La capital de Irlanda sabe cómo tratar a sus visitantes, y no solo por mimarlos con litros de Guinness, que también. Dublín es una ciudad divertida y con una propuesta cultural muy interesante. Si tienes pensado un viaje hasta allí te contamos 35 cosas que ver y hacer en Dublín, lo mejor de lo mejor… para que no te pierdas nada!
Contenido que vas a encontrar
- Qué ver y hacer en Dublín
- 1. Free tour en Dublín
- 2. Galería Nacional de Irlanda
- 3. O’Connell Street
- 4. Trinity College, un imprescindible que ver en Dublín
- 5. Biblioteca del Trinity College
- 6. Cárcel de Kilmainham
- 7. Bus hop on hop off en Dublín
- 8. Parques que ver en Dublín
- 9. Catedral de San Patricio, algo que ver en Dublín sin dudas
- 10. Celebrar el día de San Patricio
- 11. Catedral de la Santísima Trinidad
- 12. Tour de misterios y leyendas
- 13. Iglesia de St. Michan
- 14. Ayuntamiento de Dublín
- 15. Guinness Storehouse, de las mejores cosas que ver y hacer en Dublín
- 16. Estatua de Molly Malone
- 17. Dubh Linn
- 18. Dublinia
- 19. Tour de Juego de tronos
- 20. Temple Bar
- 21. Old Jameson Distillery
- 22. Ha’Penny Bridge
- 23. Famine Memorial
- 24. Custom House
- 25. Concierto de música celta
- 26. Probar la gastronomía Irlandesa, una de las mejores cosas que hacer en Dublín
- 27. Castillo de Dublín
- 28. Chester Beatty Library
- 29. Grafton Street
- 30. Barrio georgiano de Dublín
- 31. Museo del Leprechaun
- 32. Museo de Arqueología
- 33. Science Gallery
- 34. El mejor fish&chips de Dublín
- Mejores excursiones desde Dublín
- Mapa de sitios que ver y cosas que hacer en Dublín
Qué ver y hacer en Dublín
Recomendamos pasar al menos dos días en Dublín, pero si eres de los que le dan caña, incluso en un día se pueden ver gran parte de los imprescindibles. Eso sí, calza zapatillas cómodas porque los Km que te esperan son varios! En tu ruta no pueden faltar la Catedral de San Patricio, el Temple Bar, O’Connel Street, el Trinity College y…
Espera ¿listo para descubrir las mejores cosas que ver en Dublín? Let’s go.
1. Free tour en Dublín
Lo primero es lo primero: para comenzar a orientarte por la ciudad y a entender todo lo que representa Dublín, no hay nada mejor que unirte a un tour gratuito. Este en español es perfecto para romper el hielo con la capital irlandesa. Además dura un par de horitas, tiempo precioso para ir conociendo los principales lugares turísticos del centro. Vamos, hacerlo será todo un acierto.
2. Galería Nacional de Irlanda
Si te gusta el arte, visitar la Galería Nacional de Irlanda es una de la cosas que hacer en Dublín. Podrás ver obras de grandes pintores como Van Gogh, Rembrandt, Monet, Turner y Picasso (entre otros).
La entrada es gratuita. ¡Olé!
3. O’Connell Street
Pasea por una de las calles con más ambiente de Dublín: O’Connell Street. Aquí hay varios edificios y estatuas emblemáticas, entre las cuales destacan la de Daniel O’Connell, un político que luchó por la independencia de Irlanda, y la de James Joyce, uno de los escritores irlandeses más influyentes de todos los tiempos.
Y hablando de Joyce, «Los Dublineses» es un gran libro que leer antes de viajar a Dublín 😉 allí lo dejamos.
4. Trinity College, un imprescindible que ver en Dublín
¿Quieres conocer la Universidad más antigua de Irlanda (y una de las más famosas del mundo)? Entonces tienes que ir al Trinity College. Fue fundada en el año 1592 y por sus aulas pasaron alumnos tan ilustres como Oscar Wilde y Samuel Beckett, entre otros (Courtney Love por ejemplo, auuuh).
5. Biblioteca del Trinity College
En el Trinity College tienes que visitar su preciosa Biblioteca, donde se encuentra el libro de Kells, un manuscrito que contiene los 4 evangelios y una infinidad de ilustraciones y miniaturas perfectamente conservadas. Es uno de los mejores ejemplos de arte religioso de la Edad Media. Flipa!
6. Cárcel de Kilmainham
Uno de los lugares más curiosos que ver en Dublín es la Cárcel de Kilmainham, donde acabaron muchos de los que lucharon para que Irlanda lograse la independencia. Como curiosidad contarte que el último preso en salir de la cárcel fue Éamon de Valera, posteriormente llegó a ser Presidente del país durante 14 años.
Si te interesa conocer más sobre la historia de Irlanda, te aconsejamos visitar esta cárcel. Entrada: 8€ (visita guiada de una hora). Reserva con unas semanas de adelanto.
7. Bus hop on hop off en Dublín
Dublín es una ciudad “bastante” pequeña y puede ser recorrida de manera fácil, sin embargo si tienes muy poco tiempo y quieres conocer los principales puntos turísticos, lo mejor es subirte a un bus hop on hop off . Más información y precios aquí.
8. Parques que ver en Dublín
Si hace buen día y quieres despejar la mente, los mejores sitios para relajarte son el Parque de Saint Stephen’s Green, con lagos y cisnes, o el Phoenix Park, donde te verás rodeado de ciervos. Ambos son lugares perfectos para los que buscan un remanso de paz en plena ciudad.
9. Catedral de San Patricio, algo que ver en Dublín sin dudas
La Catedral de San Patricio es la joya de la corona de la ciudad. Está dedicada al patrón de Dublín (que se celebra el 17 de marzo) y dicen que se construyó junto al pozo en el que el Santo bautizaba a todos los que quisieran convertirse al cristianismo.
Al principio la Catedral más grande de Irlanda no era que una humilde iglesia de madera. Fue solo en 1191 que empezó a ampliarse y a construirse en piedra, aunque a lo largo de los siglos sufrió numerosos cambios. Curiosidad: una de las mayores restauraciones fue financiada por Benjamin Guinnes, el nieto del fundador de la cerveza más querida por los irlandeses.
¿Cuánto cuesta la entrada a la Catedral de San Patricio?
La entrada a la Catedral de San Patricio cuesta 8€. Puedes comprarla con adelanto aquí.
10. Celebrar el día de San Patricio
Por cierto, el 17 de marzo, el día de San Patricio, es una fecha ideal para visitar Dublín, pero recuerda reservar con adelanto tu alojamiento! Entre las diferentes tradiciones de este día destaca el desfile, que reparte alegría (y color verde) por las calles de la ciudad. Dos cosas nunca faltan: los tréboles y la cerveza, claro.
⭐ Aquí te contamos cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Dublín
11. Catedral de la Santísima Trinidad
Otra catedral que merece mucho la pena visitar en Dublín es la Catedral de la Santísima Trinidad (Catedral Christ Church), la más antigua de Dublín, que tiene una arquitectura, cuanto menos, sorprendente (gracias especialmente al pequeño puente que une la Catedral con Synod Hall).
Lo más curioso es que debajo de la Catedral, hay una gigantesca cripta del siglo XII donde, hoy en día, hay una cafeteria.
12. Tour de misterios y leyendas
Dublín es una ciudad rodeada de misterios, para conocerlos (e intentar desvelar algunos) no hay nada mejor que apuntarte a un tour de leyendas.
13. Iglesia de St. Michan
Y si te va este rollito, acércate hasta la Iglesia de St. Michan, en cuyas criptas subterráneas se encuentran los restos momificados de algunos de los personajes más importantes de Dublín de 1600 a 1800. La entrada a la Iglesia es gratuita, 3,5€ si quieres entrar a las criptas.
14. Ayuntamiento de Dublín
Otro edificio interesante que ver en Dublín es el Ayuntamiento (City Hall). Aquí te recomendamos visitar la Redonda, una sala circular rodeada de columnas y con una cúpula majestuosa. También es gratis.
15. Guinness Storehouse, de las mejores cosas que ver y hacer en Dublín
Si viajas a Dublín no puede faltar un tour por la Guinness Storehouse, donde podrás aprender cómo se produce la cerveza negra más famosa del mundo (y donde, claro que sí, la puedes probar). Precios desde 26€ en su página web, gratis con la Dublín Pass. Si no vas a pillar el pase turístico, lo mismo te interesa comprar la entrada online (sin colas) aquí.
16. Estatua de Molly Malone
Sácate un selfie con la estatua de Molly Malone, una vendedora de mejillones y berberechos que con el tiempo se ha transformado en toda una leyenda gracias a esta canción popular. Se encuentra en Suffolk Street 2, cerca del Trinity College. Venir hasta aquí es otra de las mejores cosas que ver y hacer en Dublín.
17. Dubh Linn
Sorprende a tus compañeros de viaje con una curiosidad histórica: Dublín fue fundada por vikingos en el año 998,cuando la llamaron “Dubh Linn” que, literalmente, quería decir “estanque oscuro”.
18. Dublinia
Visita Dublinia una exposicion interactiva que te hará conocer más a fondo la historia de la ciudad en la época de los vikingos y en la Edad Media. La entrada cuesta 12€ pero está incluida en la Dublín Pass (¿Ves? Ya te dijimos que merece la pena!).
Se encuentra en el Synod Hall.
19. Tour de Juego de tronos
¿Eres fan de Juego de Tronos? Entonces no te pierdas un tour temático (mira también este, que a veces sale mejor de precio). Ains que ganas tenemos de hacerlo!
20. Temple Bar
Un viaje a Dublín no es lo mismo sin tomarte una (o dos, o tres, o las que hagan falta) pinta en el Temple Bar, una zona del centro de Dublín donde se concentran montones de pubs legendarios, entre los que destacamos el homónimo, The Temple Bar, con más de 160 años de historia! No tiene las cervezas más baratas de Dublín, pero con su ambientazo parece que las pintas saben mejor que en otro sitio.
21. Old Jameson Distillery
¿Prefieres el whisky a la cerveza? Entonces pásate por la Old Jameson Distillery, una destilería histórica donde poder conocer más sobre el proceso de producción del whisky, sus tipos y donde probar unas muestras de esta bebida tan popular en Irlanda. Más info en su web.
22. Ha’Penny Bridge
Cruza el Ha’Penny Bridge gratis… y es que en el pasado, hasta 1919, para hacerlo tenías que pagar half/ha’(medio) penny. Sí, de allí viene el nombre del puente.
23. Famine Memorial
Y ya que estas en la orilla del río Liffey ¿por qué no dar un buen paseo y quizás hasta llegar a las esculturas del Famine Memorial? Aprovecha todo este recorrido para sacar unas cuantas fotos. ¿También eres de los que creen que las ciudades con río son las más fotogénicas?
24. Custom House
También a orillas del río y al ladito se levanta imponente la Custom House, un edificio de estilo neoclásico construido en el siglo XVIII como sede de la aduana del puerto de Dublín. Destaca su llamativa cúpula de bronce. De estos edificios encontrarás unos cuantos repartidos por la ciudad, otro bastante impresionante es Four Courts.
25. Concierto de música celta
Asiste a un concierto de música celta (aunque sea improvisado). No es difícil toparse con músicos callejeros en la zona de Temple Bar (o en uno de sus muchos pubs).
26. Probar la gastronomía Irlandesa, una de las mejores cosas que hacer en Dublín
No dejes de probar uno de los platos irlandeses más deliciosos: el irish stew, un guiso de carne con patatas, cebollas, carotas y hierbas aromáticas tan sencillo como sabroso. Dicen que el mejor se encuentra en el O’Neill’s Pub.
27. Castillo de Dublín
¿Sabías que Dublín tiene un castillo? Hoy en día es simplemente el lugar destinado a las recepciones estatales, pero antaño fue sede de asentamientos vikingos, del Palacio Real posteriormente y hasta del Tribunal de Justicia. La entrada (con visita guiada) cuesta 12€, incluida en la Dublin Pass, aunque puedes pasear por las inmediaciones y verlo desde fuera.
28. Chester Beatty Library
En los jardines del castillo está la Chester Beatty Library, una biblioteca con exposiciones de arte exquisitas. Fue premiada hace unos años como «mejor museo europeo del año», y buenas noticias para los mochileros en Dubín: entrar es gratis! Más información sobre sus exposiciones aquí.
29. Grafton Street
Si tienes ganas de shopping (o solo de mirar escaparates), recorre la Grafton Street, una calle peatonal con montones de tiendas, de rebajas y de shows callejeros.
30. Barrio georgiano de Dublín
Piérdete por el barrio georgiano de Dublín y sácate todas las fotos que puedas con las puertas de colores de sus casas. ¡Son preciosas! Y si de verdad quieres viajar a la Dublín de finales de 1700, acércate a la Casa Número 29, un edificio que parece anclado en el pasado: está decorado como una auténtica casa dublinesa de la época Georgiana. L
¿Por qué son tan coloridas las casas del barrio georgiano de Dublín?
31. Museo del Leprechaun
El museo del Leprechaun es el sitio perfecto para rodearte de mitología irlandesa y acercarte a su inmenso mundo. La entrada cuesta 16€ y te lo recomendamos solo si eres muy friki de duendecillos y leyendas o si quieres ver algo original en Dublín. Nosotros, sinceramente, no iríamos. Pero que quede constancia que existe 😉
32. Museo de Arqueología
En cambio, un museo totalmente recomendable para todos es el Museo de Arqueología (y no solo porque es gratis). Aquí podrás recorrer la historia de Irlanda viendo piezas arqueológicas que van desde el Mesolítico hasta la Edad Media. Especialmente interesante la zona que habla de los vikingos.
Ojo: cierra los lunes.
33. Science Gallery
Y otra galería gratis y perfecta si el tiempo fuera no es del todo bueno, es la Science Gallery. Sus exposiciones científicas, innovadoras y creativas, van cambiando, pero siempre triunfan entre los dublineses (y turistas). Es también un buen museo donde ir con niños en Dublín.
34. El mejor fish&chips de Dublín
Prueba el que muchos dicen es el mejor fish & chips de Dublín en Leo Burdock’s. Aquí te contamos unos cuantos sitios donde comer en Dublín bien y barato.
Mejores excursiones desde Dublín
El punto 35 lo dedicamos a hacer una escapadita a otros lugares de Irlanda, que seguro merecen la pena…
Si quieres escapar del bullicio de la ciudad puedes hacer alguna excursión de un día. Estas son buenas opciones:
- Una cercana es la del Castillo de Malahide. (puedes reservarla aquí)
- Aunque si hay que recomendar una excursión por encima de las demás, no hay dudas: tienes que ir a ver los acantilados de Moher, uno de los lugares más increíbles de toda Irlanda. Aquí te dejamos un tour en español muy interesante.
- Cómo no, la otra gran excursión es de la Belfast y la impresionante calzada de los gigantes. Más info aquí.
- Y tres visitas cercanas a Dublín que nos recomienda una seguidora que vive allí son: el pueblo pesquero de Howth (más info sobre la excursión), Dún Laoghaire y su mercadillo de los domingos, y la Teeling Distillery una destilería de Whiskey donde hacen visitas guiadas.
Mapa de sitios que ver y cosas que hacer en Dublín
Aquí te dejamos un mapa con todo lo que ver y hacer en Dublín:
Hasta aquí nuestras recomendaciones, ¿conoces más cosas que ver y hacer en Dublín? Déjanos un comentario 🙂
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Irlanda |
* Photocredit: Shutterstock
Post actualizado en 2022
13 comentarios en “35 cosas que hacer y que ver en Dublín, sus imprescindibles”
Gracias por la información, nos viene muy bien. Dublín es uno de nuestros propósitos viajeros para el 2018.
Opino que salvo el clima a veces el resto no tiene desperdicio en dublin una ciudad amigable y con muchas opciones para disfrutar .
Chicos me encanta vuestro blog!! Me ha sido de gran ayuda en varias ocasiones.
He pensado echarle un vistazo a qué habíais puesto acerca de Dublín, ya que vivo ahí. Está super completo!! Si os sirve de ayuda, añadiría tres cosillas:
– Visita de un día a Howth – es un pueblo pesquero espectacular.
– Visita de un día a Dún Laoghaire – tienen un mercadito los Domingos.
– Teeling Distillery.
Saludos,
Esther
Hola Esther! Muchísimas gracias por tus recomendaciones, ya están en el artículo 😉 Un abrazo y feliz vida irlandesa! 🙂
Muchas gracias por compartir estas recomendaciones de actividades para hacer por Dublín. Sin duda una experiencia increíble y maravillosa en este destino
Buenos días, llevo años visitando vuestro blog, de hecho lo hago siempre que decido hacer un viaje, de verdad que es el mejor blog con diferencia de todos los que hay en internet, de hecho en casa le llamamos «La guía turística» por bien explicado que esta.
Muchas gracias por vuestro trabajo
Daniel
En serio??? No sabes lo felices que nos hemos puesto al leer tu comentario!! En serio, la gente no siempre valora el trabajo que hay detrás de un blog y tus palabras nos dan más fuerza si cabe para seguir con este proyecto. Te mandamos un abrazo gigante!
Hola! Muchas gracias por la información, que está super completa!! Quería saber más o menos cuantos días recomiendan que es necesario pasar en Dublin (Sin tener en cuenta las excursiones).
Gracias!
Hola! Cuantos más mejor, pero 2 días enteros puede ser suficiente (si sacas 3 mejor!). Un abrazo
estamos pensando en pasar la semana santa en dublin, pero lo de coger coche no lo vemos conduciendo por la izquierda…las excursiones de civitatis merecen la pena o es mucha paliza de bus?
por cierto, me encanta cómo describes todo y tus reocmendaciones. enhorabuena
Hola Judith! Espero llegar a tiempo 😉 No sé cuantos días tienes, pero si solo es para hacer una o dos excursiones y no te sientes del todo comoda con lo de alquilar coche, la opción tour está muy bien eh. Por lo general no son grandes palizas (además suelen hacer varias paradas) e ir con guía castellano hablante es sin dudas un plus. Ahora… es más caro también. Así que analiza bien las opciones 😉 Esperamos disfrutes de un gran viaje!
Me encantó su página y recomendaciones, voy a hacer parada de un día nada más en Dublin, yo creo que el hop on hop off es la mejor opción, ustedes qué opinan. Y de verdad felicidades y gracias por la ayuda! Saludos desde Guadalajara, Jalisco, MÉXICO.
Hola! Este tipo de buses son una buena opción para los que quieren ver las principales cosas y tienen muy poquito tiempo, pero tampoco está de más apuntarse a un free tour en español para conocer algo más de la cultura local, además de algunos lugares emblemáticos… Échale un ojillo. Un abrazo y feliz viaje