10 lugares que visitar en Barcelona imprescindibles

Vibrante, orgullosa y cosmopolita, la Ciudad Condal siempre ha sido y será una de nuestras debilidades, tanto que acabamos de mudarnos aquí. De nuevo 😉 ¿Llegaste a este post buscando los lugares que visitar en Barcelona imprescindibles?

Vamos a contarte los que, para nosotros, son los 10 imprescindibles, los must, los esenciales, los planes que no pueden faltar y las cosas más bonitas que ver en Barcelona. En definitiva, el top 10 de la ciudad condal (escrito por dos barceloneses de adopción).

Si quieres más información, visita nuestra guía de viaje a Barcelona

Qué visitar en Barcelona: 10 imprescindibles

Olas, azulejos de colores, arena, muros romanos, palacios medievales y paredes modernistas, bravas, cava y flores… Ya lo dijo Carlos Ruiz Zafón: Madrid es un hombre y Barcelona una mujer. Y es una mujer extremadamente presumida.

¿Y cómo no serlo? Barcelona posee alguno de los edificios más legendarios de España, cuenta con montaña y mar, barrios pintorescos, antiguos y modernos, con una escena gastronómica insuperable y ofrece un abanico infinito de actividades para todos los gustos.

No ha sido fácil, pero aquí van los 10 sitios que visitar en Barcelona sí o sí (al menos) una vez en la vida:

1. Sagrada Familia

Estamos casi obligados a empezar este listado con el símbolo de la ciudad y la gran obra cumbre (e inacabada) de Gaudí y del modernismo catalán. El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia se comenzó a construir en 1882 y todavía sigue rodeado de grúas y obreros (dicen que se acabará alrededor de 2026).

Lo más llamativo de su arquitectura es su originalidad: Gaudí proyectó una iglesia que más parece un enorme castillo de arena creciendo hacia el cielo y a punto de derrumbarse. Quiso además integrar las formas de la naturaleza en su diseño, por lo que todo aquí te hará sentir como dentro de un mundo encantado, con columnas que se transforman en bosques, curvas, colores y detalles preciosos.

⭐ Aquí te damos todos los consejos para visitar la Sagrada Familia

  • ¿Dónde? Metro Sagrada Familia
  • Precio: 26€ (con subida a las torres 36€)
  • Reserva la visita guiada tanto al exterior como al interior con entrada incluida aquí
Sagrada Familia algo que visitar en barcelona
La Sagrada Familia, el sitio imprescindible que ver en Barcelona

2. Casa Batlló

Colorida, curiosa y única, estamos ante otra de las obras maestras de Antoni Gaudí. Se localiza en pleno Passeig de Gràcia, una de las arterias principales de Barcelona en la actualidad, y elegida por muchos ricachones para establecer sus residencias a principios de 1900.

Ésta concretamente pertenecía al industrial Josep Batlló i Casanovas, que dejó en manos de Gaudí la reforma integral del edificio. Como no podía ser de otra manera, el gran maestro desplegó toda su magia convirtiéndola en una joya arquitectónica modernista inigualable, hasta el punto de ser Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Detente al otro lado de la calle para contemplar primero la fachada colorida, quizás el elemento más llamativo y espectacular de toda la casa (ese techo que recuerda a la piel de un dragón colorido *_*). Y una vez atravieses la puerta entrarás en un universo loco, diferente y maravilloso.

Además recientemente se han aprovechado varios de sus espacios para crear nuevas muestras interactivas, que hacen de la visita una experiencia sensorial completa.

  • ¿Dónde? Metro Passeig de Gràcia
  • Precio: 35€
  • Puedes comprar la entrada sin colas aquí.
Casa Batllo Barcelona
Otro imprescindible que visitar en Barcelona: la bonita Casa Batlló

3. Casa Milà (La Pedrera)

A poca distancia de la Casa Batlló, en el mismo Passeig de Gràcia, se encuentra la Casa Milá, otra de las obras maestras de Antoni Gaudí. Lleva el nombre del empresario que mandó construirla, pero popularmente se empezó a conocer como La Pedrera (no sin cierta crítica), por el aspecto de su fachada ondulada, que recuerda a una cantera.

Se construyó entre 1906 y 1912 con la idea de crear un espacio de viviendas para alquilar, en torno a un patio central. Durante sus más de 100 años de vida por aquí han pasado multitud de inquilinos, algunos de ellos personajes célebres de Barcelona, e incluso en la actualidad todavía hay vecinos que comparten el día a día con cientos de turistas.

Lo que llama la atención de su interior es que no encontrarás esquinas ni ángulos rectos. De esta forma el relieve ondulado de la fachada se traslada también al interior del edificio, algo que suponemos traería de cabeza a los propios inquilinos para simplemente decorar sus hogares.

En tu visita recorrerás estos pisos, que parecen anclados a principios del siglo XX, y disfrutarás especialmente de su azotea. Desde allí las vistas son magníficas y, además, podrás sacarte selfies con los “guerreros” de la Casa 😉 Y al salir, nada mejor que tomar algo en el precioso Café de la Pedrera.

⭐ Aquí te damos todos los consejos para visitar la Pedrera

  • ¿Dónde? Metro Diagonal
  • Precio: 25€
  • Info y precios aquí

4. Ciutat Vella, de los mejores sitios que visitar en Barcelona

Dejamos momentáneamente de lado a Antoni Gaudí para desplazarnos hasta el corazón de Barcelona. Pero antes te pedimos permiso para hacer una pequeña trampa: en este punto no te hablaremos de un único lugar imprescindible que ver en Barcelona, sino del casco histórico de la ciudad, de la Ciudad Vieja… o “Ciutat Vella” en catalán.

Entre sus callejuelas empedradas, tras sus históricos muros, junto a pequeñas y grandes iglesias, vamos a encontrar un montón de rinconcitos con los que terminar enamorándose de Barcelona. Te sonarán lugares como la famosa Rambla, la Catedral de Barcelona, o museos tan emblemáticos como el Museo Picasso.

Qué ver en la Ciutat Vella

Y es que en la extensa zona de la Ciutat Vella se encuentran algunos de los barrios más emblemáticos de Barcelona como el Raval, el Gòtic, el Born o la Barceloneta. Y si nos lo permites, vamos a aconsejarte estos 10 puntos turísticos imprescindibles que se reparten en ellos (muchos de ellos incluidos en el free tour de Barcelona), toma nota:

  • La Rambla
  • Mercado de la Boquería
  • Rambla del Raval (con la escultura del Gato de Botero)
  • Catedral de Barcelona
  • El Pont del Bisbe
  • Palau de la Música Catalana
  • Basílica de Santa María del Mar
  • Iglesia de Santa María del Pi
  • Playa de la Barceloneta
  • Hotel W

Son únicamente 10 puntos, pero bien podrían ser 100… Que sí, que sí, llámanos tramposos, pero ¡es que Barcelona es mucha Barcelona! Y la Ciutat Vella es su corazón, imagínate.

Carrer Bisbe Barcelona
Pont del Bisbe, un rincón mágico que visitar en Barcelona

5. Museo Picasso

¿Ya pensabas que nos habíamos olvidado de él? Este museo se encuentra en pleno corazón del Born y es uno de nuestros favoritos. Eso sí, la elección no ha sido sencilla, porque si algo no falta en Barcelona, son museos. Y los hay para todos los gustos: de arte, de etnología, del chocolate, de la erótica, museos interactivos y hasta un Museo Egipcio… Aunque éste, dedicado al artista español más internacional de todos los tiempos, es el que sin duda deberías visitar.

Con una colección de más de 4.000 obras, el Museo Picasso es una referencia para aquellos que quieran conocer los comienzos del artista malagueño. Y es que muchas de estas obras las pintó estando en Barcelona, donde vivió unos cuantos años durante su periodo de formación. Entre todas ellas destacan La espera (Margot), La comida frugal, Las Meninas (infanta Margarita María) y Hombre sentado.

⭐ Aquí te dejamos el post con los mejores museos de Barcelona

  • ¿Dónde? Metro Jaume I (línea 4) o Arc de Triomf (línea 1)
  • Precio: 12€ (gratis jueves a partir de las 17:00 y el primer domingo de cada mes, pero hay que reservar en su web)

Consejazo: con el billete combinado ArtTicket podrás acceder a los 6 museos de arte más importantes de la ciudad (MNAC, Museo Picasso, Fundació Joan Miró. MACBA, Fundació Antoni Tápies y CCCB) por 35€. Si tienes pensado visitar 3 de ellos, ya te sale a cuenta.

lugares que visitar en Barcelona

6. Montjuïc

La Montaña de Montjuïc es otro must que visitar en Barcelona sí o sí, y nuevamente nos vemos obligados a hacer un poco de trampa (somos unos fulleros de mucho cuidao). Entiéndenos, estamos hablando de una montaña, o mejor dicho de LA montaña!

Su ubicación y su elevación han sido importantes en la historia de la defensa de la ciudad, como ejemplifica el Castillo de Montjuïc en la cima. Pasadas las épocas de guerras, se ha aprovechado este espacio para impulsar la cultura y las artes, albergando algunos de los museos más importantes de la ciudad, como el MNAC (en el impresionante Palacio Nacional), la Fundación Miró (de arte contemporáneo), el Poble Espanyol (una España en miniatura) o a sus pies el CaixaForum.

Fue también el lugar elegido como epicentro de las Olimpiadas de 1992, y de aquellos buenos tiempos han quedado el Estadio Olímpico (con el legendario pebetero), el Palau Sant Jordi o la Torre de las Telecomunicaciones obra de Calatrava.

Si quieres una recomendación, para llegar toma el Teleférico de Montjuïc (las vistas son brutales) y desde arriba del todo, tras la visita del Castillo, inicia el descenso a pie pasando por todos los lugares emblemáticos, hasta llegar a la Font Màgica (horarios). Si tienes que hacer un poquito de tiempo para el inicio del espectáculo de luz y sonido, no hay mejor sitio que la terraza panorámica del MNAC.

MNAC Montjuic
Vistas de la Plaza de España y de Montjuic, todo un imprescindible que ver en Barcelona

7. Park Güell, un imprescindible que visitar en Barcelona

Si echabas de menos a Gaudí aquí va otra recomendación para disfrutar del arte del genio catalán: sube hasta el Park Güell, un parque urbano donde podrás encontrar tu rinconcito de paz y admirar otras extraordinarias locuras made by Gaudí. A estas alturas ya sabrás que los nombres corresponden a los mecenas que encargan la obra, en este caso Eusebi Güell.

El recinto se compone de varios jardines, caminos y edificios, aunque hay tres elementos que destacan sobre el resto. El primero de ellos es el dragón que nos saluda desde la escalinata principal, símbolo del parque.

El segundo de ellos está a continuación, y se trata de la Sala Hipóstila, un enorme espacio con 86 gigantescas columnas estriadas y techos con pequeñas bóvedas. Y por último, justo sobre él, el Teatro Griego, una armoniosa explanada rodeada de asientos ondulados y decorados con miles de azulejos coloridos. Desde allí las vistas son absolutamente magníficas, hacia la ciudad y hacia dos casitas que parecen salir de un cuento Disney.

Puedes apuntarte a un free tour por el Park Güell para conocer todos sus rincones de la mano de un guía profesional. Aquí te contamos cuáles son los mejores free tours de Barcelona.

  • ¿Dónde? Metro Vallcarca
  • Precio: 10€ (gratis para residentes)
  • Compra la entrada en la web oficial.

Park Güell Barcelona

8. Tibidabo (y Búnkers del Carmel)

Si estás buscando las mejores vistas de Barcelona, o al menos los puntos panorámicos más alucinantes, no deberías perderte la Colina del Tibidabo. No en vano, se trata del punto más alto alrededor de la Ciudad Condal, con sus más de 500 metros sobre el nivel del mar.

En la cima, además de las increíbles vistas, podrás visitar el Templo del Sagrado Corazón de Jesús (al más puro estilo Sacré-Cœur de París) y pasar unas horas entretenida en las atracciones vintage del Parque de Atracciones del Tibidabo.

  • ¿Dónde? Funicular de Vallvidrera + bus 111
  • Precio: gratis, parque de atracciones 35€

Hay otro lugar más cerquita del centro de Barcelona y accesible a pie (aunque es una buena pateada) desde donde tener un vista de pájaro de la ciudad, para nosotros, inigualable. Se trata de los Búnkers del Carmel, una batería de defensa construida por la resistencia republicana durante la Guerra Civil. En este post te contamos cómo llegar y cuál es su historia.

Bunkers del Carmel en Barcelona

9. Gracia, un barrio que tienes que ver en Barcelona

Gracia es uno de los barrios que siempre recomendamos visitar en Barcelona: tiene personalidad a raudales y ha sabido evolucionar con el tiempo sin tener que renunciar a su alma de “pueblo independiente”.

Lo mejor que hacer aquí es pasear sin rumbo fijo, pero hay unas cuantas paradas que te aconsejamos apuntar bien en el mapa: la Plaza del Sol y la Plaza de la Vila de Gracia siempre con buen ambiente, la Casa Vicens que fue la primera en la que trabajo Gaudí, o el Refugi antiaereo en la Plaça del Diamant, uno de los muchos refugios que se construyeron en el subsuelo de la ciudad durante la Guerra Civil (para visitarlo hay que contactar aquí: tallerhistoriagracia@gmail.com).

Sin olvidarnos de que Gracia nos parece uno de los barrios “foodie” de Barcelona. Apunta estas recomendaciones:

  • La Caravana y Mustá Shawarma, para comer kebabs ricos-ricos
  • Asagumo, un japonés con menú del día por unos 13-14€, de calidad y original
  • Croq&Roll, cervezas y croquetas. Nada más que añadir, señoría

detalle Barrio de Gracia

10. Passeig de Sant Joan, Arco de Triunfo y Parque de la Ciutadela: un 3 en 1

El Arco de Triunfo de Barcelona no tiene carácter militar como otros que hay repartidos por el mundo, y esto ya nos encanta. Este se construyó como puerta de entrada principal a la Exposición Universal de Barcelona de 1888. Lo más curioso del monumento es que su arquitecto, Josep Vilaseca, decidió utilizar un estilo neo mudéjar y construirlo con ladrillo y frisos de piedra blanca. Las esculturas hacen referencia a las ciencias, al arte, a la agricultura y al comercio.

Se encuentra al final del Passeig de Sant Joan que fue declarado por Times Out como la segunda mejor calle del mundo (tras la Smith Street de Melbourne) y que recomendamos recorrer sin prisa, y parándote a reponer energías en alguno de sus muchos bares trendy.

Y finalmente conduce hacia el Parque de la Ciutadella, uno de los pulmones verdes de la ciudad y sí, adivinaste: es otro lugar que visitar en Barcelona sin falta (la última trampita es servida).

  • ¿Dónde? Metro Arc de Triomf

Arc de Triomf Barcelona

Por supuesto quedan un montón de sitios interesantes. Si tienes tiempo suficiente y ganas de patearte la ciudad no te olvides de echar un vistazo a este post de 100 cosas que ver en Barcelona. Como siempre, si tienes dudas, aquí estamos! ¿Estás de acuerdo con nuestro top 10 de lugares que visitar en Barcelona?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

lo mejor de Barcelona

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio