No hay foto que pueda rendir justicia a esos monumentos, ni artículo que transmita lo que se siente verdaderamente al contemplarlos por primera vez, pero sí podemos darte información útil! Así que a continuación vamos a darte unos cuantos consejos para visitar las Pirámides de Giza.
¿Quién no ha soñado alguna vez con un viaje a Egipto? Nosotros pudimos cumplir ese sueño hace unos meses, y nunca se nos va a olvidar la emoción de ver, por fin, la silueta de las Pirámides de Giza frente a nosotros. Egipto posee montones de lugares súper interesantes, pero ninguno como esos gigantes milenarios, que vuelven locos a tantos exploradores, egiptólogos y turistas.
A continuación te contamos nuestra experiencia y te damos toda la información útil que necesitas para visitar las Pirámides de Giza, uno de los lugares más mágicos del planeta.
Contenido que vas a encontrar
- 0. Introducción
- 1. La Gran Pirámide de Giza (Keops)
- 2. La Pirámide de Kefrén
- 3. La Pirámide de Micerino
- 4. La Esfinge
- 5. El Templo del Valle de Kefrén
- 6. ¿Es mejor visitar las Pirámides por libre o en tour?
- Mapa de la Meseta de Giza
- 6. ¿Cuánto cuesta visitar las Pirámides de Giza?
- 7. ¿Se pueden visitar las Pirámides caminando?
- 8. Consejos para visitar las Pirámides de Giza
0. Introducción
Las pirámides de Giza son un conjunto monumental funerario (necrópolis), ubicadas a unos 15 km al suroeste del centro de El Cairo, y formado por 4 elementos principales:
- La Pirámide de Keops (Gran Pirámide)
- La Pirámide de Kefren
- La Pirámide de Micerino
- La Esfinge
Hay dos formas de visitar las pirámides de Giza: por libre y en tour guiado o con este free tour 🙂 Más abajo te hablamos de cada opción. Pero de momento vamos a conocer las verdaderas protagonistas…
1. La Gran Pirámide de Giza (Keops)
La primera pirámide que vas a ver es la Gran Pirámide (o Pirámide de Keops), la más alta (146 metros) y la más impresionante de las 3 que visitarás. Está formada por más de 2 millones de bloques de piedra y nadie sabe explicar cómo se pudo construir (cada bloque pesa varias toneladas). Sobre esto que hay montones de teorías, a cual más rara (nosotros preferimos no decir nuestra favorita).
Fue el faraón Keops (uno de los 10 faraones más importantes de Egipto) quien la mandó a construir en el 2.570 a.C. y, aunque en teoría la idea era de usarla como su mausoleo, jamás se encontró el sarcófago original.
Curiosidad: La Gran Pirámide de Giza es la única de las siete maravillas del Mundo Antiguo que sigue en pie.
¿Merece la pena entrar a la Gran Pirámide?
Nosotros no lo hicimos, pero si uno quiere (y ha pagado lo que corresponde) puede entrar y recorrer parte de los pasillos internos de la Gran Pirámide. Estos túneles son bastante estrechos, así que si sufres claustrofobia NO es nada recomendable.
Hablamos con personas que acababan de entrar y a unos les gustó y otros salieron desencantados. La conclusión sería que es una visita recomendable para aquellos que quieran vivir la experiencia de estar dentro la Pirámide y llegar hasta la cámara del Faraón, solo por el hecho de ser uno de los lugares más mágicos y enigmáticos del planeta. Si lo haces para disfrutar de jeroglíficos y restos arqueológico, pues NO merece demasiado la pena pagar la entrada extra, ya que tanto la sala como los pasadizos están prácticamente vacíos, a excepción de un sarcófago de piedra que se colocó hace unos años.
En Egipto hay otras pirámides que se pueden visitar por dentro y que tienen mucha mejor pinta, como la Pirámide Roja de Dashur.
2. La Pirámide de Kefrén
La Pirámide de Kefrén es la única que sigue manteniendo el revestimiento original en la parte superior, que hacía que las pirámides se vieran completamente lisas (y no con su característico escalonado) y reflejaran la luz del sol en un espectáculo, casi estelar. Su altura es de 136 metros, aunque durante mucho tiempo se creía que era la más alta debido a un efecto óptico que la hace parecer algo más grande que la Pirámide de Keops.
Curiosidad: Kefrén era el hijo de Keops.
3. La Pirámide de Micerino
También se la conoce como “pirámide de Menkura” y es la más pequeñita de todo el conjunto (mide 62 metros). En el siglo XII el hijo de Saladino, en su intento de desmantelar las Pirámides para poder utilizar sus bloques de piedra, dañó parte de la cara norte del monumento.
Curiosidad: Menkura (nombre egipcio de Micerino) era hijo de Kefrén y nieto de Keops. Así que, aunque las tres pirámides tienen miles de años, en realidad todas se construyeron en un periodo muy corto de tiempo.
4. La Esfinge
Con cabeza de faraón y cuerpo de león, la Esfinge es una de las figuras mitológicas más curiosas y misteriosas de la historia de Egipto. Se decía que interrogaba a quien se acercaba a ella, y si la respuesta no era la correcta ¡pam! muerte garantizada.
Esta de Giza es la más famosa sin duda, y según las últimas teorías, el rostro humano podría representar al faraón Kefrén. Mide unos 20 metros de altura y casi 60 metros de largo. Nuestro guía nos contó que en el pasado la Esfinge no presentaba ese aspecto áspero de la piedra, sino que estaba pintada (concretamente de rojo 0_o).
Todo apunta a que se levantó alrededor del 2.500 a.C. y está colocada frente a la Pirámide de Kefrén, como si fuera su guardiana.
Curiosidad: la historia de que Napoleón destrozó con un cañonazo la nariz de la Esfinge no es cierta (y menos la de que fue Obélix el que la rompió): lo más probable es que fuera un acto vandálico allá por el año 1378. Aunque de la nariz no hay pistas, la barba que también se desprendió está en el British Museum de Londres! Aquí puedes ver otras curiosidades de Egipto.
5. El Templo del Valle de Kefrén
Este tipo de templos se construían al lado de las pirámides y hacían la función de entrada. El que hay junto a la Pirámide de Kefrén es especialmente interesante porque permaneció cubierto de arena hasta el siglo XIX, por lo que su estado de conservación es muy bueno. La verdad es que las dimensiones son bastante imponentes, con enormes muros de piedra y montones de columnas.
Te recomendamos entrar antes de visitar la Esfinge, porque es en este templo desde donde hacerse la famosa foto besando (o peleándose) con la Esfinge.
6. ¿Es mejor visitar las Pirámides por libre o en tour?
En este caso, y sin que sirva de precedente, creemos que la opción tour es la adecuada, por varias razones. En primer lugar por las distancias y el calor, teniendo el transporte te evitas caminar una buena tirada bajo el sol africano, que aprieta mucho. Y segundo, estás en un lugar rodeado de historias, de enigmas y de curiosidades, por mucho que lleves aprendido de antemano siempre es mejor tener un guía especializado que te de explicaciones.
En este caso, hay diferentes tipos de tours y maneras de contratarlo:
Reservar online un tour de medio día en grupo, con guía en español, recogida en tu hotel y transporte. Hemos revisado varias opciones y esta es la que nos parece más interesante, además el precio nos parece muy bueno: 23€, por 5 horas de tour. Este otro tiene muy buenas críticas y también incluye las entradas al recinto.
Reservar online tours completos de un día en grupo, que incluyen otras visitas. Tendrías la visita a las Pirámides de Giza igual que el punto anterior, más otras visitas interesantes. Estos son los tours de un día más recomendados desde El Cairo (todos en español):
- Visita a las pirámides de Giza, Menfis y la pirámide escalonada de Saqqara. Más info.
- Visita a las pirámides de Giza, pirámide escalonada de Saqqara y la de Dashur. Más info.
- Pirámides de Giza, visita al Gran Museo Egipcio y el Mercado de Khan Al-Khalili. Más info.
Tour privado, con guía, y transporte propio. Tiene la ventaja de que no dependes de más personas para establecer horarios y es más flexible. Puedes reservarlo online, estos son algunos tours recomendados:
- Visita guiada por las Pirámides de medio día
- Tour completo de Pirámides + El Cairo de un día
- Visita guiada a las Pirámides y excursión a Saqqara de un día
- Free tour de las Pirámides de Giza
O bien puedes buscar contactos de guías/taxis en El Cairo que ofrecen este servicio. Esta segunda opción nos parece más arriesgada, aunque puedes ahorrar un poco de dinero si lo negocias bien. ¿Cómo encontrar un guía? En la misma taquilla verás unos cuantos que ofrecen sus servicios (la mayoría en inglés), o bien puedes echar un vistazo a foros como Losviajeros, o grupos de Facebook, donde a veces se comparten contactos de estos guías recomendados.
¿Qué hicimos y que haríamos nosotros?
Nosotros nos conformamos con el tour de medio día en grupo a las Pirámides de Giza, ya que creíamos que todo el día se nos hubiese hecho algo pesado, pero lo cierto es que nos arrepentimos! Si pudiéramos dar marcha atrás en el tiempo hubiéramos elegido la opción de hacer un tour de un día entero (como este) que incluyera también la visita de Memphis y de la Pirámide escalonada de Saqqara. Y dejar otro día para hacer la visita por El Cairo.
Queremos destacar que no nos faltó tiempo, tomamos todas las fotos que quisimos y paseamos tranquilamente, pero si quieres ir a tu ritmo y pasar horas y horas aquí… pues quizás ir por libre te convenga. En este caso lo ideal sería ir en taxi (o Uber) ya que las pirámides se encuentran en Giza (o Guiza) a unos 15 Km de El Cairo.
Y otro consejos importante para visitar las Pirámides de Egipto! Que no te engañen con el truco del coche de caballos… los taxis/coches pueden llegar tranquilamente hasta la taquilla, no te bajes antes ya que a menudo intentan venderte paseos a caballo!
Mapa de la Meseta de Giza
Aquí te dejamos un mapa para que te hagas una idea de la distribución de las Pirámides y del resto de puntos a visitar:
6. ¿Cuánto cuesta visitar las Pirámides de Giza?
Si vas en tour, la entrada normalmente estará incluida, de otra forma tendrás que hacer cola en la taquilla y pagar la/s entrada/s. Estos son los precios (2023):
- Entrada al recinto: 200 LE (unos 11€).
- Entrada al interior de la Gran Pirámide: 440 LE (unos 22€).
- Entrada al interior de la Pirámide de Kefrén: 100 LE (unos 5,5€).
Los precios se reducen a la mitad si eres estudiante, pero necesitarás una tarjeta universitaria que lo pruebe.
Si estás interesado en entrar a alguna de las pirámides, tendrás que comprar el ticket en la taquilla en el momento de pasar, una vez dentro no venden entradas en los mismos accesos de las pirámides. La Pirámide de Micerino está en reformas y de momento no se puede visitar por dentro.
Hay una tarjeta turística (El Cairo Pass) que incluye la entrada a las principales atracciones de El Cairo, incluyendo museos, la Ciudadela de Saladino, el recinto de las pirámides, etc… El precio es de 100 USD y tiene una duración de 5 días. Puedes comprarla en estas mismas taquillas.
7. ¿Se pueden visitar las Pirámides caminando?
Por poder se puede, pero no es algo que recomendamos, especialmente si viajas durante una época de mucho calor. Nosotros fuimos en diciembre e incluso en invierno hacía calorazo… no queremos ni imaginar en verano! Al ir con guía fuimos en bus, cosa que se agradecía :-p nos estamos haciendo viejos…
Si se hace todo el recorrido, incluyendo los miradores desde donde se obtienen las mejores vistas con las pirámides alineadas, no son menos de 6 km. Se puede reducir bastante si solo se hace la Gran Pirámide, la Pirámide de Kefrén y la Esfinge con el Valle del Templo, pero te pierdes las maravillosas vistas.
8. Consejos para visitar las Pirámides de Giza
Estos son algunos consejos que te pueden ayudar a la planificación de tu visita a las Pirámides de Giza:
- El horario es de 08:00 a 16:00.
- Intenta llegar lo antes posible, se suelen formar colas bastante grandes para comprar los tickets. Luego dentro del recinto la gente se suele dispersar y no hay una sensación de agobio.
- Lleva agua, protección solar, gafas de sol y gorra: el sol en Egipto aprieta mucho y en el recinto no hay prácticamente sombra.
- Los vendedores pueden llegar a ser agobiantes, si no quieres contratar sus servicios sé educado pero firme… si comienzas a hablar con ellos darán por hecho que les contratarás/comprarás algo.
- Si decides ir por libre y no contratar tour ni guía, lee sobre las pirámides antes de visitarlas: no hay carteles informativos.
- No montes a caballo ni a camello, es una turistada máxima e innecesaria.
- Nosotros no fuimos al show nocturno de las Pirámides: habíamos leído que no merecía demasiado la pena y considerando el alto precio de la entrada, pues pasamos. Pero lo disfrutamos igual: desde la terraza del restaurante Al Hadaba (donde, por cierto, se come de lujo!). Ve antes del atardecer para disfrutar de este increíble espectáculo y quédate para ver el show nocturno (obviamente no se ve ni escucha tan bien como dentro del recinto, pero para nosotros fue suficiente ¡y gratis!).
- Otra idea MUY buena es alojarte (aunque sea una noche) en un hotel con vistas a las Pirámides, como el Panorama Pyramids Inn.
- Hay un mirador que se llama Japanese Point (el nombre ya te da un adelanto: desde aquí no podrás parar de hacer fotos jeje). No te lo pierdas ya que la panorámica de las Pirámides es ¡brutal!
- Si solo tienes un día de tiempo para visitar El Cairo, hay un tour que te lleva a ver las Pirámides de Giza, a conocer el Museo Egipcio y Mercado de Khan Al-Khalili. Más info aquí.
Esperamos que disfrutes mucho de este increíble lugar (seguro que sí) y que nuestros consejos para visitar las Pirámides de Giza te hayan sido de ayuda. Antes de irte… echa un vistazo a los demás post que escribimos sobre el viaje a Egipto.
Sigue el día a día del viaje a Egipto en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Egipto |
26 comentarios en “Consejos para visitar las Pirámides de Giza”
Hola!! cómo estás?? muy buenos todos los posts sobre Egipto!
No puedo encontrar el Japanese point, dónde queda?
Gracias¡¡
Hola! Si no estamos equivocados, es el punto marcado como «Panoramic view of the Pyramids» en el mapa que tenemos de Google Maps en el post. Un saludo!
Hola:
Tenemos previsto viajar con nuestra moto por Egipto, por libre. ¿Se puede entrar con tu vehículo en el recinto? o sólo está destinado a autobuses turísticos y carros? De no hacerlo ¿tendriamos que hacer todo a pie?. También veo una carretera que rodea todo el recinto, a lo mejor valdría coger esa después de ver el recinto a pie para hacer unas fotos panorámicas?
Hola. Por lo que vimos, la carretera que pasa entre las Pirámides solo es para vehículos autorizados. Caminando si empezáis en la entrada norte y termináis en la entrada de la Esfinge, con visita al mirador que hay en el lado oeste (mapa) son casi 5 km… Con calor suponemos que es un poco durillo. Vimos que había coches de caballos, aunque a nosotros personalmente no nos mola esa alternativa. Suerte!! Por cierto, menudo viaje no???? :O
Recomiendo mucho el show nocturno de la Pirámides, es muy informativo, interesante y entretenido.
También ingresar al interior de la pirámide. Es algo q no volverás a ver en otro lado.
Hola Lucy! Muchas gracias, lo tendremos en cuenta de cara a nuestra próxima visita 😉
Tengo vacaciones todo febrero, me gustaria visitar Egipto, estar unos 10 dias. Me gustaria tomar un tour desde mi pais Lima PERU, estuve chequeando algunas ofertas hay una variedad de 8, 9 10 y 12 dias y es asi como llegue a su pagina.
Es recomendable viajar en febrero por la temporada estacional y si el virus omicron es un problema actual?
Se entiende que el tour elegido por la compañia responsable deberian ellos recogernos del aeropuerto y llevarnos al hotel y pagar las entradas a los lugares de las piramides y embarcarnos de regreso al PERU, Gracias de antemano por su s consejos.
Hola. Egipto ha tratado de permanecer abierto al turismo en los últimos meses, incluso con la nueva variante y en realidad nosotros que estuvimos hace menos de 2 meses no encontramos dificultad ni limitaciones para viajar. En cuanto a los transportes desde el aeropuerto y las entradas, etc… estos tours suelen incluir todo ello. Estos son los tours que nosotros recomendamos:
– Egipto al completo, 8 días con todo incluido
– Egipto al completo + Mar Rojo, 11 días con todo incluido
Cualquier otra duda ya sabes, aquí estamos.
Hola,
Porque no recomiendan el tour en camello?
Gracias!
Hola! No somos partidarios de utilizar animales en nuestros viajes. Un saludo
Hola amigos! Todo el recinto de las pirámides puede visitarse en un día caminando? Incluyendo Saqqarah? Gracias totales!
Hola! El recinto de las 3 grandes pirámides de Giza + la esfinge se pueden visitar en un día a pie. Pero NO la pirámide de Saqqara, que está como a 20 km al sur. Un saludo
Gracias por responder! Y por si pueden seguir ayudándome les consulto, hay manera de llegar por libre a Saqqaara desde Giza? o necesariamente debe contratarse un tour? gracias totales! saludos!
Hola Marie! No tenemos esa info, aunque me temo que tendrás que contratar un taxista/guía para llegar. Abrazo!
yo monte en camello al lado de las pirámides por 10 euros lo malo piden muchas propinas les da y siguen pidiendo.
Creemos que lo mejor es no montar, no por el dinero sino por no contribuir a la explotación de animales en el sector turístico. Un saludo
Hola,
Gracias por la Info del blog! Muy útil!
Una consulta, estoy pensando a llevar a mis padres a Egipto.
Tienen más de 70…
El tema es que mi madre está operada y no puede caminar demasiado…
El tour dentro del recinto, es todo en bus? O hay que caminar demasiado?
Gracias!
Hola Victoria. En las Pirámides se camina un poquito, pero nada que seguramente ellos no puedan hacer. Al mirador por ejemplo te llevan en bus 🙂 Un saludo!
Hola, es necesario pagar la entrada general, qué es lo que incluye esta entrada?
Hola. Si, es necesario pagar la entrada. Incluye el acceso al recinto, donde se encuentran las tres famosas pirámides (no incluye el acceso a ellas) y la esfinge. Si quieres entrar a la pirámide de Keops hay un suplemento. Un saludo
Hola, me pueden indicar los valor aproximados por noche en los hoteles.
Busqué algunas alternativas, pero las encontre muy economicas, que generaron mis dudas.
Hola! Por lo general los hoteles en El Cairo no son caros, así que no pienses que el precio es un síntoma de poca calidad. Eso sí te recomendamos que revises muy bien la puntación y los comentarios en las webs de reserva como Booking para estar segura al 100% de que el hotel merece la pena. Un saludo!
Hola! Estoy planeando un viaje por Estambul, Capadocia para fines de Junio principios de Julio y quería agregar unos 3 o 4 días para visitar El Cairo. Se que es una época en la que hace mucho calor, pero quería consultar si aún así recomiendan que viaje. Muchas gracias!–
Hola Sofía. Pues si, muchísimo calor! A ver, nosotros preferiríamos otros meses y es lo recomendable, pero si no tienes esa opción, basta con que te mentalices de que vas a pasar calor, pero podrás hacer la visita. Un saludo
Me ha dado un «lerele» al ver el precio de la entrada a Keops jajajaja…
Nos vamos el sábado con viaje en grupo y solo incluye la entrada al recinto y estaba valorando si comprar allí la de alguna pirámide pero veo que el interior no merece en exceso la pena…! así que mira, me ahorro el susto jajaja
Nada, a mi no me parece merezca la pena más que por el hecho de haber estado dentro de la pirámide y la propia experiencia, pero por lo que se ve no es gran cosa. Abrazo!