Consejos para viajar a Italia (y no cagarla)

Italia es un país fascinante, y no lo decimos solo porque el 50% de mochileando sea de allí. Siendo objetivos… lo tiene todo: historia, cultura, tradiciones y una gastronomía para chuparte el bigotillo! Y tú, como buen amante de los viajes, seguro que lo tienes en la mirilla desde hace tiempo. Pero, ¿no sabes como preparar un viaje a Italia? No te preocupes, aquí te traemos unos cuantos consejos para viajar a Italia (y no cagarla).

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues

Consejos para viajar a Italia

A la hora de organizar un viaje siempre hay mil y una dudas… pero en un país como Italia, tan llena de atractivos, contrastes y lugares que visitar, pues, las dudas se multiplican x 100. Tranquil@, que a continuación vamos a darte unas cuantas claves para organizar un viaje a Italia por libre tó guapo. ¿Listo? ¡Andiamo!

1. No quieras verlo todo en 7 días

Ya te hemos contado cuales son las mejores 30 cosas que ver y hacer en Italia pero visitar Milán, Cinque Terre, Venecia, Florencia, Toscana, Roma, Nápoles y la Costa Amalfitana en 7 días es una auténtica locura… y además ¡imposible! Es mejor hacer diferentes viajes o centrar los días en una zona bien concreta.

› Lo mejor de lo mejor para un primer viaje

Claro, esto es fácil decirlo para los que vivimos en Europa, ahora bien, si viajas desde muuuy lejos y solo tienes una semanita de tiempo entendemos que quieras ver lo mejor de lo mejor, así que en tu caso te recomendamos visitar sus 3 tesoros más conocidos:

  • Venecia (1 día)
  • Florencia (2 días)
  • Roma (4 días)

que ver en roma, basílica de san pedro

› Planea varios viajes de 1 semana

Si en cambio tienes la suerte de poder viajar a Italia de manera más frecuente, te recomendamos dividirla en 3 zonas: norte, centro y sur. Planea varios viajes con itinerarios muy, muy atractivos, como por ejemplo…

2. No te olvides de los destinos menos conocidos

Este es uno de nuestros consejos para viajar a Italia favoritos. Es verdad que la “Santa Trinidad” (Roma, Florencia y Venecia) es la que se lleva todos los honores, pero Italia tiene mucho más que ofrecer y es que hay regiones, zonas y ciudades suuuuper bonitas que casi no reciben visitas. Algunos ejemplos son: las islas Eolias, Puglia, Friuli Venezia Giulia, o Calabria.

Alberobello Puglia

3. Alquilar coche, ¿si o no?

Las cosas claras: los italianos conducimos como locos, y en ciertas zonas todavía peor! Sin embargo, los viajes que mejor recordamos suelen ser los roadtrips, y en Italia hemos hecho unos cuantos: por Friuli, por la Toscana, por el Lago de Como por Sicilia, por el Sur de Italia… Así que, a no ser que de verdad te sientas incapaz de conducir en otro país, alquilar coche es una buena idea en algunas zonas de Italia.

⭐ ¿Dónde alquilar? La web que nosotros usamos para alquilar coches es Autoeurope, que compara entre diferentes proveedores, tipos de coche, etc.

› Cuándo NO alquilar coche

Sin embargo, descartaríamos esta opción en el caso de querer ver solo grandes ciudades: el tráfico puede llegar a ser muy agobiante y ni hablar de los aparcamientos! Además ten en cuenta que en la mayoría de ciudades italianas hay zonas de tráfico limitado (ZTL) donde si te metes probablemente te llegue una multa un tiempo después de devolver el coche.

Tampoco alquilaríamos coche para ver Cinque Terre o la Costa Amalfitana y menos si viajas allí en verano.

→ Aquí tienes nuestra guía para alquilar coche y conducir en Italia

consejos italia

4. Transporte publico entre ciudades en Italia

Si descartas alquilar coche, para moverte entre una ciudad y otra hay varias opciones:

› Tren

Lo ideal es comprar los billetes con bastante adelanto (los billetes suelen estar disponibles con entre 2 y 3 meses de antelación), así podrás conseguir unas ofertas muy buenas. Las dos compañías que gestionan el transporte de largo recorrido son Trenitalia e Italotreno. Recuerda siempre convalidar el ticket en las maquinitas antes de subir al tren, si no lo haces pueden multarte!

Bus

Se pueden encontrar ofertas muy muy muuuy buenas con la compañía Flixbus (trayectos por unos 5€!). Eso sí, hay que ser organizado y comprar los billetes unas cuantas semanas antes. En este caso también es más fácil encontrar ofertas con adelanto.

⭐ Puedes buscar las opciones de transporte en la web de Omio, (descuento de 10€ con este enlace).

5. Comida en Italia o cómo llenar el buche con conocimiento

Hay algunas cosas que debes saber antes de adentrarte en el maravilloso mundo de la gastronomía italiana:

  1. No, los italianos no comemos solo pasta y pizza. Los chicos de Salta Conmigo (también al 50% italianos) se curraron estos 3 post donde puedes ver los platos típicos de cada región: norte, centro y sur.
  2. Sí, comemos muy temprano: entre las 12 y las 14 (¡como mucho!) a mediodía y cenamos entre las 19 y las 20. Intenta acostumbrarte a estos horarios si no quieres correr el riesgo de encontrar las cocinas cerradas.
  3. Un menú del día cuesta entre 10€ y 15€, aunque hay muchas otras formas de comer barato (sin tener que pisar un fast food): pizza, bruschette, piadine y unos cuantos street-food italianos más te salvarán vida (y la cartera).
  4. Atibórrate de helados: están riquiiiisimos y son muy baratos (la bola desde 1-2€).
  5. El Coperto. En los restaurantes muchas veces cobran una “tasa” de entre 1€ y 2,5€ por persona en concepto de “coperto”. Hay algún sitio, especialmente en localidades turísticas, que lo incluyen en un menú cerrado, pero por norma general es algo que vas a tener que pagar siempre… tenlo en cuenta y si no viene especificado en el menú pregunta!

comer barato en florencia

6. Reservar las entradas y los tours ¿si o no?

¡Depende! Recomendamos reservar con adelanto algunas entradas como la de los Museos Vaticanos, la Galería Uffizi, La Última Cena de Leonardo, la Torre de Pisa, o el Coliseo, pero no hace falta llevarlo todo cerrado.

En cuanto a los tours depende de tus gustos: si eres un maquina que se prepara un viaje al detalle, que se estudia la historia del lugar y que ya conoce mucho, pues… no reservaría ningún tour. Si en cambio el viaje ha sido “last minute” o quieres aprender más sobre la historia de Roma, el arte de Florencia o las curiosidades de Venecia sí es interesante contratar un guía.

Y no pases por alto los tours gratis (gratis sí, pero no te olvides de una buena propina jeje)! La mejor web donde encontrar buenos tours en castellano es Civitatis.

7. Italia de playa en playa

No te olvides de las playas de Italia: contamos con miles de kilómetros de playas y muchas de ellas nada tienen que envidiar al Caribe. Y no hablamos solo de Sicilia y Cerdeña, si no de destinos menos conocidos como Puglia, Calabria o una de las muchas islitas perdidas por la Península (como las Eolias, las Egadas o la isla de Elba).

8. Evita los meses de verano para viajar a Italia

Uno de los consejos para viajar a Italia más difíciles de cumplir es este. Porque al final no todos podemos elegir el periodo de nuestras vacaciones. Pero en verano… hace mucho calor, las ciudades están repletas de turistas y las playas también… Definitivamente Julio y Agosto son los peores meses para viajar a Italia.

› Mejor época para viajar a Italia

Entonces ¿cuál es la mejor época para viajar a Italia? Los meses de Abril, Mayo y Septiembre son nuestros favoritos. Aunque en general Primavera y Otoño son la mejor temporada para viajar a Italia: menos gente, clima más suave y precios más bajos!

Val Venegia Dolomitas

9. Ojo a los timos

Por norma general Italia es un país bastante seguro, así que lo único que tienes que hacer es tener las precauciones normales a la hora de viajar (controlar tu cartera y bolsos en sitios con mucha gente, no dejarse llevar por los típicos buscavidas callejeros, etc…). Eso sí, hay algún “timo” bastante recurrente, mira mira:

  • Menús turísticos que no incluyen bebida: pregunta siempre cuánto cuestan… o un agua te puede salir por 5€!
  • En las estaciones casi siempre hay alguien que se ofrecerá a ayudarte con las maletas… si no quieres dejarle una propina no aceptes la ayuda, no es desinteresada.
  • En grandes ciudades evita tomar algo en bares situados en plazas céntricas (sobre todo en Plaza San Marco en Venecia) o la cuenta será un sablazo en toda regla (hemos llegado a ver el espresso a 12€!).
  • En Roma no te saques fotos con los falsos gladiadores: te pedirán dinero a cambio de la foto (y no hablamos de calderilla).

10. ¿Cómo gestionar el dinero?

Nosotros siempre recomendamos usar tarjeta en los viajes. Tanto para los pagos como para sacar dinero. No nos mola mucho llevar grandes cantidades de dinero en metálico encima, y menos tener que cambiarlo en los destinos cuya moneda no es el €. Pero ojo con las comisiones! Aquí te contamos las soluciones para disponer de dinero en el extranjero.

Tarjetas para sacar dinero sin comisiones

Desde hace tiempo, la solución que hemos encontrado a nuestros viajes es llevar tanto la tarjeta Revolut, una de las más fiables (además tienen una promo de 10€ para nuevos usuarios!) y luego la tarjeta N26. Tienen versión gratuita y ofrecen excelentes condiciones para ahorrarnos un buen dinero en comisiones, pero con ciertas limitaciones, por lo que se complementan perfectamente. Recomendamos llevar ambas, además de la tarjeta de tu banco normal, por si alguna falla.

→ Te háblanos de estas opciones de tarjetas de viaje aquí.

11. ¿Cómo vestirse en un viaje a Italia?

Ya, ya sabemos que quieres salir en todas las fotos divino de la muerte, pero ante todo trae ropa y zapatillas cómodas, que si algo vas a hacer (además de comer) será caminar mucho.

Una buena idea con buen tiempo es llevar siempre un foulard para poder cubrirte los hombros en caso de entrar en Iglesias (en muchas te dan ropa para cubrirte, pero en otras no y si no vas vestido adecuadamente… te quedas sin entrar), o en lugares con aire acondicionado a tope.

consejos para viajar a Italia

Más consejos para viajar a Italia

  • Aquí te dejamos un itineario de 2 semanas de viaje a Italia perfecto para los que quieren ver «cuánto más» (prepárate a patear mucho).
  • ¿Crees que en Italia solo comemos pasta y pizza¿ Error: claro que comemos pasta y pizza, pero cada región tiene sus especialidades. Aquí van 10 de los platos típicos de Italia más ricos.
  • El aperitivo es una genial idea para cenar bien y barato: lo hacen en muchos los bares a partir de las 18.30/20.00. Consiste en tomar algo de beber (cocktail, vino o cerveza) y puedes comer gratis en un buffet libre (pasta, pizzitas, paninis…). Suele costar unos 10-15€.

canal y puente en Chioggia Italia

¿Te has quedado con dudas¿ Soy italiana así que seguro puedo ayudarte: no dudes en escribirnos un comentario y te contestaremos cuanto antes. ¿Conoces más consejos para viajar a Italia? ¿Has visitado el Belpaese? ¿Qué es lo que más te ha gustado?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Italia

90 comentarios en “Consejos para viajar a Italia (y no cagarla)”

  1. Hola! Estoy pensando en irme 25 dias a Italia en febrero del año que viene y estoy empezando a organizar el viaje. Teniendo en cuenta que es invierno hay zonas que me conviene evitar? Y las playas del sur de Italia tienen clima muy frio en esa epoca o por estar cerca del Mediterraneo es mas templado? Gracias!

    1. Hola Nadia! En febrero habrá zonas donde haga frío, sobre todo en la parte norte. Al sur el clima es mucho más templado, también por la influencia del Mediterráneo, pero igualmente tendrás que llevar ropa de abrigo, o al menos algo de manga larga. Un abrazo!

  2. Hola chicos! estoy pensando en irme en febrero unos 5 dias, sin coche ( no se conducir). Estaba pensando en quedarme en un sitio y conocer al menos 1 ciudad cercana mas. QUe me aconsejan Parar en Venecia y visitar Treviso o parar en Pisa y ver Florencia , parar en Milan y visitar alguna otra que no se… Que harian ustedes por el clima, el dinero. Me gusta mucho la naturaleza! Espero sus consejos ! Un abrazo!!

    1. Hola Vanina! En 5 días también puedes hacer por ejemplo Venecia y Florencia (dedicando incluso una mañana o una tarde a Pisa). Mira trenes con italotreno o trenitalia o buses con flixbus a ver si encuentras la combinación ideal! Un abrazo y feliz viaje

      1. Hola, yo estoy pensando viajar también. Quiero vivir la experiencia en plan mochilero. Invertir mas en comer rico! Y dormir en hostales, nunca dormi en un hostal con mas gente. Pero quiero saber si son seguros allí? Y si saben como es el tema de llevar una maleta de 10kg y dejarla en el hostal. Es seguro? Me gustaria hacer Roma 4 dias, florencia 2 , Venecia 2 y Milan 2. Gracias y muy buena información

        1. Hola Gladys! Es un gran plan! En los hostales normalmente hay taquillas donde puedes dejar tus cosas, y cerrarlas con un candado o bajo llave. Estos candados los pueden dejar en el mismo hostal gratis, o bien de pago, por eso recomendamos comprar uno bastante bueno y llevarlo siempre encima. También puedes poner otro candado pequeñito para cerrar la maleta, pero eso si, intenta que la maleta no sea muy grande para que quepa bien, o sino viaja con mochila 😉 Por cierto, buen itinerario!! Un abrazo y feliz viaje

    2. Hola cómo están , tengo planeado un viaje a Italia para estudiar el idioma unos meses . Q lugar me recomiendan. Además conocer ciudades y pueblos q no he ido . Conozco Roma , Venecia , milano , Florencia e igualmente me gustaría regresar a esos lugares . También si saben de escuelas y cuál sería la mejor opción de vivienda .Quedo a la espera de su respuesta y agradezco su atención . Feliz noche

      1. Hola Claudia! Italia es un estupendo país, y mejor si es para quedarse una temporadita. Nosotros elegiríamos Roma con los ojos cerrados, pero hay otras ciudades menos conocidas con mucho ambiente para vivir, como Verona, Bolonia, Padova… Las opciones son casi infinitas! En cuanto a las escuelas, la verdad es que no sabríamos decirte, es posible que haya opciones de escuelas que incluyan el curso y el alojamiento. Suerte!

  3. Hola. Me gustaría viajar a Italia en septiembre con mi familia. Estoy pensando en ir por nuestra cuenta y movernos en bus o en tren para ir de una ciudad a otra pero no sé si será muy complicado… también dudo si alojarnos en hotel o apartamento ya que somos 4 personas. Mis hijas una de 6 otra de 16 , mi marido y yo…que me aconsejais?

    1. Hola Blanca! Gracias por tu comentario. Creemos que moverse por Italia en tren o bus es una muy buena opción. Las principales ciudades están conectadas con trenes de alta velocidad, y si quieres ahorrar un poquito, también hay buses (mira la web de flixbus!). Los trenes si los reservas con entre un mes y medio y dos meses de antelación podrás obtener muy buenas ofertas! En cuanto al alojamiento, siendo 4 os va a salir mucho mejor reservar apartamentos. Ya sabes, Airbnb! Un abrazo y a disfrutar del viaje!

  4. Hola! Queremos recorrer Italia en una casa rodante alquilada para 4 personas a finales de Octubre por 2 semanas. Nos podrias dar algun consejo? Gracias!!

    1. Hola Fausto. Nosotros no recorrimos en caravana Italia y no podremos decirte las infraestructuras que tiene, la red de campings, etc… Quizás algún día lo hagamos y tengas que darnos tu a nosotros los consejos! Un abrazo y feliz aventura!

  5. Hola! En junio nos vamos con mi marido 19 días a Italia. Pensamos dedicarle 4 días a Roma, 2 a Florencia, 4 a los pueblos de la toscana, 2 a Venecia, 3 costa amalfitana y el resto (4 días) no sabemos si sicilia, cerdeña para playa con arena. Tal vez cerdeña para pocos días es muy lejos. Qué opinan del itinerario? Muchas gracias!

    1. Hola Maia. Si queréis disfrutar de unas playas muy chulas, terminar en Cerdeña es un buen plan. Tendréis que mirar como combinar los vuelos y si sale bien de precio. Otra zona en la Italia peninsular con playas chulas es Puglia ;). El resto del itinerario nos parece perfecto! Un abrazo fuerte y feliz viaje chicos!

  6. Hola buenas, llegamos a Roma el viernes 17 a las 00.00, he contratado un tour el domingo con la pagina que habeis puesto en el enlace, mi pregunta es, el tour es andando o en bus? tambien me gustaria comentaros, hasta el domingo estaremos en roma, luego queremos ir hasta el miercoles a florencia, que pueblos mas bonitos de la toscana nos recomendais, a parte de san gimignano?? es mejor reservar el coche ya o mejor alli? varian los precios?..
    Muchas gracias por todo, vuestra guia es fenomenal.

  7. hola, estoy comenzando a organizar el viaje, muy útil la información que nos das. Que época me recomiendas diciembre (primavera?), abril o mayo (otoño).??

  8. Hola!!!soy Miriam Furlanetto, mi sueño es ir a Treviso, dónde nacieron mis nonos, y quisiera hacer la ciudadanía italiana, en 7 días, podré hacerlo???? Tendrán idea de eso????gracias por la orientación, me jubilo y me iría con mi esposo tres hijos y una nieta!!! Qué opinan?????buenas tardes!!!

  9. Hola! Me gustaría sacar un tiempo en italia para aprender el idioma y algo de gastronomía (sin cargarla) y preferiblemente en un local fuera de los grandes centros, una islita o algun pueblo pintoresco. No tengo tiempo definido… estoy planeando un año sabático =) gracias!

    1. Hola Barbara. Quizás si quieres estar un tiempo y para disfrutar de mejor clima, te diríamos de buscar algún sitio en el sur de Italia. Allí además la gastronomía es especialmente sabrosa! Mucha suerte!!

  10. Hola, viajo a Italia en 15 días y estaré hasta inicios de marzo. qué tal estará el clima en esos días?
    llevo abrigo, guantes y bufanda?

    muchas gracias!!

    1. Hola Vitor. Italia es muy larga y el clima es muy diferente entre sus diferentes zonas, pero por lo general te hará fresco (que no frío). Por ejemplo en Roma en marzo las medias son de aprox 14 grados (max de 17 y min de 6), con una media de 7 días de lluvia. Un abrazo y feliz viaje!

      1. Hola voy a italia desde espsña pero soy latina llevo mi pasaporte como turista y quiero saber para entra a italia que requisito debo llevar para entra a italia gracias

        1. Hola Mai. Los requisitos para entrar en Italia ahora mismo están cambiando continuamente por el Covid. Lo mejor es que te informes en páginas web oficiales y lo vayas revisando según se acerca el viaje. Un saludo

  11. Hola me encantan y me sirven todas las respuestas que dan!!! Viajaré a Italia en Febrero y quisiera saber como usar mi celular SIN ENCONTRARME CON SORPRESAS COSTOSAS A MI REGRESO!!!!! GRACIASSS

    1. Hola Bibiana, ¿dónde vives? Si eres latinoamericana probablemente la única opción para evitar estos sablazos es que NO uses tu teléfono durante el viaje, pero deberías contactar con tu operador móvil para ver que planes tienen para visitas a Europa. Un saludo

  12. Hola!
    En mayo voy a Italia y quiero conocer la parte del mar adriatico. ¿Qué lugares recomiendan para esa fecha? Son solo 5 días ya que antes hago cinque terre, toscana, milan, como. El avión de vuelta es desde Milan.
    Gracias!!!

  13. Hola,

    Soy de la Ciudad de México y estoy interesada en realizar un viaje en familia a Roma, somos mi esposo y mis dos hijos de 13 y 11 años, pensamos ir en el mes de septiembre unos 6 días, ojalá pudieran darme algunos consejos para organizar mi tiempo pues quisiéramos ir a Pisa, Nápoles y Pompeya, no se que tan conveniente sea hospedarnos en Roma e ir y venir a esas ciudades el mismo día o quedarnos una noche en cada una. Su blog es buenísimo me ha servido de gran ayuda, con los boletos de avión y el hospedaje, muchas gracias.

    1. Hola! Si tenéis 6 días completos, repartiría 3 en Roma y 3 en Nápoles, desde donde haría viajes a Pompeya, la Costa Amalfitana… Pisa queda un poco a desmano y la dejaría para otro viaje si queréis incluir si o si Nápoles. Un saludo y feliz viaje

  14. Hola buenas tardes, en septiembre viajamos a Italia 9 días y queremos ver el norte de Italia, hemos pensado en alquilar un coche y viendo el tiempo que tenemos desde nos alojaremos a las ciudades buscando la ruta nos encontramos que aunque pongas en google maps rutas sin peaje siempre sale alguno. Me pordriais informar?
    Muchas gracias

  15. Me ha encantado el contenido, muchas gracias por compartir estos consejos tan completos. Sin duda Italia está en mis próximos viajes

  16. Hola, el año pasado tenía un vieja a Italia y no lo pude realizar, ahora tengo tiempo de planificar mejor y mi idea es ir a Florencia, Roma, Nápoles…mi pregunta es si me puedes dar ideas de como movilizarme en esas ciudades, si es muy complicado y cual es la mejor manera sin tener que arrendar vehículo. Gracias por tus consejos que son muy útiles.

    1. Hola Rosa, para moverte entre las ciudades puedes hacerlo con tren (italotreno o trenitalia) o bus (empresas como flixbus tienen buenos precios). Luego en las ciudades si encuentras alojamiento céntrico, no necesitarás transporte, pero si tienes que moverte por ellas puedes usar el transporte público (metro, bus, tram)… Un saludo!

  17. Hola chicos!
    Un placer llegar hasta aquí buscando información para viajar sola por Italia.
    Mi plan de viaje es en una pequeña furgo y con mi perra.
    No tengo pensado meterme en ciudades sino recorrer pueblos desde el centro Civitavecchia, Fiumicino hacia Avezzo viendo Parques Nacionales y Naturales y subir hacia Toscana y Dolomitas y volver a España por el norte.
    ¿Algún consejo? Mi idea de salida hacia allí es finales de junio en Ferry desde Barcelona.
    Muchas gracias!

    1. Hola Saray. Nosotros todavía no hemos viajado en furgoneta por Italia, por lo que seguro que ti estás más habituada a los trucos y consejos de un furgonetero. Ahora, creemos que las Dolomotas te van a conquistar!!

  18. Buenos días, había pensado realizar un viaje en julio, me encanta Italia y sus obras maestras, pero no quiero pasar una semana estresada viéndolo todo con agobios y pasando mucho calor. ¿Algún consejo? No se cómo distribuir el viaje

    1. Hola Laura. Italia es enorme y especial y diversa en todo su territorio, así que tendrías que explorar un poquito online y ver cual es la zona o ciudad que más te llama la atención. Teniendo solo una semana tendrás que ir reduciendo el círculo hasta encontrar lo que buscas. Un saludo

  19. Hola, tengo pensado ir a Siena por motivos de estudio. La estadía será breve, pero quisiera conocer lugares interesantes y cercanos a ella. ¿Qué tipo de alojamiento me recomiendan de forma que pueda visitar otras ciudades? ¿Y qué ciudades me recomendarían conocer a parte de Roma y Firenze?
    Gracias por su orientación.

    1. Hola Anahí! Siena está en el corazón de la Toscana, una de las zonas más bonitas de Italia. Si puedes alquilar un coche y hacer un viajecito de 3 o 4 días lo vas a disfrutar mucho. Allí cerquita está por ejemplo Pisa, aparte de Florencia claro! Y del resto de Italia, pues la verdad es que hay cientos de lugares! Aquí puedes ver algunos. Abrazo!

  20. Hola!! Gracias por el post.
    Estoy interesado en viajar el año que viene por mi cuenta entre Abril/Mayo, por donde me recomiendan que arranque si voy aprox 10/15 días?
    Alojamiento tipo hostel es confiable?

    1. Hola Guillermo. Si es tu primera vez en Italia, obviamente no puedes perderte 4 o 5 sitios como Venecia, Florencia, Roma, Nápoles… Se puede viajar de un sitio a otro perfectamente en tren o bus. En cuanto a los alojamientos, en Italia no encontrarás la mejor relación calidad/precio de Europa, pero por lo general no deberías tener problemas (antes de reservar mira bien las opiniones de clientes y las zonas donde se ubican, sobre todo en Nápoles y Roma). En cuanto a Venecia, si vas con presupuesto ajustado, puedes optar por alojarte fuera de la isla, por ejemplo en Mestre, y visitar Venecia durante el día. Abrazo!

  21. hola! viajo con mi pareja y mi bebe los ultimos dias de febrero y primeros de marzo, 9 dias. Teniamos pensado en hacer la zona de liguria, parar en santa margherita y desde alli ir a distitos pueblos. Nos recomendas auto o tren? que pueblos? muchas gracias.

  22. Hola chicos! Somos una familia que este verano queremos ir a Italia. De momento tenemos los billetes de Milan. Queremos recorrernos el país en tren. No sabemos si pillar el interrail o pillar los trenes sueltos. El viaje es de 12 días y lo malo es que viajamos en Agosto. Hemos pensado Milan, lago de como, Siena, Florencia, Pisa, Roma, Napoles, Ancora y vuelta a Milan. ¿Nos recomendáis otros sitios, debido al calor?? Mejor quedarnos solo en zona norte y centro?? Muchas gracias.

    1. Hola chicos! Respecto al pase de Interrail, pues yo os diría en principio que saldría mejor comprarlos individualmente, sobre todo si tenéis clara la ruta y podéis reservarlos con cierta antelación. En los trayectos largos con cierto tiempo se pueden conseguir buenas ofertas. Ahora, vemos que queréis darle mucha caña, no se si en 12 días os va a dar tiempo a todo esto… yo le daría una vuelta. Un abrazo!

  23. Me apunto todos los tips, que guay!! Vamos a ir a Cerdeña y me gustaría saber si conocéis calas y playas chulas para ir con amigas, y donde haya ambiente (: Tenemos coche así que sin problema!

    1. Hola Naty. Ya sabes que el clima está cambiando en todo el mundo, pero vamos, raro sería que en septiembre en Italia no hiciera calor. Lleva ropa ligera aunque no te olvides de alguna chaquetita o algo más abrigado por si por la noche refresta un poco. Si visitas zona de costa también vas a poder bañarte en las playas y el agua estará divina 😉 Un abrazo!

  24. Hola Rober, voy con mi familia a Italia por 7 días desde Madrid pues estaremos terminando un recorrido por España. Sé que Italia es hermosa en todo sentido pero me ha sido difícil decidir a donde ir. Tengo en mente llegar a Roma y de allí ir a Sicilia o a Plugia, básicamente porque queremos terminar el viaje descansando en la playa pero no sé si me puedas recomendar algo para aprovechar bien estos días debido a que no sabemos si tendremos la oportunidad de volver algún día a Italia.
    Gracias

    1. Hola Olga, Italia es inmensa y tiene cantidad de sitios que visitar, se necesitaría una vida para conocerla bien! Si lo que quieres son playas bonitas, en Puglia o Calabria se pueden encontrar zonas muy chulas. Pero sinceramente yo trataría de visitar otras ciudades culturales, como Florencia, Pisa, Venecia o incluso Milán que es sorprendente. Un abrazote!

  25. ¡Hola chicos! Antes de nada, quería felicitaros por vuestro blog pues os sigo desde hace años ya que me encantáis vosotros, vuestros tips y la forma que tenéis de tansmitir la información, con mucho detalle pero de forma concisa 🙂
    Ahora voy con mi duda. Mi chico y yo vamos a hacer un viaje por Italia la primera quincena de octubre, y teníamos pensado movernos en tren. El itinerario será Bolonia – Florencia – Cinque Terre (durmiendo en La Spezia) – Roma y queremos movernos en tren. Hemos visto en la web de Omio que hay muy buenas combinaciones entre todas esas ciudades, a buen precio, y que hay varios horarios cada día. Vosotros siempre recomendáis sacar los billetes con antelación pero en otro blog leí que, si viajas en trenes regionales, que deben ser los que hemos mirado nosotros, no hace falta, ya que siempre cuestan lo mismo. Si fuera así, nos resultaría más cómodo porque no tendríamos que sacar un billete a una hora concreta, y nos daría más libertad a la hora de visitar cada ciudad. ¿Nos podéis confirmar si es así o si es necesario sacarlos con antelación para garantizar un mejor precio?
    ¡¡¡¡Muchas gracias!!!!

    1. Hola Fanny, y mil gracias por tus palabras, nos motivan a seguir haciendo lo que hacemos 🙂 En cuanto a tu consulta, es así, la reserva de los trenes veloces (frecce e italotreno) es mejor hacerla con algo de antelación para conseguir muy buenos precios, pero los regionales siempre tienen el mismo precio y de hecho se pueden comprar el mismo día un rato antes de la salida en la propia estación, que es lo que nosotros solemos hacer. Un abrazote y feliz viaje!

  26. Hola, Rober y Ley, muchas gracias por toda esta útil información. Mi pareja y yo tenemos planeado conocer Venecia, Florencia, Roma, Nápoles, sin embargo, no asusta un poco el frío ya que donde vivimos es bastante frío y queremos huir un poco de eso, en ese sentido, entiendo que en febrero es invierno en Italia, por lo que quisiéramos conocer su opinión respecto de qué lugares tienen un clima más agradable para esta época. Muy agradecida por la respuesta. Saludos.

    1. Hola Camila. En efecto en febrero es invierno en toda Europa y por lo general el clima es frío y con lluvias. No obstante cuanto más al sur vayas, más calorcito y mejor tiempo vas a encontrar. Incluso dentro de un mismo país como Italia, en el norte el clima es frío y en el sur es bastante más templado. Ocurre lo mismo en España. Así que todos los destinos que estén en el sur de Europa (islas griegas, sur de España e Italia, Chipre, Malta) o incluso países africanos super interesantes como Egipto o Marruecos tendrán un clima agradable en esa época. Un abrazo!

  27. Hola.Estoy por viajar a Itlia,más precisamente Roma ahora el 20 más o menos de septiembre
    Quisiera saber que tipo de ropa llevar
    Voy solo por 4 días porque después vamos a Egipto

    1. Hola Viviana. Te diríamos que revises las previsiones unos días antes de ir para comprobar los datos actualizados de temperatura y probabilidades de lluvias. Pero lo normal es que haga bastante calor durante el día, y quizás por la noche necesites una prenda larga ligera por si refresca, pero igualmente la temperatura será cálida. Un saludo y feliz viaje!

  28. hola, buenas tardes, será mi primera vez en Italia, pero quisiera que Génova fuera mi primer destino para poder conocer algunas ciudades de sus alrededores, que medio recomienda para ir a ese destino o que recomendaciones me podría dar? muchas gracias

    1. Hola Mónica. Génova, como la mayoría de ciudades de Italia, tiene estación de tren así que podrás llegar allí en este medio de transporte (mira la web de trenitalia). También se puede llegar en bus, en este caso echa un vistazo a la web de Flixbus que suele sacar buenas ofertas. Un abrazo!

  29. Hola! Muchas gracias por todos los consejos me sirven un MONTON!. Estoy planeando un viaje por italia de punta a punta de 1 mes y medio. Voy a moverme en tren y bus porque voy sola y un carro me parece que no es tan buena idea. Mi primera pregunta es que tipo de maleta recomiendan… No se si debo llevar una maleta pequeña de rueditas o un backpack? Ustedes que me recomendarían?
    Conocen de grupos de viajeros que viajen solos? Me gustaria mucho conocer gente que planee hacer algo similar.
    Muchas Gracias!

    1. Hola!! Es muy buena idea moverse en buses y trenes. Para recorridos largos o entre grandes ciudades, puedes mirar en italotreno o trenitalia porque sacan ofertas muy buenas con adelanto (claro, si tienes ya clara la ruta y los días). Para los buses, flixbus también suele tener precios ridículos si se sacan los billetes con adelanto. En cuanto al equipaje, en realidad es como tu te sientas más cómoda, nosotros siempre viajamos con mochila porque es a lo que estamos acostumbrados, pero si para ti es más un incordio, pues con una maletita con ruedas mediana tienes de sobra. Y sobre los grupos de viajeros, en Facebook hay varios muy populares, por ejemplo el de Europa allá vamos que tiene mucho movimiento. Un abrazo y ojala disfrutes tu aventura italiana!

  30. hola qué tal? felicitaciones por el blog está completísimo y con mucho detalle.me estoy leyendo todo. Soy argentino y voy a viajar un mes en en el mes de junio por Italia parando en Hostel, sobre todo en zona centro y sur. No hablo italiano pero entiendo que no es un problema grave a la hora de la comunicación. De todos modos estoy aprendiendo las palabras básicas para hace turísmo. queria consultarles desde su experiencia que opinan sobre viajar a Italia sin dominar el idioma. Muchas gracias

    1. Hola Daniel! No vas a tener muchos problemas para moverte por allá, en zonas turísticas hay gente que habla un poquito de español, y los idiomas, aunque diferentes, son algo similares. Además en general la gente italiana es muy abierta y tiende a ayudar al turista. Así que sin problemas! Pero haces bien en aprender algunas palabritas, eso se agradece siempre

  31. Hola! Me llamo Martina y estoy pensando en irme 1 mes a Italia en septiembre del año que viene y estoy empezando a organizar el viaje, viajaría con mis papás y mis dos hermanas. Teniendo en cuenta que es otoño hay zonas que me conviene evitar? Y las playas del sur de Italia tienen clima caluroso en esa época? Qué itinerario me recomendarían? Me encantaría visitar tanto los lugares conocidos como los menos visitados. Me encantan sus consejos, gracias!

    1. Hola Marina. Septiembre es un excelente mes para visitar Italia, aunque sigue siendo bastante turístico y encontrarás algunas zonas bastante masificadas, sobre todo en las playas del sur (Puglia, Sicilia, etc). El clima es cálido, podréis disfrutar de baños en el Mediterráneo o en el Adriático y seguro que lo pasáis en grande. En cuanto al itinerario, aquí te dejamos una ruta de 2 semanas. Un abrazo y feliz viaje!

  32. luisa fernada jaramillo

    Cada día me asombro mas italia es maravillosa su cultura su comida su gente siempre he pensado que el italiano es un lenguaje que enamora me encantaría viajar a italia pero cada vez lo veo mas lejano pero a un así italia seria el lugar que sin duda visitarla
    🙂

  33. Hola Rober y Lety…..excelente su pagina. Por favor su ayuda urgente, ya que voy a estar en Roma por 1 día y quiero hacer un tour por Roma y luego que nos lleven a Pompeya…que me recomienda? Como lo hago….he buscado en varias paginas y nada. Esta tratando de encontrar gente independiente que hace tour más pequeños y a lo mejor Uds. tienen algún doto que me sirva. También podría ser un tour de medio día a Pompeya…Mil gracias por la ayuda y quedo atenta. Somos 3 adultos.

    1. Hola Maria Elizabeth, gracias por tu mensaje. Sinceramente creemos que un tour de un día desde Roma a Pompeya no es la mejor opción: si tienes oportunidad de desplazarte a Nápoles y dormir allí un par de noches, sería lo ideal. Pero si es tú única oportunidad de conocer Pompeya puedes echar un vistazo a tours como este
      Ya nos contarás 🙂 Feliz viaje

  34. Muchas gracias por sus recomendaciones. Gracias a su blog, tuvimos la mejor experiencia en nuestro viaje por Italia¡¡¡ Gracias, gracias ¡¡¡

  35. Buenas tardes.
    Estamos planeando un viaje a Lombardia del 20 al 26 de junio.
    La idea es quedarnos en Bergamo y visitar desde ahi Como, Milan , Brescia ,Verona, Garda … No sabemos si alquilar coche y como hacer las visitas para que el viaje sea lo mas productivo posible. Nos puedes ayudar??
    Muchas gracias y saludos desde Sevilla.

  36. Hola Rober y Lety, felicitaciones por el blog es muy ilustrativo, soy de Argentina y visitaremos Italia con mi esposa en octubre, estuve informándome y leí sobre la escasez de agua, me preocupa la provisión de agua en los hospedajes, podrían aconsejarme por favor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio