Tour de Egipto al completo con Civitatis: experiencia y opinión

Cuando acabamos nuestro primer viaje a Egipto, teníamos claro que no sería el último. Tras el segundo, tampoco podemos afirmar que jamás regresaremos. Y es que Egipto es un país que engancha, con un montón de maravillas escondidas, más allá de las pirámides. En esta ocasión hicimos parte por libre y parte con el tour de Egipto al completo de 8 días con Civitatis. Y de este último vamos a hablarte en el artículo.

Aquí puedes ver más información sobre el tour y reservarlo

Así que si estás buscando opiniones sobre el tour de Egipto al completo, si tienes dudas de cómo es el recorrido, qué incluye, cuáles son las visitas, sus cosas buenas y sus cosas malas, etc. estás en el lugar correcto. Aunque de primeras ya podemos adelantarte que es un señor viajazo 😉

¿Listo para recorrer Egipto con nosotros?

Para planificar tu viaje, echa un vistazo a estos consejos para viajar a Egipto

Día a día del tour Egipto al completo de Civitatis

A continuación dejamos un resumen de lo que se hace cada uno de los días del tour:

Día 1

Este día es tranquilito: independientemente de la hora de llegada vendrán a recogerte al aeropuerto de El Cairo y te trasladarán al hotel. Ellos mismos se encargan de gestionar el visado, y aunque suena raro, en efecto habrá alguien esperándote antes de los controles de pasaportes.

Nosotros ya estábamos en Egipto (antes de empezar el tour fuimos a Sharm el Sheikh y al Desierto Blanco), así que nos fuimos directamente al hotel y tras una ducha y un ratito de relax, salimos a cenar, donde conoceríamos a algunos de nuestros nuevos compañeros de viaje. La cena (incluida) fue en un restaurante con terraza y vistas a las pirámides (aunque solo intuimos sus inconfundibles siluetas ya que entre la neblina y la oscuridad, pues, poco vimos XD).

Ten en cuenta que en el tour TODO está incluido menos las bebidas (el agua sale por 1-1,50€, bebidas por unos 2-2,50€ y la cerveza desde 3€ para arriba).

Consejo del día. En el aeropuerto tienes dos misiones: comprar una tarjeta SIM y sacar dinero. Para lo primero, la compañía que mejor funciona es Vodafone (aunque Orange es más barata). En cualquier caso antes de pagar, comprueba con un mensaje de servicio que efectivamente los datos que dan corresponden con los que estás pagando (pues, a veces te timan un poco). Profundizamos en nuestro artículo de qué tarjeta SIM comprar en Egipto.

En cuanto al dinero, lo mejor es sacar en el cajero. Aquí te contamos cuales son las mejores tarjetas para viajar (y ahorrar comisiones).

Día 2

Este es uno de los días más completos y bonitos del viaje: toca visitar las Pirámides de Giza, entrar en el interior de la Pirámide de Kefrén e ir a conocer Memphis, la primera capital del país tras la unificación. Allí nos esperan unas cuantas sorpresas, como la Pirámide de Saqqara, la que fue nada más ni nada menos que el modelo del resto de pirámides de Egipto, o el Coloso de Ramsés II, entre otras).

Por la noche, después de zamparnos medio buffet del restaurante Mallorca (sí, sí, se llama Mallorca pero no busques ensaimadas aquí XD) y descansar un ratejo como dos momias, salimos a hacer un tour por El Cairo nocturno. Primero atravesamos en bus la Ciudad de los Muertos y luego recorrimos a pie la calle más antigua de la ciudad vieja, llena de ambiente, mezquitas y locales.

Se acaba en el Café de los Espejos, uno de los más emblemáticos de la capital, donde tomarás un tecito a la menta la mar de rico pero nada relajante… salen vendedores hasta de debajo de las mesas XD. Pero en fin… esto también es parte de un viaje a Egipto.

Egipto al completo día 2

Día 3

Hoy nos espera un día de visitas culturales. Empezamos en la Ciudadela de Saladino, donde podremos iniciarnos en las tradiciones islámicas en la impresionante Mezquita de Mohammed Ali, sigue por el interesante Barrio Copto, y acaba en el Museo Egipcio. Y sí, mola mucho.

Tras comer en un restaurante-barco (comida buffet), nos dejaron tiempo libre para visitar el Gran Bazar Jan el-Jalili. Nosotros nos hemos apalancado en una de las muchas teterías de la plaza principal, pero puedes ir a recorrer las callejuelas en busca de alguna ganga. Eso sí, recuerda regatear sin vergüenza (si te dicen 100 tu di 10!).

Aquí te contamos todo lo que puedes ver y hacer en El Cairo.

Y para cenar nos llevaron a otro restaurante con vistas a las pirámides, donde nos metimos pal cuerpo una pizza mientras presenciábamos un baile típico que nos recordó al de los derviches giróvagos turcos, ya sabes esos en los que los tipos dan vueltas sin marearse. En este caso, en lugar de túnicas blancas, llevan puestos unos trajes que parecen un platillo volante lleno de luces neón. Muy loco. Incluso alguien del grupo se animó jeje. Fue genial la noche, la verdad.

Egipto al completo día 3

Día 4

Después de la tormenta de sensaciones de ayer, llega la calma, y la verdad es que se agradece. Nos toca dejar la capital, subir a un avión y poner rumbo a Luxor o Aswan (una u otra dependiendo de por donde empiece tu crucero). Nosotros llegamos a Luxor y, tras hacer check in en el crucero (MS Beau Soleil), pasamos parte de la tarde en la cubierta, leyendo, charlando y disfrutando de las vistas del Nilo.

Por la tarde-noche salimos a hacer un tour para conocer el centro de Luxor, la antigua Tebas. Mucho ojo a esto: suele hacerse en calesa, pero si hablas antes con tu guía, te lo pueden cambiar para hacerlo a pie. Los 4 que hicimos el tour estuvimos de acuerdo en no ir en calesa y el guía no puso problemas (en IG hubo gente que nos dijo que su guía no fue tan colaborativo, pero al final acabó cediendo). Avisa con cierto tiempo para que se organicen.

Tras pasear alrededor del templo de Luxor iluminado, tomar un anís (nada de alcohol, eh, solo es una infusión jeje) y pasear por el old souk (el más bonito que vimos en Egipto), volvimos al barco con más hambre que Bridget Jones deprimida y atacamos el buffet. ¡Y a dormir! Que mañana nos espera el día más “cansado” del viaje…

Egipto al completo día 4

Día 5

Este día es agotador, pero ya puedes ir acostumbrándote porque te esperan unos cuantos madrugones. Pero merecerán sin duda la pena por conocer sitios maravillosos e inolvidables.

Se parte con las primeras luces del día para visitar varios enclaves legendarios: el Valle de los Reyes, donde con el ticket podrás acceder a 3 tumbas (recomendamos la Tumba de Merenptah, la de Ramses III, la de Ramses IX y la de Ramses I), el templo de Hatshepsut, los Colosos de Memnón, el Templo de Luxor y el Templo de Karnak.

A la vuelta al barco, destrozados pero con el corazoncito viajero llenísimo, comida y ¡comienza la navegación!

El resto del día es libre, así que aprovecha a tope el ambiente de cubierta… piscinita, cafecito, charlas, lecturas y ¡piratas! No te asustes que no son malos… en realidad son los mejores, los mejores vendedores 😉

¿De qué estamos hablando? De los piratas del Nilo, inofensivos, aunque peligrosos para los bolsillos. Se enganchan con su barquita al lateral del crucero y montan una teletienda en directo. Te lanzan bolsas con chilabas y manteles hasta la cubierta y si hay trato, te pedirán poner el dinero en otra bolsa de plástico que tendrás que lanzar con mucho tino para que no acabe en el fondo del río. Toda una experiencia. Si te metes en nuestros stories destacados de Instagram puedes verlos en acción.

Y no te pierdas por nada del mundo los atardeceres que regala el Nilo. Sencillamente magnéticos.

Egipto al completo día 5 Luxor

Día 6

Tras el maratón de ayer, el sexto día es muuuucho más light: por la mañana se visita el Templo de Edfú (de los mejor conservados de todo Egipto) y al atardecer el Templo de Kom Ombo (un templo doble, dedicado a Horus, el dios con cabeza de halcón, y a Sobek, el dios con cabeza de cocodrilo).

Ah, para visitar el templo de Edfú suelen ofrecer también un paseo en calesa para recorrer algo más de 1 km desde el puerto al templo. Al igual que en Luxor, avisamos con tiempo para que el guía coordinara el transporte alternativo. Y no hubo mayor problema: 12 personas del grupo nos fuimos en 2 taxis.

Esta noche fue algo especial, la cena fue con comida típica (nos pusimos las botas a base de mezze, las típicas tapas árabes). Y después tocó la noche de chilaba! Aunque todo sea dicho, como siempre en estas ocasiones, los que más marcha tienen son los yayos, que se marcaron unos cuantos bailoteos metidos en sus chilabas y disfraces, mientras los jóvenes y viejovenes nos quedamos medio apartados. ¿De dónde sacan las energías? ¡Cracks!

Egipto al completo día 6

Día 7

¡Nos vamos a Abu Simbel! Y aunque el despertador a las 03 am es algo que todos quisiéramos evitar, va a merecer muchísimo la pena. Segunda vez en Abu Simbel y segunda vez que nuestro bus es el primero en llegar (cuando nos fuimos había más de 30 buses en el parking). Total, despertarse a las 2.30 o a las 3.30 da un poco igual, y visitar el templo más bonito de Egipto casi solos es impagable.

¿Qué decir de Abu Simbel? Pues, hay tanto de qué hablar que seguro haremos un post dedicado, pero mientras tanto puedes echar un vistazo aquí.

Las actividades del resto del día dependen de la hora del vuelo del día siguiente: si es temprano, irás directamente a visitar el templo de Philae, sino, como en nuestro caso, lo dejarás para mañana. Lo que si se hace es el paseo en faluca por el Nilo, que dura aproximadamente 30 minutos, y tendrás la opción de contratar una excursión al Poblado Nubio que, según varios comentarios, no es del todo recomendable (especialmente por lo que cuesta!).

El resto del día lo pasamos vagueando en la cubierta, echándonos una siestecita (ya sabes, viejovenes) y charlando con los compañeros del grupo. El barco está atracado al lado del centro de Aswán, así que también fuimos a dar una vueltecita por el bazar local (old souk) antes de cenar.

¡Y menuda cenita con sorpresa! Una de nuestras compañeras, Natalia, iba a cumplir años en unos días y su amiga Camila le preparó una sorpresa: a la hora del postre, los camareros llegaron bailando, cantando y llevando una señora tarta que nos zampamos juntos. Fue un momento muy bonito (también puedes verlo en los stories jeje).

Ahora sí, a dormir, que estamos más zombies que los de Walking Dead (aunque más guapos también).

Egipto al completo día 7 Abu Simbel

Día 8

Ohhh, esto ya se acaba. De hecho, gran parte del grupo ya se fue y quedamos unos pocos para visitar el templo de Philae, dedicado a la Diosa Isis. Da un poco penita pasear por el islote donde se sitúa: es el último templo que veremos, del grupo quedamos la mitad, y lo cierto es que este viaje se nos pasó volando. No nos importaría pasar unos días más surcando las aguas del Nilo de regreso a Luxor (sin demasiados madrugones, ehhh).

Ahora sí, tras volver al barco y comer, toca despedirnos de los compañeros <3

Ah, y una cosa que se nos olvidaba, antes de salir que no falte contratar un buen seguro! Aquí te contamos cuál es el mejor seguro de viaje para Egipto.

Egipto al completo día 8

Cosas buenas y malas del tour de Egipto al completo de Civitatis

Si llegaste hasta aquí ¡enhorabuena! Seguro que estás buscando opiniones y experiencias de este tour. ¿Merece la pena? En términos globales podemos recomendarlo sin miedo a equivocarnos: en poquitos días se visitan la mayoría de lugares imprescindibles de Egipto, sale MUY bien de precio y el itinerario está muy bien planeado.

Pero vamos a desglosar más en detalle los pro y los contras de este tipo de tours:

Cosas buenas

La experiencia en general fue muy positiva: nosotros volveremos a hacerlo sin dudas, de hecho nuestras familias ya tienen los dientes largos y nos obligarán a llevarlos, ya veréis 😉

Destacaríamos estas cosas:

1. Un punto a favor es el precio: el tour incluye TODO menos los vuelos internacionales (aunque sí incluye 2 vuelos internos), las bebidas (que, a menos que te tomes 3 cervezas en cada comida NO va a ser un precio exagerado) y las compras personales (regatea, regatea, regatea).

Para darte un dato, calculamos el precio de las entradas totales y ya solo estas salen por unos 2.180 LE (unos 122€ al cambio). A esto hay que sumar el precio del crucero, del alojamiento de El Cairo, las pensiones completas, los vuelos internos, los servicios del guía, los transportes…

2. Es un viaje muy completo, bien organizado, algo cansado quizás, pero considerando que para la mayoría del grupo este será su único viaje a Egipto en la vida, se agradecen los madrugones! Además es cómodo: desde el momento en que llegas a Egipto puedes despreocuparte y obviamente que todo sea en castellano lo hace mucho más accesible y cercano.

3. El guía que nos tocó, Walid, nos ha parecido serio, profesional y educado. Quizás sus explicaciones no eran la wikipedia, pero (aparte de sus teorías personales) tenía gran conocimiento de los lugares. Está claro que de una historia tan larga y apasionante siempre se puede contar algo más y que técnicamente es imposible verlo todo (además las visitas de los templos están acotadas a un tiempo concreto así que verlo todo es técnicamente imposible).

4. El crucero estaba algo destartalado y anticuado (como casi todos los de la categoría estándar) pero aún así nos encantó. Vamos por puntos:

  • El personal fue muy majo (qué risas nos echamos con un camarero que nos retiraba los platos a la velocidad de la luz, como te despistaras un pelín te quitaba la comida de la boca jaja)
  • La comida era bastante variada (a ver, siempre había pollo, ternera, pasta, patatas, ensaladas, pescado… pero cocinada de diferentes formas) y lo más importante: no nos pusimos malos jeje (solo la pobre Roser estuvo jodidilla los últimos días).
  • Las zonas comunes eran limpias y agradables, con tumbonas y sillas para todos en la cubierta.
  • Las camas suuuuper cómodas (no sé si era el cansancio pero dormimos las 4 noches como bebés).

Cosas malas

Como en todo, siempre se puede mejorar y no existe un tour perfecto. Estos son los puntos más flojillos que vimos:

1. Es recomendable llegar a Egipto con algo de conocimiento previo. Puedes leer este (no tan) breve resumen de la historia de Egipto, leer el libro «Los Egipcios» de Isaac Asimov (gracias Jairo por la recomendación!), o ver algún documental. Los guías hacen su labor y te contarán mil cosas, pero no está de más tener cierta idea de historia y sobre todo de Dioses del Antiguo Egipto… que entre Isis, Horus, Anubis y Sobek, aquello parece Juego de Tronos.

2. Hacerte con una tarjeta SIM es algo que recomendamos arreglar por tu cuenta. En el mismo aeropuerto hay stands donde comprar una SIM de Orange por unos 8$ (10GB). Los representantes de la agencia ofrecen sus tarjetas a precios más elevados, pero tuvimos la sensación de que era un trapicheo raruno (quizás algo puntual, no sabemos).

Long story short: nosotros nos quedamos sin datos en las tarjetas y preguntamos a nuestro coordinador si podía conseguirnos unas (cuando llegas se te asigna una persona de contacto). Nos dijo que iba a ser imposible ya, que para sacarla hacía falta ir a la tienda oficial con pasaporte. A los días otro chico nos trajo una SIM diciendo que nuestro contacto se la había pedido para nosotros, pero no debió de ser así y hubo algo de mal rollo.

A eso hay que sumar que los datos de esa tarjeta (pagamos 15€ en lugar de 8$, en fin) bajaban a la velocidad de la luz (revisando con apps de consumo de datos era como el doble), y a dos del grupo, por ejemplo, les dejó de funcionar tras consumir tan solo 2 GB.

→ Aquí te contamos cómo comprar una tarjeta SIM en Egipto

3. Es verdad que si estás acostumbrado a viajar por libre vas a echar de menos justamente eso, algo de libertad. Para que el tour fluya, los horarios y las actividades están ajustadas al milímetro y hay poco espacio para la improvisación.

Pero también te decimos honestamente al 100% , que un viaje a Egipto sin la parte del crucero para nosotros NO sería lo mismo. Navegar por sus legendarias aguas, ver la vida cotidiana en sus riberas, disfrutar de los atardeceres más naranjas que hemos visto y pasar los días explorando templos como unos Indiana Jones millenials, es algo que no cambiaríamos. Para nosotros es sin duda LO MEJOR de un viaje a Egipto.

¿Merece la pena el alojamiento en categoría superior?

No podemos responder a esta pregunta con información precisa, pues nosotros solo conocemos el paquete básico, pero si podemos responder si repetiríamos o no. Tanto en el hotel del El Cairo (The Oasis Hotel) como en el crucero nos encontramos súper a gusto. Parte del grupo se alojó en el Hotel Barceló, en el centro de El Cairo, y según nos contaron la experiencia fue positiva.

Por tanto, ¿merece la pena pagar más por tener hoteles mejores? Nosotros no lo haríamos (realmente solo se pisan las habitaciones para dormir y para ducharse), pero si tu presupuesto te lo permite y quieres darte un regalito, ¿por qué no?

Alternativa para los que quieran ir “por libre”

Una opción interesante para los que quieran combinar un viaje por libre en Egipto con una parte en tour sería hacer la visita a El Cairo a tu aire y contratar directamente el crucero por el Nilo. Como te explicamos en este artículo hay dos alternativas: 4 noches, desde Luxor a Asuán, o 3 noches desde Asuán a Luxor. Te recomendamos hacer el tramo Luxor-Asuán, la diferencia de precio es pequeña y ver Abu Simbel al final es la guinda perfecta del pastel.

Resumiendo: es una experiencia que nos encantó. El viaje es de aquellos que todos, antes o después, deberíamos hacer una vez en la vida. Esperamos que después de leer nuestra experiencia en el tour de Egipto al completo en 8 días de Civitatis te animes a tachar este viaje de tu lista y lo disfrutes tanto como nosotros!

Y por supuesto, aquí estamos si tienes dudas 🙂

Sigue el día a día del viaje a Egipto en nuestros stories de Instagram

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Egipto

14 comentarios en “Tour de Egipto al completo con Civitatis: experiencia y opinión”

  1. Hola! Gracias a vuestro post me anime y nos vamos en Abril a Egipto con el tour de civitatis. Mi duda es, os mandaron alguna información antes de comenzar el viaje? Sabíais el hotel, itinerario real o motonave Antes del viaje? Gracias !

    1. Hola María. Normalmente mandan toda esa info antes de empezar el viaje. Como dependen del numero de personas para organizar grupos y de la disponibilidad, hasta que las fechas del viaje no están cerca normalmente no tienen la info precisa. No obstante siempre puedes contactar con ellos para cualquier mínima duda (de hecho te aconsejamos hacerlo para que todo quede super claro). Abrazote y estamos seguros de que vais a pasar un viaje increíble!

  2. Hola, muy buen post!
    Entenderia que recomiendan civitatis, por lo que veo les fue muy bien y en realidad me da un poco de miedo hacer el viaje por libre, he estado en muchos paisespero he leido que en egipto es un poco caotico hacerlo uno solo.
    Me recomiendas mejor hacerlo con una agencia? yo quiero ir hasta abu simbel.
    Saludos,
    Moises

  3. Hola, no sabéis lo bien que me ha ido vuestra opinión! Estaba dudando porque soy de las que se monta su propio viaje y eso de ir con agencia me da poca confianza. Después de mirar lo inmirable también me he decantado por Civitatis, pero pillaré el de lujo porque mi hija es muy comodona. Tengo mis temores por la agencia, pero creo que me debo arriesgar ya que han ido dando respuesta rápida a mis dudas por mail. Lo combinaré con Alejandría, Desierto Blanco y Sharm el Sheikh o Hurghada (cuál es mejor para vosotros?), todo esto montado por mi cuenta, aunque es evidente que son excursiones que también tienes que hacer por agencia. Cómo lo véis? Muchas gracias!!!!

    1. Hola Sonia! Si, Egipto es uno de los pocos países en los que recomendamos hacer (aunque sea una parte) con agencia. Nosotros nos quedaríamos con Sharm el Sheikh por el snorkel impresionante que hay al lado de la costa en la zona de El Fanar. El desierto Blanco se tiene que hacer con guía local (recomendamos uno muy bueno el el post), Alejandría se puede hacer en una visita organizada desde El Cairo y en Sharm yo te diría de quedarte unos días por libre y contratar allí alguna excursión. Un abrazo!

  4. Buenas!!! muuuy completo el informe…
    Estoy pensando, estoy a nada de reservarlo, el crucero de 8 dias con Civitatis…
    Mis consultas son, tema visado, migraciones, es como dice en la pagina que te esperan y te acompañan a realizarlo?
    Tema propinas dentro del barco son obligatorias? saben cual es el costo?
    1era excursion del dia 2, saben cuanto tiempo te dejan pasear libremente por las piramides y esfinge?
    Les lei que es conveniente usar moneda local, en el aeropuerto de El Cairo tenes algun lugar para cambiar euros o dolares por la moneda local? cuanto conviene cambiar para los gastos minimos? te aceptan dolares o euros igualmente? gracias

    1. Hola Iván! Muchas gracias por tu comentario! Vamos con las respuestas:

      – Visado: si, cuando nosotros fuimos si que había una persona esperando antes de pasar los controles de migración (no se cómo lo harán la verdad) y ayudaba para esa gestión. Pero al ser un tema algo delicado, casi es mejor que trates de resolverlo con Civitatis directamente.

      – Propinas: no son obligatorias pero «casi». Vamos, que al final del crucero cada persona del grupo le da lo que consideren al guía. Nosotros lo que hicimos en todas las ocasiones fue acordarlo con la gente de nuestro grupo, y metimos todo en un único sobre que luego le entregamos. El importe depende un poco de cómo ha sido el trabajo del guía, sus conocimientos, dedicación, preocupación… pero normalmente son como 5€ por persona y día.

      – Pirámides: hacen una explicación en la entrada y luego dejan como 1 hora o así para dar una vuelta. Luego te recogen, te llevan a un punto panorámico y al final a la Esfinge, donde dan más tiempo libre. Nos pareció suficiente.

      – Cambio de dinero: lo mejor es llevar alguna tarjeta recomendada para viajar (aquí te contamos más) para evitar comisiones, si no, en el aeropuerto habrá casas de cambio, también suelen cambiar en hoteles. Para comprar souvenirs y cosas así si que aceptan euros, pero es aconsejable tener también libra egipcia. De cuanto, pues depende de lo que quieras gastar, claro 😉

      Un abrazo y feiz viaje!

  5. Hola! Muchas gracias por la información! Entre la excursion del desierto blanco y pasar unos días en sharm con que os quedaríais de las dos??
    Gracias!!

  6. Hola chicos! les cuento que gracias a este post me animé a comprar el tour completo por Civitatis y realmente fue de las mejores inversiones! que divino la pasamos! muchas gracias por crear contenidos que ayudan tanto a los viajeros y sobre todo por explicar todo tan bien! ahora estoy mirando sus posteos sobre India/ Tailandia! espero tener buenas experiencias! abrazo de una viajera uruguaya 🙂

    1. Muchísimas gracias Mariana por tomarte las molestias de escribirnos! Nos alegramos un montón que la experiencia haya sido tan positiva, Egipto es un lugar mágico! India y Tailandia también lo son, así que te animamos a que cumplas más sueños viajeros! Un abrazote y aquí estamos para lo que necesites 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio