“Viajar es una brutalidad. Te obliga a confiar en extraños y a perder de vista todo lo que te resulta familiar y confortable de tus amigos y tu casa. Estás todo el tiempo en desequilibrio. Nada es tuyo excepto lo más esencial: el aire, las horas de descanso, los sueños, el mar, el cielo; todas aquellas cosas que tienden hacia lo eterno o hacia lo que imaginamos como tal” -Cesare Pavese-
Todo empezó con nuestro particular big bang viajero que nos llevó a Tailandia y nos cambió la vida. A partir de aquel primer viaje hemos recorrido mucho, tanto que viajar se ha transformado en nuestra vida! En esta pagina vais a encontrar los grandes viajes que hicimos, los que han penetrado en nuestro ADN y nos han transformado en mochilocos sin cura.
En este primer gran viaje de 9 meses por Asia nuestras mochilas nos llevaron a:
Myanmar donde nos hemos enamorado de las sonrisas de su gente aparte de casi morir en el intento de hacer un trekking y de pillar a mi novio con una sanguijela (de las de verdad).
Tailandia donde hemos hecho jumps de una playa a otra y nos hemos quedado sin gasolina en más de una ocasión en las montañas del norte.
Laos entre aventuras en moto y nuestro deporte favorito: el hammaking.
Camboya donde descubrimos nuestro particular paraíso y pedaleamos en la octava maravilla del mundo.
Vietnam celebrando el Tet, olvidándonos una mochila con las cosas importantes, donde nos robaron una moto, donde pasamos mas frío que en los alpes italianos y donde acabamos boquiabiertos en la Bahía de Halong.
Malasia donde vimos ganar a Alonso en el GP, nos maravillamos del verde mas verde nunca visto en Cameron Highlands y nos hicimos amigos de lagartos gigantes en las Islas Perhentian.
Singapur donde vimos al pez-león mas feo del mundo.
Indonesia donde nos enamoramos de una isla con problemas de personalidad y amanecimos en un volcán.
Filipinas donde hicimos el mejor snorkeling del viaje y reconocimos los edificios coloniales de estilo español.
Hong Kong la ciudad de los miles de neones y de Bruce Lee.
China donde entendimos que todo lo que creíamos haber aprendido en los 8 meses anteriores no nos habría ayudado allí, entre una pata de pollo y un pantañal…
Tras volver a ‘casa’ nos dimos cuenta de que lo que comenzó como un año sabático se había transformado en la exigencia de una vida sabática y nos planteamos otro gran cambio: salir a la aventura otra vez…
Recorrimos India, donde un mono intentó a ligarse a Rober, vimos el amanecer más bonito del mundo, hicimos un road-trip por el sur, dormimos en el desierto pero sobre todo donde nos enamoramos del país más loco del mundo.
Nos fuimos a Sri Lanka donde mochileamos por sus ciudades antiguas, nos zambullimos en sus aguas y donde una serpiente casi nos da el susto de nuestra vida.
Y ya para rematar fuimos a mochilear a uno de los lugares más exóticos del Mundo: Maldivas. Aquí, en una islita local perdida de la mano de Dios, aprendimos que hasta el destino más pijo es a prueba de mochileros 🙂
Este segundo gran viaje no acabó allí: tras tantos meses de Asia tuvimos la oportunidad de vivir en las antípodas durante 9 meses…
En Nueva Zelanda viajamos con nuestra furgoneta, hicimos housesitting, limpiamos wateres y nos bañamos en jacuzzis bajo la vía láctea. Fue una de las experiencias más enriquecedoras de nuestras vidas.
Tras 9 meses viviendo con la cabeza abajo, nuestro cuerpo nos pidió regresar a nuestro continente más querido: Asia. Después de unas semanas de relax en Malasia metimos el pie, por primera vez, en Japón.
Aquí, tras haber recorrido Kioto, Koya-San, Osaka, Nara, Hiroshima y Takayama, nos asentamos en Tokio donde gracias a workaway trabajamos a cambio de alojamiento y descubrimos una de las capitales más alucinantes del mundo!
Pero era momento de parar y descubrir lugares más cercanos, países del antiguo continente, así que el siguiente año lo pasamos haciendo viajes cortos por diferentes ciudades europeas. Pero no pudimos quitarnos las ganas de coger la mochila y experimentar nuevas aventuras: así que el siguiente gran viaje fue un recorrido en un Interrail por los Países Balcánicos de dos meses.
Fue un viaje increíble en el que conocimos la otra cara de Europa, la que yace tranquila a la sombra de las grandes potencias, sin importarle demasiado el gran capitalismo sino tratando de que la paz y la calma sea el verdadero estilo de vida.
Sin embargo Asia nos tira mucho, creo que en otra vida teníamos los ojos rasgados y comíamos mucho arroz. Era momento de regresar a nuestros orígenes mochileros, pero esta vez no estaríamos solos: tanto los padres de Lety como los de Rober se nos unieron para re-conocer algunos países como Tailandia, Camboya, Malasia o Indonesia. Y ya que estábamos, nos quedamos unos mesecitos viviendo en Chiang Mai… ¿por qué no?
Regresamos a Andalucia, donde vivimos el tiempo que no estamos viajando, con la idea de que el próximo viaje fuera hacia el otro lado del mundo, qué se yo, México, Argentina, Brasil… pero jamás, repito jamás, pensamos en que nuestra primera aventura en América fuera en Estados Unidos! Y así fue: estuvimos dos meses recorriendo Estados Unidos en uno de los viajes más increíbles que recordamos!
Tras pasar unos meses por Europa y Asia volvimos a pisar Oceania, esta vez en un viaje de 3 meses en la tierra de canguros, quokkas y koalas 🙂
¿Cuál será nuestro próximo destino?
Hola!
Lo primero de todo que me encanta vuestro blog, me parece super útil y divertido.. quiero hacer un viaje parecido y tenía un par de preguntitas, a ver si me las podeis resolver. ¿Hay algun problema para ir de singapur a bali? y de bali hasta manila?… Muchas gracias y seguir con esta pedazo de pagina!!
Hola Cesar! Gracias por el comentario! Pues no se a que te refieres con "problema". Basicamente busca un vuelo cheap cheap desde Singapur a Denpasar (el aeropuerto de Bali) y cuando llegues alli mismo te haces el visado. Y para Denpasar a Manila mira a ver si hay vuelos, esta ruta es un poco mas dificil pero supongo que si habrá directos. Y el visado aqui lo mismo… A disfrutarlo!!
hola esta super bueno y util su blog.
tengo unas consultas para ustedes.
en abril viajare al sudeste asiatico pero aun no he decidido la ruta que realizare.
mi primera opcion es india, nepal, burma, laos, tailandia, camboya, vietnam y luego desviarme a china, corea del sur y japon.
y la otra opcion es en vez de ir hacia el lado de china seguir bajando hacia indonesia y filipinas.
poor temas de dinero, distancias y atractivos turisticos cual ruta me recomendarias?
Hola! Gracias por comentario. Pues nosotros solo hicimos tu segunda opcion y nos encanto! De indonesia nos quedamos con las ganas de volver porque es enorme! Y bueno de Filipinas tambien! Pero claro, Japon y Corea son dos caramelos! El problema de estos paises es el dinero, todo esta mucho más caro y si vas con un presupuesto ajustado quizas se te vaya por mucho! Nosotros estamos plantendo Japon en plan mochilero, durmiendo con couchsurfing, comiendo barato donde podamos… pero no sabriamos decirte una respuesta exacta pq no hemos estado… Si finalmente vas cuentanos que tal!
Hola chicos, tengo una pregunta para vosotros. En este post pone que empezasteis el viaje en Paris, pero como llegaasteis hasta asia? avion, trenes,coches o andando?
Luego tambien os querria preguntar como os moveis una vez en asia, por ejemplo de vietnam a myanmar, fuisteis andando o como va la cosa.
Muchisimas gracias y me encanta vuestro blog, seguid asi!! y disfrutad muchoo
Hola! La verdad es que caminar caminamos poco, solo en las ciudades! jeje.Desde Paris volamos con una compañia asiatica "Airasia" aunque ya no hace los vuelos hasta Europa. En Asia en ocasiones cruzabamos las fronteras por tierra en buses, o con vuelos… dependiendo de la ruta que tuvieramos y los precios. Un saludo!
