30 curiosidades de Berlín que quizás no conocías

Nos encanta indagar y buscar las curiosidades de cada destino antes de pisarlo. En cierta forma, conocer estos hechos anecdóticos hace que comprendas mejor el carácter de la ciudad y de los que allí han crecido. Aunque bueno, hay algunos que son simples datos cachondos que te sacan una sonrisa o te dejan los ojos como platos. La capital de Alemania es una ciudad repleta de ellos, aquí te contamos 30 curiosidades de Berlín.

Si quieres más información, visita nuestra guía de viaje a Berlín

1. El Muro de Berlín se construyó en una sola noche, la que va del 12 al 13 de agosto de 1961. Al principio era una simple alambrada.

2. ¿Por qué se construyo el Muro de Berlín? Tras el final de la Segunda Guerra Mundial y la consecuente ocupación de Alemania, la ciudad se dividió en dos bloques: el soviético (República Democrática Alemana) y el lado occidental (República Federal Alemana). Contrariamente a lo que se suele pensar, el muro no se levantó solo por un asunto ideológico, sino por uno más práctico: el lado oriental quería evitar que sus habitantes dejasen de emigrar al lado occidental (donde había más trabajo y mejores condiciones de vida).

3. En total fueron 270 las personas que perdieron la vida intentando cruzar de un lado a otro del Muro de Berlín. La primera víctima se llamaba Peter Fechter y fue alcanzado por disparos tras cruzar al lado occidental. Murió desangrado mientras pedía una ayuda que nunca llegó (ni de un lado, ni del otro).

4. A lo largo del muro había 3 diferentes puntos de control: Alfa, Bravo y el famoso checkpoint Charly que hoy en día se puede visitar. Es una de las curiosidades de Berlín que puedes disfrutar en tu visita a la ciudad.

5. En noviembre de 1989 el Muro cayó, fueron los mismos habitantes de la ciudad quienes lo derribaron y hoy la sección más grande que se mantiene en pie es la East Side Gallery, que está llena de graffitis y pinturas preciosas, en lo que se considera la galería al aire libre más larga del mundo. Te contamos una anécdota acerca de la decisión de derribar el muro de Berlín en nuestro artículo de curiosidades sobre Alemania.

6. El arte urbano está presente en toda la ciudad, y nos encanta! Pero al parecer el ayuntamiento no lo tiene tan claro y gastan unos 35 millones de € anuales en restaurar las fachadas «invadidas» por estas pinturas.

7. David Hasselhoff cantó la canción «Looking For Freedom» durante la Nochevieja de 1989 en Berlín y… unas bengalas casi le joroban la fiesta (él ni se dio cuenta XD). Puedes ver el video en Youtube.

8. El símbolo de Berlín es un oso. No se sabe bien el motivo pero muchos apuntan a la etimología de “Berlín” que aludiría a la palabra “bär” que significa “oso”.

9. Berlín cuenta con unos 180 museos. Los más importantes se concentran en una zona llamada Isla de Museos. Dicen que hay más museos que días de lluvia!

10. En los últimos años, muchas zonas han sido invadidas por enormes tubos de colores, que serpentean entre las calles y los edificios. Esta solución, que se ha convertido en un nuevo icono de Berlín, sirve para drenar el agua de los subterráneos y conducirla a los canales. De esta forma se evitan inundaciones en la construcción de túneles y obras. Se eligió el rosa tras un estudio psicológico, porque era el color que más atraía a los niños.

11. La ciudad está llena de fotomatones donde puedes obtener uno de los mejores souvenirs de recuerdo: un tira e 4 fotos en blanco y negro.

12. En 1963 John F.Kennedy visitó el Muro de Berlín y pronunció la famosa frase: “Ich bin ein Berliner!” (Yo soy un berlinés). La anécdota es que la palabra «berlinés» se interpretó como el donut relleno, en vez del ciudadano de Berlín. Aquí tienes la historia.

13. El bunker donde Hitler (supuestamente) se suicidó… hoy en día es un parking.

14. Otro de los iconos de Berlín es el Ampelmännchen, la famosa silueta del hombre que aparece en los semáforos de la ciudad. A puntito estuvo de retirarse y ceder ante otros más jóvenes y modernos, pero por suerte todavía podemos disfrutar de él.

curiosidades de Berlín

15. Y 180 son los kilómetros de canales navegables en toda la ciudad. Y es que al parecer Berlín tiene más canales y puentes que Venecia, Ámsterdam y Estocolmo. Nosotros no los hemos contado pero… puede ser.

16. Pronto te darás cuenta de que Berlín acoge a una inmensa cantidad de inmigrantes turcos. Lo que quizás no sabes es que probablemente es la ciudad donde más kebabs se comen al día: se calculan que son unas 60 toneladas diarias… eso es muuuucho kebab. Y es que están buenísimos.

17. Otra de las comidas típicas de la ciudad es el currywurst: unas salchichas alemanas acompañadas por una salsa de kétchup y curry. Suena muy raro pero te garantizamos que está requetebueno y es adictivo!

18. Berlín es una de las ciudades más cosmopolitas de Europa (¡y del mundo!). Bajo su cielo conviven personas llegadas desde 180 países diferentes (solo el 25% de los berlineses nacieron y crecieron en la capital alemana). Una de las curiosidades de Berlín de la que pueden estar más orgullosos.

19. Esto de ser tan abierta y cosmopolita fue una de las razones por las que Hitler no terminaba de conectar con Berlín. De hecho se dice que uno de los objetivos que tenía al final de la guerra (para él perder no era ni siquiera una opción) era modificarla completamente.

20. Una de las operaciones de falsa bandera más conocidas en la historia fue el incendio que provocaron los nazis (capitaneados por Hermann Göring) en el Reichstag. ¿Por qué lo hicieron? Para culpar y detener a la oposición comunista. Esto permitió el comienzo de la era nazi: Hitler endureció las penas, limitó la libertad de prensa y de opinión…entre otras. Además fue cuando convocó elecciones y el partido se hizo con la mayoría de votos. El Tercer Reich ya estaba en marcha.

21. La Fernsehtturm, la emblemática Torre de la Televisión de la ciudad, fue construida en el lado soviético durante la separación para demostrar que el comunismo era más fuerte que nunca…

22. … Pero una broma del destino los dejó “en ridículo”. Cuando el sol refleja en su cúpula aparece una especie de cruz. Muchos lo llaman el efecto “venganza del Papa”. Curioso, ¿no?

23. Durante la Segunda Guerra Mundial, Berlín sufrió numerosos bombardeos y muchos de sus edificios fueron destruidos por completo. Tras la Guerra la mayoría fueron reconstruidos, pero se decidió dejar a uno tal cual estaba: la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm, con la intención de jamás olvidar lo que supuso este terrible capítulo de la historia para Alemania.

24. Berlín es una de las capitales más verdes de Europa, ¿sabías que una cuarta parte de la ciudad la ocupan espacios verdes? Si te gustan los parques, la vas a disfrutar!

25. Y de ellos, uno de los parques más curioso es Tempelhof que antaño era… un aeropuerto! Los berlineses (y los turistas, claro) pueden pasear, correr, patinar libremente por lo que antes era una pista de aterrizaje.

26. Si quieres saber donde se levantó el Muro de Berlín, solo tienes que mirar con atención el suelo: su antigua localización está señalada por una doble hilera de adoquines (a menudo acompañados por una placa que dice “Berliner Mauer 1961-1989”).

27. Presta atención si paseas por la calle comercial Kurfürstendamm, porque no vas a encontrar los portales con los números del 1 al 10, no existen!

28. Es una ciudad totalmente bike-friendly: hay centenares de km de pistas ciclables y lo único que nos extraña es ¿cómo sobrevivirán los ciclistas con el frío del invierno?

29. Berlín es una de las pocas ciudades del mundo que cuenta con diferentes operas: hay 3 (Berliner Staatsoper, Deutsche Oper Berlin y la Komische Oper).

30. Berlín y sus habitantes adoran a los perros: hay más de 100.000 viviendo en la capital alemana.

Estas son 30 curiosidades de Berlín que seguro te animan mucho más a viajar a la capital de Alemania. ¿Tu conoces alguna más?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Berlín

curiosidades de Berlín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio