Guía de viaje a Filipinas para mochileros

Hemos estado 20 días en Filipinas y nos ha parecido el país más diferente de todo el sureste asiático: la comida, las palabras, la gente… lo cierto es que si buscas playas preciosas y naturaleza pura, ese es EL destino. El viaje nos llevo a descubrir Boracay, Iloilo, Puerto Princesa, El Nido y Manila. Aunque 20 días definitivamente son pocos para conocer un país tan fascinante: habrá que volver!

Aquí traemos nuestra guía de viaje a Filipinas para mochileros. Una guía completa de nuestro viaje por Filipinas. Visado, moneda, cuando ir, recorrido, cuanto cuesta, que es lo mejor y lo peor, precios de referencia, transportes y más!

VISADO


Para la mayoría de países no es necesario tener visado para entrar a Filipinas por un periodo que no exceda de 30 días. Es necesario tener un pasaporte con una validez mayor a 6 meses y un vuelo de salida. Y si, es gratis!!

Hay posibilidad de ampliar la estancia 29 días más, para ello tendrás que acudir a alguna oficina de Inmigración. Si tienes claro que quieres quedarte mas tiempo de los 30 permitidos puedes sacarte el visado de 59 días directamente en alguna embajada de Filipinas.

 

MONEDA


La moneda oficial de Filipinas es la el peso filipino (PHP). Puedes calcular el tipo de cambio actualizado en la siguiente tabla.

 

Para disponer de dinero local te recomendamos no cambiar antes de viajar en tu banco. Es la solución menos interesante en cuanto a comisiones. En realidad lo mejor (tanto para Filipinas como para otros viajes) es sacarse alguna tarjeta especial de neobancos que ofrecen unas condiciones muy interesantes.

¿Cuáles llevamos nosotros? Ahora estamos usando como primera opción la tarjeta Revolut, una de las más fiables (además tienen una promo de 10€ para nuevos usuarios!) y luego la tarjeta N26.

Tienen versión gratuita y ofrecen excelentes condiciones para ahorrarnos un buen dinero en comisiones, pero con ciertas limitaciones, por lo que se complementan perfectamente. Recomendamos llevar ambas, además de la tarjeta de tu banco normal, por si alguna falla.

→ Te háblanos de estas opciones de tarjetas de viaje aquí.

 

CUANDO VIAJAR


Filipinas es un país especialmente azotado por los tifones, así que ten bastante en cuenta las mejores fechas para visitarlo. La estación seca en general en todo el país va desde noviembre a abril. En mayo-junio empiezan las lluvias y se acrecientan en agosto. Sin embargo hay algunas zonas donde las estaciones están cambiadas, lloviendo entre diciembre y marzo, sobre todo en la zona sur.

VACUNAS


En Filipinas ha habido algún caso de malaria y el riesgo existe, aunque es muy bajo. También hay riesgo de dengue y de fiebre de Chikungunya. Para ninguna de estas enfermedades hay vacunas así que toma todas las precauciones posibles: ponte un buen repelente de mosquito siempre, duerme cada noche con mosquitera, evita las horas de mayor concentración de mosquitos (amanecer y atardecer) y las zonas de mayor concentración (ríos, lagos y zonas húmedas) y usa ropa adecuada.

Las vacunas recomendadas son: Hepatitis A y B, fiebre tifoidea, y tétanos y rabia (que probablemente las tengas ya).

PRESUPUESTO


Nuestros gastos (1€=  aprox 53 PHP). En total hemos gastado 13,37€ al día/persona así desglosados:

  • Alojamiento: 17 noches, 5,82 € (dos en barco y una en aeropuerto)/persona. Entre 20 días: 4,94 €/persona
  • Comida: 3,61 €/persona
  • Transporte: 2,81 €/persona
  • Tasas, entradas y actividades: 1,76 €/persona
  • Varios: 0,25 €/persona

Algunos precios de referencia

  • Comida local (arroz+tapa de carne): 30-50p
  • Habitación doble: 500-700p
  • Agua: 30-40p una de las más caras de asia
  • Cocacola: 30p el litro!!! El paraíso para una adicta como yo (o el infierno…depende de los puntos de vista.
  • Cine: 200p
  • Jeepney: 8-12p

ENCHUFE


Los enchufes que se pueden encontrar en Filipinas son de tres tipos: los tipo A, B y C, este úñtimo es como los europeos de dos clavijas redondas. Puedes comprar un adaptador universal o bien hacerte con uno específico nada más llegar a tu destino.

 

ITINERARIO


Nuestro viaje a Filipinas por libre duró 20 días y nos llevó a conocer:

  • Manila
  • Boracay
  • Iloilo
  • Puerto Princesa
  • El Nido

Por supuesto hay muuuuchas más cosas que ver y hacer en Filipinas, así que mientras decidimos volver para explorarlas jeje, te dejamos el blog Viajar por Filipinas, donde podrás encontrar toda la info que necesitas (está gestionado por Jairo y Claudia, grandes viajeros y amigos, que son todos unos expertos en el país).

COMO MOVERSE


Filipinas es uno de los paises del sureste asiático donde es más difícil desplazarse. Al tratarse de un conjunto de islas lo normal es que te desplaces entre ellas con vuelos internos. Puedes echar un vistazo a la compañía lowcost Cebu Pacific que opera muchas conexiones.

Además de esto puede que te toque lidiar con ferrys que unan las islas con las costas, o entre ellas, tanto rápidos como lentos (más baratos). Incluso hay barcos más grandes para hacer trayectos largos, como la compañía La Milagrosa que tomamos para ir desde Iloilo hasta Puerto Princesa.

Para moverte por tierra lo normal son los «Jeepney«, unos Jeeps habilitados como furgonetas compartidas que hacen rutas definidas: te montas, pagas el importe (suele ser bastante barato) y te bajas en tu parada.

QUE COMER


En la gastronomía filipina se unen los sabores asiáticos con las reminiscencias españolas, así te puedes encontrar un plato de «lechon» (cerdo asado), «tapa» (carne o pescado curado), «adobo» (carne o pescado marinado en vinagre, soja y ajo)… aunque siendo Asia ya se sabe, la base es el arroz!

LO MEJOR Y LO PEOR


Esta es una de nuestras secciones favoritas, aquí os contamos anécdotas del viaje, sensaciones personales del lugar, cosas que hemos amado pero también que no nos han gustado nada… en pequeño resumen de nuestro paso por Filipinas.

Lo mejor

  • La experiencia en el barco: 42h navegando como Jack Sparrow entre isla y isla, aunque no ha sido tan movidito!
  • La comida: después de tantos meses de noodles y arroz nos ha gustado cambiar un poco de sabores, aunque las raciones son bastantes pequeñas.
  • Intramuros: un oasis de “paz” en el centro de Manila. Ha sido curioso pasear por edificios que podrían estar tranquilamente en España.
  • Ir al cine después de tantos meses, y a ver la ultima peli de Tim Burton olé! Peliculón!!
  • Beber cervecitas san miguel disfrutando de un precioso atardecer en Boracay.
  • Las playas… increíbles!
  • Hacer snorkeling alrededor de la isla de Intalula en El Nido: el mejor de nuestras vidas, de verdad una emoción única.
  • El pedo que nos pillamos en un restaurante mexicano de El Nido: gracias a Sonia y Ainara por la preciosa info! (cervezas a 35p!)
  • El halo halo: granizado con leche condensada y gelatinas, por unos 20p un postre fresquito, un poco raro pero bueno!

Lo peor

  • Llegar a Boracay y encontrarnos con la playa de película…llena de algas! Suerte que la plaga duró solo 1 día!
  • Llegar a Manila y después de 2 minutos de estar en la calle haber sufrido un intento de robo. La ciudad meno segura de todo el viaje!
  • Puerto Princesa: aunque la Lonely planet la describa como agradable y limpia nos ha parecido muy caótica y sucia.
  • Las tasas que hay que pagar para utilizar aeropuertos, puertos, para entrar a islas etc…

NUESTROS ARTÍCULOS


Estos son los post que hemos escrito:

 

NUESTRAS FOTOS


Aquí van las mejores fotos de Filipinas: ALBUM DE FACEBOOK

Y acordaos que al final de cada post hay información útil de cada lugar!

Esperamos que nuestra guía de viaje a Filipinas para mochileros os sea de utilidad. Para cualquier duda, pregunta o curiosidad no dudéis en escribirnos y estaremos encantados de ayudaros.

seguro iati descuento

Nuestras recomendaciones

Vuelos baratos a Filipinas: http://bit.ly/2iy1e2V

Alojamiento barato en Filipinas: https://booki.ng/2y0LlLo

Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuentohttps://www.mochileandoporelmundo.com/ir/airbnb

Actividades en Filipinas: http://bit.ly/2wCXfK2

Alquila un coche con los mejores descuentos: http://bit.ly/2xGxOrc

Seguro de Viaje IATI con un 5% de descuentohttp://bit.ly/29OSvKt

Guías recomendadas para viajar a Filipinas: Lonely Planet de FilipinasLonely Planet del sureste asiático para mochileros

66 comentarios en “Guía de viaje a Filipinas para mochileros”

  1. Buenos días!!!!

    Soy nuria, no me conoceis pero sigo vuestro blog dsd tierras catalanas jeje. Me ha gustado mucho los posts de filipinas!!!! Disfrutad muchisimo y ya nos ireis contando asi es una manera de vbiajar con vosotros!!!! Un saludo 😉 y disfrutad!!!!

  2. Follow Ur Instinct

    Hola rober y lety, soy mike, el amigo y companero de viaje de Andreia (Desigual). Mme ha dejado vuestro blog y veo que habeis estado en filipinas, mi pais donde naci. Que risa de lleerlo que habeis disfrutado el todo de vuestro viaje. Un saludo mike :}

    1. hola Mike, aiii que envidia nos dais jeje… nos encantó filipinas, sobretodo el nido, que buceo!!!! 🙂 y la comida tb, que despues de tanto arroz frito apetecia un poco de carne jaja!! ya nos contareis que tal por allí, y cuidame mucho andreia!! 🙂 besito y suerte!!!!!

  3. Follow Ur Instinct

    Arroz frito con ajo me imagino! jejejeje
    Porsupuesto la voy a cuidar y os voy a dejar tambien nuestro blog. Teneis un eEmail, os quiero mandar un eMail tambien con nuestro blog…
    … hasta ahi voy leyendo vuestro blog y dejandome inspirar de vuestro viaje.

    muchos besos

  4. Buenas noches ….. Ando preparando un viaje por Filipinas y agradeceria cualquier consejo, tengo algunas dudas…
    Dinero en metalico o tarjeta de credito?
    El trayecto nuestro es Manila-P.Princesa ( 3 dias en el nido)
    Manila-Boracay (5 dias alli) y FIN….
    Oye el bar mexicano cual es ????? JAJA .

    Muchas gracias chicos….

    1. Hola!!!

      Por el dinero, nosotros siempre vamos con tarjeta de credito, pero mira a ver cuanto te cobra el banco por retirar en el extranjero… Aunque quizas puedas llevar algo de dinero en metalico y cambiar alli. Mira antes que nada el tipo de cambio en OANDA y luego comprieba en las casas de cambio del aeripuerto si te cobran mucha comision o no…

      EN cuanto a ala ruta, parece que esta chula para unas buenas vacaciones, pero veras que os quedais cn ganas de mas!! Y el bar… pufff… ya ni me acuerdo del nombre, pero no hay muchos alli… jaja, asi que pregunta por un bar con comida mexicana ya veras que no tiene perdida. Un abrazo!!

    1. Nosotros solo estuvimos un dia, salimos un ratejo a explorar pero no lo encontramos especialmente atractivo… vamos que solo estuvimos aqui para coger el barco a Puerto Princesa 🙂

  5. Hola!

    Estoy pensando en ir estas vacaciones a las Filipinas. Quisiera saber cuales son los lugares que me recomiendan ir (los mas espectaculares). Estoy pensando en ir de 9 a 15 días por allí y me gustaría saber su opinión.

  6. Hola, viajo de Chile al Asia en Marzo o Abril. Me gustan las playas y grandes montañas.
    Datos de rutas y nuevas novedades son bienvenidas, también busco compañer@s de viaje aunque sea por tramos, yo viajare por un año.
    Gracias

  7. Buenas! Me gustaria ponerme en contacto con ustedes a traves de correo o telefonia, puesto que estoy interesado en ir a filipinas, ya que soy mestizo…pero claro soy joven y el ingles me defiendo a nivel muy basico… he leido vuestro blog pero claro, a la hora de buscar las web de los lugares y tal me quedo perdido y vivo en españa y quiero tenerlo todo muy planeado, me seria de muchisima ayuda poder contactar y preguntaro varios temas… y para acabar estoy orgulloso de que os guste el pais de donde vengo:) la verdad que uno no se da cuenta de lo que se esta perdiendo hasta que viaje alli, y gracias por compartir vuestro viaje y consejos!!

  8. Estoy viviendo en Filipinas y me ha gustado leer esta entrada. Lo de Manila es triste pero es así, es la capital, mucha gente y mucha hambre.
    Espero que sigáis viajando mucho, Un saludo desde Filipinas!!

  9. El motivo de mi viaje es muy personal, así que lo mantendré en privado si me lo permitís. Mi trabajo en España era reparar ordenadores y teléfonos móviles. Es un trabajo con poca demanda aquí, así que seguro que algo relacionado podré hacer.
    Llevo solo dos meses viviendo aquí, estoy ahora mismo en la isla de Cebu, en Lapu-Lapu concreta mente. La verdad es que la vida es totalmente diferente. Y así debe de ser pues estamos en la otra parte del mundo. Los horarios son diferentes a España pero se acostumbra uno rápido; el calor es lo peor. Hace dos días teníamos 42 grados y así pues casi a diario. Al principio impacta mucho al ir por las calles, ver todas esas casas tienda, mucha gente en la calle, y los vehículos tan antiguos que suelen haber como transporte, los motocarros, las motos, las multicab…
    Pero la gente es muy amable, y la verdad que en estos dos meses no he tenido ningún problema, todos hablan inglés así que con un poco de inglés te puedes apañar.
    Espero desde aquí poder visitar otros países asiáticos, como corea del sur, japón, singapur, pero eso a muy largo plazo!!!
    Si alguien se anima a venir a Filipinas, pues eso, sin miedo, pero siempre con mucha precaución, aquí y en todos lados.
    SALUDOS!!

    1. Hemos cotilleado un poco tu blog, dale caña y sube más material hombre, y así nos cuentas como es la vida por aquellos lugares! te agradecemos que te hayas tomado la molestia de contarnos tambien con un comentario tu experiencia en Filipinas. Te deseamos mucha mucha suerte por allí y a ver si el destino nos junta!

      Un abrazo fuerte!

      1. Como estaré un tiempo pues voy subiendo sin prisa, soy nuevo con esto, así que subo con miedo, pero poco a poco espero llegar a tener muchos artículos y espero viajar dentro de Filipinas así poder seguir contando experiencias y que todos puedan conocer más este país y su gente. Vuestro blog es ya cinturón negro!!!
        Gracias por la visita, bienvenidos siempre y agradezco el consejo.
        Hoy en día aunque lejos todo parece cerca, pues la gente viaja con facilidad y cubre grandes distancias rápidamente, así que no hay que descartar nada en esta vida, el destino es caprichoso.

        Un gran abrazo y ya sabéis donde encontrarme!!!
        Suerte!

  10. Hola Que tal! la verdad muy bueno el blog, las fotos ,informacion todo en general. Estoy pensando en hacer viaje por asia para fin de este 2016 y quería informarme mas detallado de todo tendrás algúna dirección de contacto donde pueda agregarte para hablar y pues hacerte algunas preguntas si no sabe mal. Estaría agradecido te dejo mi e mail por si acaso. Gracias joantyrol@gmail.com

  11. Hola!! Mi pareja y yo queremos ir a filipinas para mediados de septiembre y la primera de octubre, pero nos han dicho que es epoca de tifones. No sabemos que hacer ya que nos apetece mucho ir y no sabemos las probabilidades de tifones que hay, podriais ayudarnos? Gracias

    1. Hola chicos! Pues como os deciamos por email, no podemos aconsejaros. Lo del clima al final es un poco tener suerte, obviamente si viajas en temporada de tifones tendrás más posibilidades de que te toque, pero tambien de que no se complique el viaje y lo disfrutes de la misma manera… Mucha suerte

  12. Hola!!! Mi pareja y yo estamos planeando un viaje a filipinas para mayo 2017. Tenemos 15 días pero si restamos vuelos nos quedan 12. La primera idea es pasar 5 días en palawan. El resto….aquí viene la duda. Nos gustaría boracay y bohol pero quizás sea poco tiempo para los 2. Mejor solo 1?? Cual d ellos?

    1. Hola Julia! Las 42 horas las estuvimos en un barco! Hicimos el trayecto desde Iloilo a Puerto Princesa en un barco llamado La Milagrosa 😉

      Hicimos una parada de algunas horas en una isla en mitad del camino. Abrazotes!

  13. Hola!,
    Me voy a Filipinas en semana santa, solo, por primera vez. No soy nuevo en Asia, está será mi 5ª vez en esa parte del mundo. He empezado a leer e informarme y la verdad me estoy volviendo un poco loco, porque no se que lugares visitar y cuales deschar.

    Tengo claras varias cosas; Me apetce tranquilidad, por lo que casi desecho directamente Boracay. Quiero bucear, mucho, por lo que quiero ir a Bohol, Apo Island y Malapascua Island. Me gsutaria ver tiburones ballena, pero paso de ir a ala zona que hay en Cebú. He leido que no es muy responsable… y el resto de lugares, aparentemente están muy alejados (Zona de Legazpi, sur de Leyte,…)
    Por último, quiero ir a Palawan (El nido, Coron, Port Batron,…). Tambien hay q añadir un par de días o tres para Manila.

    Que os parece el planteamiento? Recomendaciones?? Que me me dejo? Que me sobra?

    Muchas gracias por adelantado! Espero vuestros valiosos consejos

    jJon

  14. Hola buenas,
    Me pregunta es la siguiente: Qué tipo de mochila llevasteis? más o menos de cuantos litros? Mi pareja y yo viajamos en un mes para allí y aún no lo tenemos decidido… :(!
    La verdad es que soy aficionado a la fotografía y sin mi cámara no viajo, me mi pareja tiene miedo de que no llegue la mochila y quiero que no facturemos.(mochila pequeña)

    un saludo,

    Ion.

    1. Hola Ion! Gracias por leernos y hacerte ver por aquí. La verdad es que nosotros siempre viajamos con la misma mochila, haga frio o calor, nos llueva o nos nieve (vaaaale, nosotros somos más bien de solecito…), y es una mochila de 40-45 litros cada uno mas otra pequeña de 30 litros donde metemos la tecnología. Con esas NUNCA hemos facturado en ningun vuelo, y habremos cogido sin exagerarte mas de 40. Un abrazo fuerte!!!

  15. Buenas!!primero gracias por el blog es de mucha utilidad ?,en dos semana voy a Filipinas y tengo pensado pasar 2 o 3 noches en Port Barton pero sin duda
    es el lugar mas complicado para coger alojamiento,al menos a simple vista,ya que entras en booking y no hay nada de nada,ya esta todo cogido.Mi duda es si
    habrá alojamiento cuando vaya alli que no aparece en booking o paginas de ese estilo.La verdad es lo unico que me preocupa.Gracias de antemano,un saludo!!

    1. Hola Eben. Nosotros no estuvimos en Port Barton, pero por lo general se puede encontrar alojamiento en Asia (y Filipinas no es una excepción) al llegar a los lugares sin tener nada reservado. A no ser que sean épocas de festividades locales, año nuevo y cosas así. De todas formas en Asia suele funcionar mejor Agoda. Un abrazo y disfruta de Filipinas!

  16. Hola chicos!! Gracias por vuestro blog y por todos los datos de interés!! Tenemos pensado ir en Junio 21 días de luna de miel. El recorrido sería: Manila – Bantayan – Loboc – Port Barton – Flower Island – El Nido. La duda existencial es, si con tantos desplazamientos recomendáis llevar de equipaje mochila o se puede plantear maleta. Nunca hemos ido de mochila pero tampoco nos hemos movido tanto en un viaje así qué no tenemos muy claro qué hacer. Mil gracias!!

    1. Hola Raquel! Muchas gracias por leernos y dejarte ver por aquí! Pues nosotros somos de mochileando… así que la respuesta no puede ser otra: Mochila!! Pero en serio, si no tenéis que llevar demasiado peso (que no teneis porqué), la mochila siempre es más ágil para viajar en lugares como estos… Ya nos contareis que tal os ha ido y lo que mas y menos os ha gustado, vale? Tenemos que volver a Filipinas!!!! Un abrazo!

  17. Buenas tardes!
    Primero de todo muchas gracias por tu BLOG porque la verdad es que nos está ayudando mucho a organizar nuestro viaje!!!
    Este verano me voy con mi novio de viajes a Filipinas! Ye tenemos los vuelos (del 23 de julio al 13 de agosto) y estamos organizando la ruta.
    Nuestra idea es:
    Llegar el lunes 24 de julio y coger el bus nocturno hasta Banaue, para hacer excursiones y ver arrozales hasta el domingo 30 de julio que volveríamos a Manila para coger un vuelo hasta Cebu. Allí estaríamos hasta el 6 de agosto para coger vuelo hasta Puerto Princesa y estar en Palawan hasta el 11 de agosto para coger el vuelo de vuelta el 12!
    No queremos ver Manila, pero me gustaría saber cómo ves la ruta!!

    1. Hola Georgina. La verdad es que a nosotros nos quedaron muchas cosas que ver de Filipinas y nos hemos prometido volver. Pero en realidad la ruta que planteas, si has cuadrado fechas de vuelos y demás, tiene buenísima pinta! Lo que no estoy seguro es cómo es el clima en cada sitio por esas fechas… Os deseamos un feliz viaje!

  18. Hola!!
    Me encantaría saber en que época fuisteis a Filipinas, tengo pensado en septiembre hacer un viaje por Asia…
    He visto que es época de tifones, si me pudieras recomendar un sitio para esas fechas (buscamos playa) te lo agradecería?
    Me encanta vuestro blog!

    1. Hola Esther. Nosotros fuimos a Filipinas si no recuerdo mal en abril. La verdad es que nos hizo un tiempo perfecto! En septiembre quizás no sea la mejor época, echa un vistazo a Bali o islas de Indonesia y a Malasia peninsular (las islas de su costa este son lo más!). Un saludo!

  19. BUenas !! Gracias Por el blog me encanta!! tenemos pensado en visitar filipinas en agosto 3 primeras semanas o 3 ultimas…
    Que nos recomiendas??

    Mil gracias !!
    NOA Y NACHO

  20. Hola!!

    Me voy con mi pareja al Sudeste por 3 meses de julio a septiembre y queremos ir si o si a Filipinas.
    Qué mes sera mejro pensando en el clima?

    Gracias!

  21. Hola! Queremos ir este verano a Filipinas pero no estamos seguras de si el tiempo nos va a impedir hacer muchas actividades por el tema tifones, qué pensáis?

    1. Verano no es la mejor época del año para visitar Filipinas, pero no se hasta que punto el clima será clave para desarrollar el viaje… Nosotros estuvimos en marzo/abril y nos hizo estupendo! Un abrazo

  22. Hola! Me voy a Filipinas y hace dos meses que tengo pasaporte,es ahora cuando veo que decis que debe tener seis meses de antelacion al viaje.
    Rogaria me informarais si esto es estricto o hay alguna solucion,esto me ha sorprendido y estoy a 7 dias de viajar.
    Gracias!

    1. Hola Joaquín. No te preocupes, cuando decimos una validez de más de 6 meses nos referimos a que NO CADUQUE en los siguientes 6 meses a la entrada del país. Si lo sacaste hace dos meses no tienes ningún problema! 😀 Un abrazo y a disfrutar de Filipinas!!

  23. Hola! Me encanta vuestro blog! Súper completo para una principiante en esto de viajar como backpacker. Mi primer viaje en solitario será a Filipinas en septiembre y llevo un tiempo bicheando el blog. Contrataré IATI con vosotros! Un saludo! Lina

  24. Ciertamente esta web resume muy bien todo lo que necesitas para viajar a Filipinas, enhorabuena por el post.
    Con esta información lo único que falta es coger la mochila y aventurarse a este tremendo país de 7107 Islas, sin duda alguna Filipinas se va a convertir en uno de los destinos mas populares en poco años.
    Un saludo.

  25. Hola!
    Soy Ione, una amiga y yo estamos planeando viajar el febrero a Filipinas (nos ha inspirado muchisimo vuestro blog)
    nos gustaria saber si es seguro viajar solas por Filipias dos chicas de 22 años….

    muchas graciasss 🙂

    1. Hola Ione. Nosotros, excepto en alguna zona de Manila, no vimos inseguridad viajando por Filipinas y no creemos que tengáis problemas. Os recomendamos el grupo de facebook facebook.com/groups/viajar.filipinas/ que tiene muchiiiiisima info y actualizada. Un abrazo!

  26. Hola !

    Estoy preparando mi viaje a filipinas y estoy un poco confusa tema desplazamiento. He estado mirado vuelos pra moverme de isla a isla y son bastante caros ( solo con vuelos ya me da presupuesto que proponeis vosotros para todo). Podriais darme un poco mas de informacion sobre como os movisteis vosotros de isla a isla ?

    Muchas gracias!

  27. Coincido con Puerto Princesa, bajo mi punto de vista es prescindible, especialmente si tienes un recorrido justo como el mío (8 días). Hubiera sustituido los dos días que estuve en Puerto Princesa y los hubiera añadido a El Nido o Port Barton. Me quedé con ganas de visitar la zona de Cebú pero 8 días dan para lo que dan…

  28. Hola!!! Os sigo desde hace muchisimo y me flipa vuestro blog! Tengo una preguntita… me quiero ir de viaje de novios a Filipinas me apetece muchisimos el rollo mochilero y de aventura pero quizas me gustaría hacer una parada rollo más cultural o de ciudad. Partiendo de la base que he estado en Camboya y en Vietnam, cual sería la recomendación vuestra para hacer una parada antes de ir a Filipinas, estoy pensando hacer unos dias Myanmmar y ya despues Filipinas, lo veis viable o es ganas de complicarse? Tenemos pensados 20 días o asi

    1. Hola Inmaculada, gracias por tu comentario y ¡enhorabuena por la boda! Actualmente no recomendariamos Myanmar por la situación política que sufre del país y, además, con 20 días no os daría tiempo ver ambos paises. Lo que podríais hacer , si no conocéis aún Tailandia, es pasar unos días en Bangkok (los vuelos hasta tailandia son de los más baratos actualmente al Sudeste Asiático) y desde allí volar a Filipinas. Podéis hacer 2-3 días en Bangkok con excursión a Ayutthaya por ejemplo o, como alternativa, pasar 2 días en Singapur, una ciudad muy interesante también! Para Filipinas, si no lo conocéis ya, mirad el blog viajarporfilipinas de Claudia y Jairo, es el mejor en español del destino! Abrazos y que vaya genial el blog 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio