• BLOG
  • CONSULTORÍA DE VIAJES
  • LIBROS
  • CONTACTO

Mochileando por el Mundo

Blog de viajes mochileros. Un español, una italiana y sus dos mochilas viajando por el mundo

  • HOME
  • ABOUT
    • NOSOTROS
    • EL BLOG
    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TRAVEL
    • PAÍSES
      • ASIA
        • CAMBOYA
        • CHINA
        • FILIPINAS
        • HONG KONG
        • INDIA
        • INDONESIA
        • JAPÓN
        • LAOS
        • MALASIA
        • MALDIVAS
        • MYANMAR
        • SINGAPUR
        • SRI LANKA
        • TAILANDIA
        • VIETNAM
      • EUROPA
        • ALBANIA
        • ALEMANIA
        • BÉLGICA
        • BOSNIA
        • CROACIA
        • DINAMARCA
        • ESLOVAQUIA
        • ESLOVENIA
        • ESPAÑA
        • FRANCIA
        • GRECIA
        • HOLANDA
        • HUNGRÍA
        • INGLATERRA
        • IRLANDA
        • ITALIA
        • KOSOVO
        • MACEDONIA
        • MONTENEGRO
        • POLONIA
        • PORTUGAL
        • REPUBLICA CHECA
        • SERBIA
        • SUECIA
        • TURQUIA
      • OCEANIA
        • AUSTRALIA
        • NUEVA ZELANDA
      • AMERICA
        • CUBA
        • ESTADOS UNIDOS
        • MEXICO
      • AFRICA
    • GRANDES VIAJES
    • SECCIONES
      • ALOJAMIENTO
      • GASTOS
      • GUÍAS
      • PREPARATIVOS
      • TRANSPORTE
      • TOURS
  • FOOD
    • DONDE COMER
    • QUE COMER
    • RECETAS
  • WORDS
    • CHOQUES CULTURALES
    • DESVENTURAS
    • REFLEXIONES
    • VIAJES CREATIVOS
  • WORKS
    • CONSULTORÍA DE VIAJES
    • LIBROS
    • COLABORACIONES
  • CONTACTO

Por Rober y Lety 14 comentarios

CONSEJOS PARA VIAJAR A EGIPTO (Y NO CAGARLA)

Por fin pudimos cumplir uno de nuestros sueños viajeros: visitar Egipto. Tras regresar estamos más convencidos de que todo aquel que le guste viajar debería ir al menos una vez a este increíble país. Así que si tienes pensado viajar a la tierra de los faraones, no esperes más! Como sabemos por experiencia propia que antes de un viaje así surgen mil y una dudas, hemos preparado este post recopilando todos los consejos para viajar a Egipto (y no cagarla).

¿Viajar a Egipto por libre o con agencia?

Esta es la gran pregunta! Ya sabéis que nosotros somos de viajar por libre, pero en este caso decidimos ir con agencia por tres razones:

  • Solo teníamos una semanita de tiempo y queríamos visitar lo más importante.
  • Contrariamente a otros viajes, si quieres ir a Egipto y disfrutar de 7 días, con crucero, guía y traslados, por libre suele salir más caro que hacerlo con agencia. Sobre todo por el precio de los vuelos (internacionales e internos). Lo detallamos en este post.
  • Viajamos con los padres de Rober y queríamos tener guías en español y no complicarnos demasiado con los transportes.

En total pagamos 700€ por persona (más 65€ de tasas en destino), que incluía: vuelos internacionales, vuelos internos, visitas a las principales atracciones (con Abu Simbel), guía en español, hoteles y crucero all inclusive de 4 días. No estaba incluida la visita guiada a El Cairo, pero la reservamos con Civitatis porque salía más barata que hacerlo con la propia agencia.

Si no encuentras ningún ofertón online, este circuito tiene muy buenas criticas (aunque ojo, que no tiene vuelos internacionales incluidos, haz unos cálculos para ver si te compensa).

Así que contestando a la primera pregunta, si dispones de poquitos días creemos que es la agencia es la solución mejor.

No obstante, de haber tenido más tiempo (y de haber viajado solos) el plan habría sido diferente, con estos cambios:

  • Reservar el vuelo online (posiblemente haciendo escala, ya que los vuelos directos son bastante caros).
  • Pasar 3 o 4 días en El Cairo y hacer visitas tanto por libre, como el tour guiado a la ciudad que encontramos muy interesante. Obviamente también la visita a las pirámides de Giza y la Esfinge.
  • Tomar un tren nocturno hasta Lúxor (o vuelo interno) y pasar un par de días allí. Como las excursiones mas importantes están incluidas en el crucero, que haremos después, quizás dedicaríamos el primer amanecer para disfrutar de un vuelo en globo y el resto del día a hacer la excursión de Abydos y Dendera.
  • Contratar online el crucero por el Nilo de 4 días desde Lúxor a Asuán, con todo incluido (el estandar es suficiente, e incluiríamos Abu Simbel).
  • En Asuán si tenemos tiempo, también nos quedaríamos 2 o 3 noches. Es una ciudad mucho más amable que El Cairo o Lúxor, famosa por sus especias. Se puede visitar tranquilamente por libre, aunque hay una excursión típica al Pueblo Nubio, que quizás te interese. Nosotros no la hicimos y hablando con la gente del grupo que fue, no quedaron del todo convencidos.
  • Si todavía nos quedan días, volar a la zona del Mar Rojo (probablemente Sharm El Sheik donde nos contaron están los mejores fondos marinos para hacer snorkel y buceo) y quizás Alejandría.

¿Cuántos días son necesarios para viajar a Egipto?

En un viaje de 7 días vas a poder ver lo principal de El Cairo (con las pirámides) y hacer el crucero, durante el cual tendrás las excursiones a los templos más famosos del país. La verdad es que es un viaje bien completo y muy, muy bonito. Pero, como dijimos antes, si puedes dedicarle más tiempo nosotros añadiríamos una semanita más para conocer la zona del Mar Rojo y la costa norte.

¿Es seguro Egipto?

La verdad es que Egipto, hoy en día, es un destino seguro… como cualquier otro. Y cuando digo esto me refiero a que, por desgracia, en el periodo histórico que estamos viviendo, cualquier lugar tiene un cierto grado de inseguridad. Nuestra experiencia ha sido buena: en ningún caso nos sentimos inseguros y encontramos a la gente muy amable y dispuesta. Nos contaron que se están haciendo esfuerzos para ofrecer de nuevo al exterior una imagen de país seguro, y favorecer así el turismo.

No estás libre del riesgo a tirones o robos de carteras, así que estate atento a la mochila. Si sufres un robo, tendrás que denunciarlo a la policía turística.

Hay ciertas zonas de Egipto más sensibles que otras, y donde hay conflictos armados. Puedes ver cuales son, y otras recomendaciones, en la web del Ministerio de Exteriores.

Probabilidades de contraer enfermedades chungas

Pues haberlas haylas. Hay que llevar especial cuidado con (información directa del Ministerio de Sanidad):

– Vigilar los alimentos y bebidas que se consuman para evitar la ingesta de agua o comida contaminada y la aparición de cuadros de indisposición intestinal. En agosto de 2018, se produjo la muerte de dos turistas británicos en un hotel en Hurghada a causa de una infección provocada por la bacteria E.Coli. 

 – Tener cuidado con la limpieza e higiene de vasos, botellas y boquillas de las tradicionales pipas de agua a efectos de evitar contraer hepatitis. 

– No entrar en contacto con mercados de venta de animales, granjas avícolas u otros lugares en los que pueda haber aves y asegurarse de que la carne y huevos de ave están bien cocinados, al haberse confirmado casos de gripe aviar.

– Al haberse detectado casos de esquistosomiasis por la presencia de bilharzia, parásito que habita en canales y aguas estancadas o fangosas, particularmente, en algunos puntos del Nilo y que puede generar un grave riesgo de infección cutánea u ocular, evitar el baño y caminar descalzo por las zonas contaminadas. No obstante, las playas egipcias, por el contrario, presentan por lo general buenas condiciones de salubridad. 

Ni se te ocurra beber agua del grifo!

Quizás sea una obviedad, pero te recordamos que no deberías beber agua que no sea embotellada… “La venganza del Faraón“, o como se conoce a la diarrea que te deja tieso, es algo muy común en Egipto. Cuidado con la verdura (que posiblemente está lavada con agua del grifo), la pasta (que posiblemente está cocinada con esta agua), los tés en los locales y comprueba que las botellas que compras están selladas… Así que no te olvides del fortasec!

¿Necesito un seguro médico?

No es obligatorio, pero si muy muy recomendable. Desde las agencias en ocasiones te lo ofrecen como opcional al paquete, o bien de contratación obligatoria. Suelen ser seguros bastante básicos, pero pueden valer. Si quieres echar un vistazo a otras opciones o viajas por libre, nosotros siempre recomendamos la compañía IATI, especializada en seguros de viaje. Aquí te contamos más y cómo obtener un 5% de descuento.

¿Es necesario visado para entrar a Egipto?

La respuesta es SI. Hay que solicitar un visado para entrar al país, además de tener el pasaporte con una validez superior a 6 meses ¿Cómo? De tres formas: a la llegada, visado electrónico o con una agencia especializada

  • A la llegada (on arrival). Al llegar a cualquier aeropuerto de Egipto tendrás que comprar el visado en alguna de las ventanillas que hay antes de pasar el control de pasaportes, y rellenar un formulario. Consiste en una pegatina que ocupa casi una página entera del pasaporte y cuesta 25€/25USD (en metálico), con una validez de 30 días.
  • Visado electrónico (e-Visa). Desde diciembre de 2017 para algunos países (ver segundo mapa) se puede hacer la solicitad del visado a través de la web oficial de inmigración de Egipto. El proceso es sencillo y se paga online (25 USD). Te llegará la aprobación por e-mail, que tendrás que imprimir y presentar a las autoridades en el control de pasaportes, junto obviamente con tu pasaporte.
  • Con agencia especializada. Puedes delegar este trámite en alguna agencia online especializada, que por un suplemento, se encargarán de toda la burocracia. Puedes ver más información sobre como sacar el visado online para Egipto aquí.
  • Si vas con agencia. El guía te estará esperando antes de los controles de pasaporte con tu visado. Solo tendrás que pegarlo en tu pasaporte y listo.

Ármate de paciencia con los vendedores.

Nos han parecido los vendedores más agresivos y pesados de todos nuestros viajes. Pero no puedes en ningún caso perder la paciencia, piensa que es su trabajo y lo único que quieren es dar de comer a su familia. Si no te interesa comprar, simplemente ignóralos amablemente. No aceptes regalos, no preguntes precios si no estás realmente interesado, no les digas que a la vuelta les comprarás…

¿Qué puedes comprar a los vendedores? Te los vas a encontrar tanto en la entrada de los templos como cerca de las atracciones turísticas y en la entrada del crucero. Como puedes imaginar venden cualquier tipo de recuerdo: desde pañuelos a figuritas, pero también tabaco, agua o postales, y podrás pagar tanto en euros o dólares, como en libras egipcias (1 € = 20 libras). Regatear es norma general y, si no tienes muy claro el precio, puedes preguntar al guía. Por ejemplo, un pañuelo básico de algodón se saca por 20 libras, cajetilla de tabaco egipcio 20 libras (Marlboro 40 libras), 2 botellas de agua 20 libras…

No les cambies dinero. O si lo haces, estate muy atento a los juegos de manos. Muchos de ellos simplemente quieren cambiar monedas de euro por billetes, pero a veces, entre las monedas de euro, están mezcladas las monedas de 1 libra egipcia que son muy parecidas (y bonitas, por otro lado).

¿Qué tarjeta SIM comprar y dónde?

Hay dos compañías grandes en Egipto: Etisalat y Vodafone. Nuestra recomendaciones es que compres la tarjeta en una tienda oficial. Hay algunos stands en la llegada de los aeropuertos que revenden tarjetas SIMs a precios excesivos y timan con la cantidad de datos. Nosotros tras regatear mucho compramos una tarjeta con 3 Gb por 10€ y solo tenía 1 Giga real. Desconfía cuando te digan que no se puede revisar la cantidad de datos que te quedan. Si vas en tour, los guías suelen ofrecer tarjetas SIM por unos 12€, pero igualmente comprueba que te dan la cantidad de Gigas que pagas.

¿Llevo euros y cambio o saco dinero en cajeros?

La moneda oficial en Egipto es la lira egipcia (LE), y mientras escribimos este artículo (diciembre 2018) tiene un cambio de 1€ = 20 LE. El atajo para hacer el cambio rápido es: primero quitas la última cifra y segundo lo partes por la mitad. Por ejemplo ¿cuantos € son 250 LE? 25/2 = 12,5€.

 Siempre recomendamos llevar una tarjeta que no cobre comisiones y sacar dinero en los cajeros de allí. Nosotros tenemos una Bnext cada uno, te contamos más sobre esta tarjeta. Sacamos en dos cajeros, pagamos en varios negocios, y no tuvimos ningún problema. Por si acaso, lleva también otras tarjetas por si las moscas!

¿Que época es mejor para viajar a Egipto?

Nos recomendaron evitar viajar a Egipto en verano: las temperaturas pueden llegar a ser muy agobiantes (hasta 50 grados!). Y para no arriesgarnos nos fuimos en diciembre jaja. Aunque el viaje surgió casi de casualidad, pero la verdad es que nos gustó bastante el clima que encontramos (temperaturas entre 24 y 10 grados). En general leímos que los mejores meses para viajar a Egipto son Septiembre, Octubre, Abril y Mayo. Pero lo dicho: somos fans de Egipto en invierno, eso sí, lleva un abrigo por las mañanas y las noches!

¿Qué barco elegir en el crucero por el Nilo?

Si decides hacer un crucero por el Nilo, ten en cuenta que hay diferentes barcos de diferentes categorías. Nosotros nos quedamos en el estandar (el más barato) y la verdad es que nos sorprendió gratamente. Todas las habitaciones tienen enormes ventanas exteriores, TV, baño privado, nevera… Lo mejor es intentar estar en la planta más alta (tercera o cuarta) y lo más adelante posible del barco (los números menores), para estar alejados de los motores. Por ejemplo la habitación 401 sería la perfecta (tenemos solo en cuenta la numeración de nuestro barco). Además todos suelen incluir las comidas, pero no las bebidas, que esto no te preocupe demasiado: el agua y los refrescos son baratos (la botella de agua grande cuesta 1,20€ aprox, los refresco 1,50€ y la botella de cerveza de 0,5l 3€).

Aquí tienes más información sobre el crucero por el río Nilo.

¿Merece la pena la excursión de Abu Simbel?

Aunque la visita a Abu Simbel es cara y se encuentra a 3 horas de bus desde Asuán, nos parece imprescindible. Algunos paquetes la incluyen y otros no, ten en cuenta que no se puede hacer por libre por temas de seguridad, y que en Civitatis está por 70€ (más barata que en las propias agencias). En este post te contamos cuales son los templos y monumentos más bonitos de Egipto (próximamente).

¿Cómo hago la visita al Museo Egipcio de El Cairo?

Se trata, como no podría ser de otra forma, del museo egipcio más grande del mundo, con casi 200.000 piezas. La entrada completa (incluye la visita a las salas de las momias) cuesta 300LE (unos 15€), a lo que tienes que sumar 50LE si quieres sacar fotos (cobran por cada dispositivo). Aunque no se pueden sacar fotos en las salas de las momias ni en la del tesoro de Tutankamón, nosotros no lo pagamos y nos arrepentimos. Nuestro consejo es que si vas por libre, contrates a un guía ya que, a menos que seas un experto en egiptología, vas a poder entender mucho más sobre las piezas más importantes. Dedica al menos 2 o 3 horas.

¿Recomendáis el espectáculo nocturno de las pirámides?

Creemos que NO merece la pena comprar la entrada. Nosotros lo vimos desde la azotea del restaurante El Hadaba, y no nos pareció tan impresionante. Pero es una opinión personal. Lo que sí impresiona y mucho son las vistas desde la azotea: de lo mejorcito que puedes hacer en El Cairo. Es un lugar ideal para probar comida casera (no te pierdas la sopa de cebolla, 1€) y fumar una shisha (menos de 2€).

¿Qué se come en Egipto?

La gastronomía egipcia es bastante interesante, eso sí, prepárate para comer bastante legumbres (incluso para desayunar) y para saborear unas cuantas especias. Aquí te recomendamos 10 platos típicos que comer en Egipto.

¿Me podré tomar una cerveza?

Como sabes, Egipto es un país musulmán, y el alcohol está prohibido. Lo cual no significa que no lo encuentres. Podrás tomar una cerveza o un cóctel en los hoteles y en el propio crucero, incluso de marcas egipcias. Los precios no son excesivos (unos 2,5€-3€ por una cerveza de 0,5l).

Las propinas (bakshish) son algo muy común en Egipto.

Lo normal es dejar un 10% de la cuenta en los restaurantes, pero en general se dan por casi todo, incluso dentro de los templos, si un guarda te indica donde sacar una foto, al final te pedirá bakshish. Son cansinos, así que si no quieres acabar sin dinero (y paciencia) mejor no picar.

¿Y las propinas del crucero y del guía?

Las propinas generales del crucero ya suelen estar incluidas, aunque no está de más que al final de tu estancia le des algo al camarero que te atendió o al personal de limpieza, siempre que lo creas conveniente claro! Al guía que te acompaña nosotros leímos que se suele dejar unos 5€ por persona y día. Lo que hicimos los del grupo fue dejar cada uno lo que creía en un sobre, y luego se lo entregamos de una vez.

Si eres viajera recuerda vestir de manera discreta.

Evitando faldas que descubran rodillas y camisetas que enseñen los hombros, especialmente en lugares poco turísticos o en ciudades como El Cairo. Si viajas sola un consejo que muchas dan es llevar una alianza y a la pregunta ¿estás casada? que, créeme, antes o después te harán, responde que sí.

Dentro de templos y tumbas está prohibido sacar fotos.

O al menos de la mayoría de ellos, que suelen ser los más importantes. Y no se andan con chiquitas, si te pillan suelen montar un buen pollo y al final te hacen borrar las fotos. Hay quien soborna a los guardias con pequeñas cantidades (desde 50LE), se tienen que sacar unos sobresueldos interesantes esos guardias!

¿Es seguro alquilar coche en Egipto?

Siempre que podemos alquilamos coches para poder visitar un país a nuestro aire, pero no es algo que recomendemos en Egipto. Por un lado, el tráfico en la capital y las grandes ciudades es muuuuy loco, y por otro,Egipto tiene la tasa de mortalidad en carretera más alta de mundo.

¿Cómo moverse en El Cairo?

Para desplazarte en El Cairo lo mejor es utilizar Uber: es muy barato. Todos los trayectos que hicimos nos costaron unas 30LE (1,5€). Consejito extra: coge una tarjeta de tu hotel con la dirección en árabe… no todos en Egipto hablan o entienden inglés.

¿Cómo moverse entre ciudades?

Si llegas a El Cairo por libre y necesitas desplazarte hasta Lúxor o Asuán, hay una alternativa al vuelo interno: tomar un tren nocturno. Al parecer es muy cómodo y seguro. Aquí tienes más información.

Estas son nuestras recomendaciones y consejos para un viaje a Egipto, tanto por libre como en agencia. Algunas de ellas invitan a entrar un poco en pánico, pero ya verás que, como muy grave, te traeras una diarrea interesante de vuelta. Pero las cosas magníficas que vas a ver merecerán la pena! Te recomendamos también que eches un vistazo a la web del Ministerio de Exteriores, y tomes nota del contacto de la embajada de España en Egipto, por si tuvieras problemas.

Ahorra en tu viaje

Vuelos baratos a Egipto: bit.ly/2GbxfyJ

Alojamiento barato en Egipto: booki.ng/2G6Ys5C

Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento: bit.ly/2Y4Iwtg

Actividades y excursiones en Egipto: bit.ly/2QD3tXR

Alquila un coche con los mejores descuentos: bit.ly/2PxxcRn

Seguro de Viaje IATI con un 5% de descuento: bit.ly/29OSvKt

Libros y guías de viaje: amzn.to/2SBJ5U8

Entradas relacionadas:

  • CONSEJOS PARA VIAJAR A AUSTRALIA (Y NO CAGARLA)CONSEJOS PARA VIAJAR A AUSTRALIA (Y NO CAGARLA)
  • CONSEJOS PARA VIAJAR A JAPÓN (Y NO CAGARLA)CONSEJOS PARA VIAJAR A JAPÓN (Y NO CAGARLA)
  • CONSEJOS PARA VIAJAR A MALDIVAS (Y NO CAGARLA)CONSEJOS PARA VIAJAR A MALDIVAS (Y NO CAGARLA)
  • CONSEJOS PARA VIAJAR A COPENHAGUE (Y NO CAGARLA)CONSEJOS PARA VIAJAR A COPENHAGUE (Y NO CAGARLA)
  • CONSEJOS PARA VIAJAR A INDIA (Y NO CAGARLA)CONSEJOS PARA VIAJAR A INDIA (Y NO CAGARLA)
  • CONSEJOS PARA VIAJAR A MILÁN (Y NO CAGARLA)CONSEJOS PARA VIAJAR A MILÁN (Y NO CAGARLA)
«
»

Archivado en: Viajes Etiquetado como: Consejos, Egipto

Comentarios

  1. Felipe dice

    Hola! Desde donde y hasta dónde fue el crucero por el Nilo?

    Gracias por el resto de informsción

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola! Desde Luxor a Asuan. Aquí tienes más info sobre el crucero. Un saludo

      Responder
  2. Esther dice

    Hola! Con qué compañía / agencia contrataste??? Gracias!!!

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola! Aquí contamos cómo viajar por libre o con agencia. Esperamos que te sirva! Un saludo

      Responder
  3. NCB dice

    Es mi último día en el Cairo después de hacer el crucero por el Nilo y hoy que hemos podido ir por libre un poco más hemos estado en el mercado Jan el-Jalili (Khan El-Khalili). Bien pues nos hemos dado cuenta de lo pardillos que hemos sido comprando en Luxor y Asuan. En este mercado hay una tienda de un tal Jordi que alucinas con los precios de risa que tiene. Desde luego que menudos timadores están hechos y además todos complicados. Los guías te meten prisa para que no compres dnd tu quieras y lo has dnd a ellos les dan comisiones. Recordad! No comprar fuera del Cairo y aún así, intentar comprarlo todo en la tienda de Jordi allí todo el mundo lo conoce.

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Nuria! Muy buena info la que compartes, muchas gracias! Nosotros tuvimos la misma sensación en cuanto a los sitios donde comprar (y las comisiones que se repartirán luego…). Un abrazo y felices viajes!

      Responder
  4. Mariana dice

    Hola queria consultarte en cuanto se estiman las propinas, tanto para guias de viaje como para los hoteles y restaurant.-

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Mariana! El tema propinas está explicado en este mismo artículo 😉 Feliz viaje!

      Responder
  5. Marie GInette Elizalde dice

    Hola excelentes y muy utiles sus observaciones y indicaciones , nosotros somos de Mexico y viajaremos este 7/9/2019.
    Cuales son los 10 platillos de Egipto que nos aconsejan?
    Se puede llevar pantalones que les llaman aquí ” pesqueros” llegan hasta 10 cm arriba del tobillo?
    Que mejor llevar euros o dólares ?
    Muchas gracias

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola! Justo tenemos un artículo de los 10 platos típicos de Egipto. Disfrutad del viaje!

      Responder
  6. Paula dice

    Hola!! muy buenos consejos! te queria preguntar, en tu opinion, es mejor primero conocer egipto o marruecos? que te gusto mas?? ya se que es una cuestion de gustos pero queria saber que opinas vos, estoy armando un viaje y no me decido!! si fuera egipto, tambien estaba averiguando para hacerlo con civitatis. gracias, saludos!

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola! Pues la verdad es que los dos son destinazos. Pero creemos que Egipto es un lugar que debería ser obligatorio visitar para todo el mundo al menos una vez en la vida. De Marruecos disfrutamos muchísimo, pero de otra manera. Egipto es ESPECTACULAR! Un abrazote y feliz viaje, sea el que sea 😉

      Responder
  7. Gerardo Paredes dice

    A mi me interesa saber sobre los templos. Leí que en una parte dices o entendí que Abu Simbel no se puede visitar si llegas tu sólo, es decir, sin agencia. ¿Esto es así?, y ¿hay algún otro templo que sea así que tu sepas?, y ¿tendrás una lista de los templos que visitaste junto con las tarifas o como los puedo buscar en internet?, gracias.

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola! No es que no se pueda visitar por libre, sino que se encuentra muy alejado y es necesario tener transporte para llegar a él. Normalmente se visita en un tour guiado, que te incluye el transporte y el guía, pero puedes llegar tranquilamente en coche o bus y hacer la visita por libre. Un saludo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa, el proveedor de hosting de Mochileando por el Mundo (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Suscríbete a nuestro blog

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para enviarte newsletters, novedades en el blog, promociones y cosas chulas. Los datos estarán ubicados en los servidores de Mailchimp, el proveedor de hosting de Mochileando por el Mundo (política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Archivos

Etiquetas

Alojamiento Australia Balcanes Canadá China Colombia Comiendo por... Consejos Costa Este EEUU Costa Oeste EEUU Croacia Curiosidades Donde comer España Estados Unidos Excursiones Francia Gastos Grecia Guías India Indonesia Información útil Italia Itinerario Japón Malasia Maldivas Marruecos México Nueva York Nueva Zelanda Península de Yucatán Que ver y hacer Recetas Reflexiones Roadtrip Roma Sicilia Sri Lanka Tailandia Top 10 Tours Transporte Venecia

mochileandoporelmundo

Lety+Rober #mochileandoporelmundo
Viajamos por el mundo desde 2011 🌍
📍Chiang Mai 🇹🇭
🔚 India y Maldivas
🔜 🍛🍥🍣
📮 info@mochileandoporelmundo.com

Instagram post 2193612114772710740_420366503 Que nos vamos a Japón, ya os lo he dicho 🗾 🏯 🇯🇵 peeeero, no os he contado que ¡tengo los billetes para #Seul! ❤️ En realidad he hecho trampa de la buena, ya que os dije que no sabía si ir a Kyoto o a Seúl (pero al final voy a ir unos días a Kyoto con Rober y a Seúl sólita!) ¿para qué elegir si se pueden visitar ambas? 😁 Mi filosofía viajera (mi cartera 💸💸💸). . #travelblogger #mochileandoporelmundo #soyviajera #Japón #japan #kyoto #wanderlust #iatiporelmundo #lugaresimperdibles #friends #lategram #beautifuldestinations
Instagram post 2190636839176897875_420366503 Adivinad quién se va a #Japón en enero a pasar mucho frío? 🙋‍♀️🙋‍♂️. Pasaremos un mesecito allí juntos, luego Rober se irá con un amigo a Myanmar y yo no sé si quedarme un tiempecito en Kyoto o volar a Seúl! ¿Qué me recomiendas? (buena comida hay en ambas ciudades así que yo ¡feliz! 🐽). . #travelblogger #mochileandoporelmundo #mochileros #soyviajera #japan #lategram #fushimiinari #iamtb #iatiporelmundo #abmtravelbug #wanderlust
Instagram post 2189903654344286515_420366503 Cuando estuvimos en Hanoi, hace casi un mes (cahis, como pasa el tiempo!) vimos a un montón de estudiantes haciendose fotos (sesiones profesionales, eh nivelazo!) en parques y lugares emblemáticos de la ciudad. Todas las chicas llevaban el "ao dai", el traje tradicional vietnamita. ¿Es o no es una preciosidad? A saber lo que estaban diciendo 😂 nosotras en la uni no íbamos tan guapas, eh @naviwood @la_de85 @chifiafarafa @lara_mand 🙈
Instagram post 2189304772627460473_420366503 🇻🇳 VIETNAM 🇻🇳 La primera vez que viajamos a este país, nos fue fatal 🙈. Nos olvidamos una mochila (con cámara, mp3 y más cosas "importantes") en un taxi, nos robaron una 🛵 moto, rober se enfermó en Hanoi 🤮 y pasamos muuucho pero muuuuucho frío. Os digo la verdad, al irnos no nos quedaron ganas de volver. Jamás. Peeeeeero, hace unas semanas decidimos regresar unos días en Hanoi, más que nada para volver a la bonita bahía de Halong y ¡la cosa fue genial! ¿Os ha pasado en algún viaje de experimentar este "flechazo" tardío? . #mochileandoporelmundo #mochileros #travelgram #vietnam #halongbay #lugaresimperdibles #beautifuldestinations #travelblogger #soyviajera #asia
Instagram post 2187781295080524620_420366503 Good morning, Vietnam 🇻🇳. #lategram total, eh. Seguimos por Chiang Mai pero todavía no os enseñamos nada de nuestro breve paso por #Hanoi. Y empiezo con una de las cosas que más nos gustan del país: la sopa pho Bo, que se prepara con un caldo lleno de sabor (mejor no investigar sobre como lo hacen 🙈), hierbas aromáticas (cilantro, hierbabuena, etc), noodles de arroz y tiras de ternera. Está rico, rico y baratito: en los puestos callejeros se encuentra por 1-2€. ¿Has probado la cocina vietnamita? 😋 . #mochileandoporelmundo #foodgram #foodie #vietnam #phobo #mochileros #streetfood #foodporn #backpacking #asia
Instagram post 2186928234833533013_420366503 Tropical mum ❤️ no me puedo creer que ya hace más de un mes de esta foto! Poco a poco estamos subiendo todos los post de Maldivas! ¿Qué te gustaría saber sobre este destino? . 📍 #Maafushi . #mochileandoporelmundo #maldives #igasia #sunsetporn #mochileros #backpacking #asia #Maldivas #lategram
Cargar más... Síguenos en Instagram

Copyright © 2012–2019 por Mochileando por el Mundo

Registrado en Safe Creative

Licencia de Creative Commons

Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continuas utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más