Hola chicos muy interesante vuestro blog. Estoy planeando ir un mes por el sureste asiatico pero no se si es poco tiempo para la ruta que quiero hacer. La idea es volar a Bangkok; luego subir al norte y entrar a Laos para luego ir a Hanoi; bajar a hasta Ho chi ming y llegar a Bangkok por Camboya. Gracias por vuestra opinion.
Pues un mes nos parece poco tiempo para hacer todas estas cosas. Quizás sea mejor centrarse en menos sitios y disfrutar de ellos con calma. Un abrazo!
Hola chicos, me ha gustado mucho vuestro blog. Se que me responderéis que todos los lugares tienen algo especial, pero si tuvierais que elegir entre Tailandia, Vietnam, Camboya, o Indonesia, cual me recomendaríais para recorrer este verano? He estado más de un año trabajando en Guatemala por la crisis , y me gustaría viajar con mi novio que lleva esperándome en España un año y medio, asi que tiene que ser el más especial. Por cierto, tenéis que recorrer Guatemala, es una pasada!! Saludos!! Eva
Hola Eva! gracias por tu mensaje. Pues mira dentro de poco vienen los padres de Lety por 3 semanas y lo que vamos a hacer es Tailandia y Camboya. Creemos que para personas que no han estado nunca en Asia puede ser una buena opcion. Aunque Indonesia mola mucho! Y en Vietnam tuvimos malas experiencias, pero objetivamente tiene sus encantos… Un abrazo y buen viaje! Y a ver si para mas adelante podemos hacer el salto al continente americano!
hola, como están? soy una argentina a la cual se le hizo un poco adictivo leer su blog. En diciembre tengo pensado viajar al Sudeste asiático. Lo que me motivo aun mas a hacerlo fue la oferta de Iberia hasta Madrid desde Montevideo, por una suma mas que cómoda para el bolsillo de un mochilero, mi problema ahora es encontrar un vuelo barato hasta Bangkok (estuve buscando y todavía no doy con el indicado). me podrian decir que aerolineas es conveniente ?? gracias y beso. Flor
hola Flor! Pues desde Madrid hay bastantes compañias la verdad, pero no te centres en la compañia, lo mejor es hacer busquedas con webs como skyscanner o kayak para ver cual es más barata. Ademas, puedes echar un ojo cada dia a los blogs de "guialowcost" y "viajeropedia" donde buscan ofertas limitadas a precios de risa! Un beso y adelante con tu viaje!
hola chicos!! me encanta vuestro blog y ademas ha sido el empujon que me faltaba para decidirme a ir a india. Mi novio y yo estamos viviendo en doha y no queremos perder la oportunidad de viajar por india ya que estamos tan cerca. Al principio todas las vacunas necesarias y alguna que otra cosa que nos cuentan por aqui (como que india es muy peligroso para la mujer y que te roban cada dos por tres) me echaban para atras, pero viendo toda vuestra experiencia parece ser que no es tan peligroso!! y encima precioso… Iremos unos 20 dias y nos gustaria empezar desde delhi hasta goa. He estado mirando vuelos interiores por ejemplo para ir de varanasi a jaipur…. cogisteis vosotros algun vuelo local?? la otra opcion es ampliar un poco los dias y hacerlo todo via terrestre.. que aconsejais?? gracias por todo y por ayudar a la gente con vuestro blog!!!
Hola chicos! En primer lugar deciros que nosotros en los 3 meses que hemos estado en India no hemos sentido en ningun momento sensacion de inseguridad, la gente es amable en la mayoria de los casos y no roban! Supongo que habrá habido algun caso esporadico pero vamos, no es lo normal… ni mucho menos! En cuanto a los vuelos, nosotros solo cogimos para ir a Maldivas y Sri Lanka, pero no dentro de India, solo pillamos buses y trenes… Un abrazo fuerte y ya vereis como India os encanta!
WOww me Encanta su Blog Me a Motivado muchisimo para Salir a recorrer el Mundo……Tengo 16 anos Soy de Venezuela, Espero poder recorrer alguna parte de este mundo maravilloso dentro unos anos, Solo espero tener reunido Bastante Dinero para echarme esos Viajes Largos que debe de costar Muchisimo.
Si Alguna vez se Pasan por Venezuela Contacteme Y Les Brindo mi Casa para que se Hospeden. Vivo en Venezuela Edo.Vargas Naiguata
Hola!! Muchas gracias por todas estas buenas vibraciones!! Nos encanta recibir mensajes positivos!! Lo más importante para viajar son las ganas! Luego ya es ponerse a ahorrar 😛 Gracias por la invitación! Sin duda si viajamos a Venezuela te contactaremos! Un abrazo fuerte!
Hola me gusta mucho vuestro blog. Creo que estais haciendo un trabajo estupendo, pero lo que mas envidia me da son las experiencias que estais teniendo. Animo y adelante que la vida es eso disfrutar intensamente de cada momento.
Parece ser que vais a dar el salto a Nueva Zelanda. Nosotros tenemos preparado un viaje alli para mediados de noviembre un mes a nuestro aire con coche de alquiler. Pero si os adelantais me gustaria leer vuestras experienci,as y recomendaciones por si tenemos algo que cambiar o incluir.
un saludo.
Hola! Creo que tenemos que actualizar la pagina de LA RUTA pues… llevamos en Nueva Zelanda dos meses!! Ya hemos publicado unos cuantos articulos, por si les quieres echar un ojo. A ver si nos encontramos por aqui! Un abrazo
Buenas dias. Veo que estais disfrutando mucho del viaje y que teneis un presupuesto reducido, pero aun asi, ¿como haceis para estar más de una año viajando? Habias ahorrado mucho??? cuanto os sale hasta ahora el presupuesto diario, de media claro…
Hola. En cada resumen de los paises veras los gastos por dia que hemos tenido. Te podrás hacer una idea del presupuesto. Depende de cada pais. Un saludo
Holaaaa me llamo Elena y en Febrero me voy de mochilera por Asia con mi mejor amiga durante tres meses. Solo tenemos 3 meses para visitarla asi que tenemos que reducir bastante los lugares, ya tenemos el vuelo para nueva delhi y estamos decidiendo el resto de sitios al que nos gustaria ir (china, myanmar, laos, vietnam…) tenemos muy poco tiempo asi que que nos aconsejas ver de india? que lugares valen mas la pena en asia? y sobretodo vale mas la pena ver muchos sitios y estar poco tiempo o quedarse y profundizar en el?
Muchas gracias, saludos
Hola Elena!
Pues 3 meses es poquito tiempo si quereis incluir India en vuestra aventura asiática… Mira que a nosotros se nos quedaron cortos los meses en India… Somos de la idea de que es mejor conocer bien un sitio, no ir solo para ver su capital y tacharlo del mapa… Sinceramente, teniendo 3 meses y llegando a India, me centraria en este pais, pues es A-LU-CI-NAN-TE!
Mucha suerte en vuestra aventura!
CHICOS ! INTERESANTISIMO VUESTROS COMENTARIOS !!! he utilizado vuestros consejos para organmizar el viaje que tengo proximamente a VENECIA ! GRACIAS ! a nosotors nos encanta y nos idenetificamos con esa forma de viajar vuestra , siempre lo hacemos un poco así !!! Suerte !!! y seguir contando cositas …
Hola Patricia!! Pues muchisimas gracias por el comentario!! Venecia os va a encantar! Ya veras!!
Hola amigos muchas gracias por su tips han sido de gran ayuda!! quisiera preguntarles cual es el nombre del sitio web donde te muestra todas las aerolineas que viajan de un punto a otro sin precios… me parecio verla en su blog pero no la encuentro
Hola Rodrigo! Pues no tenemos ni idea! Creo que en nuestro blog no lo viste 😛
Suerte en tu busqueda y si la encuentras compatela por aqui que sera muy útil!
Gracias por contestar amigos ya encontre la pagina 😀 se las paso, es muy util porque te muestra las aerolineas de bajo costo que vuelan de un lugar a otro: http://www.optifly.com.
Me encanta su blog!! ojala y tengamos el gusto de cruzarnos en algun lugar del mundo…
como hiciste el recorrido Manila-Palawan?? gracias
De Manila a Boracay en avion. De alli hasta Iloilo en bus y de Iloilo en barco hasta p.princesa. Aqui te dejamos el resumen denuestro paso por filipinas: https://www.mochileandoporelmundo.com/2012/06/resumen-filipinas.html
Hola Rober y Lety! Encantado de ver vuestro blog y vuestras hermosas experiencias. Voy a la India dentro de pocos meses y me gustaría consultaros por el tema de la seguridad. He leído en algunos de los comentarios que para vosotros ha sido muy seguro. ¿Pero viajando solo por allí, tal vez no en las ciudades sino en pequeños pueblos, creéis que puede ser inseguro si ven a un jovenzuelo bajo una mochila? ¿Y pensáis si dormir en la calle puede aumentar mucho los riesgos? Y una cosita más. ¿Creéis que es fácil hacer autostop en lugar de autobuses o trenes? El tren me gustaría usarlo porque parece que es una aventura! Pero tampoco quiero abusar de él; no sé si el autostop puede ser una opción Un saludo enormeee!!
Hola Antonio. Creemosque justamente en los pueblos es donde te encontraras mas seguro, la gente por norma general es muy simpatia. No te aconsejamos dormir en la calle! Los alojamientos son muy muy baratos y lo mismo para los transportes!! ya veras que la vida alli es muy barata, si te ajustas el cinturon puedes vivir al dia por unos pocos euros! Un abrazo y suerte!
Antonio, planeo ir a la India tambien, quizas podriamos viajar juntos y asi acompañarnos. Si te animas me dejas tu contacto y hablamos. Vale!
Pareja me encanta vuestro bloc. Nosotros también trabajamos para viajar y vivimos para soñar y hacer viajes. Vamos haciendo la vuelta al mundo año tras año (no se lo digáis a nadie pero si mi pareja fuera más decidido ya haría tiempo que estaríamos dando vueltas!).Somos y vivimos en el Ripollès y cómo muchos también aplaudimos vuestras guía de 100 cosas que hacer en Barcelona! Si os dais una escapadita por las montañas de aquí os daremos recomendaciones.
Seguiu així i gràcies per la informació!
Hola chicos!!!! Muchas gracias por la invitacion!! Y por el mensaje!! Nos encanta conectar con gente como vosotros! Pues a ver cuando estamos de vuelta por Barcelona y nos tomamos algo, no? O en cualquier otro lado del mundo!! Besotes!
hola!! quiero ir al sudeste asiático desde Chile pero solo tengo un mes, que me aconsejan??, cuantos lugares puedo recorrer en este tiempo y para viajar de un pais a otro por ejemplo de tailandia a vietnam cuales son las opciones??? se los agradeceria! gracias
Hola. Pues en un mes no tendras tiempo para visitar muchos paises… dos o como maximo tres. Para cruzar fronteras puedes hacerlo via terrestre o con vuelo. Mira antes los visados que necesitas, si necesitas sacarlo con antelacion o puedes hacerlo en a frontera, en cada pais que quieras visitar. Saludos
Hola. Antes de nada felicidades por el block. Es uno de los mas completos y precisos que he visto. Ayudáis mucho. Pretendo hacer el sureste asiático (Tailandia, Mianmar, Laos, Vietnam,Camboya, Malasia e Indonesia en cinco meses).pero solo en los puntos mas importantes, Los imperdibles vamos. Al meterme en vuestra pagina veo que tan solo en indonesia habéis gastado 26 días y solo en dos islas. Aunque veo que esa es vuestra media en cada uno de los países de los que hablo. yo intento quedarme en cada sitio tres o cuatro dias. ¿Que estoy haciendo mal?
Hey!! Nosotros nos quedabamos 2 o 3 dias de media en cada sitio (en algunos algo mas). En total estuvimos 9 meses, aprox. un mes en cada pais… creo que en 5 meses te da tiempo a ver lo mas importante!!! Quizas algo menos de tiempo que nosotros en cada pais y a lo mejor seleccionando los mejores puntos de interes… no se! jaja
Llevo tiempo pensando en hacer un viaje así, pero supongo que esperaré un poco más, hasta que encuentre algun colega que se anime (sinó lo consigo, voy solo y lo que surja). Tengo la idea de viajar 2 meses por Myanmar, Laos y Camboya, el viaje 'convencional' ya sea en coche, tren o avión por Europa me empieza a quemar. Saludos y seguid así, blog muy disfrutable!
Hola!!! Pues es una idea fantástica! No esperes a nadie para que te acompañe, un viaje solo seguro que lo disfrutas igual o mas!! Un abrazo fuerte y gracias por tenernos en cuenta!
Hola, antes que nada muchas felicidades por sus viajes y por su blog. Mis hermanas y yo estamos pensando hacer un viaje largo de un año como mochileras, pero aun no tenemos una ruta definida, podrían recomendarme algo ya que seria la primera vez o alguna recomendación de como empezar a definir la ruta? Se los agradecería mucho. Gracias!!
Hola Liliana! Pues os animamos a que os tomeis este tiempo para viajar! La verdad es que el tema de la ruta es muy subjetivo… lo que tendríais que ver es donde sale mas barato volar (probablemente Bangkok o Kuala Lumpur o Singapur) y empezar a planear desde ahi, teniendo en cuenta la epoca de lluvias/epocas secas. Lo mejor es que os leais muuuuchos blogs de viajes y os quedeis con lo que mas os gusta. De todas formas un año de viaje no se puede programar todo… podeis programar el primer o segundo mes y de ahi planificar los siguientes meses… Un abrazo y mucha suerte!!
Buenas noches,
Queria felicitarlos porque han creado un espacio muy completo, ademas queria pedir su recomendacion, en estos momentos me encuentro en sydney y estoy pensando viajar un mes mas o menos por asi, a partir del 14 de dic del presente año, me gustaria saber que paises me aconsejan que vaya, ya se por sus paisajes o las cosas que pueda hacer alli.
Estare pendiente a su respuesta.
Mil gracias y muchos exitos.
Cordialmente,
Duvan Sanchez
Hola Duvan. Si nunca estuviste en Asia puedes empezar por Tailadia, que es un pais muy facil para el turista… luego no puedes perderte Camboya y su increible Angkor, puedes bajar hasta Malasia, o ir a Vietnam y pasar la noche en un barco en Halong Bay… hay muchisimos planes!!
Hola, su página me parece alucinante, los felicito. Mi nombre es Irina y toda mi vida he querido viajar y viajar, sobretodo mochileando, quisiera saber si para iniciar su aventura, es decir, el primer viaje que se les ocurrió mochileando tuvieron que ahorrar o simplemente se lanzaron a la aventura y en cada lugar buscaban que hacer para mantenerse. Les pregunto eso porque me encantaría comenzar a viajar pero la verdad no dispongo de dinero para hacerlo.
Hola Irina! Muchas gracias por tu comentario y tus bonitas palabras! Nosotros la primera vez que salimos a un gran viaje fue con dinero que ahorramos durante un tiempo, pero hay formas de viajar con las cuales puedes ahorrar mucho dinero, o mejor dicho gastar poco, y no es necesario tener unos grandes ahorros. Un saludo y mucha suerte!
Hola Robert y lety tengo una pregunta para ustedes, como hacen para ganar dinero cuando ya no tienen y no tienen planeado un próximo gran viaje quizás por américa es un continente muy exótico o tal vez áfrica en fin es decisión de ustedes espero responda me encanto su blog. Saludos desde Venezuela.
Hola Alfredo. Gracias por tu pregunta. Nosotros lo que hacemos es trabajar, ahorrar dinero y salir de viaje… ningún secreto no? 😛
Tenemos en mente dar el salto (de una vez) a Américo, a ver si para el año que viene!!
Un abrazo!
Hola, sinceramente viajar nos gusta a todos pero, cómo hacéis para estar 2 meses de vacaciones?!, porque yo me apunto!
Un abrazo
Hola!! Pues tenemos unos ahorrillos y la verdad es que no gastamos demasiado en nuestros viajes!! Un abrazo!!!
Hola chicos! muy interesante su vida y sus viajes. felicidades!!! Estoy viajando el mes entrante a Tailandia por pocos dias, ya que debo regresar por razones laborales. Quisiera saber que tan accesible resulta comprar tickets de avion en el momento de viajar, o por lo contrario es mejor reservarlo previamente? y con la estadia lo mismo, conviene reservar antes? Estare en Bangkok, el norte y luego andare por las playas del sur hasta Malasia. Muchas gracias!!
Hola Santi. Lo mejor para los vuelos es comprarlos con cierta antelación, para los trenes con unos días antes suele ser suficiente y para los buses basta con un día antes en la mayoría de los casos (incluso en el mismo día se puede). Para los alojamientos, puedes buscar en los destinos directamente, pateando de uno a otro, o bien reservar por internet, teniendo en cuenta la opinion de los otros viajeros que se quedaron antes que tu. Un saludo y feliz viaje!
Hello !
Me encanta vuestro blog, y es justo ese “empujoncito” que necesitaba para intentar llevar a cabo un viaje de este tipo.
Estoy registrado en Workaway desde hace poco, y pensaba hacer una ruta por Europa haciendo de voluntario, pero al ver los destinos del sudeste asiático he cambiado por completo de opinión.
Qué ruta me recomendáis realizar? Por dónde debo empezar?
Muchas gracias !
Hola Jose! Muchas gracias por tus palabras!! Nos alegra saber que podemos animar a la gente a emprender sus propias aventuras! En cuanto a la ruta por Asia… pufff… es muy personal, lo mejor es que te empapes con blogs como el nuestro y tu mismo vayas tomando notas y dandote cuenta poco a poco que es lo que de verdad quieres visitar… Un abrazo muy fuerte y feliz viaje!
hola! viajo sola por mi país y hasta hace poco practique el voluntariado el cual me sirvió para conocer nuevas personas y de paso ahorrar en comida y estadía, ya que el hosstel en el cual “trabajé” me lo brindaba . Debo decir que fue la experiencia que ha hecho nacer en mi algo que llevaba escondido, sabia que queria viajar ,irme un dia porque si y solo llegar a un nuevo lugar para ser yo y solo yo . Al conocer mas a estas nuevas personas fue la mezcla de emociones que me hizo dar cuenta que estoy en el camino correcto, que no quiero dejarlo y ahora me anima a seguir hasta cansarme . QUIERO SEGUIR VIAJANDO TODA MI VIDA .
ANDREA A.
PERÚ
Hola Andrea! Muchisisimas gracias por compartir tu experiencia con nosotros, es muy bonito eso que cuentas y nos alegramos que viajar haya cambiado tu mentalidad en positivo. Te deseamos una vida llena de aventuras y desventuras (pero de las buenas) y que disfrutes cada instante! Un abrazo fuerte!
HOLA CHICOS , ESTUVE VIENDO ALGUNOS COMENTARIOS ANTERIORES, Y QUERÍA SABER CÓMO LO HACEN CON EL DINERO, SI TRABAJAN POR UN TIEMPO EN LOS LUGARES DONDE VIAJAN Y ASÍ PUEDEN IR VIVIENDO DÍA A DÍA O YA VAN CON ALGO DE DINERO RECOPILADO DE ANTES.
LES PREGUNTO POR ESTO PORQUE NO ES UN TEMA MENOR EL DINERO PARA CONOCER , AHORRAR UN POCO EN ALGUNAS COSAS ( COMIDAS, HOSTALES, ETC) Y SEGUIR VIAJANDO. MUCHOS CARIÑOS! 🙂
Hola Paulina! Muchas gracias por leernos y por tu comentario. Nosotros nos dedicamos a trabajar online, con el blog y con otros trabajos. Pero intentamos ahorrar lo máximo posible y una vez en el viaje, tratar de no gastar mucho. Echa un vistazo a nuestros preparativos de viaje, el dinero que seguro te ayuda. Un saludo y muchos cariños! XD
Hola chicos , la verdad es increíble ver toda su travesía, en cierta forma tengo un poco de envidia =P, la experiencia de viajar realmente te puede cambiar la vida, después de todo en mi opinión, te toca el alma. En los viajes que he tenido que espero que se multipliquen jeje, he tenido ese sentimiento de seguir viajando sin rumbo por el resto de mi vida y espero que algún día pueda lograrlo. Saludos desde Ecuador y muchas felicidades por su excelente blog .
Estimados,
Me encantó su blog, me sentí bastante identificado con algunas de sus publicaciones. Principalmente coincidimos en cuanto a los gustos y motivaciones.
Los felicito por la iniciativa, y les deseo mucho éxito en todo!
Espero que puedan conocer en algún momento, mi hermoso país, Chile.
Un abrazo fraterno,
James!
Hola James! Muchisisimas gracias por leernos y por pasarte por aquí y dejarte ver. Esperamos conocer pronto tu país, y quien sabe, lo mismo nos tomamos algo juntos, no? Un abrazo fuerte
Enhorabuena por el Blog y por toda la información que en él plasmáis. Conforme más buceo por este blog, más satisfecho quedo!, Muchas gracias por tan buena info!
¡Hola Rober y Lety! Vuestro post es genial… realmente necesito como uno de esos viajes, bueno el único país que conozco es mi país como a la palma de mi mano Perú. Un país encantador allí encontraras aventura, cultura, historia, espectaculares paisajes, Arte y sin duda lo mejor de la Gastronomía y sobre todo ser parte de la cultura inca, antiguamente el imperio más grande de los tiempos.
Te invito a conocer mi país estoy segura que te va encantar.
Muy bueno, los viajes dan muchas ganas!
chicos tenemos ganas con 3 amigas de visitor tailandia y a mi me gustaria anexar Vietnam ,el problema es que ninguna habla en ingles !!! chan es muy complicado , que nos recomiendan???
es visto su blog y me encanto (me ubiese encantado vivir su Aventura )pero ahora tengo muchos hijos ….
les pido consejos
Hola Laura! Pues en esos países no hay muchos locales que hablen castellano, así que, o bien os buscáis algún guía (por ejemplo Pol de Mundo Nómada tiene excursiones en español por Tailandia, mira). O bien os apañáis con 4 palabrejas que aprendáis en estos días antes de ir de viaje 😉 Un abrazo y feliz aventura!
Este blog si que me ha molado, me identifique porque hace no mas de 6 meses que regrese de mi viaje. Los planes turísticos se han transformado en la evolución de los viajes organizados, ofreciendo un gran número de opciones y beneficios para que el viajero solo se preocupe por disfrutar de su experiencia.tomar como referencia las experiencias de aquellos que hallan viajado te ayudaran a “marcar como favoritos” aquellos puntos que os llamen más la atención y planificar vuestro viaje. Es cuando lo cuentas con tus vivencias y al compartirlo lo vuelves a disfrutar, a vivir Os animas a visitar lugares y destinos del mundo entero en general es lo que mas me gusta leer.
Gracias por tus palabras! Un abrazo
hola chicos! sueño con hacer unos meses en el sudeste asiatico con mi marido y mi hija, estaré muy loca?? Cuando aun no eramos padres fuimos juntos a Tailandia, Camboya, China y Japón. Pero nos han quedado varios en el tintero, quisieramos recorrer laos, vietnam,myanmar,malasia, india, indonesia…varios pendientes tenemos!! En fin, que opinan de hacer un viaje asi con una niña de 2 años? desde luego se que el viaje sería algo distinto y con otros ritmos…toda la gente me dice que estoy loca jajaj! pero no entienden que es lo que verdaderamente nos apasiona y lo necesitamos en el alma. LEs mando un abrazo grande desde Argentina!!
Hola! Pues la verdad es que no sabemos como es viajar con niños por experiencia propia, así que aquí nos pillas un poco en paños menores. Sin embargo suponemos que lo más crítico son los viajes, y en este sentido hay países como Laos en los que los transportes son bastante desastre (carreteras en general en malas condiciones y buses o minibuses no muy cómodos). En Vietnam por ejemplo los traslados son bastante largos y muchas veces es aconsejable hacerlo en bus nocturno (donde no meteríamos a una niña de 2 años), etc. Así que habría que buscar un destino fácil para moverse (Malasia), o bien donde se pueda contratar un coche con conductor para todo o parte del viaje (India). O bien encontrar un lugar donde hacer base y no moverse demasiado, como podría ser Bali. Os deseamos una super aventura decidáis lo que decidáis! Un abrazo