Lo mejor que hacer y que ver en Cuzco (y alrededores)

Si piensas que esta ciudad fue la capital del imperio precolombino más importante de Sudamérica, el Imperio Inca, ya puedes suponer que hay un montón de cosas que ver y hacer en Cuzco (Cusco). Y supones bien. En este artículo vamos a desgranar todos los lugares imprescindibles que visitar en Cusco y las excursiones en los alrededores que no pueden faltar.

Pero lo primero que tendrás que hacer será sobrevivir al mal de altura (el té de coca ayuda!). Eso sí, una vez aclimatado, vas a flipar en colores. La que se conocía como «El Ombligo del Mundo» es una joya como pocas en el continente, repleta de plazas, museos, zonas arqueológicas, edificios monumentales, iglesias y rincones especiales, que le han valido ser Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Pero sobre todo desprende un halo especial. En Cuzco el pasado glorioso se funde con un presente en constante movimiento, recibiendo cada año a millones de visitantes de todas partes del mundo, algunos de los cuales (y no pocos) se quedan allí a vivir.

Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a Perú por libre

10 imprescindibles que ver y hacer en Cuzco

No te preocupes demasiado del tamaño de la ciudad: si bien al llegar puede parecerte casi una metrópolis, en realidad los lugares turísticos están concentrados en una zona bien concreta. Y es que el casco histórico de Cusco es uno de los más coquetos de Hispanoamérica.

¿Y qué decir de sus alrededores? Desde el Valle Sagrado a las Montañas de colores (sí, en plural), sin olvidarnos cómo no de la joya de la corona: Machu Picchu… Cuzco es la base perfecta para recorrer esta parte de los Andes Peruanos.

En este post vamos a recomendarte los que, para nosotros, son los mejores lugares que ver en Cuzco (y alrededores). ¿Listo para patearte uno de los sitios más increíbles de Perú?

1. Free tour por Cuzco

La mejor forma de empezar a entender lo que fue el corazón del Imperio Inca antes, y una de las bases más importantes del Virreinato de Perú después, es hacer este free tour por su casco histórico.

A lo largo de 2 horas y media recorrerás el centro de la ciudad acompañado por un guía local que te contará montones de datos y curiosidades sobre Cuzco, su historia, su arquitectura y sus misterios.

2. Plaza de Armas

Es sin duda el corazón de Cuzco, la plaza más grande, bonita y famosa de la ciudad. En la época inca era el centro socio-político del Imperio y con la llegada de los españoles esto no cambió…

Lo que sí cambió fue la arquitectura de la plaza, ya que la mayoría de edificios que vemos hoy son de la época del Virreinato. Los españoles transformaron muchas de las construcciones originales incas en iglesias y palacios, utilizando los cimientos e incluso las mismas piedras perfectamente cortadas.

Algunos de los sitios que recomendamos visitar aquí son:

  • Iglesia de la Compañía de Jesús: de estilo barroco andino, se levantó en el siglo XVI sobre los restos de un templo inca. Personalmente nos ha parecido el edificio más bonito de la Plaza. La entrada cuesta 10 soles y te permite visitar, entre otras cosas, los sótanos y salir a los balcones de las torres, que dan a la plaza.
  • Monumento al Inca: una preciosa fuente coronada por la estatua dorada del Inca Pachacutec que adorna el centro de la plaza.
  • Museo de Historia Natural: un pequeño museo con una colección de animales disecados, que ocupa un precioso edificio histórico propiedad de la Universidad Nacional de San Antonio Abad.
  • Catedral de Cuzco: te hablamos de ella en el siguiente punto.

Consejazo: si quieres tener las mejores vistas del la plaza, sube a tomar algo a la cafetería «Capuccino», con tres balcones hacia la Plaza. Y no solo por las vistas, el café que hacen está riquísimo y las tartas caseras son espectaculares (y no demasiado caras). Nosotros repetimos!

Plaza de Armas de Cuzco
Iglesia de la Compañía de Jesús n Cuzco

3. Catedral de Cuzco

De dimensiones considerables, es sin duda la gran joya de la Plaza de Armas y uno de los monumentos más destacados de Cusco. Se construyó con piedras de antiguos templos incas y se caracteriza por su estilo arquitectónico mixto (cuenta con elementos barrocos, góticos y platerescos).

Tras subir su escalinata (sitio perfecto para sentarse y quedarse un ratito a observar la vida) y atravesar su puerta (previo pago de 25 soles), en el interior podrás disfrutar de varios tesoros, como el Altar Mayor o la Sacristía. Aunque lo más curioso es que la Catedral es un conjunto arquitectónico formado por 3 edificios:

– Templo del Triunfo (templo lateral)

Es el primero que se construyó en el año 1539 y todavía conserva en su interior la cruz que Vicente Valverde trajo desde España, conocida como “La Cruz de la Conquista”. El nombre rememora el Triunfo de los españoles sobre Manco Inca en 1536.

– Templo de la Sagrada Familia (templo lateral)

Se empezó a construir en 1723 y en 1996, tras haber sido cerrado durante decenios, se restauró y volvió a abrir al público. Fíjate en el techo formado por cinco bóvedas: es precioso!

– Basílica Catedral (parte central)

Donde no puedes perderte la versión de la Última Cena de Marcos Zapata, en la que toda la comida es típica peruana (Spoiler: cuy) Lo que no vimos fue Inca Kola…

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues

4. Barrio de San Blas, de lo mejorcito que ver y hacer en Cusco

El Barrio de San Blas es una de las zonas más bonitas que visitar en Cuzco, repleta de callejuelas adoquinadas empinadas, casas coloniales, tiendas típicas y una sorpresa…. Como se encuentra en la parte alta de Cuzco, desde su mirador se tiene una panorámica preciosa de la ciudad. No te pierdas la Plazoleta de San Blas, donde se monta un mercadillo artesanal los sábados.

Te proponemos un plan alternativo: cambiar el mirador al aire libre por el Limbus Restobar en el que tomarte una cusqueña (S20, 5€ aprox) o un cóctel. Es carillo, pero tiene unas vistas espectaculares. Opciones más baratas son el K’intuchay y el ViewHouse Resto bar.

¿Tienes mal de altura? Es bastante más normal de lo que crees, ten en cuenta que Cusco está a unos 3.400 metros sobre el nivel del mar. Algunos remedios son beber té de coca (o mascar hojas de coca), hidratarse mucho y comer ligero.

Mirador de San Blas Cuzco

5. Piedra de los 12 ángulos

¿Quién diría que una de las cosas más curiosas que ver en Cuzco es una piedra? Pero no es una piedra cualquiera, se trata de la mejor demostración de la técnica que tenían los incas para encajar perfectamente enormes bloques de piedras. Y como bien puedes intuir, ésta tiene 12 ángulos.

La encontrarás en un muro igualmente impresionante de la Calle Hatun Rumiyoc, a pocos minutos de la Plaza de Armas y muy cerquita del Palacio Arzobispal (donde hoy hay un Museo de Arte Religioso). Si quieres sacar una buena foto de la piedra, tocará tener un poquito de paciencia, ya que es uno de los rincones más visitados de Cuzco.

No lejos de allí, hay varias calles donde observar más tranquilamente otros ejemplos de arquitectura “mestiza”, en los que las grandes piedras incas se incorporan en edificios coloniales. Son el caso de la Calle Inca Roca (una de nuestras favoritas) o la Calle Loreto (en quechua era la Intik’ijllu, o Callejón del Sol).

6. Templo de Qorikancha (Convento de Santo Domingo)

También conocido como Templo del Sol fue, nada más y nada menos, que el templo más importante y sagrado del imperio inca y donde se realizaban rituales y se adoraba al sol. Por desgracia los españoles no supieron ver su valor y lo saquearon (al parecer estaba decorado con piedras preciosas y oro). Sobre lo que quedaba del antiguo templo decidieron edificar el Convento de Santo Domingo que hoy se puede visitar para intuir lo que un día fue el centro de la cultura incaica.

Recomendamos hacer la visita con guía, para entender mejor la envergadura del sitio. El espacio todavía conserva los antiguos muros incas y está dividido en diferentes estancias. En la parte trasera desde una especia de terraza ovalada podrás asomarte a una explanada, que correspondía al jardín sagrado decorado con figuras de oro a tamaño natural.

La entrada cuesta 15 soles y NO está incluida en el Boleto Turístico de Cuzco.

Templo de Qorikancha

7. Saqsaywaman

Ubicado a las afueras de Cuzco, esta enorme construcción megalítica es el yacimiento inca más impresionante de la ciudad. Con sus gruesos muros, parece una gigantesca fortaleza, aunque tuvo funciones ceremoniales, concretamente de culto al sol. Según la leyenda, existe un pasadizo subterráneo (o chincana) que lo conecta directamente con el Qorikancha.

Su localización no es casual, la antigua forma de Cuzco, con los puntos más importantes de la ciudad, dibujaba la silueta de un puma, animal sagrado para la cultura inca. Pues bien, Saqsaywaman correspondía a la cabeza, y de hecho una de las traducciones de su nombre es «cabeza de puma«.

Pero, ¿cómo pudieron mover esas enormes piedras hasta allí? ¿Y cómo consiguieron levantar esos muros? ¿Cuál era el propósito? Ahhh, por eso siempre es bueno visitar estos sitios con un guía: para resolver todas las preguntas!

Curiosidad: el 24 junio en Perú se celebra el Inti Raymi, la fiesta del solsticio de invierno (recuerda que las estaciones están al revés en esta parte del mundo) y en Saqsaywaman organizan uno de los espectáculos teatralizados más famosos (si vas, recuerda adquirir las entradas con mucho adelanto).

8. Otras ruinas incas que visitar en Cuzco

Uno de los tours más populares en Cuzco es el conocido como «City Tour» que se ofrece en todas las agencias (también se puede reservar online). Es un tour de medio día que te lleva a los sitios arqueológicos de época inca más importantes de los alrededores de Cuzco. Además del Qorikancha y de Saqsaywaman, hay otros 3 lugares de especial interés:

  • Q’enco, un pequeño yacimiento pero de especial importancia, pues allí se realizaban rituales y sacrificios, en concreto en una piedra en forma de pedestal dentro de una cámara subterránea que puede visitarse.
  • Tambomachay, un bonito santuario de culto al agua, que todavía conserva canales y cascaditas. Para llegar hay que recorrer un sendero corto un pelín empinado.
  • Puka Pukara, una antigua fortaleza defensiva con vistas de todo el valle.

Es un tour barato y SÚPER interesante, para nosotros es un must que hacer en Cuzco.

Boleto Turístico de Cuzco (B.T.C)
Es un pase que incluye la entrada a la mayoría de zonas arqueológicas y lugares de interés en Cuzco y alrededores. Hay diferentes tipos, pero si quieres visitar el Valle Sagrado te interesa el Boleto Turístico Integral. Se puede comprar en las taquillas de todos los monumentos/ruinas que se incluyen en el boleto. Tiene un coste de 130 soles (unos 32€) y es válido durante 10 días. Estas son las 16 atracciones que puedes visitar: Museo Histórico Regional, Museo de Arte contemporáneo, Museo de Arte Popular, Museo de Sitio de Qorikancha, Monumento al Inca Pachacutec, Centro Qosqo de Arte Nativo, Puka Pukara, Sacsayhuaman, Q’enqo, Tambomachay, Pisac, Ollantaytambo, Moray, Chinchero, Tipon, Piquillacta.

que hacer en Cuzco ruinas incas

9. Iglesia y Mirador de San Cristóbal

El mirador de San Cristóbal es uno de nuestros lugares favoritos de Cusco: las vistas desde aquí son preciosas y sí, llegarás escupiendo un pulmón si no estás en buena forma, pero la recompensa merece la pena. En esa misma placita al lado del mirador se encuentra la Iglesia de San Cristóbal (entrada de 10 soles, incluye subir a la torre).

El mejor momento para subir es al atardecer, y si llevas contigo una cervecita, mejor que mejor. Cómprala en alguna tiendecita según subes, porque cuando fuimos nosotros no había vendedores allí arriba.

10. Mercado de San Pedro

Una de las actividades que intentamos hacer cuando viajamos es visitar al menos un mercado local y este de San Pedro está súper bien. Podrás pasear entre puestos de fruta, verdura, carne, artesanía y hasta probar alguno de los platos típicos de Perú.

Nosotros nos quedamos locos con la cantidad de tipos de patatas y maíz que hay por aquí. Además es buen sitio para tomar unos jugos deliciosos y comprar productos locales (como té de coca). Nos parece una parada imprescindible en Cusco, no te lo pierdas!

Museos que ver en Cusco

En Cusco hay unos cuantos museos interesantes por lo que si dispones de varios días de tiempo te aconsejamos visitar alguno de ellos. Los más recomendables son:

  • Museo de Arte Precolombino, donde se pueden ver obras de arte y hallazgos arqueológicos de la época precolombina (en madera, concha, plata y oro). Precio: 20 soles.
  • Museo Histórico Regional, perfecto para los que quieren conocer más a fondo la historia de Cusco (incluso antes de la llegada de los Incas) y la etnografía de la zona. Se ubica en la Casa del Inca Garcilaso de la Vega y está incluido en el boleto turístico.

Otros museos que ver en Cuzco son el Museo de Historia Natural, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de Machu Picchu, el Museo de Arte Popular, el Museo de la Coca o el Museo y Catacumbas del Convento de San Francisco de Asís.

Más cosas que ver y hacer en Cusco

Las que te hemos contado hasta ahora son las más importantes, pero en Cuzco hay lugares y planes para no aburrirse. Apunta estas otras cosas que ver y hacer en Cuzco por si te quedara tiempo:

  • Aunque la Catedral es el templo más importante, hay un puñado de iglesias que también merecen la pena. Es el caso de la Iglesia de San Pedro, la Iglesia y Convento de Santa Clara con su característico arco, la Basílica Menor de la Merced o la Iglesia de Santa Catalina.
  • Otra cosa que hacer en Cusco será pasear por las Calle de las Siete Culebras donde se pueden ver siete culebras grabadas en las piedras. ¿Las encontrarás?
  • Al final de la calle llegarás a la Plazoleta de las Nazarenas, un sitio bien agradable donde tomar una cusqueña o un cafecito en alguna terraza. Otra plaza que nos gustó mucho fue la Plaza del Regocijo. Además vinimos varias veces aquí para comer empanadas en el Café Panam.
  • Cerquita de Sacsayhuamán se puede ver uno de los símbolos de la ciudad: el Cristo Blanco, la versión cusqueña del Cristo Redentor de Río.
  • Algo original que hacer en Cuzco si tienes tiempo será visitar su Planetario. Los incas eran unos astrónomos excepcionales y su calendario se basaba en el ciclo del cielo. Este tour te llevará a descubrir el Planetario de Cusco y a conocer más a fondo la relación entre Incas y estrellas.
  • El Monumento a Pachacutec es un torreón de unos 30 metros coronado por una estatua de bronce del líder inca. Lo interesante es ir subiendo piso a piso, conociendo la historia de Pachacutec, hasta llegar al mirador superior. Si tienes el Boleto Turístico podrás visitarlo gratis.
  • El Acueducto de Sapantiana formaba parte del sistema hidráulico suministraba agua a la ciudad en época Virreinal y es un lugar muy curioso que ver en Cusco.

que ver en Cuzco

Excursiones desde Cuzco

Cuzco es la base perfecta para realizar unas cuantas excursiones a sitios espectaculares de Perú. Estas son las más interesantes:

✓ Machu Picchu

Obviamente es LA excursión y uno de los principales motivos (sino el primero) para viajar a Perú. Vamos, no puedes perdértela por nada del mundo. En este post te damos unos cuantos consejos para viajar a Machu Picchu.

✓ Camino Inca

¿Y si te decimos que puedes llegar a Machu Picchu caminando? Eso sí, necesitarás 4 días de tiempo y buena forma física, pero si cumples con estos dos requisitos ¡tienes que hacer el Camino Inca!

✓ Valle Sagrado

Es otra de las excursiones de Cuzco más interesantes, y es que durante todo un día se visitan los sitios arqueológicos de Pisac, Urumamba, Ollataytambo, Moray y las Salineras de Maras. Perfecto para conocer un montón de cosas sobre los incas (además es muy barato).

Aquí te contamos cómo visitar el Valle Sagrado de los Incas

✓ Montaña(s) de los 7 colores

La más famosa es la de Vinicunca pero no es la única, tras unos problemillas burocráticos se puso también de moda la de Palcoyo. Nosotros fuimos a la primera y la excursión nos gustó mucho, eso sí, prepárate porque llegarás a los 5.000 metros de altura!

→ Echa un vistazo a nuestros consejos para visitar la Montaña de los 7 Colores

✓ Laguna Humantay

Puede ser una alternativa interesante a la anterior excursión, aunque nos dijeron que el trekking es un poco más duro, no por la longitud sino porque es en continua subida. Eso sí, como recompensa al final de la caminata te espera la bonita Laguna Humantay. Puedes contratar la excursión a la Laguna Humantay online aquí.

⭐ Te contamos en más detalle las mejores excursiones desde Cuzco.

que hacer en los alrededores de Cuzco

Información útil

Aquí van unos cuantos consejos para planificar tu visita a Cuzco por libre:

✓ Dónde alojarse en Cuzco

En Cusco hay alojamientos buenos, bonitos y baratos y siempre que puedas encontrar un hotelito majo en los alrededores de la Plaza de Armas será una excelente opción. Algunos de ellos ocupan antiguas casonas de estilo colonial con patios interiores con mucho encanto, suelen incluir desayuno y también 6 mantas por cama 😉 Aunque el barrio de San Blas es una zona muy chula, no recomendamos alojarse allí por sus empinadas cuestas.

Estas son buenas opciones:

✓ Restaurantes en Cuzco

Buenas noticias, en Cuzco hay restaurantes locales donde se come fenomenal por unos pocos soles y también otros con menús más sofisticados y algo más caros. Lo que está claro es que es una de las mejores ciudades para experimentar la cocina peruana.

Algunos de nuestros restaurantes favoritos en Cuzco son: JJonaS, con cocina de fusión muy bien considerado y a precios bastante asequibles. La Chicharroneria el Rico Porky, en la Calle Belén, donde se sirven platos gigantes de chicharrón de cerdo, papa y maíz por 10 soles.

✓ Cómo llegar a Cuzco

Se puede llegar en vuelos directos desde otras ciudades peruanas como Lima, Arequipa, Juliaca y también Puerto Maldonado. Aunque lo normal es llegar y salir en bus, a destinos como Arequipa (1o horas), Puerto Maldonado (10 horas), Puno (6 horas), Nazca (14 horas), Ica (16 horas) o incluso desde Lima (22 horas). El tren solo es recomendable para llegar a Machu Picchu.

Mapa con lo mejor que ver y hacer en Cuzco

A continuación te dejamos un mapa con la ubicación de los lugares que visitar en Cusco sin falta:

¿Conoces más sitios que visitar en Cuzco? Esta ciudad es una delicia… pasamos aquí 1 semana y no nos hemos aburrido ni un día! Y, por supuesto, si volvemos a Perú (ojalá que sí) pasaremos por aquí sin dudarlo ni un segundo.

Esperamos que te hayan gustado nuestras recomendaciones de cosas que ver y hacer en Cusco. Si tienes consejos o crees que nos hemos olvidado algo TOP ¡somos todo oídos!

Sigue el día a día del viaje a Perú en nuestros stories de Instagram

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a Perú aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en Perú aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Perú

que ver en Cuzco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio