20 cosas QUE VER y HACER en PERÚ ❤️

Si crees que el único motivo para viajar a Perú es visitar Machu Picchu y comer ceviche, estás bien equivocad@. Hay cientos de cosas que ver y hacer en Perú y en este post vamos a demostrártelo. Aquí van los 20 planes imprescindibles de Perú en un primer viaje. Historia, patrimonio cultural, trekkings, ruinas incas, playas, montañas y una gastronomía aclamada y reconocida por todo el mundo… No está mal ¿no?

¿List@ para recorrer Perú? Vamos a descubrir juntos la tierra de las alpacas más achuchables (no los achuches).

Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a Perú por libre

Qué ver y hacer en Perú

Desde los restaurantes con estrella Michelín de Lima, a las fachadas de sillar blanco de Arequipa, pasando por la frondosa selva del Amazonas, por los lagos glaciares de la Cordillera Blanca y los nevados de los Andes… Y por supuesto Machu Picchu, Nazca, Paracas y el Lago Titicaca: el post viene cargado y completito, ya lo verás 😉

Qué increíble país es este *_* y por fiiiin, tras años en los que la “llamada de Asia” nos retenía al otro lado del mundo, pudimos viajar a Perú y cumplir otro gran sueño viajero.

Aquí van las mejores 20 cosas que ver y hacer en Perú:

1. Lima, la capital gastronómica de Sudamérica

La capital de Perú suele ser el primer contacto con el país andino y aquí se llega con hambre. Hambre de conocer su patrimonio cultural, en la Plaza de Armas y sus alrededores. Hambre de street art en el barrio de Barranco. Hambre de atardeceres de película en los acantilados de Miraflores…

… Y por supuesto hambre de la de zampar, y en esto también estaremos muy bien servidos. ¿Sabías que algunos de los mejores restaurantes del mundo se encuentran en Lima? Tanto si vas a los que presumen de Estrella Michelín (reserva con tiempo!) como si comes de menú del día baratito en locales sencillos, tu barrigota va a estar bien contenta.

Aquí te lo contamos todo lo que ver y hacer en Lima

2. Machu Picchu, la gran joya de Perú

Da igual si llegas tras 4 días de trekking recorriendo el Camino Inca, si lo haces en tren de lujo desde Cuzco o combinando minibuses… Machu Picchu es el sueño viajero de todos los que vamos a Perú. Esta antigua ciudad inca, construida de forma inverosímil en lo alto de una loma, alrededor de 1.450 d.C., escapó de la devastación española y permaneció oculta entre la vegetación.

No fue hasta el año 1911 cuando se «descubrió» (aunque los locales conocían perfectamente su existencia) y pronto se convirtió en una meca para exploradores y aventureros. En la actualidad eso no ha cambiado, siendo uno de los lugares más visitados del continente.

Mientras preparábamos el viaje a Perú nos surgieron muchas dudas acerca de cómo visitar esta joya de la arquitectura Inca (cómo llegar, los diferentes tickets, recorridos y circuitos, cómo planificar los días…) así que hemos preparado un par de artículos que pueden serte de ayuda:

Cómo llegar a Machu Picchu
Consejos para visitar Machu Picchu

3. Cusco, el ombligo del mundo

Cusco, la antigua capital de la Civilización Inca, no es solo el punto de partida para conocer Machu Picchu, sino que se trata de uno de los sitios con más historia y más increíbles que ver en Perú.

Aquí podrás pasear por la Plaza de las Armas más bonita de Latinoamérica, perderte por las callejuelas empinadas del barrio de San Blas, comer un cuy asado, sentirte pequeño ante los muros incas construidos con inmensas piedra y disfrutar de sus maravillosos alrededores (el Valle Sagrado, la Montaña Arcoíris, etc…).

Tómate tiempo para conocer con calma cada uno de sus rincones, porque merece mucho la pena.

→ En este post te contamos lo mejor que ver y hacer en Cuzco y alrededores

4. Valle Sagrado, de las mejores excursiones que hacer en Perú

A veces, los nombres que se le dan a los lugares nos crean tan altas expectativas que terminan decepcionándonos. La típica «Garganta del Diablo», la «Cascada del Séptimo Cielo» o la «Montaña Infinita» resultan ser más bien normalitas… Pero en este caso el nombre está muy bien puesto…

El Valle Sagrado es como se conoce al territorio donde los Incas construyeron sus asentamientos más importantes, aprovechando las tierras fértiles que acompañan al río Vilcanota, cerca de la capital del imperio: Cusco. Aunque los tiempos han cambiado, todavía hoy se puede sentir la importancia que este lugar tuvo en su día, y que contribuyeron a que la Civilización Inca se extendiera por buena parte del continente.

Las ruinas de Pisac, las terrazas circulares de Moray, los templos de Ollantaytambo, el pueblo de Chinchero, las salinas de Maras, y mucho más. Para aquell@s que viajan con tiempo, se recomienda que exploren tranquilamente cada uno de estos rincones. Pero también existen los tours desde Cusco que te permitirán verlo prácticamente todo en un solo día. Recuerda que tendrás que hacerte con el boleto turístico para poder entrar a los principales lugares de interés.

Aquí te contamos cómo visitar el Valle Sagrado de los Incas

¿Quieres vivir una experiencia inolvidable? Duerme dentro de una cápsula de cristal suspendida a 400 metros de altura en una pared de roca. Esta pequeña locura no es apta tod@s, pero si quieres pasar una noche épica, es tú momento. Info precios en Skylodge Adventures Suite.

5. Montaña de los 7 Colores, de los lugares más curiosos que visitar en Perú

Hace apenas 20 años nada se conocía sobre la Montaña de Colores, o Vinicunca para los locales. Existir, existía, claro, pero los pobladores de los alrededores no le veían nada de extraordinario… Hasta que las redes sociales se ocuparon de ponerla en el mapa.

Montañas como esta hay muchas en Perú, por ejemplo la de Palcoyo, menos conocida y más accesible, para la que hay tours como este que garantizan un día genial. Pero la Rainbow Mountain, con su perfecta combinación de colores, ha conseguido conquistar el corazón del viajero (Instagram tiene parte de culpa). También es muy atractivo el trekking en altura que hay que hacer para llegar a ella, superando los 5.000 metros (ojito al mal de altura). Toda una experiencia!

Estos son nuestros consejos para visitar la Montaña Arcoíris

Montaña de los 7 Colores Perú

6. Paracas, entre pingüinos, cacas y playas rojas

Si continuamos la línea de costa hacia el sur, tras unos 250 km de puro desierto desde Lima, encontramos Paracas, una pequeña ciudad donde disfrutar de dos atractivos imperdibles, prácticamente a tiro de piedra. El primero son las Islas Ballestas, conocidas como “las Galápagos de Perú” debido a la gran cantidad de fauna marina que habita (leones marinos, pingüinos, albatros, pelícanos, etc.).

Y el segundo es la Reserva Nacional de Paracas, salpicado de bonitas playas y acantilados, y que regala uno de los paisajes más sorprendentes del País. ¿Y lo de la caca? Tendrás que ir para comprobarlo, solo te decimos una cosa: Perú tiene la mejor caca del mundo.

Todo lo que puedes hacer en Paracas y alrededores

7. Ica y el increíble Oasis de Huacachina

No tendremos que irnos muy lejos de Paracas para experimentar lo que sin duda es un viaje dentro del viaje. Y si no, ¿quién se podría imaginar atravesar gigantescas dunas de arena en un buggy, descenderlas montado en una tabla, o dormir en un auténtico oasis en mitad de un desierto, en un viaje a Perú? Nosotros antes de planificarlo, NO!

Hablamos del desierto y del Oasis de Huacachina, a las afueras de la ciudad Ica, en el que te recomendamos pasar una noche. Nosotros solo disfrutamos del atardecer en las dunas y nos quedamos con ganas de más.

Nuestro paso por el Oasis de Huacachina

dunas en el desierto de Huacachina

8. Nazca, uno de los lugares más misteriosos que ver en Perú

Aunque si hay una experiencia inolvidable y única que vivir en Perú (siempre que no seas propens@ al mareo) esa es la de sobrevolar un desierto repleto de geoglifos de origen precolombino. Obviamente nos referimos a las Líneas de Nazca, esas figuras representando un colibrí, un mono, una araña o un pelícano (entre otros) que tod@s hemos visto en documentales alguna que otra vez.

A día de hoy no se tiene claro ni el origen, ni la función ni la simbología de estos gigantescos dibujos ancestrales, lo cual crea un halo de misterio que pone un poquito los pelos de punta. ¿Quieres apuntarte a su redescubrimiento? Aquí puedes reservar tu viaje.

9. Arequipa, la ciudad blanca rodeada de volcanes

No hay dudas de que Arequipa es una de las ciudades con más encanto de Perú. La conocida como «Ciudad Blanca» es un conjunto de callejuelas empedradas, edificios monumentales construidos en sillar volcánico de tonos blanquecinos (de ahí el sobrenombre), restaurantes tradicionales llamados picanterías, y alguna que otra sorpresa…

Por ejemplo la de atravesar unos gruesos muros y entrar en una ciudad mística en miniatura, la del Monasterio de Santa Catalina de Siena, con 20.000 metros cuadrados de superficie y donde hoy todavía vive un grupo de monjas de clausura. O la de verse rodead@ de alguno de los volcanes más altos y míticos del país, como el Misti, el Chachani y algo más alejado el volcán Ampato, donde fue encontrada la legendaria momia Juanita que hoy se expone en el Museo Santuario Andinos (MUSA).

Esto es todo lo que ver y hacer en Arequipa

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues

10. Cañón del Colca y el vuelo del cóndor

Aunque no es el más profundo (ese honor lo tiene el Cañón de Cotahuasi, con 3.535), si que es el más popular entre los viajeros. Podrás dejarte llevar sin reloj ni calendario, empapándote de los muchos atractivos que el Valle del Colca ofrece (pueblecitos andinos, paisajes que quitan el hipo, actividades de aventura, e incluso baños termales!), organizar el trekking de 2 días que desciende a lo profundo del valle, o…

Aprovechar tu paso por Arequipa para realizar una excursión al Cañón del Colca. El gran motivo para pegarte esta paliza en bus no es otro que admirar el vuelo del cóndor andino, un ave sagrada para la cultura inca y respetada en todo el país. El mejor lugar para verlos desplegando sus alas es en el Mirador de la Cruz del Cóndor, ubicado en lo alto del propio cañón, con vistas increíbles.

Planifica tu visita al Cañón del Colca con estos consejos

Valle del Colca Perú
Disfrutar del vuelo del cóndor es una de las mejores cosas que ver y hacer en Perú

11. Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo

El Lago Titicaca es un enclave empapado de mitología y cargado con una energía especial pues, según la leyenda, aquí fue donde nació la civilización Inca. Y hablando de cosas más terrenales y comprobables, se trata del lago navegable más alto del mundo, ubicado a 3.820 metros sobre el nivel del mar (más que el pico más alto de España!).

Se encuentra en la frontera entre Perú y Bolivia por lo que se puede visitar desde cualquiera de estos países. Del lado peruano, tendrás que llegar hasta la ciudad de Puno (nosotros desde allí pasamos a Copacabana, en Bolivia) y la mejor forma de conocerlo es haciendo un tour en barco por las Islas Flotantes.

Se trata de uno de esos lugares mágicos que todos, antes o después, deberíamos tener la oportunidad de conocer.

Aquí te hablamos en profundidad del Lago Titicaca y como visitarlo

12. Iquitos, la Amazonía peruana más conocida

La Amazonía Peruana es otra de las grandes joyas que podrás descubrir mientras viajas por Perú, e Iquitos es una de las soluciones que muuuuchos viajeros eligen cada año. Dos o tres días no son suficientes para empaparse hasta los huesos (no literalmente, ¿o si?) de lo que supone vivir una experiencia amazónica, Pero sí te permitirán hacerte una idea de cómo es la vida en esta parte del mundo.

Iquitos es la capital de Loreto y fue fundada en 1757 por misioneros españoles. Lo más curioso es que aún hoy en día permanece aislada (no hay carreteras) y para llegar las únicas soluciones son tomar un vuelo desde Lima o bien navegar por alguno de sus miles de ríos y canales (lo que te dará la estrella plus de aventurer@).

13. Puerto Maldonado, perdidos en la selva amazónica

Ten en cuenta que la Selva Amazónica ocupa aproximadamente el 60% del total del territorio peruano, por lo que no faltan lugares desde donde salir a explorarla. El más accesible (y no por ello menos genuino) de todos es Puerto Maldonado.

Como ocurre en Iquitos, hace no muchos años para llegar hasta aquí eran necesarios varios días de trayecto por caminos de tierra y barro, y alguna que otra desventura. Hoy existe una carretera asfaltada que conecta Puerto Maldonado con Cusco y es la solución ideal para los que, como nosotros, no tienen demasiado tiempo y quieren adentrarse en la Amazonía Peruana.

Y hemos de decir que nos encantó la experiencia: fue nuestra primera visita al Amazonas y, si bien salimos con unos cuantos picotazos de mosquitos (imprescindible Relec), nos llevamos de recuerdo mucho más que picaduras (paseos en canoa, encuentros con anfibios, reptiles, monos y pajaritos, naturaleza salvaje, atardeceres de fuego…).

Esta fue nuestra experiencia visitando la Amazonía Peruana en Puerto Maldonado

Selva Amazónica Perú Puerto Maldonado
El Lago Sandoval, en Puerto Maldonado, otra de las mejores cosas que ver y hacer en Perú

14. Huaraz, el paraíso para los amantes de la montaña

Si la montaña es tu pasión y en tu viaje a Perú no pueden faltar unos trekkings por paisajes épicos, de esos que te quitan el hipo literalmente, apunta bien Huaraz en el mapa. Desde aquí salen algunas de las excursiones más legendarias por los Andes, como la de la Laguna 69 o la de Huayhuash.

Las opciones son casi infinitas, desde caminatas de poquitos kilómetros a rutas de varios días, solo tú decides donde te pones el listón, y de ahí al cielo! Nosotros nos dejamos esta zona para el próximo viaje que hagamos a Perú, porque sí, vamos a volver seguro! Y en mejor forma también!

15. Máncora y el merecido descanso

Después de tanto trekking nos merecemos un descanso, ¿no? Pues no hay mejor plan que pasar unos días relajados en la playa de Máncora. En este pequeño pueblo con alma hippie, situado en la costa norte de Perú, podrás descansar unos días, broncearte, tomar unos pisco sour y degustar ceviche fresco y sabroso.

Se encuentra muy cerquita de la frontera con Ecuador, por lo que es el lugar ideal para aquell@s que planean seguir el viaje por Sudamérica hacia el norte.

16. Trujillo, «la ciudad de la eterna primavera»

Entre Máncora y Lima, la ciudad de Trujillo se presenta al viajero como un agradable rincón costero de clima templado, con mucha historia a sus espaldas (se fundó en 1534 con el nombre de Villa de Trujillo en honor al conquistador Francisco Pizarro), y con un gran presente, siendo la tercera ciudad más grande del país.

Se hacen imprescindibles la Plaza de Armas, la Catedral (de un chillón color amarillo) y una excursión a la cercana Huanchaco, una localidad playera conocida por sus “caballos”, unas típicas embarcaciones hechas de totora, parecidas a tablas de surf.

que ver y hacer en Perú Trujillo

17. Chan Chan, la ciudad de adobe más grande del mundo

A las afueras de Trujillo nos espera otra de las grandes sorpresas del viaje: el Complejo arqueológico Chan Chan es considerada, ni más ni menos, que la ciudad de adobe más grande del mundo! Y no solo eso, también fue la ciudad precolombina más grande de toda América (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO).

Este gigantesco complejo de más de 20 kilómetros cuadrados formado por diferentes recintos amurallados, fue la capital del Reino Chimú y data del año 850 d.C. aproximadamente. En su máximo apogeo llegó a albergar a más de 100.000 personas, toda una metrópoli de la época. La rivalidad con el Imperio Inca les llevó a la desaparición, antes incluso que llegaran los españoles.

En la actualidad siguen haciéndose trabajos de investigación y de rehabilitación para devolver al recinto su antiguo esplendor.

18. Choquequirao, la Machu Picchu desconocida 

Aún no es tan conocida pero hay quien asegura que, dentro de unos años, la ciudad perdida de Choquequirao tendrá la fama de Machu Picchu. Y razones no le faltan: las ruinas de esta antigua ciudad inca son similares a las de su hermana mayor, pero dicen que el recinto es mucho más grande y solo se conoce el 30%.

Pero aquí viene la mala (o buena) noticia: la única forma de llegar es caminando en un trekking bastante agotador de 3 días, i/v.

19. Chachapoyas

Puede que quede algo a desmano y que para incluirla en tu itinerario por Perú te vuelvas medio loc@, pero te merecerá la pena. Chachapoyas es una de las joyas mejor guardadas de Perú, este rincón del departamento de Amazonas fue la cuna de la homónima cultura pre-colombina. Posteriormente fue sometida por los incas e incluso la ciudad fue refundada por los españoles en el año 1538.

Su enorme patrimonio histórico y cultural rivalizan con sus otros atractivos naturales, como las Cascada de Yumbilla y la Catarata Gocta (la tercera y cuarta más grande del mundo respectivamente) y con lugares tan interesantes como el centro arqueológico de Kuelap y el Mausoleo Leymebamba, donde se pueden ver más de 200 momias.

20. Comer, una de las mejores cosas que hacer en Perú ¡ñam!

Que en Perú se come de maravilla ya no es ningún secreto. La gastronomía peruana está considerada como una de las mejores del mundo, así que una de las mejores cosas que podrás hacer entre una visita y otra será ponerte las botas… y no precisamente las de trekking (que también).

Ceviche, causa limeña, lomo saltado, chupín de pescado, uff, lo cierto es que hay muuuuchos platos típicos de Perú que tienes que degustar y mejor aún si los acompañas por una Cusqueña, un pisco sour o una Inca Kola.

Hasta aquí los mejores planes que hacer en Perú en un primer viaje. ¿Has estado? ¿Conoces otros imprescindibles que ver en Perú que no pueden faltar? Cuéntanoslo!

Sigue el día a día del viaje a Perú en nuestros stories de Instagram

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a Perú aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en Perú aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Perú

lo mejor que ver en Perú

1 comentario en “20 cosas QUE VER y HACER en PERÚ ❤️”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio