuelta al país. Djúpivogur es la puerta de acceso a esta tranquila zona de Islandia, en la que encontrarás algunos pequeños pueblos con mucho encanto como Seyðisfjörður, además de montañas con cascadas, vistas impresionantes y los famosos puffins o frailecillos de mar.
No dejes de ir, ya que es uno de los lugares que visitar en Islandia que suele gustar a todo el mundo.
20. Fiordos del Oeste
Los Fiordos del Oeste son mucho menos conocidos que los anteriores y suelen quedar fuera de casi todas las rutas turísticas. Tal vez sea porque moverse por esta salvaje región que cuenta con apenas unos kilómetros de asfalto y muchos otros de grava en su lugar, no es nada fácil. Sobra decir que necesitaras tu propio 4×4 y mucha paciencia si decides adentrarte en esta tierra de brujas, hechiceros y criaturas sobrenaturales. Pero como recompensa obtendrás paisajes de una belleza apabullante difíciles de describir con palabras.
21. Casas de césped
Una de las cosas más curiosas que podrás ver en Islandia, son las casas de césped. Durante más de mil anos, estas peculiares construcciones protegieron a sus inquilinos de las extremas condiciones meteorológicas de este país. En su construcción se emplea un material que actúa como aislante natural, la turba. Una perfecta fusión entre naturaleza y creatividad arquitectónica que da como resultado hogares sostenibles y acogedores.
22. Trekking en Landmannalaugar y Þórsmörk
Si eres de los que disfrutan moviendo las piernas, no puedes dejar pasar por alto el famoso trekking en las tierras altas de Landmannalaugar y Þórsmörk. Durante cuatro días tus ojos sufrirán una sobredosis de paisajes increíbles: volcanes, cascadas, montañas de sorprendentes colores… y mucho más! Podrás escoger entre realizar el trekking con un grupo organizado o libre como un pajarito.
Si eliges esta última opción, tienes que saber que es muy probable que no haya plazas disponibles en los refugios y te toque dormir en tienda de campaña. Si no dispones de tiempo suficiente, es posible realizar otros senderos de un día por la zona.
23. Volcán de Askja
Una auténtica aventura, cuando las condiciones meteorológicas permiten el acceso a las pistas que atraviesan el interior del país, es llegar hasta el volcán de Askja.
La inhóspita región en la que se encuentra el volcán fue campo de entrenamiento de los astronautas de la NASA del programa Apolo. ¿Será por su similitud con los paisajes lunares? Hay que tomarse muy en serio el camino hasta llegar al mítico volcán, así que si no estás suficientemente preparado, lo mejor es que contrates un tour organizado y evites sorpresas desagradables.
24. Vik
En esta lista de las mejores cosas que ver y hacer en Islandia no podía faltar visitar la pequeña localidad de Vik. Con sus infinitas playas de arena volcánica y sus imponentes tres “trolls” de roca negra se ha convertido en una de las postales más famosas de todo el país.
25. Viajar a Islandia en barco
Evocando la idea romántica de los grandes viajes de otras épocas, llegar hasta Islandia en barco desde el norte de Dinamarca es toda una experiencia. La compañía Smiril Line, con base en las Islas Feroe, ofrece la posibilidad de llevar tu propio vehículo a bordo del Norröna mientras surcas las frías aguas del Atlántico Norte hasta la tierra del fuego y el hielo.
El viaje dura tres días y hace una parada de algunas horas en Tórshavn, la capital de las Islas Feroe. Podrás bajar del barco y explorar esta pequeña ciudad para quedarte con las ganas de conocer más sobre este desconocido país. Como curiosidad, el barco Norröna es uno de los protagonistas de la serie de televisión Atrapados.
Esperamos que el artículo te haya gustado y que te hayan entrado muuuchas ganas de visitar este pequeño y extraordinario país. ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Islandia?
* Photocredit: Maria Garrido y Francesco Cairoli
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva las mejores actividades y excursiones aquí |
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Compra una tarjeta SIM con descuento para viajar con internet aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Islandia |
2 comentarios en “Las 25 mejores cosas que hacer y que ver en Islandia”
Increíble Islandia, después del viaje que hice todavía me queda mucho por ver allí…
very nice post