Itinerario de viaje a Italia de dos semanas

A menudo recibimos mensajes de gente que va a viajar por primera vez a Italia con la idea de aprovechar al máximo su tiempo. Para aquellos que están en esta situación y buscan un itinerario optimizado para recorrer Italia visitando el mayor número de sitios posible, aquí va este itinerario de viaje a Italia de dos semanas. Pero te avisamos desde ya: vas a tener que darle mucha tralla!

Para planificar tu aventura, echa un vistazo a nuestros consejos para viajar a Italia

Viaje a Italia de 2 semanas: ruta día a día

En el afortunado caso de que dispongas de más tiempo (digamos, por ejemplo, una semana más) hay dos opciones:

Consejos para el viaje a Italia

Compra los billetes de trenes en las webs de Trenitalia o Italotreno
Haz la reservar de los alojamientos con Booking.com
Planifica tus visitas guiadas y los tours en español con Civitatis
Alquila el coche en la web de Autoeurope

Ahora sí, sin más rodeos te vamos a contar cuál es, para nosotros, el mejor itinerario de viaje a Italia, para los que la visitan por primera vez y tengan aproximadamente dos semanas de tiempo:

Venecia y Burano (días 1 y 2)

itinerario de viaje a italia
No vemos una alternativa mejor para comenzar tu aventura por Italia que visitando su ciudad más romántica: Venecia. El primer día puedes pasarlo recorriendo sus calles entre los míticos canales, alucinando con la Piazza San Marco, degustando sus cicchetti y terminando el día callejeando a la luz de los faroles.

Al día siguiente toma un vaporetto (el ferry público de Venecia) para ir hasta la colorida isla de Burano, que merece una visita.

Guía de un viaje a Venecia
Que hacer en Burano
Cómo llegar a Burano desde Venecia

Milán y Lago de Como (días 3 y 4)


Desde Venecia se llega a Milán fácilmente en tren: un día (o incluso medio) es suficiente para ver los principales encantos de esta ciudad, a menudo poco valorada por los viajeros (no es fácil sobresalir cuando tus “competidoras” son Florencia, Roma o Venecia). Pero créenos: pocas veces en la vida verás una catedral más bonita que el Duomo.

El cuarto día si estás con las pilas cargadas, toma un tren hasta Como (o mejor aún alquila un coche) y dedícate a recorrer uno de los lagos más famosos y bonitos del mundo. Si crees que es muy apurado, siempre puedes unirte a un tour guiado de un día desde Milán.

Guía de un viaje a Milán
Visita al Lago de Como

Cinque Terre (día 5)

cinque terre
Toma un tren desde Milán hasta Monterosso, el primer pueblo de las Cinque Terre (Cinco Tierras). Un día es poquito pero si te apañas y llegas temprano, podrás hacer una ruta por los 5 pueblecitos más famosos de Liguria: Riomaggiore, Manarola, Corniglia, Vernazza y Monterosso. Cada uno con su encanto, pero todos de casas coloridas y sobre la cima de unos acantilados que se precipitan al mar… absolutamente alucinantes!

Consejo: si decides pasar noche en Cinque Terre, lo ideal es alojarte en Monterosso que es el pueblo con más oferta hotelera y con más movimiento de todos.

Guía de un viaje a Cinque Terre

Pisa y Florencia (días 6 y 7)

ruta italia
El siguiente destino es ¡la Toscana! Una de las regiones más bellas de toda Italia. Pisa se puede ver tranquilamente en un par de horas, así que aprovecha el resto de la tarde para llegar a Florencia y comenzar a sufrir el síndrome de Stendhal. El séptimo día de viaje dedícalo enterito a este preciosa ciudad.

Recorrido por Pisa de un día
Que ver y hacer en Florencia en uno o dos días

San Gimignano y Siena (días 8 y 9)

2 semanas en italia
Si te apetece alquilar un coche en Italia, este es el mejor momento: no hay muchos lugares como la Toscana, créenos, además el tráfico no será la locura de otras zonas. Aunque el roadtrip por la Toscana se hace en 3 o 4 días, siempre podrás visitar los lugares más importantes,

Si prefieres desplazarte en transporte público, que sepas que no es del todo sencillo. Aunque no pueden faltar las visitas a San Gimignano (la Manhattan medieval) y Siena. A ambas ciudades se puede llegar en bus.

Lo mejor de San Gimignano
Que hacer en Siena en un día
Roadtrip por la Toscana

Roma (días 10, 11 y 12)

itinerario de viaje a Italia
¿Qué decir de Roma la capital Italia y del antiguo Impero Romano? Pues que es una pa-sa-da: caminar por sus calles es como retroceder siglos y siglos en el tiempo. A nosotros nos conquistó desde la primera visita con su combinación de historia, arte gastronomía. Desde entonces se ha ganado el número 1 de nuestras ciudades favoritas.

Guía de un viaje a Roma

Nápoles, Pompeya y Costa Amalfitana (días 13, 14 y 15)

itinerario viaje Italia

Si en Roma ya has cogido unos kilítos, prepárate para seguir engordando porque en el sur de Italia es lo que va: comer, comer y comer. Aunque no llenarás el estomago, también el alma: en Italia decimos “Vedi Napoli e muori” (ves Nápoles y mueres) para hacer ver que pocas cosas te harán suspirar de amor tras ver Nápoles. Y su pizza. Aiiiins la pizza napolitana: una adicción.

No te pierdas una excursión a Pompeya y una miniruta por la Costiera Amalfitana. Lo ideal sería contar con más días, pero incluso con uno podrás recorrer alguno de los principales rincones de esta parte de la costa mediterránea, como la isla de Capri.

Lo mejor que ver y hacer en Nápoles
Que ver y hacer en la Costa Amalfitana
Excursión a Pompeya
Excursión a Capri

Mapa del itinerario de Italia en dos semanas

Aquí te dejamos un mapa con nuestra propuesta de itinerario de viaje a Italia de dos semanas:

¿Seguro que ya te quieres ir? Vale, tus pies estarán muy doloridos y tu barriga habrá ganado volumen, pero ¿ah que Italia es estupenda?

Lo dicho, si puedes añade algo de tiempo y sigue recorriendo mi país, sino no te preocupes… todos acabamos volviendo una y otra vez (yo porque si no mis padres me matarían, pero también porque es uno de los países más bonitos del mundo… ¿o no?).

¿Te ha gustado este itinerario de viaje a Italia de 2 semanas? Esperemos que sí y que la super tralla que te dimos… merezca la pena! Antes de irte no dejes de leer estos consejos para viajar a Italia (y no cagarla).

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Italia

* Photocredit: https://shutterstock.com

itinerario viaje Italia

16 comentarios en “Itinerario de viaje a Italia de dos semanas”

  1. Hola! Me voy a Italia por un mes en febrero, y estoy organizando mi itinerario. Mi idea es ir a Milan (que es adonde aterrizo), Florencia, Venecia, Roma y San Marino. Haciendo mi itinerario me sobra mas o menos una semana, y no sé si por ser invierno me conviene invertirla mas en pueblos del norte (Lago Como, Verona, Cinque Terre) o más al sur (Napoles, Siena…)
    Que me recomiendan mas para visitar en invierno?
    Gracias!

    1. Hola Nadia! Pues no es mala idea que te concentres en los pueblos del norte, sobre todo si tienes que regresar desde Milán. Desde allí hay lugares increíbles, como el Lago de Como, y la zona prealpina. Aunque el sur… ay el sur… Si tienes la posibilidad de bajar hasta Nápoles y hacer también la Costiera Amalfitana y Capri no es mala idea!! Un abrazo y feliz viaje!

  2. Hola estamos planeando un viaje a italia en febrero.guiandonos en el recorrido sugerido por ustedes.la pregunta es esta ….. es muy frio en esa epoca ?????????

    1. Pues hace fresquete, pero ten en cuenta que Italia es un país alargado y hay diferencia en cuanto a clima entre el norte (mucho más frío y húmedo) y el sur (más cálido y seco). Puedes ver las temperaturas y las precipitaciones medias por meses si buscas en google «[nombre de la ciudad] yearly weather». Un saludo y feliz viaje!

  3. Hola ! Muy buena la pagina
    Tengo pasajes para julio con llegada a Milán y Salida por Roma .
    Vamos 20 días con niños de 11 y 10 años
    Queremos combinar el itinerario con unos días de playa . Me ayudan???

  4. Hola! estaba pensando en hacer un viaje a italia sólo con billete de ida para el mes de mayo!
    me gustaría saber cuanto me podría costar más o menos para dos semanas por ejemplo
    gracias!

    1. Hola Walter! Es una ruta estupenda, que pasa por la Costa Azul y la Provenza de Francia. Nosotros de momento la tenemos pendiente, pero con muchas ganas de hacerla, así que no tenemos mucha info de esta zona. Suerte!

  5. Hola Buenos Dias, Necesitamos una gran ayuda y consejo de ustedes.

    Vamos a italia por 15 dias (somos 6 personas). el 1ero de Enero 22

    Llegamos a Napoli el 1er y comenzamos a subir hasta milan, queremos recorrer Napoles, Roma, Florencia, Siena, Venecia, Verona, y finalmente Milan.

    No estamos muy seguros si alquilar carro todo el viaje o solamente en alguna ciudad en especifico. Podrias aconsejarnos que harian o como harian ustedes.

    1. Hola! No es necesario alquilar coche en Italia para un viaje como el que indicas (y menos siendo 6 personas, para las que tendríais que tener un coche bien grande). Si que la zona donde vemos interesante alquilar es en Florencia, y hacer un viaje por la Toscana de varios días si tenéis tiempo. El resto podéis moveros en bus o mejor en tren. Mirar estos consejos para viajar por Italia. Un abrazo!

  6. Holas! mil gracias por toda su información, buenísimo el Blog de ustedes! Estoy viajando de Miami a Roma en July y quiero recorrer el Sur y el Norte. Que me recomiendan y lo que mas me preocupa es el tema de movilizarme, ustedes me recomiendan que alquile auto, en el norte y en el sur o mejor usar tren? Mil gracias desde ya por toda su gran ayuda

    1. Hola Vanessa. Si solo quieres visitar ciudades, nosotros casi te recomendaríamos moverte en tren. Ahora, si tu intención es descubrir algunas zonas mejor (como la Toscana), visitando pueblecitos y rincones más inaccesibles, puedes alquilar un coche durante ciertos días (aunque hacerlo para todo el viaje no lo vemos interesante, más que nada porque en la mayoría de ciudades no lo vas a necesitar y vas a estar pagando días de alquiler y parkings para nada). Un abrazo y feliz viaje!

  7. Hola. Hermoso el Blog que han creado. Felicitaciones. Llegamos a Roma 11 de Noviembre (2023) y estaremos por dos semanas. Nuestra idea es : Roma (solo pernoctar),luego: Napoli, Belverere-Corigliano, (visita obligada a parientes muuy lejanos), Venecia, Florencia, Pisa, Milán y regreso a Roma por 3 dias. La idea es viajar en tren (Flecha Roja ?). Soñamos con pegar el salto a Grecia aunque suene a locura pero…por qué no? jaja. Que consejos nos dan para que todo sea éxito. Gran Saludos desde Buenos Aires.

    1. Hola Alfredo 🙂 ¿Es la primera vez que viajáis a Italia? Si es así os recomendamos centraros en el Belpaese jeje aunque Grecia suene tentador (pero mejor ir en primavera o a finales de verano). Si tenéis 2 semanas podríais hacer: Roma 1 día, Nápoles + parientes 2-3 días, de allí pillar tren a Venecia (2 días), de allí tren a Milán (2 días), pasar 4 días Florencia + Pisa + San Gimignano y terminar con los 3 días en Roma. Para moveros trenes de trenitalia (freccia rossa genial) o Italo treno. Mirad ambas webs!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio