Sharm el-Sheikh es uno de los mejores destinos para bucear en las increíbles aguas del Mar Rojo y donde terminar un viaje memorable por Egipto. En este artículo te contamos las mejores cosas que ver y hacer en Sharm el-Sheikh y te damos unas cuantas recomendaciones y consejos para ayudarte a pasar una estancia ideal.
Primero tenemos que empezar con un aviso: no te esperes un paraíso tropical. Sharm el-Sheikh, y nos tememos que la mayoría de destinos turísticos de la costa egipcia del Mar Rojo, nos pareció bastante cascadillo y no demasiado cuidado. El turismo de masas llegó hasta aquí hace ya unos años para quedarse, y su herencia son kilómetros y kilómetros de construcciones.
Pero el gran atractivo de Sharm el-Sheikh no está en la tierra sino bajo el agua. Tanto si eres un loco del buceo como si no pasas de la máscara de snorkel (como es nuestro caso), vas a flipar con la vida marina, con los preciosos e infinitos corales y con los miles de peces de colores.
Y lo mejor de todo es que no vas a tener que gastar demasiado dinero. Las excursiones de buceo y de snorkel son baratas, e incluso vas a poder disfrutar de una espectacular zona de corales justo al lado de la playa. Luego te lo contamos con más detalle…
Contenido que vas a encontrar
- Qué ver en Sharm el-Sheikh
- Más cosas que ver y hacer en Sharm el-Sheikh
- Información útil
Qué ver en Sharm el-Sheikh
Nosotros estuvimos en Sharm el-Sheikh en diciembre y, aunque el agua estaba fresca, nos pudimos bañar y hacer snorkel sin neopreno tranquilamente. Y también disfrutamos de las playas y del solecito.
* Al final del artículo te dejamos un apartado con información útil para ayudarte a planificar tu visita a Sharm el-Sheikh.
Ahora que ya sabes un poquito más acerca de este rincón egipcio en el Mar Rojo, vamos a contarte lo mejor que hacer en Sharm el-Sheikh en tu visita
1. El Fanar Beach (Parque Natural Ras Um Sid)
Para nosotros es la gran joya de Sharm el-Sheikh, una franja de costa con uno de los mejores arrecifes de coral que hayamos visto nunca, y que él solito hace que el viaje hasta esta ciudad de la Península del Sinaí valga la pena.
La Playa de El Fanar se encuentra en el extremo este de la península que forma el Parque Natural Ras Um Sid, una zona ocupada por varios hoteles y playas privadas. Para acceder tendrás que pagar la entrada de 100 EGP (unos 5,5€ al cambio) que te da derecho a tumbona, sombrilla y agua pequeña. Y luego a disfrutar del día…
En realidad no es una playa como tal, sino un pequeño acantilado desde el que sale una pasarela de madera que te lleva directamente al inicio de la barrera de coral. Desde allí, con un pequeño saltito, te zambullirás en un acuario gigante, lleno de pececitos de colores y corales, donde creerás haber entrado en un documental de National Geografic. Qué maravilla.
¿Dónde comprar mascaras de snorkel? En los centros turísticos de Sharm hay tiendas con todo tipo de cosas para la playa. Nosotros compramos un par de máscaras con su correspondiente tubo por unos 5€ cada una. No vimos sitios donde alquilaran, y por estos precios casi es mejor comprarla.
Consejo extra: después de unas cuantas sesiones de snorkel persiguiendo peces, nada mejor que recargar energías y alimentar esos michelines majos zampándote una pizza o loquesea en el Restaurante El Fanar. Nosotros optamos por una margherita y por unos ñoquis al ragú y nos sentaron divinamente. Precio con bebida: 11€ aprox.
2. Al Sahaba Mosque
Esta mezquita de Sharm el-Sheikh es una de las más bonitas y extrañas que vimos nunca. De estilo eclético, para nosotros es la Sagrada Familia del mundo islámico. No nos preguntéis por qué, pero nos recordó a la obra maestra de Gaudí. Será por los tonos cromáticos, por lo vanguardista o por lo raruna, pero la hemos bautizado así.
Cuando nosotros fuimos estaba cerrada, así que no sabemos como es por dentro, pero por fuera impresiona. Y para llevarte el mejor recuerdo, te recomendamos venir antes del atardecer, para disfrutarla con la mejor luz.
3. Old Market
Justo al lado, o mejor dicho rodeando la mezquita, encontrarás muchísimas tiendecitas que venden sobre todo souvenirs, pero también todas esas cosas esenciales (y no) que los viajeros necesitamos.
Hay también un buen puñado de restaurantes, como por ejemplo el Fish Mart Seafood que tiene bastante fama.
4. Ver el atardecer
Si como nosotros eres fan de los atardeceres, en Sharm no vas a estar decepcionado. Hay dos sitios que te recomendamos especialmente:
- El primero es una montañita, pequeña, no te preocupes, que se encuentra a la espalda de la Mezquita Al Sahaba (la verás porque tiene un cartel, al más puro estilo Hollywood con escrito “old town”).
- El segundo es el famoso café Farsha, lleno de alfombras y ambientazo. Dicen que desde aquí se disfruta de uno de los mejores atardeceres de Sharm el-Sheikh.
5. Naama Bay
No diríamos que la de Naama es la mejor playa de la zona, pero si buscas ambientillo, locales, restaurantes y cafeterías, además de tiendas de todo tipo… Naama es tu sitio.
Fue el lugar que elegimos para alojarnos y, si bien no repetiríamos (preferimos sitios más tranquilotes, la verdad #viejovenstyle) sí que le vemos un puntillo. Especialmente si buscas marcha y una playa de arena donde nadar tranquilamente y sin preocuparte de corales y olas.
Casi toda la línea de costa está llena de playas privadas, pero hay una pequeña parte pública, por si tu alojamiento no dispone de playa privada. Es la que corresponde al antiguo Hotel Al Bostan, ya en desuso.
6. Ras Muhammad National Park
Este Parque Nacional es otro de los sitios que ver en Sharm el-Sheikh sin falta. Se encuentra a unos 15 km al sur de la ciudad y se puede visitar tanto en un tour por tierra como en uno en barco con varias paradas de snorkel. Nosotros optamos por la primera opción, pues hay lugares bastante interesantes dentro del parque que de la otra forma no se conocerían.
Por desgracia no tuvimos demasiada suerte con el tiempo: nos tocó un día de viento que no invitaba para nada al baño. Aun así, la naturaleza nos regaló unos cuantos rincones preciosos… Desde montañas con formas extrañas, a lagos de aguas cristalinas rodeados de dunas, rocas de miles de tonalidades, canales repletos de manglares, grietas creadas por terremotos y playas donde poder disfrutar de los corales del Mar Rojo.
Ah… y la Puerta de Alá, la impresionante entrada al parque.
Excursión al Ras Muhammad National Park: tanto en el propio alojamiento como en agencias locales se ofrecen estos tours. En ambos casos recuerda que los precios siempre se pueden regatear. Nosotros preguntamos en varios sitios y al final el mejor precio lo encontramos en una agencia online con la que reservamos vía whatsapp al número de contacto. Pagamos directamente al conductor unos 15€ por persona.
7. Otras excursiones desde Sharm el-Sheikh
Y aquí la verdad: hemos viajado por medio mundo y nunca nos enfermamos, incluso pasamos 3 meses en India comiendo de todo y nuestros estómagos aguantaron como campeones. Pues llegamos a Egipto y a las 24 horas ya estábamos pachuchos XD Así que los planes cambiaron y tuvimos que encerrarnos en el hotel durante unos días.
Y fue una lástima, porque desde Sharm el-Sheikh hay unas cuantas excursiones que a priori parecen super interesantes. Estas son las más populares:
› Tiran Island
Flipamos cuando descubrimos que Egipto, hace unos años, regaló esta isla a Arabia Saudí en una maniobra política poco entendible. Los tours suelen incluir una parada frente a la isla para hacer snorkeling, pero lo que es pisarla… no la vas a pisar. Aún así es una de las mejores cosas que ver y hacer en Sharm el-Sheikh
› Blue Hole Dahab
Hacer snorkeling o bucear en este enclave tiene que ser una auténtica pasada. Hay varios tours, pero prácticamente todos incluyen la visita a Dahab y un paseo, en bus o en quad, por el desierto.
› Monasterio de Santa Catalina y Monte Sinaí
Es una de las excursiones estrella de Sharm y una de las cosas pendientes que dejamos para el próximo viaje, así que no podemos recomendarte nada de primera mano :-p
› Excursión en quad al atardecer
Puede ser una buena opción para los que buscan algo de aventurilla, la verdad es que los paisajes de esta zona nos han parecido brutales… y al atardecer aún más!
Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
8. No formes parte del negocio de los animales
Como por desgracia ocurre en muchos sitios turísticos, hay algo que no falta en Sharm: los espectáculos con los animales. Desde delfinarios (donde ofrecen nadar agarrados a los delfines #nocomment) a sitios con cocodrilos (#nocommentagain) o a los típicos paseos en camello.
A veces por desconocimiento la gente se apunta a este tipo de actividades, pero basta informarse en webs como Faada para darse cuenta de que no hay nada de bonito detrás del sufrimiento de esos animales. Por favor, no formes parte de eso.
Más cosas que ver y hacer en Sharm el-Sheikh
Si te ha sobrado tiempo y quieres conocer más a fondo Sharm, te dejamos un listado con otros lugares que visitar y cosas que hacer:
- Visitar la Mustafa Mosque
- Salir a cenar y/o a tomar una copa/fumar un narghile en la zona de Naama Bay, de las más animadas de Sharm.
- Acercarse a conocer The Heavenly Cathedral, la iglesia copta de la ciudad.
- Hacer deportes acuáticos (la oferta es grande: desde parasailing a paddle surf o a la típica banana-boat).
- Probar algunos platos típicos de la gastronomía egipcia.
Información útil
Para planificar de la mejor forma tu viaje a Sharm el-Sheikh, te dejamos un montón de información practica que te vendrá genial:
✓ ¿Dónde alojarse en Sharm el-Sheikh?
Hay varias zonas donde buscar alojamiento en Sharm el-Sheikh:
- Naama Bay: es el epicentro del turismo en Sharm y donde más ambiente nocturno hay. Se encuentran hoteles grandes, con playa privada de arena fina (ideal para familias con niños) y otros alojamientos más pequeños y a precios más asequibles.
- Ras Um Sid: es la zona con las mejores opciones de snorkel del litoral de Sharm. Los alojamientos suelen ser grandes resorts y no hay demasiadas opciones de restaurantes y ocio.
- Shark Bay: al lado del aeropuerto, es una zona más tranquila que Naama, pero con cositas (el ambiente se concentra sobre todo alrededor de Soho Square). Tiene bonitos arrecifes de coral, pero la entrada a la playa tiene rocas así que hay varias pasarelas de madera para acceder a ellos, como ocurre en Ras Um Sid.
Si cuentas con presupuesto, sin dudas tienes que vivir la experiencia de pasar unos días a cuerpo rey en un resort con todo incluido. Estos son algunos de los mejor valorados:
Si al contrario prefieres un alojamiento más normalito porque, total, vas a pasarte el día de un lado a otro, nosotros nos quedamos en el Naama In Hotel. Por unos 37€/noche teníamos media pensión (la comida normalita, no te esperes un buffet infinito), una doble amplia con baño, piscina y terraza enorme. Con acceso gratuito a playa privada. Personal majo y buena ubicación en Naama. No podemos pedir más por ese precio, la verdad y los 5 días que pasamos aquí estuvimos muy a gusto.
⭐ Aquí profundizamos en cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Sharm el- Sheikh
✓ ¿Cómo moverse en Sharm el-Sheikh?
La forma más fácil es tomar uno de los muchos taxis que están esperando en cada zona turística. Hay que regatear duro, pues los precios que piden de primeras son desorbitados. Por ejemplo, nosotros pagamos 100 EGP desde el aeropuerto a Naama Bay y 80 EGP desde Naama Bay hasta El Fanar Beach.
Pero no es la única, hay furgonetas compartidas azules que pasan continuamente por la carretera principal, desde Old Market hasta Shark Bay, con precios fijos (entre 2,50 y 6 EGP por persona). Se paga en metálico al conductor al subir a la furgoneta.
Hasta aquí las recomendaciones de que ver y hacer en Sharm el-Sheikh. Ojalá este post te sirva de ayuda y puedas conocer pronto este interesante rincón en la costa del Mar Rojo de Egipto.
Sigue el día a día del viaje a Egipto en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Egipto |
14 comentarios en “8 cosas que ver y hacer en Sharm el-Sheikh, la joya del Mar Rojo de Egipto”
Hola mochileros,
He visto la web online que habéis comentado para las excursiones en sharm el sheik pero no tiene ningun comentario y me parece raro!! Es 100% fiable? Gracias de antemano.
Saludos 🙂
Hola Estela. Nosotros fue la que encontramos y como no tuvimos que pagar nada hasta realizar el tour, nos fiamos. Un saludo
Hola! vieron lugares donde renten chalecos salvavidas? Me encantaría hacer snorkel pero me da miedo el mar
Hola! Pues ni nos fijamos, pero seguro que en algún sitio los dan o los alquilan (y si no los tienen los sacan de algún lado seguro!). No obstante si haces snorkel en el punto que nosotros indicamos con la pasarela, allí no hay nada de corriente y estarás muy segura. Feliz viaje!
Hola pareja!
Estamos planeando una visita a Egipto de unos 14 días en octubre y nos planteamos acercarnos a Sharm el Sheikh. Como llegasteis allí? Bus, tren, avión?
Y gracias por el blog, nos está ayudando mucho a organizar el viaje.
Un saludo!
Hola! Nosotros llegamos en un vuelo internacional a Sharm el Sheikh, y desde allí pillamos un vuelo doméstico con Flyegypt a El Cairo, pero se puede llegar en bus desde la capital (8 horas). Después por ejemplo a Hurghada fuimos en bus desde Luxor (4 horas). Para ver más info ampliada sobre este tema echad un vistazo a nuestra guía de transporte en Egipto. Un abrazote y feliz viaje!
Excelente descripción, ¡gracias!.
Sobre todo el tema del maltrato animal 🙂
Muchas gracias!! 🙂
Hola! En que época fuisteis? Estoy planeando ir en Diciembre para bucear principalmente, pero no tengo muy claro si el tiempo luego va a acompañar como para hacer algo de snorkel por mi cuenta o estar en la playa también en los ratos muertos.
Gracias!
Hola! Pues nosotros fuimos precisamente en diciembre y, aunque el agua estaba un poco fresquita, nos pudimos bañar sin neopreno y tomar el sol tranquilamente. Un saludo
HOla, estare en junio 2023, deseo resort todo incluido con playa para personas que no saben nadar y puedan disfrutar del mar. Yo si practico buceo, pero no mi esposa. Saben cual es el mejor lugar para esto? muchas gracias
Hola Enrique, nosotros nos quedamos en la zona de Naama Bay pero tras haber visitado El Fanar Beach creemos que tiene mucho más encanto. Unos amigos se quedaron en el Fanar Beach Resort y les gustó mucho. Es all inclusive, con acceso a playa privada. Échale un vistazo 🙂 feliz viaje!
Hola!!!! Estoy saliendo en 2 días para Sharm y quería saber si las playas son rocosas y es necesario llevar calzado para entrar al agua ? De esas zapatillas para el mar digo , gracias
Hola. Las playas de Naama Bay por ejemplo son de arena y no necesitas escarpines, pero para la parte de El Fanar si que que puede ser recomendable (aunque nosotros fuimos sin). Un saludo y feliz viaje!