Una de las cosas que más nos llamaron la atención en nuestros primeros viajes a Asia fue lo extendida que está la cultura del regateo. No es que para comprar una lechuga tengas que regatear (que también!) sino que prácticamente todos los precios de los servicios que necesite el turista son susceptibles de ser regateados. Así que si buscas consejos y trucos para regatear, hoy vamos a compartirte todo lo que hemos aprendido 😉
Al principio quizás cuesta un poco entender los precios reales de las cosas o que merece ser regateado y que no… pero una vez que entras en la rutina ya verás que sale solo.
Contenido que vas a encontrar
- Trucos para regatear: lo que tienes que saber
- Lo que NO hay que hacer regateando
- Lo que hay que hacer para regatear como un crack
- | INFÓRMATE
- | GÁNATE EL VENDEDOR
- | SÉ TEATRERO
- | HAZTE EL DESINTERESADO
- | ES PARA UN REGALO
- | FIJA UN PRECIO DE SALIDA Y UNO FINAL EN TU CABEZA
- | SÉ LISTO
- | SÉ PACIENTE
- | COMPRA A PRIMERA O A ÚLTIMA HORA
- | REGATEA EN LA MONEDA LOCAL
- | VETE
- Consigue tu seguro de viaje IATI con un 5% de descuento por ser lector de Mochileando por el Mundo desde este enlace: http://bit.ly/29OSvKt
Trucos para regatear: lo que tienes que saber
| EL REGATEO ES NORMAL
En el sudeste asiático y en China no es un secreto que se usa el regateo, así que el vendedor dará por hecho que lo sabes y que regatearás, razón por la que te dirá un precio de salida mucho más alto de lo que vale el objeto/servicio en cuestión (y ojo que hay turistas que pican y lo pagan!). A partir de ahí tu darás tu precio, el vendedor bajará un poco su precio de salida, tu subirás el tuyo, el bajará más, tu subirás y así hasta encontrar un punto de acuerdo que satisface a los dos.
| PRECIO DE SALIDA vs PRECIO FINAL
Tienes que saber que en general podrás sacar lo que quieres al 50% por lo menos de lo que te pedían en un principio, y digo por lo menos porque en algunos casos, como en el Mercado de la Seda de Pekin los precios de salida suelen ser tan altos que después de regatear puedes obtener un descuento del 90%!!!
Lo que NO hay que hacer regateando
| REGATEO SÍ, REGATEO NO
Es verdad que casi todo se puede regatear, pero en restaurantes con menú o la comida callejera tienes precios fijos, no vayas a hacer el primo intentando regatearlo todo XD. Aunque está claro que en sitios super turísticos (por ejemplo Angkor) los precios por comer son abusivos, así que allí, siempre con mucho tacto y con una sonrisa en la cara, se puede intentar sacar algún descuento (de hecho, es lo que los mismos trabajadores se esperan). Pero a la viejecita que te pide 1 euro por un pad thai no vayas a regatearle, hombre. Una cosa es que no te timen, otra es ser un cara dura :-/ (y sí, vimos a gente intentar regatear hasta en eso).
| NO TE PASES, SÉ JUSTO
Vale, es verdad que te acaban de pedir una barbaridad por aquella camiseta, pero tu tampoco le puedes ofrecer 10 céntimos! Hay que ser objetivos y no proponer precios imposibles, que además pueden ofender al vendedor. Si crees que vale 3€ empieza la puja por 2€ y así hasta subir hasta un precio justo.
| NO SEAS RÁCANO, NI TE PIQUES
Hemos visto turistas pelearse con locales por 5 céntimos, en serio! Esta bien intentar sacar buenos precios, pero también ten en cuenta que no se trata de ganar y humillar a nadie. ¿De verdad 5 céntimos son tan importantes? Así que otro de los consejos para regatear que vamos a darte es que nunca olvides la suerte que tienes de estar allí 😉 en muchos paises lo de viajar al extranjero no es algo tan fácil como en nuestro caso.
Lo que hay que hacer para regatear como un crack
| INFÓRMATE
¿Has visto aquel collar y crees que quedaría genial en tu cuello? Bien! Pero no seas impulsivo. ¿Sabes cuánto puede costar? Y ¿cuánto estas dispuesto a pagar? Infórmate antes en otras tiendas tanteando los precios y comparándolos para hacerte una idea. Sonríe en todo momento, sé amable y educado antes, durante y después de la venta. Este es uno de los mejores consejos para regatear que podemos darte.
| GÁNATE EL VENDEDOR
Aprende a decir «muy caro» en el idioma local, el vendedor se reirá y será más amable a la hora de regatear. Trata de preguntarle algo personal, cómo se llama o qué edad tiene, diferénciate con el resto de los compradores para conseguir que te pueda hacer un descuento especial.
| SÉ TEATRERO
Ya sabemos que las mentiras no son buenas, pero en este caso son mentirosillas sin mala espina 😉 Si el vendedor te dice un precio que no te convence dile que en otra tienda te lo han ofrecido a menos… probablemente el vendedor te diga que te vayas a la otra tienda, pero cuando inicies tu camino te llamará para volver a negociar… y con mejores precios!
Otra mentirilla inocente es que si tienes bolsas con compras y te preguntan cuánto pagaste esto o aquello, tu dile un precio un poco mas bajo (tampoco exageres, que no son tontos): te lo preguntan para tantear que tipo de regateo-men tienen de frente!
| HAZTE EL DESINTERESADO
Otro de los mejores consejos para regatear es NO demostrar que quieres aquel collar como un loco! Al revés, haz como que el collar no existe: pregunta cuanto cuestan aquellos pendientes que no te interesan y cuando el vendedor te diga un precio que seguramente será alto, tu haz como que te vas a ir diciendo que tu presupuesto no llega a tanto. Antes de salir pregunta el precio del collar que de verdad te interesa… el vendedor te dará un precio más bajo que el que te diría desde un principio porque le interesa mantenerte en la tienda como potencial comprador… y ahí es cuando empiezas a regatear.
| ES PARA UN REGALO
Cuando regateas y el precio de salida es muy alto suelta el collar y comenta que es para un regalo y que no vas a pagar mucho ya que no sabes si al destinatario le gustará o no.
| FIJA UN PRECIO DE SALIDA Y UNO FINAL EN TU CABEZA
¿Cómo mucho quieres pagar 2$? Empieza a regatear por la mitad, ofrece 1$ y vete subiendo la puja poco a poco…
| SÉ LISTO
Si habías fijado 2$ como precio final y el precio de salida que el vendedor te da es justo de 2$ no te conformes… si algo está claro es que el vendedor NUNCA va a perder dinero contigo, y si te ofrece algo por 2$ es que lo puedes sacar por 1$ y que a él le ha costado como mucho 0,5$!
| SÉ PACIENTE
Habrá casos en que el vendedor se hará el enfadado (nos pasó casi cada vez), incluso te tratará mal o te dirá que estás loco, tu no pierdas la paciencia: no tiene nada en contra tuya, es su manera de actuar. Si no aguantas el “teatro” simplemente vete tranquilamente, verás que el vendedor te seguirá y probablemente se calmará, o directamente te ignorará esperando que llegue alguno más pringao que tu.
| COMPRA A PRIMERA O A ÚLTIMA HORA
Puede parecer una tontería pero un buen truco para regatear es ir a primera hora: el vendedor estará más dispuesto a regatear ya que quiere garantizarse ventas (incluso hemos oído la teoría de que si eres el primer cliente querrá vender si o si por cuestiones de superstición). Y si vas a última hora lo estará aun más ya que se tratará de una de las últimas ocasiones del día para inflar caja!
| REGATEA EN LA MONEDA LOCAL
Olvídate de euros y dólares, la moneda local para ti es más rentable!
| VETE
Si has llegado al límite que quieres pagar y el vendedor no accede a tu oferta, vete. Muchas de las veces el vendedor te llamará cuando te has alejado de su tienda y aceptará tu última oferta. Y si no lo hace a lo mejor es que el dinero que ofreces de verdad es poco…
Esperamos que nuestra guía con consejos y trucos para regatear te haya sido útil 🙂
Consigue tu seguro de viaje IATI con un 5% de descuento por ser lector de Mochileando por el Mundo desde este enlace: http://bit.ly/29OSvKt
12 comentarios en “CONSEJOS Y TRUCOS PARA REGATEAR (Y NO MORIR EN EL INTENTO)”
regla de oro: ofrece de primeras, menos de la tercera parte del precio que dice el vendedor. asi acabas pagando la mitad de lo que piden al principio
Buena regla! Aunque si en el mercado de la seda de Pekin ofreces un tercio de lo que te piden veras como te sonríen…
El regateo, a veces divertido, a veces cansino. Nosotros hemos acabado por desarrollar una técnica que descoloca a los vendedores y funciona muy bien:
La mayoría de las tiendas de mercadillos venden prácticamente lo mismo o directamente se agrupan por gremios. Eso juega a tu favor. Pregunta el precio, y directamente di que no comprarás de inmediato ya que quieres comparar precios en otras tiendas y te decidirás por el que te ofrezca mejor precio. El tendedero casi siempre pregunta "ok, ¿cuanto quieres pagar?" y lo mejor es responder con una pregunta "¿cuál es la mejor oferta que me puedes ofrecer?". Se giran las tornas y es el tendero el que tiene que buscar el equilibrio de un precio ajustado. No conviene decirle los precios que han ofrecido el resto porque eso le da referencias, basta con decirle que es la primera de muchas tiendas donde preguntaras.
Regateo sin desgaste, compra al mejor postor!Funciona!
Un abrazo,
Edu y Marina
http://www.alestperloest.blogspot.com
Hola chicos! La verdad es que es algo cansino al final… pero es algo que esta a la orden del día así que es necesidad aprenderlo! Gracias por vuestra técnica!
Muy completa vuestra guía para el regateo. Sólo matizaría que no en todos los lugares se juega con el mismo margen: en unos te piden el 30% más de lo que esperan cobrarte, en otros será el doble, en otros pueden pedirte 10 veces más… Si lo sabes de antemano, eso que tienes a tu favor.
La técnica de Edu y Marina tampoco está nada mal, ¡qué profesionales!
Un saludo.
Completamente de acuerdo contigo Itziar! Depende de la cantidad de turistas que visiten el mercado en concreto… un abrazo¡
Ay el regateo… todo un tema de maestria… cuando fui a Marruecos pase por el regateo teatral y todo el show el Sr me decia "Prrrrrrecio democcrrrrrrrrratico"… bla bla bla y yo hice el juego de hacerme la que no estaba convencida, y luego hasta salio a buscarnos cuando nos fuimos de la tienda… una vez fue divertido (aunque bueno me compre el vestido sabiendo que no era una ganga)…
Pero ya tener que hacerlo para todo, hasta para comprar imanes de refrigerador… pffffffff ya me daba flojera… asi que una vez que compre los recuerditos basicos ya no quise saber mas… habia cositas que me gustaban pero ya, pasaba de el regateo… que flojera XD
Saludos!
Jajaja precio democrático! Si al final el precio les conviene no te dejan escapar…
Me inspire en este articulo para publicar uno similar sobre el regateo pero en Centroamerica. Saludos
Ok Ariel. Gracias por avisar… esperamos que no sea igual! Ya sabes que google penaliza los contenidos duplicados!
Saludos
Está muy bien todo lo que ponéis. Fundamental el factor humano, nada de ir como un robot a negociar y también es importante analizar previamente al vendedor; si tiene cara de mala leche, si es muy mayor o si es muy joven (por el tema de compatibilidad de edades que siempre puede ayudar), etc para también saber cómo proceder. Un cumplido sin llegar a ser adulador es vamos,, ideal.
Saludos.
Muchas gracias por tus consejos! Si, el arte del regateo no es para cualquiera!