20 cosas increíbles que ver y hacer en el País Vasco

Euskadi es mucha Euskadi. Naturaleza, carácter y gastronomía, esta es la combinación que utilizaríamos para describir esta hermosa tierra. ¿Estás preparando un viaje en esta zona del norte de España y quieres saber qué ver y hacer en el País Vasco? Te lo vamos a contar cuales son los lugares que visitar sí o sí.

Desde las olas de su agreste costa a los verdes parques naturales, pasando por bares de pintxos (con su correspondiente txacolí) y pueblos marineros y de interior llenos de personalidad y de casitas de colores. En este post vamos a proponerte 20 de los lugares imprescindibles que visitar en País Vasco para acercarte (y enamorarte sin remedio) a esta comunidad.

20 cosas que ver y hacer en el País Vasco

1. Bilbao, una de las visitas imprescindibles 

De la ciudad gris e industrial solo queda el recuerdo: Bilbao se ha transformado en las últimas décadas en una ciudad moderna, divertida y vivaz, capaz de ofrecer montones de propuestas culturales. Además a tiro de piedra de allí hay un sinfín de escapadas interesantísimas, por lo que es una excelente base para explorar el resto del País Vasco en coche. ¿Se nota mucho que para nosotros es de las ciudades más bonitas de España?

2. San Sebastián

Ahora bien, reconocemos que el ambiente elegante y señorial de San Sebastián sabe encandilar al visitante más exigente. ¿Y qué decir de sus bares de pintxos? ¿De la playa de la Concha? ¿Y de sus iglesias? Donosti no decepciona, nunca.

3. Vitoria

No podemos olvidarnos de la tercera capital de provincia: Vitoria-Gasteiz. Es casi imposible competir con sus dos vecinas, así que se tiene que conformar con la medalla de bronce en esta eterna competición, lo cual no quiere decir que no merezca una visita: al revés! La capital alavesa rebosa historia, tradición y ¡espacios verdes! Esto es lo mejor que ver y hacer en Vitoria.

4. Gernika

El pueblo de Gernika es una visita única en el País Vasco. No solo para aprender más sobre uno de los capítulos más tristes que jamás se escribieron en España, el del bombardeo, que inmortalizó Picasso en una de sus obras más notables (en el Museo de la Paz se dedica un amplio espacio a contar la verdad sobre este bombardeo)… Sino porque es la capital histórica de Bizkaia y en ella se conservan dos de los símbolos más fuertes de la identidad del pueblo vasco: la Casa de Juntas y su famoso Árbol de Gernika.

Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en Gernika.

5. San Juan de Gaztelugatxe, de los sitios top que ver en el País Vasco

Juego de Tronos le dio la fama mundial, pero los vascos ya sabían que San Juan de Gaztelugatxe era una de sus grandes joyas. Esta ermita, encaramada de forma casi imposible en un promontorio que domina la costa de Bizkaia, es absolutamente flipante (y eso que no tiene dragones). Aquí te contamos cómo hacer la visita a San Juan de Gaztelugatxe. Está en nuestro top 10 de cosas que ver y hacer en el País Vasco ¡sin dudas!

Es una de las paradas obligatorias de cualquier ruta en coche por el País Vasco.

San Juan de Gaztelugatxe

6. Puente de Vizcaya

Otro sitio de los más curiosos de todo el País Vasco es el Puente de Vizcaya, también conocido como “Puente Colgante de Portugalete”. Nació con la idea de conectar las dos orillas de la ría de Bilbao sin obstaculizar el paso de posibles barcos comerciales. Fue el primer puente transbordador de este tipo (se inauguró en 1893!) y hoy en día es todo un símbolo de Euskadi. Para cruzarlo tendrás dos opciones: usando la Barquilla (0,45€) o bien caminando por una pasarela peatonal (9€), con unas vistas alucinantes!

7. Reserva de Urdabai

La Reserva de Urdabai es uno de los enclaves naturales más ricos de la comunidad, y las opciones para disfrutar de una jornada al aire libre son muchas. Más allá del ya mencionado San Juan de Gatxelugatxe, aquí se encuentra el famoso Bosque de Oma que, por lastima, parece que tiene una corta vida. Eso sí, “resucitará” en una localización cercana. ¡Bien!

8. Surf, otra de las mejores cosas que hacer en País Vasco

Tanto si dominas las olas, como si las olas te dominan a ti, el País Vasco es uno de los destinos más punteros para disfrutar del surf y cuenta con algunas de las mejores playas para surfers de España. Puedes hacer un curso de iniciación, alquilar un paddle surf o tomar una de las mejores olas izquierdas del mundo en Mundaka (alcanzan los 3-4 metros de alto y los 400 metros de distancia!).

9. Hondarribia

Para nosotros, Hondarribia es el pueblo más bonito de Euskadi (y uno de los más bonitos de España), por lo que no puede faltar en este listado. Balcones de colores llenos de flores, un casco histórico medieval deliciosamente conservado, un barrio pesquero muy animado, pintxos por doquier… Y todo esto a un pasito de Francia! Descubre aquí todo lo puedes ver y hacer en Hondarribia. No te lo pierdas por nada del mundo, que es otro de los sitios que ver y hacer en el País Vasco imperdibles.

10. Zumaia, uno de los pueblos más bonitos de Euskadi

De Zumaia recordamos 3 cosas: la la Ermita de San Telmo sobre la playa de Itzurun, el imponente flysch, y la multa que nos llevamos de souvenir por aparcar en zona residencial (nuestra culpa, sí). Ahora en serio, este pueblo costero y sus escarpados y característicos acantilados no pueden quedar fuera de tu itinerario por el País Vasco. Esta fue nuestra visita a Zumaia.

que ver en el País Vasco
Acercarse a Zumaia es otra de las mejores cosas que ver y hacer en el País Vasco

11. San Mamés

Si eres un apasionado del fútbol, del deporte en general, o te apetece vivir una experiencia casi religiosa, deberías presenciar un partido del Athletic de Bilbao en el nuevo San Mamés (aquí te dejamos el calendario). Dicen que es de las mejores aficiones del mundo, que no se nos cabreen los txuri-urdin.

12. Ruta por la Rioja Alavesa, de las cosas que ver y hacer en el País Vasco más originales

Es bien conocido que en el País Vasco se come de narices, pero es que también produce unos vinos estupendos, y nada mejor que hacer turismo enológico en la Rioja Alavesa para descubrirlo. Una de las bodegas más famosas es sin duda la del Marqués De Riscal, gracias a las formas sinuosas de su edificio, diseñado por el genio Frank O. Gehry. Puedes montarte una rutita por libre o confiar en agencias especializadas de la zona de Laguardia o Labastida, como la nuestra amiga Carol de Thabuca. Y así además no tendrás que pensar en conducir 😉

¿No te parece una de las cosas más originales que hacer en el País Vasco? Nosotros estamos deseando volver!

13. Comer hasta reventar

Es imposible hablar del País Vasco sin nombrar su gastronomía, así que no te vayas de allí sin probar sus platos típicos. O, si puedes, pasar por alguno de los restaurantes más famosos, como Akelarre, Azurmendi o Martín Beasategui, entre otros. Aquí te contamos 10 platos típicos del País Vasco.

14. Parque Natural de Valderejo

Si hay algo que no falta en el País Vasco (pintxos y vinos aparte) son las oportunidades para darse un buen paseo por la naturaleza. Uno de los sitios con mejor y más variedad paisajística es el Parque Natural de Valderejo donde, si tienes suerte, podrás hasta toparte con el buitre leonado.

15. Parque Natural de Gorbeia

Otro parque natural imperdible es el del Gorbeia, en cuyo corazón se eleva el Monte Gorbeia (que le da el nombre), de casi 1.500 metros de altura y una de las metas más populares del montañismo vasco. Además en este parque se encuentra la cascada de Gujuli, con sus más de 100 metros de caída.

parque natural Gorbeia País Vasco

16. Balnearios

Ahora bien, no solo los “Jesús Callejas” de la vida disfrutarán de Euskadi, si eres un tipo más relajao que sepas que por aquí también se disfruta del “dolce far niente”. ¿Cómo? Por ejemplo pasando el día en uno de los muchos balnearios, como el de La Perla de San Sebastian, de los más famosetes e históricos (fue fundado hace más de 100 años!). La sesión de talasoterapia de 3 horas cuesta unos 30€.

17. Mirador de las Tres Cruces

Si estás haciendo un roadtrip por el País Vasco, desvíate hasta el Mirador de las Tres Cruces, al ladito del Santuario de Urkiola, en el Parque Natural de Urkiola. Desde allí las vistas al desfiladero de Atxarte son impresionantes!

18. Lekeitio, un imprescindible que ver en el País Vasco

Lekeitio es otro de esos pueblos con encanto que salpican las bravas costas vascas, y que podría valer como modelo. Aquí no faltan las casitas de fachadas coloridas, el puerto repleto de barcos pesqueros listos para surcar las olas, una estupenda playa (la playa de Karraspio, de las mejores que visitar en País Vasco) desde donde se puede llegar hasta la Isla de San Nicolás con marea baja, y una joya arquitectónica: la Basílica de la Asunción de Santa María. Esto es todo lo que ver y hacer en Lekeitio.

19. Santuario de Loyola 

El Santuario de Loyola representa una de las mejores muestras de arte barroco de todo el norte de España. Se construyó en un entorno bucólico, en pleno Valle de Urola, en horor a San Ignacio de Loyola, quien fundó la Compañía de Jesús. Dos de los elementos más importantes son el retablo mayor y, cómo no, su característica cúpula. Otro santuario que merece una visita es el de Santuario de Arantzazu, en el Parque Natural de Aizkorri-Aratz.

20. Castillo de Butrón

Aunque si hemos de ser sinceros, el edificio que más nos sorprendió (¡Sorry Guggenheim!), quizás por lo inesperado, fue el Castillo de Butrón. Lo apuntamos en el GPS sin saber bien que nos íbamos a encontrar, y lo que apareció frente a nosotros en mitad del bosque nos dejó con la boca abierta: un castillo medieval al más puro estilo Disney!

castillo de Butrón, de las mejores cosas que ver en el País Vasco

Mapa con lo mejor que ver y hacer en el País Vasco

Aquí te dejamos un mapa con la ubicación de los lugares que visitar en el País Vasco que mencionamos en el artículo:

Por supuesto nos dejamos planes imprescindibles, como pasear por la Playa de Sopelana, visitar otros pueblos como Bermeo, Ea o Pasaje de San Juan, hacer una ruta de sidrerías… pero es que ya te lo avisamos: Euskadi es mucha Euskadi! ¿Cuáles son para ti las mejores cosas que ver y hacer en País Vasco?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

7 comentarios en “20 cosas increíbles que ver y hacer en el País Vasco”

    1. Hola Fernanda. El País Vasco como territorio no es demasiado grande, así que podéis buscar un alojamiento en alguna ubicación estratégica y si tenéis coche salir en excursiones. Nosotros por ejemplo nos quedamos cerquita de Bilbao durante varios días y lo más lejos que era Hondarribia lo teníamos a unos 100 km. Un saludo

  1. Disculpa pero esa seria la parte del pais vasco español, el pais vasco incluye la parte francesa tambien, y no es tan chico como crees, te falta la otra mitad . Pero muy buena informacion la que figura en el post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio