Hondarribia es la última población vasca antes de la frontera francesa. En las casas que vemos al otro lado del río Bidasoa se dan los buenos días con un «Bonjour», es Hendaya. Pero no tengas tanta prisa en irte, si acabas de llegar! Y lo has hecho a uno de los pueblos más bonitos del País Vasco, si no el que más. Si te decides a visitarlo, seguro que te vienen bien estas ideas con las mejores cosas que ver y hacer en Hondarribia en un día.
En Hondarribia (o Fuenterrabia en castellano) se dan todos los factores para conquistar al viajero: un casco histórico medieval bien conservado, un barrio pesquero de casitas de colores y una gastronomía inmejorable.
* Al final del artículo te damos un montón de info útil para planificar tu visita 😉
Contenido que vas a encontrar
8 sitios que ver en Hondarribia
Antes que nada hay que diferenciar entre sus dos barrios más importantes:
- El casco histórico: la barrio antiguo de origen medieval que todavía conserva restos de sus murallas, con palacios de piedra y callejuelas con mucho encanto.
- La Marina: es el barrio donde residían los pescadores, de casitas pequeñas con fachadas de colores.
1. Puerta de Santa María
Ha sido la puerta de entrada al pueblo durante siglos, así que no podemos empezar la visita de otra forma. Fíjate en el escudo de la ciudad tallado sobre el arco.
2. Nagusi Kalea
Aunque el nombre de momento te suene raro, raro, es ni más ni menos que la Calle Mayor (verás que se repite en otras poblaciones vascas). Al atravesar el arco entrarás directamente en esta calle empedrada y empinada, rodeada de algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad y recorrerla es algo imprescindible que ver y hacer en Hondarribia.
3. Iglesia de Nuestra Señora del Manzano
En el final de la Calle Mayor se encuentra esta impresionante iglesia de estilo gótico. El campanario que sobresale se construyó algo después, siguiendo el estilo barroco. Si está abierta no pierdas la ocasión y echa un vistazo a su interior y su órgano.

4. Plaza de Armas
Se trata de la plaza principal de la ciudad, el lugar donde se almacenaban las municiones y armas (de ahí su nombre) y donde se celebraban festejos, nombramientos e incluso corridas de toros. Apuntalo bien en el mapa porque es uno de los lugares que visitar en Hondarribia sí o sí.
5. Castillo de Carlos V, de las mejores cosas que ver en Hondarribia
Si no estás cegato no te será difícil reconocerlo. Es la mole que se eleva en un lateral de la Plaza de Armas. En el siglo X se construyó como fortaleza y durante siglos ha sido la residencia de los gobernadores de la ciudad. Incluso aquí se han llegado a hospedar miembros de la realeza.
Ahora tu mismo puedes hacerlo, pues desde 1968 se trata de un Parador de Turismo. Aunque no tengas reserva en una habitación, siempre podrás llegar hasta el bar y hacerte una idea del interior del palacio.

6. Plaza Gipuzkoa
Este rinconcito del casco histórico de Hondarribia es uno de nuestros favoritos. Es una pequeña plaza de carácter medieval rodeada de soportales y con un ambientillo muy interesante. Hay varios bares y terrazas donde hacer una parada y tomar el primer pintxo del día (no te des el atracón porque vienen unos cuantos más). Sin duda venir aquí es una de las mejores cosas que ver en Hondarribia
7. La Puerta de San Nicolás
Es la otra puerta de entrada a la ciudad. Si cruzas el puente que atraviesa el foso (ahora la Calle Harresilanda) tendrás las mejores vistas de las antiguas murallas. Puedes incluso caminar hacia abajo para llegar al Baluarte de la Reina.
8. Explorar el Barrio de La Marina
Vemos que no puedes esperar, que tu estómago empieza a quejarse y ya hay ganas de pintxos ¿no? Bueno, es lo que nos pasó a nosotros en este preciso momento. Así que lo mejor es dirigirnos hasta el barrio de La Marina, en las inmediaciones de puerto viejo y donde se concentraban las casas de los pescadores.
Date una vuelta y fíjate en las tradicionales casas vascas, con sus fachadas de colores y los balcones llenos de flores. Recórrete de arriba a abajo la Calle San Pedro y elige el sitio donde tomarte unos pintxos y potes. La elección no es fácil, pues el número de bares y restaurantes es enorme, pero estamos seguros de que no vas a fallar!
Y después de esto, para bajar la comida, caminar por el Paseo de Butrón hacia el Cantábrico o bien de vuelta al aparcamiento por el Paseo Bidasoa. O bien tostarte al sol (con mucha suerte) o darte un chapuzón en la playa de Hondarribia, en el extremo norte de la ciudad y pasado el puerto nuevo. O pilla el coche y sube hasta el Santuario De Guadalupe, con unas bonitas vistas de la ría.
Y ya que estás, cruza la frontera (en coche o en barco) y visita la cercana Hendaya.
Como ves, hay montones de cosas que ver y hacer en Hondarribia. Para nosotros, el pueblo más bonito del País Vasco.
Información útil
¿Dónde aparcar en Hondarribia?
Hay varios sitios gratis para aparcar en Hondarribia. A ambos lados de la rotonda en la Plaza San Juan de Dios hay zonas con bastantes sitios (aparcamiento 1 y 2 en el mapa). De vuelta también vimos bastante sitios en zona blanca en el Paseo Bidasoa (aparcamiento 3), aunque no estamos seguros de si es fácil llegar aquí con el coche. Como siempre, ten cuidado a las señales de la OTA, las zonas para residentes.
¿Cómo llegar?
Se encuentra a 20 km de San Sebastián. Si vienes en coche, te será fácil. Si no tienes, desde San Sebastián hay buses con la compañía Lurralde Bus que salen desde la Plaza Gipuzkoa y llegan a Hondarribia en 30-45 minutos. Los cercanías de Renfe llegan a Irún, desde allí podrás tomar otro bus hasta Hondarribia.
¿Dónde comer en Hondarribia?
Lo mejor es dirigirse al barrio de La Marina. En las calles San Pedro y Santiago se encuentran montones de bares y restaurantes donde comer. Hay sitios con menús diarios y otros donde tomar algo de beber y elegir los pintxos que más te llamen la atención. Nosotros fuimos al Yola Berri y súper bien! Los pintxos costaban 1,60€-1,80€ y el zurito 1,20€.
¿Dónde dormir en Hondarribia?
Lo ideal sería encontrar alojamiento en el casco histórico. Algunas buenas opciones son: Hotel San Nikolas, Hotel Palacete o el Hotel Sercotel Jauregui First Class. Puedes buscar alojamiento en Hondarribia aquí.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
4 comentarios en “8 imprescindibles que ver y hacer en Hondarribia”
Por favor rectificar el aparcamiento de la calle San Nicolas !
A la parte vieja solo se pude subir los residentes y no se puede aparcar !
Muchas gracias
Rectificado. Gracias! 😉
Muchisimas gracias por vuestro post, es estupendo.
Voy 4 días al país vasco y pensaba 2 en S.S., uno en Vitoria y el otro no sé si Bilbao o Hondarribia. Me podéis aconsejar? Mil gracias de nuevo
Hola! Bilbao!! Bilbao!!! 🙂