Qué ver y qué hacer en Maafushi

Cuando el Gobierno de Maldivas decidió abrir las islas locales al turismo y los viajeros de todo el mundo tuvimos la oportunidad de conocer ese país “más allá de los resorts”, Maafushi fue la isla elegida para empezar el experimento. Corría el año 2010. Desde entonces, en esta islita situada a unos 25 km de Malé, surgieron hoteles, restaurantes (hay hasta un salón de belleza!) y casi todas las comodidades que los viajeros necesitamos. Hicimos base en esta isla durante una semana en nuestro segundo viaje a Maldivas, y recopilamos un montón de info para esta guía para viajar a Maafushi, donde te contamos cómo llegar, donde alojarse, los restaurantes recomendados y cómo no, todo lo que hacer en Maafushi, la isla mochilera de Maldivas… Esperamos que este post te sea de ayuda!

Si quieres más información, visita nuestra guía de viaje a Maldivas

¿Qué ver y hacer en Maafushi?

Durante esta semanita allí con los padres de Lety, lejos de lo que nos creíamos, NO nos hemos aburrido… Y eso que el tiempo no ha estado de nuestra parte. Nota mental: los mejores meses para viajar a Maldivas son enero, febrero y marzo. Pero aunque hemos tenido algún que otro día nublado y varias veces nos ha llovido, pudimos disfrutar de todo lo que esta isla tiene que ofrecer. Pero vamos por partes.

1. Pasa las horas en la bikini beach

Maldivas es un país musulmán y como tal, la gente no muestra el cuerpo cuando se van a bañar a la playa. Maafushi no es una excepción, peeeeeero… como en la mayoría de islas locales donde ya llega el turismo, se ha dedicado una parte de playa que los visitantes no musulmanes puedan tomar el sol y darse un buen chapuzón en bañador: es la llamada “bikini beach”.

No te extrañará comprobar que, prácticamente todos los turistas que no salen de excursión, se encontrarán allí. Por suerte es bastante grande, aunque si en tu cabeza tienes la imagen de la típica playa paradisíaca… sentimos decepcionarte: hay un par de hoteles (otro en construcción) que arruinan bastante la panorámica. Lo bueno es que el mar es bonito y hay unos columpios en las palmeras bien fotogénicos.

que hacer en maafushi

2. Haz snorkel en la bikini beach

Pide en el hotel una mascara (suelen ser gratis) y ¡al agua pato! A pocos metros de la bikini beach hay roquitas y algunos corales grises donde se pueden ver peces de todos los tamaños y colores, e incluso tiburoncitos de arrecife (inofensivos). Ponte camiseta o muuucha crema, porque el sol aquí pega bien fuerte.

snorkeling maafushi tiburones

3. Haz un tour de snorkel y/o ve a un resort

Aunque todo sea dicho: el mejor snorkel que hicimos no fue en Maafushi. Repartidas por toda la isla hay varias agencias que ofrecen tours diarios: Icom, Moana, Shadow Palm e incluso pequeños hoteles como el Alaka organizan excursiones. Todas incluyen traslado, mascara y aletas, toalla, comida e instructores.

Nosotros hicimos un par de tours con la compañía Icom y fueron estupendamente. Además hay una chica italiana, Martina, que habla perfecto español y que puede aconsejaros.

El primer tour que hicimos costó 25$ por persona y nos llevó a hacer varias paradas: dos puntos de snorkel, uno cerca de una isla privada y otro con tortugas (vimos dos), avistamiento de delfines (se puede nadar con ellos… si les sigues el ritmo, claro XD), y parada en una isla desierta para comer. El tour empieza a las 10 y acaba a las 14 aprox.

Estas son las mejores excursiones que hacer desde Maafushi.

snorkeling tortugas maafushi

El segundo tour que hicimos costó 20$ e incluyó: parada para hacer snorkel en un jardín de coral impresionante, comida en un sand bank precioso y una horita en la bonita isla de Gulhi, de la que te hablamos más adelante.

snorkeling maafushi

También hay tours que ofrecen posibilidad de nadar con nurse sharks, mantas, hacer snorkeling junto a un barco naufragado, etc… Cuando estés en Maafushi date una vuelta por las agencias y elije el tour que más te llame la atención. Aprovecha porque los precios son los más bajos que encontrarás en todo Maldivas: la localización de Maafushi es muy buena y la demanda es alta!

4. Nada con el tiburón ballena

Una de las excursiones más típicas de Maafushi es la que te lleva a nadar con el inmenso tiburón ballena, el pez más grande del mundo! Nosotros no la hicimos, al ir con mis padres preferimos plan más tranquilo, pero no la descartamos para el futuro! El precio del tour es de 100$ y te suelen llevar a una zona cerca de la isla de Dhangethi.

buceo maafushi

5. Prueba los típicos snacks maldivos

Masroshi, gula, samositas y muchos más: en Maldivas hay unos pequeños snacks (casi todos con relleno de atún y coco) que tienes que probar. Además de típicos, son baratísimos: solo cuestan 3MVR (unos 0,15€). Son picantitos, pero se pueden comer… te prometo que no son terriblemente picantes. Lo cierto es que con una cervecita serían la gloria, pero ya sabes, no hay alcohol en Maldivas (a menos que no vayas a un resort o te subas a un barco-bar donde impera su propia ley, que por cierto, en Maafushi hay!).

En este post te contamos más sobre la gastronomía de Maldivas

comida típica Maldivas

6. Pasa (al menos) un día en Gulhi

Gulhi es otra isla local que se encuentra muy cerquita de Maafushi, a solo 10 minutos de speed boat. Lo más atractivo de la isla es su bikini beach, una de las playas más bonitas de todo Maldivas, con su columpio perfecto para las fotos y aguas cristalinas de miles de tonalidades azules. En un principio nos planteamos dividir nuestra estancia pasando 4 días en Maafushi y 3 en Gulhi, pero lo cierto es que en Maafushi hay más movimiento, restaurantes, opciones de excursiones… Depende un poco de lo que buscas.

Nosotros fuimos en un tour durante el día (aquí lo puedes dejar contratado), pero la ruta 309 de los ferries locales conecta Maafushi con Huraa (de camino a Malé). Sale a las 07:25 de la mañana y regresa a las 16:15. Puedes ver la ruta en este enlace. Ojo porque estos ferries pueden cambiar horarios o cancelarse sin previo aviso. También puedes llegar en speed boat, algunas compañías que no venden todas las plazas para ir a Malé pueden ofrecer un asiento y parar en Gulhi (y luego obviamente acordar la recogida) por 5$ el trayecto.

gulhi isla maldivas

7. Haz buceo

Nosotros no hemos buceado nunca pero no es un secreto que el mundo marino de Maldivas es de los mejores del mundo. Hay varias escuelas en la isla (Maldives Passion Diving, Arena Dive Club, Maafushi Dive & Watersports), por lo que si quieres bucear vas a tener la oportunidad de hacerlo.

8. Date una vuelta por la isla

Maafushi es una isla pequeñita pero te sorprenderá ver la cantidad de comercios que hay: un buen puñado de tiendas de souvenirs (los platos de madera pintados a mano son preciosos!), mezquitas, supermercados pequeños pero bien repletos, hay hasta un salón de belleza y un barbero! También hay un banco (con ATM), playas donde poder ver como los locales hacen “agua gym”, un campo de cricket, heladería, pastelería… Por haber hay hasta una cárcel. Pasear por las calles de arena es toda una experiencia: la verdad es que yo no cambio una isla local por un resort (bueno, lo mismo un par de noches sí, si costara igual XD).

En los extremos de la isla hay una zona dedicada a la recogida (y quema) de basura. El problema que tienen aquí con la gestión de los residuos es muy grande, ya que las islas sencillamente no tiene la capacidad de lidiar con esto. Una solución es quemar los desechos (cuando posible), otra es la creación de islas-vertederos.  Nosotros íbamos ya «preparados» ya que en nuestro anterior viaje  habíamos descubierto lo que, a menudo, se oculta de este paraíso. Está claro que el problema no lo vamos a solucionar ni nosotros, ni tu… pero podemos hacer algo: intentar generar cuanta menos basura posible.

maafushi island

9. Ponte hasta arriba de atún

A menos que no seas vegetariano, comer atún es casi obligatorio en Maldivas: es rico y barato y no solo lo ponen hasta en la sopa… es que el desayuno típico maldivo es atún con coco y cebolla! En el post de donde comer en Maafushi ya te recomendaremos más cositas, pero de momento apunta estos dos sitios:

  • Atún a la plancha en Hiyala Mariyaad Cafe’ (platazo por unos 5€)
  • Atún a la plancha en Café Amigo’s (plato por 2,5€)

atun maldivas

10. No te pierdas ni un atardecer

Ya hemos comprobado que debajo del agua Maldivas esconde montones de tesoros, pero cuando el sol se esconde y el cielo se tiñe de tonos rojos y violetas… el espectáculo tampoco está nada mal. Así que durante tu estancia no te pierdas ni un atardecer! Además la isla está repleta de gatos y cuando el sol cae, ellos tampoco se pierden el espectáculo jeje.

isla maafushi maldivas barato

Información útil en Maafushi

A continuación te damos un montón de consejos y recomendaciones para que puedas planificar tu visita a la isla de Maafushi de la mejor manera:

› ¿Dónde comer en Maafushi?

Uno de los motivos que convierten a Maafushi en una excelente alternativa para hacer base en un viaje a Maldivas es la gran cantidad de oferta gastronómica y hostelera que hay por toda la isla (ojo, teniendo en cuenta las limitaciones del país!). Hay muchos restaurantes y sitios donde probar platos típicos locales, aquí te contamos nuestras 8 recomendaciones de lugares donde comer en Maafushi, desde buffets para cenar hasta sitios locales y a buen precio, e incluso una panadería con pastelitos 😉

› ¿Cómo llegar a Maafushi desde Malé o desde el aeropuerto?

Tienes dos opciones: la rápida y más cara (speedboat) y la “lenta” y barata (local ferry). En este post te contamos más sobre cómo llegar a Maafushi desde Malé, pero resumiendo, si quieres llegar a Maafushi desde el aeropuerto de forma rápida, lo mejor es pillar un speedboat por unos 25$ (por persona) que tarda una media hora en llegar. Hay varias empresas que cubren el trayecto (nosotros lo contratamos a través de nuestra GH). Aunque también lo puedes dejar reservado online por un pequeño suplemento.

Si llegas un viernes, será tu única opción ya que los ferries locales NO circulan ese día. Si llegas otro día y los horarios del local ferry encajan, puedes tomar un ferry desde Malé a Maafushi por unos 2$ (tarda hora y media en llegar).

› ¿Dónde alojarte en Maafushi?

Nosotros nos hemos quedado en el Kokaa Retreat y muy bien, la verdad. Tanto el encargado como el personal han sido muy amables y se han preocupado de que estuviésemos a gusto durante toda la estancia. La habitación doble (con desayuno) nos costó unos 50€. Limpia, con baño, nevera, tv, dos botellas de agua diarias y café/te gratis en la recepción. Teníamos un pequeño balconcito con vistas al mar. Está a primera línea de playa (no bikini beach) y en 5 minutos andando se llega al puerto, a la bikini beach y a la mayoría de restaurantes de la isla. Además te dan toalla de playas y buenas mascaras para hacer snorkeling gratis. También cuenta con servicio restaurante.

Si dispones de más presupuesto o quieres alojarte frente a la bikini beach, hay dos grandes hoteles que puede que te gusten más. Son el Arena Beach y el Kaani Beach. Pero si quieres estar en un sitio tranquilo, limpio, barato y con todo lo necesario para estar cómodo, el Kokaa Retreat nos parece un sitio muy bueno.

Aquí puedes ver otras opciones de alojamiento en Maafushi

donde dormir en maafushi

Y por último una aclaración: Maafushi es un destino perfecto tanto para mochileros como para viajeros en pareja y en familia

mochileando por Maldivas

Hasta aquí nuestra guía de Maafushi, una islita mochilera que hace que viajar a Maldivas no sea cosa de ricos. Así da gusto, eh! ¿Conoces más cosas que hacer en Maafushi?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Compra una tarjeta SIM con descuento para viajar con internet aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Maldivas

que hacer en Maafushi

13 comentarios en “Qué ver y qué hacer en Maafushi”

  1. buenas tardes, queremos ir a Maldivas en familia una semana este mes de agosto y no tenemos claro dónde alojarnos. Queremos hacer playa, pero también visitar sitios locales y hacer actividades. Es mejor dormir todos los días en un mismo hotel y desde allí desplazarse cada día o mejor escoger dos hoteles? dónde es mejor dormir? no queremos tampoco estar en un resort cerrados todo el día ni hacer un viaje de lujo.
    Gracias de antemano por los consejos

    1. Hola! Pues depende de los días que tengáis. Por ejemplo si solo estáis 4 o 5 días, creemos que es mejor estar en un mismo sitio y disfrutar entre excursiones y la playa de la isla. Ahora, si tenéis una semana o más un buen plan es quedarse unos días en Maafushi (donde las excursiones son más y más baratas) y terminar unos días tranquilos por ejemplo en Dhiffushi, que tiene playas chulas. Abrazo!

  2. Hola! Vuestra info es de gran ayuda!! Me ha venido genial para organizarme el viaje por libre, pero si tuvierais q elegir, a parte de unos días en maafushi, irías a Fulidhoo o Dhiffushi??
    Mil gracias!

    1. Hola!! Pues Fulidhoo la tenemos anotada para nuestro próximo viaje, así que no podemos hablarte de ella ahora mismo. Eso si, Dhiffushi nos encantó, y no es complicado llegara ella. Hay alojamiento local y algunas opciones de restaurantes. Si vas a Fulidhoo nos cuentas a la vuelta, ok? Abrazote!

  3. Hola, gracias por la información que dais, tengo una pregunta: Si el vuelo llega a las 20,15 horas a Male, pensando que con los trámites se alargará mínimo hasta las 21 horas, hay alguna forma que no sea lancha privada de ir a Maafushi o es muy tarde ya y hay que quedarse a dormir en Male?. Saludos

      1. Hola!! Estamos pensando do en viajar a Maldivas en april y coincide con el Ramadan. Teneis información sobre si hay restaurantes abiertos en Maafuhi, si se siguen organizando tours o si hay ferriies públicos? Es decir, están muy limitadas las actividades allí para los turistas durante estos días??
        gracias!!!

        1. Hola 🙂 la verdad es que no tenemos info directa al no haber estado durante esta temporada. Mi consejo es que contactes el hotel donde te alojas y que preguntes directamente (o puedes preguntar al centro de buceo/tours adonde tienes pensado ir). Ellos seguramente al vivir allí pueden darte info 100% real. Suerte y que disfrutes del viaje!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio