LAS MEJORES 20 COSAS QUE VER Y HACER EN EGIPTO

Si por fin has decidido visitar el país de los faraones, seguro que te estás preguntando cuales son las mejores cosas que ver y hacer en Egipto. Pues, en este post vamos a recomendarte los 20 lugares imprescindibles que visitar en Egipto!

Porque todos hemos soñado en alguna ocasión con pararnos a solas frente a las Pirámides de Giza, o surcar las aguas del Nilo y perdernos por los pasillos repletos de jeroglíficos de los templos de Luxor. O con contemplar un amanecer en Abu Simbel, frente a las enormes y eternas estatuas de Ramsés II. O con todo lo anterior, claro…

Egipto es uno de aquellos destinos que ponen la piel de gallina solo con nombrarse, y no es para menos. ¿Listo para un viaje increíble? Vamos allá:

Para planificar tu viaje, echa un vistazo a estos consejos para viajar a Egipto y si buscas un tour guapo, nosotros acabamos de hacer este: tour de Egipto al completo en 8 días (al que estamos añadiendo visitas por libre del Mar Rojo y del Desierto Blanco).


que visitar en Egipto

Qué ver y hacer en Egipto

1. Pirámides de Giza

En primer lugar, deberás visitar las Pirámides de Giza (la Gran Pirámide de Keops, la de Kefrén y la de Micerino). Por cuántos libros hayas leído, por cuantas fotos y vídeos hayas visto, jamás vas a estar preparado para la sensación de contemplar en la distancia sus icónicas siluetas. Y cuando estés bajo ellas y puedas tocar sus piedras de más de 4.000 años de historia, será un momento mágico!

La entrada al recinto cuesta 200 EGP (unos 11€) y se pueden visitar por libre, aunque te recomendamos hacerlo con un tour con guía ya que sería una verdadera lastima estar allí sin aprender sobre su milenaria historia. Este tour incluye visita guiada, entradas y transporte a las pirámides de Giza, a las de Saqqara y a Menfis. Y si quieres hacerlo por libre, echa un vistazo a nuestros consejos para visitar las Pirámides de Giza.

2. Esfinge

En el mismo recinto de las Pirámides hay otra visita imprescindible de Egipto: la Esfinge, la famosa escultura con cara de hombre y cuerpo de león. Todo apunta a que representaría al faraón Kefrén, pero hay teorías en muchas direcciones, quién sabe… Lo que es seguro es que tienes que hacerte un selfie dándote un morreo con ella XD

3. Atardecer en el Restaurante El Hadaba

Cuando la noche se apodera de El Cairo, sobre las Pirámides se proyecta un espectáculo de luces y sonido. Pero te recomendamos pasar de él, el precio es caro y hablamos con gente que fue y tampoco les pareció un must. Peeeeero hay un truquito: vete a cenar al restaurante El Hadaba. Está prácticamente a primera línea de las Pirámides y desde su terraza vas a poder contemplar un atardecer inolvidable. Si aguantas hasta el espectáculo, desde aquí también podrás verlo (aunque a más distancia, claro, pero gratis!). Además la cocina es totalmente casera y los precios son muy buenos.

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues

4. Museo Egipcio de El Cairo

Piérdete por los pasillos del Museo Egipcio de El Cairo, entre momias, tesoros de faraones, estatuas y mil y una sorpresas más. La entrada al museo, a la sala del tesoro de Tutankamón y a la sala de las momias cuesta 200LE (12€ aprox) y sí, están muy bien gastados. Consejo: ni se te ocurra ir sin guía o sin haberte estudiado antes las piezas más importantes, es enorme y te puedes volver loco. Nosotros lo visitamos durante nuestro tour de un día en El Cairo.

Ojo: en 2021 inauguraron el Museo Nacional de la Civilización Egipcia, y se trasladaron allí casi todas las momias que antes estaban en el Museo Egipcio (aún quedan unas pocas).

5. El Cairo

Y por supuesto, patéate El Cairo, una ciudad caótica, polvorienta y ruidosa y que, sin embargo, nos supo atrapar. En este post te contamos 20 cosas que ver y hacer en El Cairo. Además por aquí vas a pasar seguuuuuro (¿Quién quiere perderse las pirámides?) y es el punto de salida de todos los circuitos por Egipto (como este).

que hacer en egipto

6. Otras pirámides

Contemplar la Pirámide Escalonada de Saqqara (o conocida también como Pirámide de Zoser) es otra de las cosas que tienes que hacer en Egipto. El motivo es bien sencillo: esta pirámide, construida por Imothep, fue la primera de la historia! Otras pirámides que merecen una visita son la Pirámide Acodada de Dahshur y, cómo no, la Pirámide Roja (la segunda más grande, tras la de Keops).

Curiosidad: ¿sabías que el país con más pirámides del mundo no es Egipto sino Sudán? Hay más de 250!

7. Menfis, antigua capital egipcia

Ya que estás allí, acércate a conocer la primera capital de Egipto: Menfis. Aunque es más interesante por su historia que por lo que ofrece hoy en día al visitante, todavía se pueden ver un conjunto de necrópolis, pirámides y un museo muy interesante, donde destaca una colosal estatua de Ramsés II, el faraón más egocéntrico de la historia 😉

8. Crucero por el Nilo, de lo mejorcito que ver y hacer en Egipto

Disfruta de un crucero por el Nilo, que suelen hacer el tramo entre Luxor y Asuán (y viceversa). Es cansado (ains esos madrugones) y turístico, sin duda, pero es una experiencia inolvidable y un imprescindible en un viaje a Egipto. Y no, no marea nada jeje.

Para nosotros un viaje al país de las piramides no es lo mismo sin navegar por las aguas de su río sagrado. Ya sabes: Egipto es un regalo del Nilo, pero un crucerito por aquí también es un regalazo… y salen super bien de precio (puedes cotillearlo aquí) ya que lo incluyen todo (menos las bebidas y las propinas).

Si quieres más info, en este post te contamos más sobre nuestra experiencia en el crucero por el Nilo.

9. Templo de Luxor

Luxor es una de las paradas del crucero, y hay unas cuantas visitas interesantes. Como por ejemplo el Templo de Luxor, dedicado al Dios Amón, el del viento. Es uno de los templos mejor conservados, y eso que tiene unos 3.500 años de historia! Destaca una increíble fachada con 6 colosos de Ramsés II y en su interior, entre enormes columnas y estatuas, una mezquita y una capilla con pinturas de los cristianos que encontraron refugio aquí. Estos son los mejores templos de Egipto.

10. Templo de Karnak

Seguimos en Luxor y te llevamos al Templo de Karnak, donde te enamorarás de su alucinante sala hipóstila. En serio, estar rodeado de cientos de columnas llenas de jeroglíficos tan bien conservados es como ser arropado por miles de años de historia. Para nosotros fue una de las grandes sorpresas de este viaje a Egipto.

11. Siéntete un explorador de otro tiempo cuando penetres dentro las tumbas de los faraones en la Valle de los Reyes. Con la entrada, que vale 240 EGP, tienes derecho a entrar a 3 tumbas. Nosotros al haber visitado 2 veces Egipto, conocemos 5 😉 Vimos  las de Ramsés IV (KV2), Meremptah (KV8), Ramsés IX (KV6) Ramsés I y Ramsés II. Resultado: buah, increíbles todas, pero si puedes ir a la de Ramsés I (recién restaurada) no lo dudes.

Por cierto, si quieres entrar a la de Tutankamón hay que pagar un extra de 300 EGP, pero el guía nos dijo que no merece la pena (está prácticamente vacía). La que merece mucho la pena es la de Seti I (eso sí, entrar cuesta unos 60€). Nosotros no fuimos.

12. Templo de Hatshepsut

Tampoco puede faltar una visita al templo funerario de Hatshepsut, una de las pocas reina-faraón que tuvo Egipto. Por desgracia, no queda casi nada de sus imágenes y estatuas, ya que a su muerte, se la borró del mapa (algun historiador culpa al hijastro, Tutmosis III, otros a sacaerdotes y nobles). Por suerte, en el siglo XIX, la gran faraona volvió a revivir, gracias a excavaciones y arqueólogos (al final, no se borró del todo!).

13. Volar en globo

Otra experiencia interesante en Luxor es ver el amanecer ¡desde un globo aerostático! Nosotros no lo hicimos, pero en nuestro grupo varias personas nos comentaron que fue algo maravilloso. Lo mejor es que no cuesta mucho: ahora mismo, por la pandemia o lo que sea, se encuentran vuelos por unos 35-40€ o_0 con precios así es imposible no caer en la tentación!

Nos encantó: fue mi primera vez y la segunda de Rober, tras el vuelo en la Capadocia.

14. Templo de Philae

El otro extremo del crucero por el Nilo es la ciudad de Asuán, mucho más amable y tranquila que otras (aunque el adjetivo tranquilo no pega mucho a Egipto XD). Aquí tienes que acercarte a conocer el Templo de Philae, pasear por las calles del mercado, caer en la compra de especias o perfumes y fumar una sisha en alguna cafetería.

Otra actividad muy típica que hacer en Asuán es un paseo en faluca, es algo turístico pero agradable.

15. Abu Simbel

Mueve tierra y cielo para visitar Abu Simbel al amanecer. El madrugón es de campeonato, pero nosotros llegamos los primeros (literal) y fue algo increíble. En silencio, alumbrados solo por las tenues luces de las escasas farolas y por las miles de estrellas, y delante de nosotros, siglos de historia. Eso no tiene precio, para nosotros es de lo mejor que hacer en Egipto!

Y si, la excursión es cara, pero créenos merece muuuuuchisimo la pena. Puedes contratarla online en este enlace o montartelo por libre 😉 sí, sí, conocemos gente que tomó bus hasta el pueblo de Abu Simbel y minivan hasta el templo, es algo lento y cansado pero te saldrá baratito baratito.

Actualización 2021: recién acabamos un nuevo viaje a Egipto y llámanos suertudos por partida doble… una vez más fuimos los primeros en llegar a Abu Simbel *_*

16. Templos de Edfú y de Kom Ombo

Los templos de Edfú y de Kom Ombo también son un pasote: el primero por un motivo bien sencillo, es el más grande y mejor conservado de todo Egipto. Y el segundo por ser un templo doble, dedicado al Dios Horus y al Dios Sobek, con cabeza de cocodrilo! Aquí te hablamos más en detalle de ambos.

Son dos templos que forman parte de las visitas del crucero, así que si lo haces, no te los vas a perder 🙂

17. Mar Rojo, el paraíso de Egipto

Tras tanto ajetreo te mereces un descanso. y qué mejor que volar hasta el Mar Rojo y de disfrutar unos días entre pececillos de colores, aguas cristalinas y sol que broncea… Al parecer es en Sharm El Sheikh donde están los mejores fondos marinos (el snorkeling que hicimos en la Playa Al Fanar es de los mejores de siempre), pero también nos hablaron muy bien de Hurgada (desde donde además hay tours de snorkeling bien interesantes).

18. Alejandría

Si bien hoy en día Alejandría ya no es la gran ciudad que fue en el pasado, sin duda merece una visita. Fundada en 332 a.C. por el mismísimo Alejandro Magno, en este lugar se levantó la biblioteca más grande del mundo (dicen que llegó a albergar todos los libros jamás escritos) y el Faro de Alejandría, una de las obras de ingeniería más grandes del pasado. Lo ideal es pasar dos días aquí, pero si solo cuentas con uno hay excursiones interesantes desde El Cairo.

19. Gastronomía típica

Otra cosa que tienes que hacer en Egipto es probar su gastronomía y sus platos típicos. Prepárate a ponerte morado de legumbres, beber mucho té y fumar mucha sisha. En este post te contamos qué platos tienes que comer en Egipto.

20. Desierto Blanco (y Negro)

Dudábamos si venir: las excursiones son carillas y hay que hacer unas 4 horas de coche desde El Cairo para llegar hasta Bahariya, desde donde salen los tours. Pero unos queridos amigos nos animaron y nos fuimos para allá. Y por suerte: los paisajes del Desierto Blanco (y negro) son de los más locos y alucinantes que vimos jamás y, para rematar, el día acabó con un atardecer de fuego que siempre recordaremos (si tienes Instagram corre a ver los stories destacados, son canelita fina jeje).

20+1 Vuelve

Una visita a Egipto no es suficiente para conocer todo lo que el país ofrece, y puede que te quedes sin ver maravillas como el Templo de Medinet Habu, el Oasis de Siwa, el Valle de las Reinas o el Templo de Dendera.

que ver y hacer en egipto

Mapa de los sitios que visitar en Egipto

Aquí te dejamos un mapa con la ubicación de los lugares que visitar en tu viaje a Egipto:

Ya ves que Egipto como destino es una auténtica pasada. Nosotros lo tenemos claro: vamos a volver por tercera vez!

 ¿Has viajado allí? ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Egipto?

Sigue el día a día del viaje a Egipto en nuestros stories de Instagram

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Egipto

que ver y hacer en egipto

23 comentarios en “LAS MEJORES 20 COSAS QUE VER Y HACER EN EGIPTO”

  1. Hola!
    Quería consultarles cómo se puede ir desde El Cairo hasta Luxor para tomar el crucero de 4 días.
    Desde ya, muchas gracias
    Saludos

  2. Me encanto este articulo y me sirve muchisimo!! Una consulta, ustedes saben si las visas se pueden pagar en el mismo Aeropuerto al llegar? Desde ya muchas gracias!

  3. Hola, como estan? Les comento que he visitado Egipto con mi hijo en Marzo de 2017, soy de Argentina, les dejo por si les interesa el celular del guia que contratamos, se llama Mostafa y es una persona super increible, super amable y de muchisima confianza su número es 00201004352225, cuando puedan visitar Egipto se maravillaran, buena suerte!!

  4. OMG, había escrito un super parrafo y no se publicó. Bueno lo haré corto… Ustedes llegaron a Guiza o El Cairo? cuanto cuesta ir a las piramides y devolverse al Cairo para ver la ciudad, el museo y eso?. En el museo está la mascara funeraria de tutankamon?
    Y por qué no vale la pena entrar a su tumba? GraciaS!!

    1. Hola! Las Pirámites de Guiza están al lado de El Cairo, por lo que puedes ir desde la ciudad en taxi, o bien uniéndote a alguna visita organizada que incluye el transporte y el guía. El Museo está en la ciudad (de momento creo que todavía no está abierto el nuevo, que queda a medio camino). En cuanto a la máscara, en efecto, está en una sala dedicada en el Museo, lo cual responde a la siguiente pregunta, la tumba está VACÍA, por lo que no merece la pena pagar más solo por ver una tumba igual que las demás… Un saludo!

  5. Hola!! Viajamos a Egipto 11 días a finales de septiembre, hemos seguido su blog y tenemos algunas preguntas!
    Tenemos pensado hacer una excursión en globo y otra a Alejandría y no sabemos con que empresa contratarla y queríamos saber si nos recomiendan alguna!
    Por otro lado, tenemos la opción de hacer la excursión a Abu Simbel en el crucero pero está programada para después de la excursión a Philae. Al leerles lo bonito que es ir a primerísima hora, intentaremos contratarla en ese horario por lo que también nos gustaría saber con quién hacerlo!
    Otra cosilla seria que dos de los días los tenemos para dedicar al Cairo pero uno de ellos lo sacrificamos para poder ir a Alejandría, entonces queríamos saber que es imprescindible ver en el Cairo para ajustarlo en el único día que tenemos.
    Muchas gracias!!!!

    1. Hola Nerea. Vamos a tratar de responder a las preguntas:

      – Abu Simbel y en general excursiones durante el crucero: para no interferir en los horarios de las actividades del crucero y la navegación, todas las excursiones es mejor contratarlas directamente con la misma agencia con la que se contrata el crucero, y que ellos planifiquen. Muchas veces te meten en otro grupo que hace lo mismo que tu quieres en un horario diferente al de tu grupo, pero eso lo suelen gestionar ellos. Creemos que merece la pena llegar a primerísima hora!

      – Vuelo en globo: lo mismo, para que no interfiera en el horario de partida del crucero, lo mejor es gestionar la actividad con la misma agencia.

      – El Cairo y Alejandria. Nosotros no conocemos Alejandría, en el último viaje quisimos incluirla pero por lo que pudimos leer y según algunas recomendaciones, al final nos decantamos por no ir (no debe ser gran cosa). Así que dedicaría 1 día a visitar las Piramides de Giza y Memphis y otro para ver el resto de la ciudad (Ciudadela de Salamino, algo del casco histórico, mercados… mejor si todo esto es con guía).

      Un saludo y feliz viaje!

  6. HOLA CHICOS¡ COMO ESTAN? ESTOY PLANEANDO IR A EGIPTO EN MARZO DEL AÑO QUE VIENE, LEI QUE ES MUY BUENA EPOCA PARA IR POR EL CLIMA PERO QUE HAY BASTANTES TURISTAS, LO BUENO ES QUE NO VOY CON FECHA DE VUELTA ASI QUE PUEDO TOMARME TODO EL TIEMPO NECESARIO PARA CONOCER, CUANTOS DIAS CREEN QUE NECESITO? HICIERON O VIERON ALGO DEL PARACAIDISMO EN GIZA?.
    A MI VIAJE QUIIERO AGREGARLE JORDANIA E ISRAEL, USTEDES FUERON¨?

    1. Hola! Si que es muy buena época y, aunque si habrá turismo, es que en Egipto siempre hay turismo! Jaja. Dependiendo del plan que lleves, te pueden valer 15 días para hacer lo principal (El Cairo, Giza, Nilo y Templos y zona de Mar Rojo) pero obviamente cuantos más mejor. En cuanto a paracaidismo en Giza, ni idea :S Abrazo y feliz viaje!!

    1. Hola. Nosotros siempre usamos la web Skyscanner para este caso concreto si haces la búsqueda DESDE «Egipto» A «Turquía» marcando la casilla de «solo vuelos directos» y eligiendo fecha concreta o mes entero, te dará todas las opciones. Por lo que veo se puede volar a Estambul desde Hurgada y Sharm el-Sheij más barato, y más caro desde El Cairo, Luxor y Alejandria. Suerte!

  7. hola
    si uno quisiera alquilar auto, es posible? para hacer todo eso en auto? más allá que el transito es un caos como en Estambul, que ya lo pasamos, será que se puede?

    1. Hola! Por poder, se puede. Hay agencias de alquiler de coches internacionales y nacionales (como Europcar, Sixt, etc) que tienen oficinas allí. Nosotros nunca lo hicimos así que no podemos darte muchos consejos, pero sería un gran viaje! Un abrazo

  8. Maravilla de articulo. Desde pequeño quiero viajar a Egipto y conocer las tumbas de los faraones en la Valle de los Reyes, tuve un profesor de historia que era todo un apasionado. Espero poder ir muy pronto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio