20 cosas que ver y que hacer en Berlín

Divertida, multicultural, interesante, acogedora y cosmopolita: así es Berlín, una ciudad repleta de sorpresas que es mucho más que la capital de Alemania. ¿Cuáles son las mejores cosas que ver y hacer en Berlín? En este post vamos a contarte 20 planazos que disfrutar en este rincón del noreste de Alemania, más allá de saber disfrutar de su presente, echar una mirada al futuro sin olvidar su pasado.

Si quieres más información, visita nuestra guía de viaje a Berlín

Qué ver y hacer en Berlín 

Desde la mítica Puerta de Brandenburgo a algunos de los Museos más sensacionales de Berlín, pasando por el Muro, Alexanderplatz y mucho más. ¿Listo para conocer todos los principales lugares turísticos que ver en Berlín? ¡Vamos!

1. Puerta de Brandenburgo

Una de las primeras cosas que hacer en Berlín será flipar con la Puerta de Brandenburgo, de 26 metros de altura. Es el símbolo de la ciudad desde el año 1791 y, tras la caída del Muro, se ha convertido en el icono de la reunificación alemana. Aquí Ronald Reagan pronunció las famosas palabras: “Mr. Gorbachev, open this gate. Mr. Gorbachev, tear down this wall». Lo mejor es ir al atardecer, aunque claro está que cualquier momento es perfecto para acercarte hasta este icono berlinés.

¿Sabías cuándo se levantó este monumento neoclásico? La Brandenburger Tor, fue una de las puertas de entrada a la ciudad y en 1791 fue sustituida por su versión actual por orden de Federico Guillermo II, rey de Prusia, como símbolo de paz.

Consejo: para comenzar a romper el hielo con Berlín, apúntate a este free en español (al final deja propina, eh!)

que ver y hacer en berlin

2. Monumento al Holocausto 

El monumento al Holocausto que, con 2.711 bloques de hormigón de diferentes alturas, rinde homenaje a los judíos exterminados durante el nazismo, es uno de esos lugares que hay que visitar aunque duelan.

Por favor, debería ser obvio pero parece no serlo para algunos: cuándo estés allí recuerda que estás en un lugar que quiere recordar a miles de personas asesinadas de forma absurda, no te saques selfies sonriendo, ni te subas en los bloques de hormigón. Respeto ante todo.

Extra: vamos a recomendarte 2 sitios más para bucear en la tragedia del nazismo en Alemania:

› Topografía del terror

Es un museo que recomendamos visitar a todos los que están interesados en aprender más acerca de la oscura época del nazismo, cuando aquí se levantaban las oficinas de la policia nacionalsocialista, la dirección de las SS y su servicio de seguridad (SD). Era aquí que se ideaban todas las formas para perseguir y exterminar los judíos y todos los opositores del nacionalsocialismo.

Campo de concentración de Sachsenhausen

Un excursión interesante, casi obligatoria, para profundizar nuestros conocimientos sobre este terrorífico periodo es la del Campo de concentración de Sachsenhausen.

topografia del terror, berlin

Si quieres conocer más en detalle la historia del nazismo y sus lugares más importantes en Berlín, puedes contratar un tour temático como este.

3. Muro de Berlín, un imprescindible que ver en Berlín

Una de las épocas que todos relacionamos con Berlín, fue la de la Guerra Fría. No se puede entender la ciudad sin considerar su historia y el impacto que la ciudad y sus habitantes sufrieron tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, fue brutal: Berlín quedó separada literalmente en dos partes, atravesada por un muro.

Así que está claro que una de las mejores cosas que ver y hacer en Berlín será visitar uno de sus símbolos más internacionales: el Muro de Berlín. Aunque la mayor parte fue derribada en los años ’90, todavía quedan algunos fragmentos del muro que durante 28 años dividió la ciudad (1961-1989)

Conoce toda su historia y visita los restos que se mantienen en pie, pero ni se te ocurra pintar sobre él ni llevarte trocitos de recuerdo!

→ Consejazo: apúntate a este free tour del muro y la guerra fría.

4. East Side Gallery

Si hablamos del muro de Berlín no podemos olvidarnos de su parte más famosa: la East Side Gallery, o en otras palabras «la galería de arte al aire libre más curiosa del mundo». Aquí se encuentra por ejemplo el famoso beso de Erich Honecker y Leonid Brezhnev.

¿Te gusta el arte callejero¿ Entonces echa un vistazo a este tour guiado que te lleva a descubrir los mejores graffitis de Berlín.

5. Checkpoint Charlie 

Uno de los sitios más concurridos de Berlín, es el Checkpoint Charlie, un puesto de control fronterizo del muro de Berlín, que separaba la zona americana de la soviética. Ir hasta allí y cruzarlo es otra actividad que no puedes dejar de hacer en Berlín. Si te interesa conocer más sobre su historia, visita el homónimo museo.

6. Mauer Park

Hay un motivo para visitar este parque los domingos y nada tiene que ver con sus árboles 😉 En el Mauer Park se improvisa un karaoke la mar de divertido… ¿y si te tomas un par de cervezas y te animas a sacar el Pavarotti que llevas dentro?

Es un plan genial que hacer en Berlín y es gratis, así que no tienes excusa. Por cierto, también hay zonas con foodtrucks y los domingos se monta un mercadillo con chollos de ropa vintage, arte, comida y un montón de cosas más.

7. Comer un currywurst, una de las cosas que hacer en Berlín sí o sí

No has estado en Berlín si no has comido (por lo menos una vez) un currywurst: una salchicha con kétchup y curry. Es tan querida que hasta tiene un museo! Pero eh, no cometas el error de comer sólo salchichas, que la gastronomía alemana esconde unos cuantos platos bien ricos.

Por ejemplo, no puedes irte de Berlín sin catar una gigante Shnitzel con kartoffel o sauerkraut. Y tampoco sin probar los pretzel (o brezel): un tipo de galleta o bollo horneado, y retorcido en forma de lazo.

→ Aquí te contamos donde comer en Berlín (incluye el sitio donde comer el mejor currywurst de la ciudad)

comer currywurst en berlín

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino

8. Palacio Sanssouci en Potsdam

Seguimos con otra de las cosas que ver y hacer en Berlín: comprobar lo bien que se lo pasaba Federico el Grande en su residencia de verano: el Palacio Sanssouci en Potsdam. Puedes llegar en tren de cercanías (esta a 30 km aprox) o bien, puedes contratar un tour desde Berlín.

Dedica una mañana entera para la excursión, pues, el Palacio es grandecito así que mejor visitarlo tranquilamente.

9. Museo de Pérgamo, el más interesante que ver en Berlín

Berlín no es solo fiesta, música electrónica,  cerveza y currywurst: si te gustan los museos que sepas que aquí hay más de 100!

Aunque los mejores se encuentran en la “isla de museos”. En concreto te recomendamos no perderte el Museo de Pérgamo (puedes comprar la entrada sin hacer cola aquí).

Algunas de las obras más importantes del Museo de Pérgamo son:

  • La puerta de Ishtar
  • Victoria del rey Esarhaddon de Asiria
  • El Salón de Alepo
  • La puerta del mercado romano de Mileto
  • El altar de Pérgamo

detalle de la puerta de pergamo, en el museo de berlin

Si tienes pensado visitar varios museos, quizás te compense comprar la Berlín Welcome Card, que ofrece transporte ilimitado y descuentos de hasta el 50% en museos y atracciones turísticas de la ciudad.

10. Iglesia-Memorial Kaiser Wilhelm

Contemplar los signos de la guerra en la Iglesia-Memorial Kaiser Wilhelm, será una de las cosas más curiosas que hacer en Berlín. En la fachada de esta bonita iglesia aún se pueden ver las cicatrices de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.

La verdad es que es un sitio que impresiona y hace reflexionar y para nosotros es una de las cosas que ver en Berlín imperdibles.

11. Berlín subterránea, algo original que ver en Berlín

Una de las cosas más originales que hacer en Berlín será descubrir lo que está bajo tus pies, literalmente: con la asociación Berliner Unterwelten podrás pasear por los túneles y búnkeres subterráneos que te llevarán de viaje en el tiempo a la época de la II GM o de la Guerra Fría.

12. Potsdamer Platz 

Si buscas un ambiente moderno pasea por Potsdamer Platz con sus edificios de cristal y siempre a rebosar de gente. Por cierto, aquí también encontrarás un puñado de sitios curiosos, como la Avenida de las Estrellas Alemana (Boulevard der Stars), la cúpula del Sony Center o un sitio que será todo un planazo que hacer con niños en Berlín: Legoland.

13. Catedral de Berlín

La Catedral de Berlín es el edificio religioso más representativo de la ciudad. Desde su cúpula se tienen las mejores vistas de Berlín. Sus principales atractivos son el órgano de Sauer, el púlpito neo-barroco y el altar principal, pero lo más impresionante es la cripta formada por noventa sarcófagos y tumbas de los miembros de la casa Hohenzollern.

Frente a la catedral hay una esplanada donde, si hace sol, puedes pasar un rato agradable (si hace frío será un ratín agradable, porque brrr, en invierno la ciudad es gélida).

que visitar en berlin, catedral

14. Paseo en barca por el río Spree

Subirte a un barquito y navegar por las calmas aguas del río Spree, es un muy buen plan para pasar un rato relajante. Vistazas garantizadas y, además, aprenderás mucho más acerca de la historia de Berlín. Punto extra: es barato 🙂 cosa que siempre viene bien.

→ Más info y reserva aquí.

15. Tempelhof, algo original que hacer en Berlín

Antes te hemos hablado del Mauer Park, pero ni de lejos es el parque más chulo de Berlín. La medalla de oro se la lleva el antiguo Aeropuerto Tempelhof, donde puedes tumbarte en el césped o utilizar su pista de aterrizaje para hacer skate.

Si algo no le falta a los berliners es inventiva y este es un buen ejemplo: transformaron el viejo aeropuerto se ha convertido en un parque público! Venir hasta aquí es, sin dudas, una de las mejores cosas que ver en Berlín. ¿No crees?

16. Parlamento de Berlín (cúpula del Reichstag)

Conocer el Reichstag, el Parlamento Alemán será una parada imprescindible que hacer en Berlín. Las visitas son guiadas y gratuitas, solo tienes que reservar tu plaza en la web oficial, hazlo con semanas de adelanto, pues, es de los lugares más visitados de todo el país (y no te olvides el pasaporte!).

Lo mejor de la visita será subir a la famosa cúpula de cristal del Reichstag y observar al gobierno alemán trabajando… u optar por disfrutar de las mejores vistas de la ciudad!

cúpula parlamento alemán en Berlín

Si estás planeando una escapada a Berlín y necesitas alojamiento barato, echa un vistazo a este artículo, donde te hablamos de las mejores opciones tanto de hoteles como de hostales en Berlín.

17. Barrio judío de Berlín

Dar un paseo por el antiguo barrio judío de la ciudad: Scheunenviertel (barrio de los graneros), bohemio y a la moda con tiendecitas encantadoras, es algo que recomendamos siempre hacer en Berlín. Forma parte del céntrico barrio Mitte y alguna parada que te recomendamos ver aquí son:

  • Hackesche Höfe, un complejo de 8 patios interiores preciosos,
  • Nueva Sinagoga de Berlín, en la calle Oranienburger Strasse,
  • Plaza Rosenstrasse,
  • Anne Frank Zentrum
  • Antiguo Cementerio Judío

barrio judio de berlin, un imprescindible que visitar

18. Unter den Linden

Otro sitio que visitar en Berlín es la Unter den Linden, la arteria principal de la ciudad, que va desde la Puerta de Brandenburgo hasta Karl Liebknecht Strasse (cerca de la catedral). Dicen que esta carretera, por su monumentalidad, era la favorita de Hitler.

Es aquí, de hecho, que se levantan algunos edificios históricos, como la Staatsoper (Ópera), la embajada de Rusia, el Hotel Adlon y muchos más.

19. Museo Nuevo

El Museo de Pérgamo es nuestro favorito, pero este listado de las mejores cosas que ver y hacer en Berlín no estaría completo si no nombráramos el Museo Nuevo. Aquí pasarás las horas rodeado de piezas de incalculable valor, como el busto de la Reina Nefertiti, el cráneo del hombre de Neandertal de Le Moustier, la Cabeza verde de Berlín o el retrato de la reina Tiy.

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

20. Alexanderplatz, la plaza más alucinante que ver en Berlín

Visita el monumento más alto de Berlín: la torre de televisión de 368 metros que la RDA construyó como símbolo del comunismo. Se encuentra en Alexanderplatz, en el centro de la ciudad donde comenzaron las protestas para derribar el Muro. Si quieres subir, lo mejor es reservar la entrada con adelanto (puedes hacerlo aquí).

Hay otro monumento que llama la atención en la plaza: el reloj mundial que, como indica el nombre, señala la hora de muuuchas ciudades de todo el mundo. No vale la excusa de llegar tarde a la cita diciendo que estás puntual en Auckland XD

que ver en berlin: alexander platz

Más cosas que ver y hacer en Berlín

Está claro que nos ha quedado mucho en el tintero, como por ejemplo:

  • Bailar en algunas de las discotecas más famosas de Berlín, y de Europa como Watergate, Weekend, Farbfernseher y Ritter Butzke.
  • Hacer shopping en Ku’damm KaDeWe, uno de los centros comerciales más grandes de Europa. Y flipa con su sección gourmet de 7.000 m²!
  • Piérdete unas horas por alguna galería de arte donde exponen artistas independientes.
  • ¿Sabes cuál es el símbolo de Berlín? El oso: sácate una foto con las estatuas coloridas y guapísimas de los osos que vas encontrando por la calle! ¿Sabes por qué el oso es su símbolo? Te lo contamos, junto con unas cuantas curiosidades de Berlín aquí 🙂
  • Darse un chapuzón en la Badeschiff, una piscina que han colocado en el medio del río… Sin duda una experiencia curiosa!
  •  Aprender unas palabritas de alemán, vale puede que no sea el idioma más bonito del mundo (definitivamente no lo es) pero cuando seas madre o padre y tengas que echar una bronca a tus hijos te será muy útil!
  • Alemania es la patria de la cerveza: cada año se consumen 131,7 litros por persona! Habrá que probarla ¿no? Y puede ser una buena excusa para hacer un tour por la ciudad, con la cerveza como punto principal, mira!
  • Comprar unos bratwursts y vete a hacer una barbacoa al Görlitzer Park (siii hay barbacoas a disposición de todo el que las quiera!).
  • Hacer un tour en bicicleta. ¡Novedad! O si lo prefieres, puede alquilar una bici y explorar la ciudad a tu rollo.
  • Si prefieres visitar la ciudad sobre 4 ruedas, plantéate hacer un tour muy original: un paseo por la ciudad a bordo de un trabi, el cochecito típico de la RDA.
  • Transportarse a la edad media paseando por las callejuelas del barrio de Nikolaiviertel.
  • Hacer amigos en el Tiergarten, el parque más céntrico de Berlín.
  • Visitar la plaza Gendarmenmarkt, una de las más bonitas de la ciudad con las iglesias gemelas y el konzerthaus.

¿Tienes otros consejos de cosas que ver y hacer en Berlín? Antes de irnos te dejamos un completo itinerario de viaje de 3 días en Berlín. Ojalá te sirva. Ahora sí, solo nos queda desearte ¡feliz viaje!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Berlín

que ver y hacer en Berlín

42 comentarios en “20 cosas que ver y que hacer en Berlín”

  1. Suban a la Siegersaule, en Unter den Linden. Imperdible ver Branderburg Tor desde allí!!! Imperdible también el Döner Kebab, herencia de los inmigrantes turcos, y a los amantes del futbol, les gustará visitar el Olympiastadion…ahh, y no olviden entrar al Pergamon!!! (Aunque como el Louvre, para conocerlo bien se requiere mas de un día, la entrada de Pergamon y las puertas de Babilonia valen la pena…) Un saludo!!

  2. Me falta tanto por hacer… definitivamente tres días no son suficientes para la capital alemana. Yo necesito un mes ahí con todas estas sugerencias. Muy buen post!

  3. Hola Lety, Rober,

    a mí personalmente me encanta el listado!! Fabuloso para quien tenga pensado pasarse por Berlín (o para quien viva en la capital alemana). Voy a recomendar esta entrada vía Twitter en un momento.

    Saludos,

    Mauricio
    Alemaniando.com

  4. Me encanta el blog! Tengo semanas leyendolo para mi futuro viaje a Europa en Octubre, planeo visitar 4 ciudades que son Amsterdam, Berlín, Praga y Paris. Qué opinas? Me recomendarías cambiar alguna?
    Saludos desde México

  5. Pingback: CASTELLANO – Tenemos fecha!!! – David and Jon's wedding

  6. Canoas Ribadesella

    Nos encanta Berlin y nos encanta vuestro blog. Lo único que echamos en falta es algún recorrido por nuestro país que también tiene sitios estupendos, como Asturias 😉

  7. Me gustaría hacer una pregunta .
    Con el carnet de estudiante te hacen el 50% de descuento en muchos museos , pero es necesario lel carnet internancional o es suficiente con el carnet que tienes del instituto o la universidad ?

    1. Hola. Nosotros cuando éramos estudiantes, usábamos nuestro carnet de la universidad de España/Italia para los viajes y solían valer. Pero concretamente para Berlín no sabríamos decirte… Llévala y si vale, pues mejor que mejor! Esperamos tus noticias a la vuelta!

      1. ya de vuelta de Berlin, sobre los descuentos que hacen en algunos museos con el carnet de estudiantes, he de decir que si son menores de 18 años directamente con el DNI es suficiente y pueden entrar en la mayoría de sitios o gratuitamente o con el descuento correspondiente , si eres mayor de 18 años el carnet de estudiante de la universidad o de grado medio te vale , pero acompañado de del DNI. La verdad es que depende un poco de la persona que te toque en la taquilla . Así ha sido nuestra experiencia con nuestros hijos.

        1. Hola de nuevo Luisa! Pues te agradecemos de verás las molestias! Seguro que esto puede ayudar a muchos otros viajeros que tengan estas dudas. Un saludo y te esperamos por el blog para contar tus otras experiencias 😉

  8. Ya tenemos todo hecho, más algunos lugares fantásticos que descubrimos de casualidad!! Los monopatines son una pasada y te ahorran tiempo, aunque no son tan económicos vale la pena probarlos!!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio