20 cosas que ver y que hacer en Maldivas

Viajar a las islas Maldivas es el sueño de muchos pero, a diferencia de lo que puedas creer, no es un sueño al alcance solo de unos pocos. Ya te contamos que viajar al paraíso es más barato de lo que piensas, lo que todavía no te hemos dicho es todo lo que puedes hacer en Maldivas. Hoy vamos a ponerle remedio: aquí van 20 motivos para viajar allí.

Si quieres más información, visita nuestra guía de viaje a Maldivas por libre

20 cosas que ver y hacer en las Islas Maldivas

1. No te pierdas las vistas desde el avión

Lo primero que tienes que hacer en Maldivas es asomarte a la ventanilla del avión antes de aterrizar: y es que ver los atolones desde el aire es una de las cosas más impresionantes que podrás disfrutar ¡jamás! (Uy, eso sonó algo trágico, pero es cierto, jeje).

2. Malé, la capital de Maldivas

Llegarás a la capital: Malé. Es una ciudad pintoresca, algo caótica, al más puro estilo Asia, pero si te gusta callejear estamos seguros de que le encontrarás un cierto encanto. Date una vuelta por el mercado del pescado, es un lugar súper colorido y sí, también lleno de olores, pero merece mucho la pena.

→ Aquí te contamos todo lo que hacer en Malé.

3. Bikini-beach de Malé

Y también date un chapuzón en su playa pública. ¿Sabías que es artificial? Sí, parece mentira pero la capital de Maldivas no tenía playas donde poder bañarse… Así que la crearon. Recuerda que no es una bikini-beach y que deberás bañarte con pantalones cortos y camiseta.

4. Resorts de Maldivas

Si no tienes problemas de presupuesto date un capricho alojándote en algún resort de lujo. No suelen ser baratos (al revés), pero son el lugar perfecto para vivir la vida loca (ya comerás atún y pan al regreso, por supuesto atún de lata). En Booking a menudo hay ofertas de resorts por unos 100€, eso sí, si quieres alojarte en las típicas villas sobre el agua, el precio con oferta ronda los 200-300€.

isla resort Maldivas

5. Islas Locales 

En cambio, si tu presupuesto es mochilero, no te preocupes. Como te contamos en este post de alojamientos baratos en Maldivas, es posible dormir en el paraíso por muy poco (a partir de 20-30€ la doble, sí: 10-15€/persona/noche!). Porque Maldivas ya dejó de ser un destino solo para ricachones (aunque está claro que dormir en un resort… pues, tiene su punto, ehhhh). El truco es alojarte en una de las muchas islas locales de Maldivas.

Y si quieres visitar un resort… que sepas que hay tours diarios para que puedas disfrutarlos (sin gastarte un dineral).

6. Disfrutar de su gastronomía, una de las mejores cosas que hacer en Maldivas

Prueba los típicos snacks callejeros de Maldivas como: gulha (unas albóndigas fritas de pescado, especias y coco), theluli kavabuu (croquetas de pescado con un toque picante) o bajiya (unas samosas de pescado y coco). Si te gusta mucho el tema gastronómico, además de disfrutar de los restaurantes locales (y de los resorts). también puedes hacer una clase de cocina, para así poder llevarte a casa unas cuantas recetas.

Más info sobre los platos típicos de Maldivas.

Cada vez se hace más recomendable contratar un buen seguro de viaje para cualquier destino. Ahórrate disgustos y contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí

7. Sube a un ferry público

Utiliza los ferries públicos para moverte entre las islas: es la mejor manera de viajar barato por Maldivas. Puedes consultar horarios y precios aquí. Consejos: algún trayecto puede ser bastante largo, así que no olvides un buen libro para entretenerte y música!

8. Bioluminiscencia

¿Sabías que si estás en el sitio idóneo y en la temporada correcta, puede que tengas la suerte de experimentar uno de los fenómenos naturales más asombrosos que hay: la bioluminiscencia? Nosotros en Maldivas no lo vimos, pero sí en Camboya y te podemos asegurar que es bestial!

9. Buceo y snorkel

Si quieres bucear… estás de suerte: Maldivas es uno de los mejores sitios del mundo para hacerlo (más info y precios aquí). Podrás ver tortugas, tiburones, peces tropicales y ¡hasta tiburones ballena! Ojo: infórmate antes sobre la compañía con quien vas a hacer el tour, es importante que respeten el medio ambiente y en ocasiones, los tours que van “en búsqueda” del tiburón ballena no son del todo éticos. Por suerte no todas las empresas son iguales y hay muchas opciones para poder disfrutar del mundo marino SIN comprometerlo.

Un buen sitio donde ver estos magníficos “pececitos” es en la zona sur de Ari (en concreto alrededor de Dhigurah, Dhidhdhoo y Maamigili). Obviamente el avistamiento no está asegurado al 100%, pero las oportunidades son muy altas. Es una de las cosas que tenemos pendientes para el próximo viaje a Maldivas.

Consejo: una buena manera de saber si un tour operador NO es responsable es preguntando si se alimenta a los peces (para que se acerquen) o si se pueden tocar (si dicen que sí, MAL!).

snorkel Maldivas

10. Mira el cielo

Mucho se habla del mar de maldivas y de sus fondos marinos, pero su cielo no tiene nada que envidiarle: las puestas de sol de Maldivas son un pasote… Y de noche la cosa no empeora ya que al no tener casi contaminación lumínica, las noches de Maldivas están llenas de estrellas.

11. Dhangethi

Visita al menos una isla local. Nosotros por ejemplo, en nuestro primer viaje a Maldivas, nos quedamos en Dhangethi. Es la mejor forma de ver como es realmente este país, tendrás la oportunidad de conocer a locales, y sus costumbres. Lejos de los focos y de los resorts (y si puedes combinar ambas cosas… pues, mejor!).

12. Gulhi

Otra isla preciosa, que pudimos conocer en nuestro segundo viaje a Maldivas, es Gulhi, donde podrás pasar el tiempo nadando en sus cristalinas aguas, posando en su fotogénico columpio o simplemente relajarte tumbado a la bartola: has deseado estar aquí durante mucho tiempo ¿verdad? Entonces disfruta cada segundo de tu estancia. Y ponte crema: el sol maldivo es criminal!

13. Maafushi, la isla más barata de Maldivas

Si buscas una islita barata, con restaurantes, ambiente y unas cuantas agencias para contratar tours, tienes que ir a Maafushi. Es una de las islas más conocidas por los turistas y mochileros, es fácil de alcanzar y cuenta con playas donde podrás bañarte en bikini.

→ Aquí te contamos qué ver y hacer en Maafushi.

14. Dhiffushi

Dhiffushi, al norte de Malé, es otra de las islas que visitamos en Maldivas y sinceramente nos parece de las más bonitas. Tranquila, con unas playas increíbles, accesible en speed boat sin que te cueste un riñón y con posibilidad de hacer excursiones chulas.

→ Aquí tienes un post con una guía completa de Dhiffushi.

que hacer en Maldivas Dhiffushi

15. Huraa

Y completamos nuestra recomendaciones de Islas locales recomendándote Huraa, una isla que se encuentra entre Malé y Dhiffushi, donde disfrutar de días donde el relax se mezcla con el snorkeling. Si en la superficie las islas Maldivas son preciosas, cuando te sumerges bajo el agua vas a flipar en colores. Nosotros llegamos a ver mantas, mini-tiburones, serpientes marinas y peces de miles colores a pocos metros de la orilla.

→ Este fue nuestro paso por Huraa.

16. Excursión a un sandbank

Haz una excursión en barco y llega hasta las famosas lenguas de arena (sandbank) o a una islita desierta donde sentirte como Robinson Crusoe. Eso si, acuerda que te vengan a recoger, que está bien ponerse en el lugar de un naufrago, pero solo por unas horas.

17. Alquila un kayak

Si en tu islita hay agencias que alquilan kayak no dudes, remando unos minutos podrás llegar a playas desiertas toooodas para ti! Eso sí, deja que los locales te informen sobre las corrientes y te den consejos.

18. Surf

¿Sabías que Maldivas es también un destino de surf? Estamos acostumbrados a ver la típica isla con aguas turquesas y casi sin olas, pero si eres de los que siempre buscan ocasiones para darle a la tabla, que sepas que entre abril y septiembre puedes disfrutar de buenas olas en Maldivas.

En concreto se recomienda mucho la zona de los atolones al norte y al sur de Malé. Un buen lugar es la isla de Thulusdhoo, entre Huraa y Dhiffushi.

19. Aprende más acerca de la cultura musulmana

Maldivas es un país musulmán, así que aunque vayas al lugar más perdido de todos, probablemente vas a poder visitar una mezquita. Ojo: pregunta siempre a los locales si se está permitido entrar y visitarla, eso si, fuera de los horarios de rezo. En caso negativo, siempre podemos interesarnos sobre esta religión y sobre la cultura local.

A nosotros, por ejemplo, nos encanta escuchar la llamada del rezo (sí, incluso al amanecer) y la experiencia que tuvimos con los locales de Maldivas fue maravillosa.

20. Vuelve

Vuelve: en Maldivas hay más de 1.000 islas así que queda claro que tienes mucho más que explorar.  Además cada vez hay mejores ofertas de vuelos a Maldivas ¡yas!

playa de Dhiffushi Maldivas

Estas son 20 cosas que ver y hacer en Maldivas. ¿Te hemos convencido? Esperamos que si!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Compra una tarjeta SIM con descuento para viajar con internet aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Maldivas

que hacer en Maldivas

16 comentarios en “20 cosas que ver y que hacer en Maldivas”

  1. Nunca estuve en Maldivas, y la verdad que tampoco estaba en mis planes, pero después de leer me dieron unas ganas tremendas de irme para allá jajaja. Ojalá que algún día se me de 🙂 Gracias por la info. Y sigan así que está buenísimo!!

    1. Hola 🙂 En Maldivas estuvimos alrededor de 10 días si no recuerdo mal. Este año, si todo va bien, vamos a volver 🙂 No dudes en ir!! Además que desde el sur de India los vuelos son MUY baratos!

  2. queremos ir a finales de diciembre para 5 dias. Si nos alogamos en algun resort, para comer no hay nada de restaurantes alrededor, verdad??
    Desde donde volasteis??

    1. Hola Olga. Las islas de Resort no tienen restaurantes locales (ni nada en realidad) por lo que tendrás que comer allí, o bien trasladarte a alguna isla local cerca. Si de presupuesto no tienes problemas, es una buena solución, aunque nosotros preferimos quedarnos en alguna isla local, con bonitas playas y opciones de restaurantes más asequibles, y si eso terminar una o dos noches en un resort como capricho. Las dos veces volamos desde India, aunque hay vuelos bastante bien de precio desde muchas ciudades europeas (normalmente con escala en Medio Oriente) Feliz viaje!

  3. Hola! Estoy mirando para ir a Maldivas y me cuadra noviembre. Estoy leyendo que de noviembre a abril es el monzon seco, pero también estoy viendo que habitualmente noviembre es uno de los meses que más cantidad de lluvia registra, pese a no tener el récord de días nublados… hay islas en las que llueve más que otras? podéis echarme una mano con esto?

    Gracias

    1. Hola Sara. Nosotros fuimos a finales de octubre (la segunda vez) y tampoco nos cayó tanta lluvia. De hecho tuvimos varios días de sol sin lluvias y cuando llovía no lo hacía durante todo el día… vamos, si solo puedes ir en noviembre, yo iba sin problemas! En cuanto a si hay islas donde llueve más que otras, ni idea! Ya nos contarás si al final te animas. Saludos!

  4. Buenos días. Estoy mirando para ir a Maldivas, pero me da un poco de miedo que, una vez llegado a un hotel/resort, no tengas más tu tía que hacer las actividades que ellos te venden (al precio astronómico que suele véndenlo). Es posible escapar de eso? Por otro lado, si coger hotel sobre el agua.. puedes ir a tierra firme por tu cuenta?

    Un abrazo y muchas gracias!

    1. Hola Miguel. Dependiendo de la isla, tendrás más o menos opciones. En las islas Resort, pues no te quedará otra que reservar sus tours, pero en las islas locales sueñe haber más opciones, las de los propios alojamientos o incluso alguna empresa solo de tours, como ocurre en Maafushi, y obviamente son más baratos. Por eso nosotros recomendamos al menos 2 o 3 días en Maafushi, más que nada para realizar tours a buen precio. En cuanto al transporte en isla privada, dependerá del resort, pero lo más normal es que ellos tengan lanchan que haya que pagar aparte, o bien si está alejada, el hidroavión. Es muy importante antes de reservar el hotel, saber las condiciones de transporte que se ofrecen. Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio