¿Quieres saber qué comer en Egipto? Aquí te contamos los 10 platos típicos que probar en tu viaje a Egipto sin falta! Eso sí, no te aseguramos que alguno de ellos te produzca la tan famosa diarrea del viajero!
Recuerda que en Egipto es muy común, así que lleva algún medicamento para ello. Ah, y no se te ocurra viajar sin seguro, aquí te contamos cuál es el mejor seguro de viaje para Egipto.
Contenido que vas a encontrar
Qué comer en Egipto: platos típicos
La riqueza de la gastronomía de Egipto se encuentra principalmente en que recibe influencias tanto de la cocina mediterránea, como de recetas africanas y de oriente medio. Se caracteriza principalmente por usar ingredientes sencillos y sabrosos, cocinados con varias especias, pero con sabores bastantes suaves, y, aunque la carne está muy presente, cuenta con bastantes propuestas vegetarianas.
Recuerda que el 90% de la población egipcia es musulmana, así que esto se ve bien reflejo en la gastronomía (no busques cerdo que no lo vas a encontrar). Ahora sí, toma nota que vamos a contarte 10 platos típicos que comer en Egipto:
1. Ful Medames
Es probablemente el plato nacional, un chute de energía que tienes que probar al menos una vez (aquí se suele comer de desayuno). Las habas (ful) son las grandes protagonistas del plato. Se cocinan con un sofrito de ajo, tras haberlas aplastado un poquito, en una cazuela de cobre y se sirven acompañadas de un buen chorro de aceite de oliva, perejil , cebollas y limón. No es raro que para comerlas te sirvan también pan de pita.
2. Koshari
Otro plato vegetariano que se prepara con los ingredientes más variados: pasta, salsa de tomate, arroz, cebolla caramelizada, ajo, lentejas, garbanzos… Vamos, una mezcla algo curiosa y muy rica que sin duda tienes que probar en tu viaje a Egipto.
3. Baba Ganoush
Si bien muchos piensan que se inventó en Líbano, el baba ganoush es un plato que no tardarás en encontrar en los menús de los restaurantes egipcios. Se trata de una crema de berenjena asada, aceite de oliva, ajo, pasta de sésamo (tahina) y limón, muy parecida en textura al hummus, que al igual que este se come con pan de pita.
4. Fatteh
Es un plato de carne (ternera o pollo), arroz, ajo, y capas de pan seco mojado en caldo. Se suele cocinar al horno y servir con yogur y frutos secos.
5. Kofta
Son unas albóndigas de carne alargadas especiadas que te enamorarán al primer bocado. Aquí se preparan enrolladas sobre un pincho de madera o de metal y suelen ser de carne mixta (ternera y cordero). Es uno de los platos más deliciosos que puedes comer en Egipto.
6. Mulukhiyah (también llamado Mulujíe)
Es una sopa que se prepara con las hojas de jute, una planta caracterizada por un sabor amargo que se suaviza una vez cocinada. Al jute se añaden ajo, caldo y a veces cilantro. A nosotros personalmente no nos gustó :-p
7. Falafel y Shawarma
Como en todos los países de Oriente Medio, no tardarás en encontrar restaurantes especializados en falafel, unas croquetas de garbanzos, especias y hierbas aromáticas suuuuper ricas. Seguro que ya lo probaste en tu ciudad pero créenos: nada que ver con los de aquí. Y por supuesto no faltan los shawarmas (lo que nosotros llamamos kebab), bocadillos rellenos de carne, ensalada y salsas. Es, sin duda, uno de los street food más baratos y famosos de Egipto y del mundo.
8. Mahshi
Otro plato genial para los viajeros vegetarianos. Consiste básicamente en verdura al horno, normalmente pimientos, calabacín o berenjena, rellenos de arroz mezclado con hierbas aromáticas (perejil, cilantro…). Se acompaña con salsa de tomate.
9. Baklava
Es uno de nuestros postres favoritos así que puedes imaginar que en Egipto nos pusimos las botas. El baklava es un pastel de hojaldre relleno de pasta de frutos secos (pistachos, almendras y/o nueves…). El toque final es fundamental: la masa viene bañada en almíbar y sí, es muy dulce y calórico pero ¡es delicioso!. El baklava se encuentra en muchos países de Oriente Medio e incluso en los Balcanes. No se sabe si el verdadero origen es turco o egipcio pero ¿qué más da?
10. Kanafeh
Es otro postre que te aconsejamos probar en Egipto. La kanefeh es un pastel que se prepara con unos fideos de semolina, parecidos a los cabellos de ángel, que se enrollan y aplastan y se cocinan junto con mantequilla y un queso cremoso a fuego lento. Una vez listo se empapa en almíbar y se le añaden unos cuantos frutos secos molidos.
Estas son nuestras 10 recomendaciones pero la gastronomía egipcia es mucho más amplia. Si eres de los que disfrutan comiendo, este país va a cautivarte. ¿Conoces más platos típicos que comer en Egipto? ¿Cuál es tu favorito?
Sigue el día a día del viaje a Egipto en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Egipto |
* Photocredit: shutterstock
6 comentarios en “10 platos típicos que comer en Egipto sin falta”
¡Madre miaaaaaa! Como me voy a poner las botas jaja Aunque no se si me va a entrar mucho apetito a 47 grados XDD
Jajaja, pues un té calentito para nivelar la temperatura corporal 😉
muchas gracias por los datitos , soy de chile y el proximo año me gustaria viajar a egipto es mi sueño, pero me da miedo es por eso que prefiero investigar mucho y preparar el idioma ingles que me comentaron en otro lugar que se puede comunicar mas que con el español.
Yo y mi esposo me gustaria viajar por las nuestras jamas hemos viajado en tours , queremos movernos a nuestros tiempos ademas sale muy caro , tambien vi en un lugar que las parejas no pueden ir de la mano no se porque? y bueno la vestimenta de uno como mujer ya no podre ir con pantalones cortos y polera corta
Hola Yolanda. Normalmente viajar por libre siempre sale más barato que hacerlo en tour, no obstante los tours en Egipto no son caros, son muy completos y te permiten llegar a muchos templos que para organizarlo por libre tendrás que contratar a algún guía local. Sinceramente es de los pocos destinos donde nosotros recomendamos hacerlo en tour, si se encuentra alguno bueno y a buen precio. En cuanto al idioma, en los sitios turísticos hay mucha gente que habla un poquito español (sobre todo porque les interesa vender), aunque si vosotros habláis también algo de inglés pues mejor (otro punto a favor de hacerlo en tour es que tenéis un guía que habla castellano). Lo de ir de la mano, por poder se puede, pero hay que tratar de no mostrar demasiada «efusividad», en plan abrazos, besos, etc. Para vestir también se puede vestir de corto (en las mezquitas no), pero siempre con respeto (nada de enseñar medio culo o un escote hasta el ombligo). Un abrazo!!
El Shawarma delicioso. El Fatteh… le voy a echar una pensada. Los pimientos de Mahshi están espectaculares. NO SE LOS PUEDEN PERDER!!!!!!
Me comía todo eso ahora mismo!