Las mejores 15 cosas que ver y que hacer en Castilla y León

Nueve provincias componen la Comunidad Autónoma más grande de España: Ávila, Soria, Segovia, Salamanca, Valladolid, Palencia, León, Burgos y Zamora. En un territorio tan extenso no faltan atractivos, porque no solo ancha es Castilla, sino bonita y llena de encanto. A continuación te contamos cuales son, para nosotros, las mejores 15 cosas que ver y hacer en Castilla y León.

En este recorrido virtual pasaremos por algunas de las mejores catedrales de toda España, por hitos constructivos que siguen en pie tras 2.000 años de historia, pueblos con mucho encanto y parajes naturales sorprendentes. ¿Qué tal te suena?

15 lugares que visitar en Castilla y León

1. Salamanca, alma universitaria

Si te preguntamos por la ciudad estudiantil por excelencia en España, nos apostamos las habichuelas a que te viene en mente Salamanca. De hecho se trata de una de las ciudades más vibrantes y con mayor tradición universitaria del país, aunque no necesitarás inscribirte en ninguna facultad para disfrutarla. Salamanca ofrece un abanico de posibilidades amplio y diverso.

Empezaríamos la visita en su lugar más emblemático: la monumental Plaza Mayor, para continuar por las dos Catedrales (la Vieja y la Nueva), la fachada de la Universidad donde buscar la calavera con la rana, el Puente Romano o la Calle Van Dyck, donde recargar las pilas a base de tapas.

→ Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en Salamanca.

2. Lago de Sanabria

¿Buscas un sitio relajante y con el encanto rural que todos, en algún momento, necesitamos para desconectar? Lo acabas de encontrar: el Lago de Sanabria. Con sus aguas cristalinas, sus playas de arena, sus pueblitos de piedra y pizarra (entre ellos uno de los más bonitos de España: Puebla de Sanabria), sus maravillosas gentes y su potente gastronomía, es una escapada de fin de semana ideal.

→ Aquí de dejamos una guía completa para visitar el Lago de Sanabria.

3. Burgos con una de las Catedrales más bonitas que ver en Castilla y León

Las cosas como son: admirar la Catedral de Burgos justifica ya de por si el viaje a Castilla y León. Para muchos, se trata de la catedral más bonita de toda España, y no somos nadie para llevarles la contraria. Nada hay en la ciudad que pueda hacerle sombra, pero tampoco pienses que te vas a aburrir.

Cruza el Arco de Santa María, una de las puertas medievales más impresionantes que vimos nunca, sube hasta el Mirador del Castillo o sácate un selfie con la estatua ecuestre de El Cid (hijo de estas tierras), son solo algunas propuestas.

→ Aquí te dejamos nuestro post de cosas que ver y hacer en Burgos y te aconsejamos este free tour.

Catedral de Burgos

4. León, con la otra catedral imperdible

Si hablamos de catedrales no podemos olvidarnos de la Catedral de León, otra joya gótica, con extraordinarias y coloridas vidrieras medievales. Pero ojo, porque estás en la ciudad con más bares de toda España, así que aprovecha para empaparte del ambientillo tan peculiar del Barrio Húmedo y del Barrio Romántico.

No te vayas sin visitar también la Casa Botines, que lleva la firma de Gaudí o el Palacio de los Guzmanes.

→ En este artículo te contamos 15 cosas que ver y hacer en León y aquí te dejamos un free tour.

5. Acueducto Romano de Segovia

El pasado romano de la Península Ibérica se puede palpar en varios vestigios a lo largo y ancho del país. Pero si hay uno que tiene el poder de impresionar a todo mortal que lo contemple ese es el Acueducto Romano de Segovia.

Obviamente es el gran símbolo de la ciudad, pero Segovia atesora un patrimonio enorme: el Alcázar, que parece salir de una peli de Disney, la Catedral conocida como “La Dama de las Catedrales”, o la bonita Plaza de Medina del Campo… sin olvidarnos del legendario cochinillo segoviano.

→ Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en Segovia.

6. Astorga

Gaudí no solo dejó su impronta en la ciudad de León, a pocos km de allí, en Astorga, encontramos el conocido como Palacio de Gaudí (o Palacio Episcopal), su tesoro más preciado. Pero su patrimonio cultural es inmenso. ¿Quieres pruebas? La Catedral de Santa María, el Museo de los Caminos, la Ruta Romana o la muralla romana o el Jardín de la Sinagoga son algunas de ellas.

Visitar esta ciudad es una de las mejores cosas que ver y hacer en Castilla y León, sin duda.

Acueducto de Segovia

7. Las Médulas, de los sitios más flipantes que visitar en Castilla y León

Patrimonio de la Humanidad desde 1997 pero con una historia muuuucho más larga… las Médulas es uno de los parajes más extraños e inconfundibles de de Castilla y León. Pero ¿qué son exactamente? Fueron nada más y nada menos que la mayor mina de oro a cielo abierto de toooooodo el Imperio Romano.

Hoy, este paisaje formado por esos característicos bloques de piedra rojiza rodeados del verde de los castaños, parece sacado de otro mundo. No te pierdas el Mirador de Orellán y alguna ruta de senderismo.

8. Pedraza

Regresamos a la provincia de Segovia para dirigirnos a Pedraza, considerado uno de los pueblos más bonitos de Castilla y León. Y por algo será: se trata de un pueblecito medieval con toooodo el encanto que eso implica (murallas, casas blasonadas, iglesias y, cómo no, un castillo que rememora un tiempo pasado glorioso).

9. Frías

Otro pueblo que merece la pena visitar en un viaje por Castilla y León es Frías. A unos 80 km de Burgos aparece este pequeño pueblo que, desde hace siglos, permanece vigilado por el Castillo de los Duques de Frías, encaramado en lo alto de una colina. El resto del pueblo es una maraña de calles empedradas, placitas y casas colgadas, sí, como las de Cuenca.

10. Picos de Europa

Ya te dijimos que el territorio castellanoleonés es extenso y variado, con montones de rincones para disfrutar de su lado más natural. Pero si tenemos que quedarnos con uno, no tenemos dudas: los Picos de Europa!

Este Parque Nacional, ubicado entre Cantabria, Asturias y Castilla y León, ofrece unos pasajes alucinantes y las opciones para descubrirlos son infinitas… como recorrer el Valle de de Valdeón, el Valle de Sajambre, o nuestro favorito la Senda del Cares que sale desde Caín (León) y llega a Poncebos (Asturias).

Si quieres sacar el máximo partido a tu visita a la zona leonesa, te recomendamos pasar por la Oficina de Turismo de Oseja de Sajambre donde te asesorarán a la perfección.

que hacer en Castilla y León

11. Las murallas de Ávila

Aun nos quedan por descubrir varias capitales, como Ávila, en la que destacan sus infranqueables murallas, que rodean todo el perímetro de la ciudad, y están salpicadas de bonitas puertas y torreones de defensa.

El casco histórico de Ávila además es un pequeño regalo, con monumentos como la Catedral del Salvador, la Plaza del Mercado Grande (o de Santa Teresa), la Plaza del Mercado Chico (Plaza Mayor) y otros palacios e iglesias. Y para repostar energías nada mejor que una tapa de patatas revolconas de “La Bodeguita de San Segundo”.

→ Esto es todo lo que ver y hacer en Ávila.

12. Zamora, una ciudad sorprendente que ver en Castilla y León

No nos perdonaríamos dejar fuera de este listado de lo mejor que ver y hacer en Castilla y León a Zamora (las raíces zamoranas de Rober no nos lo permiten). Lamentablemente es una de las grandes olvidadas de España, y no entendemos el motivo.

Esta ciudad a orillas del Duero, se conoce como la capital del románico, pues no hay otro lugar en el mundo con más edificio románico por metro cuadrado. Además el patrimonio cultural es muy denso e interesante, y que puñetas, aquí se come de narices!

→ Esto es todo lo que ver y hacer en Zamora.

13. Toro, la ciudad del vino

Se come y se bebe bien… Y es que muy cerquita de Zamora hay un destino que todo amante del buen vino debería marcar en rojo: hablamos de Toro. Aquí podrás visitar la Colegiata romana de Santa María la Mayor, tomar algo en uno de los barecitos de la Calle Corredera y por supuesto visitar una bodega para degustar el famoso vino de Toro y aprender más sobre su elaboración. Nosotros fuimos a la Divina Proporción y ¡fenomenal!

→ Más info sobre que ver y hacer en Toro.

14. Turismo rural, de las mejores cosas que hacer en Castilla y León

Si te van las escapadas rurales, en Castilla y León las opciones son infinitas. Pero para empezar te proponemos dos zonas: el Triángulo del Arlanza, en Burgos, compuesto por los municipios de Covarrubias (conocida como «La cuna de Castilla» por su importancia en la Edad Media), Lerma (con su imponente Palacio Ducal del siglo XVII) y Santo Domingo de Silos (famoso por su monasterio de más de mil años de historia y sus cantos gregorianos).

Y la Sierra de Francia, en Salamanca, con pueblecitos encantadores como Mogarraz, La Alberca, Miranda del Castañar… y parajes naturales súper estimulantes.

15. Parque natural de Sierra de Urbión

Terminamos con un lugar idílico, que conquistará especialmente a los amantes del senderismo: el Parque natural de Sierra de Urbión, con su emblemática Laguna Negra. Para visitarlo tendremos que viajar a la patria de los torreznos, la provincia de Soria y pegarnos un buen paseo para llegar a esa laguna glaciar, de aguas oscuras y que rebosa un encanto especial.

Curiosidad: allí cerquita, en el Pico de Urbión, nace el mismísimo río Duero que, tras recorrer casi 900 km pasa por Oporto y desemboca en el Océano Atlántico.

Santo Domingo de Silos
Monasterio de Santo Domingo de Silos

15+1. Más cosas que ver y hacer en Castilla y León

Por supuesto hay mil sitios que quedan fuera de nuestro subjetivo listado… sería imposible plasmar un post con toooodo lo que esta región tiene para ofrecer. Algunos sitios que nos vienen a la mente son Riaño con sus fiordos, el Parque Natural del Cañón del río Lobos, Aranda de Duero, la comarca del Bierzo con el Castillo Templario de Ponferrada, la Sierra de Gredos, la bonita Ciudad Rodrigo, el Castillo y los viñedos de Peñafiel y el Castillo de la Mota en Medina del Campo, la ciudad romana de Medinaceli, las hoces del río Duratón, una ruta de tapas por Valladolid y pueblos con encanto como Arenas de San Pedro, Ayllón, o Ledesma.

Pero estos 15 lugares de los que te hemos hablado, creemos, son un buen principio para conocer mejor la comunidad más grande de España. ¿Cuál es para ti la mejor cosa que ver y hacer en Castilla y León?

Mapa con los mejores lugares que visitar en Castilla y León

Aquí te dejamos el mapa donde ponemos la ubicación de esos rincones de Castilla y León que no puedes perderte:

¿Cuáles son para ti los sitios más bonitos y las mejores cosas que ver y hacer en Castilla y León?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

que ver y hacer en Castilla y León

12 comentarios en “Las mejores 15 cosas que ver y que hacer en Castilla y León”

  1. Hombre, no poner nada de Palencia, donde está el Cristo más grande de España… la montaña palentina con un paisaje asombroso y la provincia con más románico de España… la Basílica de San Juan de Baños, la basílica visigoda mas antigua de España…el primer ayuntamiento de España que también fue en la provincia palentina… por no hablar de la primera universidad española que también estuvo en Palencia capital… como la Bella Desconocida, una impresionante catedral con parte visigoda…

    1. Tienes mucha razón en lo que dices.
      Yo conozco Palencia , su ciudad y pueblos.
      La cátedra es impresionante.
      El románico que hay en Palencia esta muy bien conservado.
      Se come de lujo.

  2. la foto de Zamora,donde pone calle de los herreros es la calle Balborraz. Zamora romanico impresionante,vistas al Duero,museo etnográfico, comida contundente y recia como sus gentes. NO TE LA PIERDAS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio