10 cosas que hacer y que ver en Puebla de Sanabria

Que Puebla de Sanabria siempre aparezca en los listados de los pueblos más bonitos de España no puede sorprender a nadie. Esta pequeña pero coqueta localidad zamorana es una joya para los viajeros y pone a todos de acuerdo. ¿Quieres saber que ver y hacer en Puebla de Sanabria? Aquí te lo contamos.

Gracias a su estratégica ubicación, al norte de Zamora y a un pasito de la frontera con Portugal y Galicia, este pueblo siempre fue un enclave goloso para los pobladores de la zona. Si buscamos sus raíces tendremos que remontarnos hasta la época de los celtas (no son pocos los vestigios celtas repartidos por toda la región).

Aunque es durante la Edad Media cuando Puebla de Sanabria adquiere más poder, construyéndose la mayoría de edificios que han perdurado hasta hoy, convirtiéndose en uno de sus principales atractivos turísticos.

Ahora sí, vamos a contarte que visitar y hacer en Puebla de Sanabria (en un día).

Qué ver y hacer en Puebla de Sanabria

1. Callejear por el casco histórico

Al tener con nosotros una guía de excepción, sanabresa de nacimiento y bien maja (la madre de Rober), tras aparcar el coche comenzamos a callejear por el precioso y cuidado casco histórico de Puebla. Calles empedradas, casas blasonadas, balcones con cristales tan típicos de esta zona de España, flores por todas partes… Y aunque estamos en pleno verano, no es difícil imaginarse el olor de las chimeneas y de la lluvia. Es tan bonito que ha sido declarado Conjunto Histórico-artístico.

Empieza la ruta en la fuente del pilón, y sube por la calle Costanilla, la arteria principal del casco histórico, que muere en la Plaza Mayor. Asegúrate de pasar por la Plaza de Armas y salir a la calle que recorre la muralla donde se encuentra el Baluarte de los Portugueses, con unas vistas estupendas. Tras visitar la parte alta del pueblo (donde están el Castillo, la Plaza Mayor, las Iglesias…), puedes bajar por la calle Florida y seguir descubriendo rinconcitos con encanto. Aunque lo mejor es dejarse llevar porque todo el casco histórico es una maravilla.

callejuelas de Puebla de Sanabria

2. La Plaza Mayor, de los sitios más bonitos que ver en Puebla de Sanabria

Es el corazón medieval de Puebla de Sanabria, donde se encuentran el Ayuntamiento con la fachada porticada y dos torres a ambos lados,  y la Iglesia de Santa María de Azogue, de estilo románico (de la que te hablamos en el siguiente punto). Dale una vuelta y pon mucho ojo porque aquí podrás ver algunas de las casonas de piedra y pizarra más bonitas del pueblo, en las que destacan los blasones (testigos de un pasado poderoso).

Plaza Mayor Puebla de Sanabria
Plaza Mayor , uno de los imprescindibles que ver en Puebla de Sanabria

3. La Iglesia de Santa María de Azogue

Esta iglesia románica, construida en el siglo XII, es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Puebla de Sanabria. Ojo: es románica, pero tras varias mejoras y restauraciones, se le añadieron elementos góticos y renacentistas. Lo que más destaca simple vista es la torre del Campanario, aunque lo que sorprende de verdad es su pórtico principal, donde cuadro estatuas, que parecen vestidas con atuendos medievales, sustituyen a las típicas columnas, y coronado con la cabeza de un caballero! Una vez dentro, fíjate en el órgano de finales de ‘1700 y en la pila bautismal.

Curiosidad: en 1995, tras unos trabajos de restauración, se descubrieron unas lapidas funerarias en el suelo.

Iglesia de Santa María de Azogue
La Iglesia de Santa María de Azogue es otro de los must que ver en Puebla de Sanabria

4. La Ermita de San Cayetano

Justo al lado de la Iglesia de Santa María de Azogue se encuentra esta bonita ermita que alberga los pasos de la Semana Santa. Nosotros solo la vimos por fuera pero aún así nos encantó: su fachada barroca profusamente decorada se diferencia sobre los otros edificios.

Ermita de San Cayetano Puebla de Sanabria

5. El Castillo de Puebla de Sanabria

Si seguimos nuestro recorrido llegaremos al gran tesoro de Puebla de Sanabria: el Castillo de los Condes de Benavente. De verdad, es imposible no sorprenderse con lo imponente y bien conservado que está. Lo bueno es que se puede visitar (3€), así que no dudes en invertir una horita de tu tiempo en recorrerlo.

Se construyó en el siglo XV como residencia de los Condes de Benavente (don Rodrigo Alonso de Pimentel y doña María Pacheco), pero a lo largo de la historia sirvió también como fortaleza y hoy alberga la oficina de turismo donde, seguro, pueden daros información sobre lo que se cuece en Puebla y sobre que visitar en los alrededores (que como ya os contaremos luego… no tiene desperdicio).

Hay una zona del castillo que se puede visitar gratis (Patio de Armas), pero merece la pena pagar los 3€ de entrada general para visitarlo enteramente. Lo que más nos llamó la atención fue la torre central (Torre del Homenaje) que popularmente se conoce como “el Macho”. Es que majo, es bien tocha.

El Castillo de Puebla de Sanabria
El Castillo, una de las mejores cosas que ver en Puebla de Sanabria

6. Recorrer el Paseo Fluvial, algo muy guay que hacer en Puebla de Sanabria

Nosotros solo recorrimos un breve tramo de los 5 km de este paseo, fue breve pero intenso ¡qué vistas! Tanto del Puente sobre el Río Tejo y, especialmente, de Puebla de Sanabria en lo alto. Si llevas el bañador y la toalla que sepas que aquí puedes pegarte un buen chapuzón, aunque otro plan es tomar algo en el chiringuito mientras se disfruta del panorama. E ¡importante! También hay un parking gratuito 😉

Paseo Fluvial

7. Estación de Tren de Puebla de Sanabria

Si llegas a Puebla de Sanabria en tren, estás de suerte: el edificio de la estación es muy curioso y se considera como una de las estaciones más bonitas de España. Si vas en coche y tienes tiempo, simplemente acércate a conocerla (está a las afueras del pueblo). Tiene el techo de pizarra, los muros de piedra y sobresalen varias chimeneas… en realidad parece un refugio de montaña!

Estación de Tren de Puebla de Sanabria

8. Aprovecha para conocer el Lago de Sanabria

Y es que no todos los días uno tiene la oportunidad de ver el lago glaciar más grande de Europa y uno de los más antiguos (nació hace unos 100.000 años!). Si el día acompaña ¿Qué tal un bañito en una de sus playas, como las de Arenales de Vigo, El Folgoso, Custa Llago o Viquiella? ¿Y por qué no un paseito a bordo de primer catamarán eólico del mundo?

Aquí te dejamos una guía de viaje al Lago de Sanabria, con todo lo que necesitas saber de esta joya de Castilla y León.

Lago de Sanabria
Algo que hacer en Puebla de Sanabria es acercarse al Lago de Sanabria: es precioso!

9. Trekking a la Laguna de los Peces

Para los amantes de la naturaleza, este es el trekking más impresionante de todos los que hay repartidos por la comarca. Desde el aparcamiento, a unos 1.700 metros de altura, se camina por un sendero adaptado hasta llegar a la Laguna de los Peces. Desde allí se puede seguir ascendiendo otros 2 km, y regresar nuevamente por el mismo camino. El entorno es una pasada, y podrás compartir el camino con las vecinas más numerosas: las vacas!

Se puede acceder fácilmente en coche desde San Martín de Castañeda y la carretera panorámica es muy, pero que muy bonita.

Sendero Laguna de los Peces

10. Visita otros pueblo de la comarca

De verdad, los pueblos de Sanabria son súper bonitos! San Ciprián, Trefacio, San Martín de Castañeda, Ribadelago o Rábano son solo algunos ejemplos, pero si te gusta el turismo rural, en Sanabria vas a encontrar un filón.

Aquí te contamos cuales son los pueblos más bonitos de Sanabria

Trefacio Sanabria

Consejos para visitar Puebla de Sanabria

A continuación te dejamos unos cuantos consejos para planificar tu visita a Puebla de Sanabria de la mejor forma posible:

– Si puedes, visita este pueblo tanto de día, como de noche: te aseguramos que la cosa cambia mucho 😉 Y por supuesto, lo ideal sería recorrerlo en uno de sus días «tranquilos», en temporada baja o entre semana. En verano y en los fines de semana está bastante masificado, aunque nosotros en pleno julio tampoco tuvimos demasiado problemas (eso sí, año terribilis 2020=Covid).

– ¿Te estás preguntando ¿Dónde aparcar en Puebla de Sanabria? Tienes varias opciones: hay un parking gratuito al lado de la orilla del río (cerca del puente), pero nuestro consejo es que atravieses el puente y trates de encontrar en la calle Peña Letrero, que sube hacia el pueblo. Desde allí hay un par de tramos de escalera que asciende a diferentes puntos del casco histórico, o bien continuar la calle hasta llegar a la fuente. Si tientes más suerte (y así te evitas subir las escaleras jeje) busca parking en la calle Arrabal o en la calle Braganza, antes de la rotonda (es donde nosotros lo dejamos la primera vez).

– Este año, con la crisis del Covid, la cita con el Mercado Medieval de Puebla de Sanabria salta inexorablemente. Pero ojalá ya en 2021 podamos disfrutar de este evento! Tiene lugar el 15 de Agosto, por lo que si coincide con tu visita ¡no te lo pierdas! Poder pasear por Puebla engalanada con banderas y estandartes y rodeados de gente con trajes de la época medieval, tiene que ser una auténtica pasada.

¿Dónde dormir en Puebla de Sanabria?

Si quieres pasar una noche en Puebla de Sanabria, te recomendamos buscar alojamiento en el casco histórico, ya que cuando el resto de turistas y las luces se van… empieza la magia! Hoteles con muy buenas valoraciones son:

¿Dónde comer en Puebla de Sanabria?

Aquí te dejamos 3 restaurantes recomendados para comer bien y barato:

que ver y hacer en Sanabria

Seguro que hay muchas más cosas que ver y hacer en Puebla de Sanabria y alrededores, como visitar el Museo de Gigantes y Cabezudos, conocer el Centro del Lobo Ibérico en Robledo, darte un baño en alguna de las playas fluviales o llenar el buche con algún plato típico como los judiones de Sanabria. Pero estas 10 son un buen comienzo, ¿no crees?

Hasta aquí nuestras recomendaciones y consejos para visitar Puebla de Sanabria. Esperamos disfrutes de este pueblo tanto como a nosotros!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

que ver y hacer en Puebla de Sanabria

1 comentario en “10 cosas que hacer y que ver en Puebla de Sanabria”

  1. España y sus pueblitos sorprenden por la belleza, por que parece que estuvieran congelados en el tiempo. gracias por estas fotos, por contar y describir tanta belleza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio