Consejos para viajar a Barcelona (y no cagarla)

Estuvimos viviendo unos 5 años en Barcelona y en ese tiempo nos robo el corazón para siempre… y recién volvimos a establecernos aquí, ains, ¡como nos gusta la ciudad condal! A menudo recibimos e-mails preguntando por recomendaciones para preparar un viaje por estos lares, así que decidimos, por fin, escribir este post con unos cuantos consejos para viajar a a Barcelona (y no cagarla).

Consejos para viajar a Barcelona

Barcelona es un destinazo. Y es que que lo tiene todo: una amplia oferta cultural, una arquitectura asombrosa, buena gastronomía, excursiones interesantes y hasta playa. No es una ciudad demasiado grande que se puede recorrer a pie, pero con cantidad de cosas que ver y hacer. Así que…

Si quieres más información, visita nuestra guía de viaje a Barcelona

Qué ver en Barcelona

El primer consejo para viajar a Barcelona es: planifica bien tu viaje y tómatelo con calma… Siempre puedes volver. Para ayudarte con el recorrido, hemos preparado este itinerario de 3 días en Barcelona, explicado día a día y con mapa.

Algunos de los imprescindibles que visitar en Barcelona son:

  • Visitar la Sagrada Familia (por fuera y por dentro).
  • Recorrer Passeig de Gracia y conocer la Casa Batlló y a la Pedrera.
  • Subir hasta el Park Guell.
  • Dar un paseo por el barrio de la Barceloneta (a poder ser ir caminando hasta la Villa Olímpica)
  • Explorar el Raval, para nosotros uno de los barrios con más encanto.
  • Y hablando de barrios con encanto… salir de fiesta por Gracia.
  • Hacer un recorrido histórico por el Gótico y del Born.
  • Subir al Tibidabo para disfrutar del mejor atardecer de Barcelona.
  • Visitar Montjuic (y ver la fuente mágica).

¿Cuántos días se necesitan para ver Barcelona?

Ah, buena pregunta. Obviamente ¡cuantos más mejor! Pero creemos que 3 días son la estancia perfecta para poder conocer Barcelona. Aunque como te dijimos antes, en dos se puede hacer una gran viaje.

Free tours en Barcelona

Una cosa que siempre recomendamos es apuntarte a los tours gratuitos. Son gratis, pero recuerda dejar propina. Aquí te contamos cuáles son los mejores free tours de Barcelona. ¿Quieres seguir ahorrando un dinerito? Estos son 20 planes gratis que hacer en Barcelona.

Transporte en Barcelona

Imprescindible saber tanto cómo llegar desde el aeropuerto hasta cómo moverse por la ciudad. Te lo contamos en detalle:

¿Cómo llegar a Barcelona desde el aeropuerto?

Tienes varias opciones:

  • Taxi: calcula unos 35-40€. Antiguamente se podía optar por Uber o Cabify, pero recientemente han sido prohibidos en la ciudad condal. Si eres muy comodón también tienes la opción de los traslados privados, con los que tendrás a alguien esperándote en el aeropuerto y te llevarán hasta tu alojamiento (interesante para grupos)
  • Aerobús: te lleva hasta Plaza de España, Plaza Universidad y Plaza Catalunya por unos 6€.
  • Tren: el billete hasta Barcelona cuesta 4,60€, y el tren sale desde la terminal 2. Aunque te recomendamos sacar una tarjeta T-casual (unipersonal con 10 viajes, cuesta 11,35€) o bien la T-familiar (hasta 4 personas, 8 viajes y cuesta 10€). Más info.
  • Metro: la línea que llega al aeropuerto es la L9 Sud, desde el norte de Barcelona (Zona Universitaria). El precio es de 5,15€. Más info.

→ Te ampliamos toda esta información en el artículo «Cómo llegar al centro de Barcelona desde el aeropuerto de El Prat«.

¿Cómo moverse por la ciudad?

El transporte público en Barcelona es eficiente y llega hasta cualquier punto de la ciudad. Se compone de metro, bus, tranvía, trenes ligeros, e incluso funiculares y teleféricos, pero hay otras opciones igual de interesantes como el bicing o el motosharing. Si tienes pensado hacer un uso frecuente del transporte, te recomendamos la tarjeta T-Casual cargada con 10 viajes y que cuesta algo más de 11€. Otra buena opción es sacarse la tarjeta Hola Barcelona para poder tener transporte ilimitado los días que estás allí (la de 2 días cuesta unos 16€).

Más información sobre cómo moverse por Barcelona.

Tipos de billetes de transporte en Barcelona.

Pero si solo tienes un día de tiempo (que lástimaaaaa), la mejor idea es montarte en el bus turístico de Barcelona para visitar todos los sitios principales sin perder tiempo precioso. Más info y precios.

Descarga la APP TMB para poder comprobar horarios y paradas de bus/metro.

Reserva con adelanto la entrada para la Sagrada Familia

Si tienes claro el día que vas a visitar la Sagrada Familia, reserva la entrada con algo de antelación para no quedarte sin plazas. Es uno de los monumentos más visitados de toda España y el aforo es limitado, por lo que te tocará planificarte un poquito. Te damos otros consejos para visitar la Sagrada Familia aquí.

Ruta del modernismo

Passeig de Gracia es un paraíso para los amantes de la arquitectura y es mundialmente famosa por ser la calle de la Casa Batlló. Pero no comentas el error de visitar solo esta: también merecen una vista (aunque sea desde fuera) la Pedrera, la Casa Amatller y la Casa Lleò Morera (entre otras).

Gastronomía en Barcelona

  • La gastronomía catalana es lo más! Aprende cuales son sus platos estrellas y pruébalos todos (o los que puedas). Aquí te dejamos un artículo sobre ello.
  • Y también escribimos un post sobre restaurantes donde comer en Barcelona (bien y barato).
  • Un error común a la hora de comer es picar algo rápido a mediodía y cenar fuerte. Te recomendamos hacer lo contrario: aprovéchate de los menús del día (8-15€) que incluyen dos platos más bebida y a menudo café o postre y deja el picoteo para la noche. De esta forma ahorrarás un dinerillo y, de paso, con todo el trajín del día, ya habrás bajado la comida por la noche jeje.
  • En Barcelona no comas paella, por lo menos no lo hagas en los sitios que no están especializados en ese plato. para eso ya sabes, lee las opiniones del restaurante en Google Maps, Tripadvisor o Yelp.
  • Y por supuesto no comas en la Rambla o en frente a sitios super turísticos: los precios suelen ser estratosféricos y la calidad no es el punto fuerte.
  • Cambia la sangría por cava: esta es la auténtica bebida típica de Barcelona ¡cheeers! Y si eres más de cerveza, prueba la Moritz y la Vol Damm.

Mejor época para viajar a Barcelona

A menudo nos habéis preguntado cuál es la mejor época para visitar Barcelona y la verdad es que es preciosa durante todo el año: en invierno no hace demasiado frío y en verano tampoco te cueces como en otras ciudades de España. Pero nuestras estaciones favoritas son primavera y otoño.

Dónde alojarse en Barcelona

¿En qué zona de Barcelona alojarse? Personalmente nos encanta el barrio de la Sagrada Familia, aunque en general todo el Eixample es buena zona para hacer base.

→ Aquí te contamos las mejores zonas donde alojarse en Barcelona.

Más consejos para viajar a Barcelona

Antes de irte, toma nota de nuestras últimas recomendaciones para un viaje a Barcelona:

  • Tras la visita a la basílica más curiosa del mundo, acercarte al hospital de San Pau paseando por Av. Gaudí, nos encanta esa calle y estuvimos viviendo cerca de allí 4 años.
  • Si viajas en verano y tienes tiempo, dedica un día (o al menos medio) para disfrutar de las playas de Barcelona: aunque las de la ciudad, como la Barceloneta, se suele llenar a saco. Para estar más tranquilo puedes tomar un cercanías y dirigirte hacia el norte, donde hay playas y calas muy chulas!
  • Barcelona es una ciudad genial para ir de compras. Aquí tienes varias recomendaciones sobre donde ir de shopping en Barcelona,  pero si quieres vivir una experiencia muy guay contacta con nuestra amiga Ester de Forever Joven, es una personal shopper fantástica.
  • ¿Eres de los que aman ver las ciudades desde lo alto? Entonces tienes que subir al Castillo de Montjuic, al Tibidabo y a los Bunkers del Carmel. Desde aquí se disfrutan de las mejores vistas de Barcelona.
  • Hablando de alojamiento, aunque Airbnb se ha puesto bastante carete en Barcelona, siempre es una opción eh. O si viajas en plan low cost, hay hostales de calidad por unos 20-25€ por litera, echa un vistazo!
  • Visita la Boquería dos veces: una durante mediodía cuando está al máximo y otra antes de que cierre ya que muchos puestos de batidos de frutas, reducen el precio a la mitad. Este famoso mercado se encuentra en la Rambla, 91. Aquí te contamos más sobre él.
  • Si te acercas a la Fuente Mágica de Montjuic para disfrutar de su espectáculo de luz y colores, comprueba primero los horarios (cambian según la temporada).
  • Si ya conoces Barcelona de otros viajes y buscas cosas originales, te recomendamos pasar un domingo de tapeo por Poble Sec y explorar uno de los barrios más de moda de la ciudad. El Poble Sec está bien, aunque nosotros siempre nos quedamos con Gracia, es lo más 😉
  • Otro plan original y una forma diferente de conocer la Barcelona es desde el mar… ¿Por qué no hacer un paseo en velero?
  • Barcelona es una ciudad segura, pero lo mejor es tener cuidado con los carteristas, especialmente en lugares muy turísticos y en el metro. En el desafortunado caso de sufrir un robo, lo primero que tienes que hacer es llamar a tu banco para bloquear las tarjetas (a hacerlo a través de las apps) y acercarte a una comisaría para poner denuncia.
  • Apunta bien este nombre: Casa Vincens, ya que se puede visitar desde hace muuuy poquito. Aquí te contamos más sobre el primer gran proyecto de Gaudí.
  • No pienses que en Barcelona solo se habla catalán. Si vives en España te puede parecer una absurdidad pero como italiana sé que muuuchos creen que en Barcelona no se habla castellano.
  • ¿Estás con presupuesto mochilero pero sediento de arte? En Barcelona el primero domingo del mes estás la mayoría de museos son gratis (incluido el Museo Picasso). Aquí te contamos cuales son nuestros 5 museos favoritos de Barcelona.
  • Tengo que admitir que soy algo tiquismiquis con el agua, pero la de Barcelona es francamente mala (Rober lo confirma y él no está nada obsesionado con el sabor del agua). Así que evita beber del grifo si eres como yo 😉
  • Hay muchísimas cosas que hacer gratis en Barcelona, para ver las que encajan con tu fecha de visita mira este calendario de eventos.
  • ¿Tienes más tiempo? Aprovecha para hacer alguna excursión. Aquí te contamos cuales son las mejores excursiones de un día desde Barcelona.

¡Y por supuesto vuelve! Barcelona engancha (y mucho).

¿Conoces más consejos para viajar a Barcelona? Déjanos un comentario!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

consejos para viajar a Barcelona

7 comentarios en “Consejos para viajar a Barcelona (y no cagarla)”

  1. Muy buenos consejos, la verdad es que Barcelona es una ciudad que necesitas conocer algunos consejos previos para poder disfrutarla de forma adecuada.

  2. Hola.voy. Barcelona en tres semanas y como voy bastantes días, había pensado ir a la playa. Mi ciudad ya tiene playas, por lo que quería ver algo distinto y acudir a playas con agua transparentes.cual me recomiendas para poder ir fácilmente en tren o bus?

    1. Hola. Nosotros no somos de llevar paraguas en los viajes, más que nada por no cargarlo siempre. Puedes llevar un chubasquero por Sk la lluvia te fastidia. De todas formas te recomendamos mirar las previsiones unos días antes de viajar y decidas según eso. Un daludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio