2 días en Florencia: el mejor itinerario

Este artículo está destinado a aquellos que tienen pensado pasar uno o dos días en Florencia: vamos a recomendaros un itinerario de dos días en Florencia, con todo lo que visitar, donde comer y mapas del recorrido.

Hay muchísimas razones por las que todo el mundo debería ir a Florencia al menos una vez en la vida. Además de su incomparable belleza, de su importancia en la historia italiana, de sus magníficos rincones, de su extraordinaria gente, de sus bellos atardeceres, de su influencia en la cultura renacentista y posterior… además de todo eso es que en Florencia se como de narices!

Si quieres más información, visita nuestra Guía de viaje a Florencia

Qué ver 2 días en Florencia: el mejor itinerario

Por todo lo expuesto anteriormente y por un millón de razones más, deberías sacar tiempo de donde sea para visitar Florencia. Aquí te traemos una ruta de 2 días en Florencia para ver lo mejor de esta increíble ciudad aprovechando el tiempo al máximo. También propondremos un itinerario ajustado para los que solo disponen de un día (uff, que lastima).

dos días en Florencia

1. Breve historia de Florencia

Florencia es la ciudad más importante de la Toscana y base perfecta para recorrer esta hermosa región. Fue capital de Italia entre los años 1865 y 1871, aunque su importancia se remonda a la Edad Media cuando era un destacado centro cultural y económico. Sin embargo el verdadero boom se produjo en el Renacimiento y es que cuando se piensa en Florencia se piensa en el Renacimiento, gracias en buena parte  a los «mecenas«. Pero ¿qué son estos mecenas? Son familias influyentes que arropaban bajo su poder a un grupo de artistas para que trabajaran para ellos.

En Florencia hubo una familia que sobresalió por encima del resto: los Medici. Sus miembros se movían en las más altas esferas de la sociedad italiana (y europea): banqueros, duques, cardenales, papas… Entre sus inquietudes estaba la de potenciar la cultura, el arte y la arquitectura, para lo cual patrocinaron a genios de la talla de Miguel Angel, Leonardo Da Vinci o Botticelli, que en esta época crearon las obras más impresionantes del Renacimiento Italiano, obras que hoy podemos apreciar paseando por las calles de Florencia o bien en alguno de los museos de la ciudad, sus dos imprescindibles son: la Galería de la Academia y la Galería de los Uffizi.

⭐ Aquí te dejamos un Free tour de los Medici por si quieres profundizar

Iº día

¿Listos para empezar a conocer la ciudad? ¡Andiamo, que no hay tiempo que perder!

› Piazza della Signoria

Podemos empezar el recorrido con uno de los platos fuertes de Florencia: la Piazza della Signoria, el centro político de la ciudad y uno de los lugares más especiales. Tres son los elementos que no pueden escaparse a nuestros sentidos:

Palazzo Vecchio

Es la sede del ayuntamiento desde que se finalizó en el siglo XIV y se caracteriza por su torre campanario de 94 metros, la denominada torre de Arnolfo, en cuya cúspide se puede observar una estancia con unos pequeños vanos llamada el «Alberghetto», en la que se retuvieron a presos de la talla de Cosme el Viejo (el fundador de la dinastía de los Medici) o Girolamo Savonarola (un monje dominico que persiguió la inmoralidad papal hasta ser condenado y quemado en la propia Piazza della Signoria). En el patio interior del palacio se puede ver la «Fontana con il putto», una fuente con la figura de un cupido. Todos estos detalles los puedes conocer gracias a este tour en español.

Curiosidad:
Acércate al muro del palacio tras la estatua de Hércules y verás esculpido el perfil de un hombre, es el llamado «retrato escondido«. Según la leyenda fue el mismísimo Michelangelo el autor de este relieve. Al parecer, siempre que pasaba por las inmediaciones del palacio era parado por la misma persona, que le daba la chapa con sus problemas personales. Un día Miguel Ángel aburrido y con sus instrumentos de trabajo a mano no se le ocurrió otra cosa que tallar el perfil de este hombre mientras él seguía desahogándose.

Estatuas de la Plaza de la Signoria

En la plaza hay algunas estatuas importantes como:

  • El Hércules y Caco de Baccio Bandinelli
  • El monumento ecuestre de Cosme I
  • La fuente de Neptuno
  • La copia del Marzocco de Donatello (el león que apoya la pata sobre el giglio fiorentino y que es un símbolo de la ciudad)
  • Y la copia del David de Miguel Ángel (los originales se custodian respectivamente en el la Galeria Bargello y en la Galería de la Academia)

Loggia dei Lanzi

Seguimos nuestro itinerario de 2 días en Florencia visitando la Loggia dei Lanzi, un museo al aire libre con algunas de las mejores esculturas pertenecientes a la familia Medici, entre las que destacan el Perseo de Benvenuto Cellini o il Ratto delle Sabine de Giambologna. La estatua de Perseo tiene una curiosidad, si la observas desde su parte trasera verás que en su nuca se dibuja una cara, al parecer el autorretrato de Benvenuto Cellini.

Al lado de esta plaza se encuentra la Galeria degli Uffizi, aunque la dejaremos para el segundo día.

⭐ Consejo: si tienes pensado visitar los Uffizi, la Galleria dell’Accademia y te interesa hacer un tour guíado por Florencia, mira este tour combinado, puede que te interese 🙂

Loggia del Mercado Nuevo

Nuestra siguiente parada será la Loggia del Mercado Nuevo (o Mercato del Porcellino), un mercado donde se resguardan algunos puestos de souvenirs. Aunque es interesante su fuente del Porcellino, un jabalí muy simpático con una leyenda: dicen que trae suerte acariciar el morro del gracioso jabalí de bronce. Pero hay que hacerlo de esta forma: primero se frota su morro y a continuación se pone una moneda en la boca y se deja caer: si la moneda traspasa la rejilla del desagüe traerá buena suerte, de lo contrario mejor toca madera.

Via Tornabuoni

Seguiremos nuestra ruta de 2 días en Florencia en Via Porta Rossa o Via delle Terme, hasta el cruce con la famosa Via Tornabuoni a la altura del Palazzo Bartolini Salimbeni. Es considerada una de las calles más elegantes de la ciudad y recorriéndola veremos tiendas de las marcas más selectas del mundo.

Palazzo Strozzi

Giraremos a la derecha y en un par de pasos nos toparemos con el Palazzo Strozzi haciendo esquina. Es un monumental edificio con un no menos impresionante patio interior abierto al público. Data del siglo XV y es un ejemplo claro del típico palacio renacentista. Fue mandado construir por la familia Strozzi (adversarios de los Médici para convertirse en la familia más influyente de Florencia) con la idea de ser el palacio más majestuoso de la ciudad, para lo cual se derribaron 15 edificios adyacentes. En la actualidad en su interior tienen lugar exposiciones de arte.

Piazza della Repubblica

Rodeando el palacio nos encaminamos por Via degli Strozzi hacia la Piazza della Repubblica a la que accederemos cruzando por debajo del Arco del Trinfo, llamado l’Arcone. Esta plaza es la más grande de Florencia y ha sido el centro de la ciudad ya desde su época romana: aquí se encontraba el foro y era el punto de cruce de las dos vías principales, el Cardus y el Decumanus:

  • Cardus corresponde a las actuales via Roma, via Calimala y via Por Santa Maria.
  • Decumanus era las actuales via del Corso, via degli Speziali y via degli Strozzi.

Fue el lugar donde se establecían los mercados de la ciudad y posteriormente el gueto judío. Hoy en día se ha convertido en un lugar perfecto para hacer una parada y tomar un café en alguna de sus terrazas, darse una vuelta por la librería Feltrinelli (con cafetería interior) o visitar el histórico café literario Giubbe Rosse.

Piazza del Duomo (Catedral, Campanario de Giotto y Baptisterio de San Juan)

¿Repusiste fuerzas? Te conviene porque lo que viene a continuación merece toda tu atención: no es otra cosa que la Piazza del Duomo, quizás la razón de tu visita a Florencia. En esta plaza se encuentra el impresionante conjunto de la Catedral de Florencia, el Campanille de Giotto y el Baptistero de San Juan. El conjunto está recubierto por mármol florentino de colores vivos y constituye la joya de la corona de esta maravillosa ciudad.

  • Duomo de Santa Maria del Fiore: su construcción se inició en el siglo XIII y destaca por su famosa cúpula, obra de Brunelleschi, de 45 metros de diámetro y 114 metros de altura. Se puede subir hasta su mirador para obtener unas estupendas vistas, para ello existe un pase que incluye la catedral, la cúpula, el campanario, el baptisterio, la cripta y el museo.
  • Campanille: un campanario independiente diseñado por Giotto y con una altura de 84 metros.
  • Baptisterio de San Juan: los baptisterios son edificios que acompañan a las basílicas y donde se encuentra la pila bautismal y se celebran los bautizos. Por este concretamente pasaron Dante Alighieri y muchos de los grandes hombres del renacimiento florentino. De él destacan las llamadas «Puertas del Paraíso», obra de Ghiberti, con bajorrelieves de bronce dorado.

⭐ Puedes apuntarte a esta visita guiada para descubrir los secretos y tesoros que esconde la Catedral y el Baptisterio (en español e incluye la entrada).

itinerario Florencia

› Santa Maria Maggiore

Dejamos atrás la Piazza del Duomo para dirigirnos hacia la estación de tren. En via dei Cerretani a nuestra izquierda se encuentra la pequeña iglesia de Santa Maria Maggiore. Aparentemente no tiene nada que destaque, pero si nos fijamos bien en su fachada encontraremos un elemento que sobresale sospechosamente: no te asustes, se trata del rostro de una mujer esculpido en piedra, la llamada «cabeza petrificada«.

Según la leyenda el ilustrado Cecco d’Ascoli fue condenado a muerte por practicar las artes de la hechicería. De camino a la Piazza della Santa Croce, donde sería ajusticiado, el preso se detuvo un instante justo frente a esta iglesia suplicando un trago de agua. Entonces apareció una mujer (conocida como Berta) que, sacando la cabeza desde su ventana, le negó todo tipo de líquidos con la idea de que un alquimista como él podía usar cualquier elemento para atraer el poder del diablo y conseguir su liberación. Según la historia la mujer gritó «Si bebe, no se quemará» a lo que  Cecco d’Ascoli le respondió airadamente «Y tu no levantarás jamás la cabeza de ahí». En efecto, la cabeza petrificada todavía permanece en ese lugar, esperando ser liberada del hechizo.

Santa Maria Novella

Si continuamos recto llegaremos a los jardines de Piazza di Santa Maria Novella, con la iglesia del mismo nombre al otro lado. Data del siglo XIII y cuenta con una preciosa fachada de mármol blanco y verde y un bonito interior gótico.

Farmaceutica di Santa Maria Novella

En la parte trasera, en Via della Scala 16, se encuentra la Farmaceutica di Santa Maria Novella, considerada como la farmacia más antigua de Europa que data del año 1221 y que todavía hoy en día sigue prestando servicio. En realidad lo que puedes encontrar son lociones, cremas, perfume, etc…

Capilla de los Medici, la Basílica de San Lorenzo y la Biblioteca Laurenziana

Cerquita de aquí encontramos otro conjunto de edificios de cierta importancia: son la Capilla de los Medici, la Basílica de San Lorenzo y la Biblioteca Laurenziana, de  obligada visita en nuestro itinerario por Florencia. La basílica era la parroquia de la familia Medici y aparentemente destaca por su fachada inacabada, aunque en su interior se encuentran interesantes capillas y obras de arte. En el conjunto trabajaron artistas de la talla de Brunelleschi o Miguel Angel. Además la biblioteca acoge más de 11.000 manuscritos, siendo una de las más importantes de Italia.

Mercato Centrale

A estas alturas del día seguramente tengamos mucha hambre, así que tenemos buenas noticias: ya es hora de jalar! Pues no hay mejor sitio que el Mercato Centrale (o Mercato di San Lorenzo). Está rodeado de puestos de todo tipo pero lo mejor se encuentra en su interior: en la planta baja podrás encontrarte charcuterías, carnicerías, fruterías, etc… pero también pequeños restaurantes con especialidades de Florencia y rinconcitos de mesas y taburetes para que los degustes tranquilamente.

Es la hora de probar il panino con lampredotto (tripas de vaca) o la pappa col pomodoro (una especie de sopa de tomate con pan). La planta superior es todo un espectáculo para los foodies: aquí se encuentra una variedad de restaurantes de calidad con productos como la fiorentina (chuletón de ternera), trufas o crostini de hígado.

2 días en Florencia

Palazzo Medici Riccardi

Con la tripa llena volvemos a pasar por la basílica de San Lorenzo y rodeamos el Palazzo Medici Riccardi, el que fue el cuartel general de la familia Medici y que alberga un museo.

Galleria della Accademia

Continuando por Via Cavour dejaremos en la paralela Via Ricasoli la Galleria della Accademia. Si tienes tiempo y ganas puedes visitarla, en ella se encuentra el famoso David de Miguel Angel, entre otras importantes obras del mismo autor y colecciones de pintores toscanos de los siglos XIII al XVI. Sin duda una de las mejores paradas en este itinerario de dos días por Florencia, y más si la visitas con este tour guiado en español, que incluye la entrada.

Piazza San Marco

Nosotros preferimos dejarlo de lado y seguir hasta la Piazza San Marco, un nudo de comunicaciones de los buses urbanos importante, donde se encuentran la iglesia y el convento del mismo nombre, en una época centro intelectual de la ciudad.

Piazza della Santissima Annunziata

Desde aquí giramos a la derecha para llegar a la sorprendente Piazza della Santissima Annunziata, una armoniosa y bellísima plaza porticada, con la iglesia de la Santissima Annunziata (de entrada libre y bonito techo) a un lado y el Ospedale degli Innocenti al otro. Se trataba de un orfanato para los niños abandonados de Florencia. En un extremo de su patio exterior se abre la «ruota degli innocenti», una ventana donde eran depositados los niños sin que se pudiera descubrir la identidad de los padres.

Desde la puerta de la iglesia se obtienen unas vistas muy bonitas de la plaza y de la catedral asomándose al final de la calle frente a nosotros. Si tienes que hacer un descanso este es un buen lugar, te recomendamos Un caffe, una cafetería con mucho encanto en la entrada a la plaza.

Sinagoga

Tocará seguir caminando durante un tiempo por este tranquilo barrio para llegar hasta la Sinagoga, un edificio imponente del siglo XIX de bonitas cúpulas verdes y exuberante jardín. Probablemente lo verás vigilado por una pareja de militares.

Mercado di Sant’Ambrogio

Seguiremos la ruta de Florencia en dos días callejeando para llegar al Mercado di Sant’Ambrogio, que aunque no es tan impresionante como el de San Lorenzo, merece una visita y, si tienes hambre, también puedes picar alguna que otra cosa. Pero si lo que quieres es sentarte en una terracita, mejor acércate hasta la Piazza delle Murate, en el interior de la antigua cárcel de Florencia, donde hay un café literario muy chulo.

Basílica di Santa Croce

Para rematar el primer día en Florencia volveremos hacia el centro pasando por la Basílica di Santa Croce, de dimensiones considerables y con una bonita fachada. Se le llama «El templo de las glorias italianas» por alojar las tumbas de personajes importantes como Miguel Ángel o Galileo.

2 días en Florencia

La Piazza Santa Croce está rodeada de bonitos palacios y era el lugar perfecto para desarrollar fiestas y manifestaciones incluso hoy en día, como el mercado de Navidad o el «calcio in costume», que cada junio se sigue celebrando. En la misma plaza se encuentra la estatua de Dante Aligheri, que como sabéis nació en Florencia y es autor de La Divina Comedia, considerada la obra maestra de la literatura italiana.

Podemos volver a nuestro alojamiento con un buen dolor de piernas pero satisfechos por haber hecho un recorrido ideal por el casco histórico de Florencia. ¿Qué te ha parecido este primer día de ruta? Le hemos dado caña, lo sabemos, pero hay que aprovechar el tiempo al máximo.

IIº día

¿Has dormido bien? Esto esperamos ya que si ayer te dimos caña, pues, hoy la cosas no va a ser mucho más tranquila… pero ya verás que merecerá la pena!

Galleria degli Uffizi

Para este segundo día habíamos dejado la entrada a la Galleria degli Uffizi, pues ya es hora de visitarla. Se localiza en un majestuoso edificio diseñado por Varsari en el siglo XVI como sede de la familia Medici. Este museo, uno de los más importantes del mundo en cuanto a pintura, expone obras de diferentes periodos y artistas,  pero su joya de la corona es la colección de las mejores pinturas renacentistas italianas, con autores como Rafael, Botticelli, Tiziano, Leonardo Da Vinci o Michelangelo.

⭐ Puedes hacer la visita por libre o con este tour en español, que incluye la entrada en su precio. Si tu idea es visitar tanto la Galería Uffizi como la Galería de la Academia, y hacerlo con guía, lo mejor es contratar esta oferta que incluye ambos.

⭐ Aquí te damos unos cuantos consejos para visitar la Galería Uffizi

Iglesia dei Santi Apostoli

Tras el subidón de cultura podemos acercarnos a una pequeña iglesia en el corazón de Florencia, es la Iglesia dei Santi Apostoli donde se custodian tres piedras extraídas del santo sepulcro y traídas a Florencia por Pazzino dei Pazzi tras la primera Cruzada en tierra Santa en 1101.

Ponte Vecchio

Ya va siendo hora de acercarnos al río Arno, y lo mejor es cruzarlo por uno de los puentes más especiales que existen en tooooodo el mundo: el Ponte Vecchio. Se considera el puente más antiguo de Florencia y en la actualidad es el lugar elegido por negocios de joyerías de lujo, aunque antiguamente los locales eran ocupados por  peleteros y curtidores. Fue el único puente resistió en pie tras los bombardeos de la II GM y se ha convertido en un símbolo de la ciudad.

⭐ ¿En vez de cruzarlo quieres navegarlo? Puedes apuntarte a este paseo en barca, con el que descubrirás algunos de los lugares más significativos de Florencia desde otro punto de vista.

Oltrarno

Una vez al otro lado del Arno iniciamos nuestro recorrido por el barrio de Oltrarno y nuestra primera parada es el Palazzo Pitti, que ocuparon los Medici en el siglo XV una vez abandonaron el Palazzo della Signoria (Palazzo Vecchio desde entonces) y cuyo hecho influyó en el florecimiento de este barrio. Durante años ha sido ampliado y mejorado y en la actualidad se ha convertido en uno de los complejos artísticos más importantes de la ciudad con varios muestras y museos, además de albergar los bonitos y enormes jardines de Boboli.

Piazza Santo Spirito

De aquí seguimos nuestro camino hasta la Piazza Santo Spirito, una de las plazas con más vida y más auténticas de Oltrarno. Aquí se levanta la Basílica del Santo Spirito proyectada por Brunelleschi en 1444. Puedes completar la visita a esta zona con el complejo de Santa María del Carmine, con los frescos de la capilla Brancacci obra de Masaccio.

Si las tripas ya te empiezan a sonar en las inmediaciones hay dos restaurantes que te recomendamos:

  • I’Raddi: donde hay comida rica y casera por unos 10-15€/persona.
  • I’ Brindellone: un buen lugar para probar la fiorentina.

Piazzale Michelangelo

Para bajar la comida nada mejor que un buen paseo por la ribera del Arno para dirigirnos hasta el mirador del Piazzale Michelangelo… aunque nosotros preferimos ir en bus, que los pies ya nos están mirando con malos ojos. Así que acércate hasta el Ponte alla Carraia y espera el bus número 12 (eso sí, compra primero los billetes en algún estanco o quiosco, el precio es de 1,50€).

Pero en vez de bajarte en la última parada hazlo en la Abbazia di San Miniato al Monte, un ejemplo del románico en Italia, desde donde obtendrás bonitas vistas panorámicas. Según la leyenda en este lugar fue donde cayó muerto San Miniato, el primer mártir de Florencia, tras haber sido decapitado en las persecuciones de los cristianos en el año 250 y donde llegó tranquilamente con su cabeza en la mano.

Giardino della Rose

Sin embargo para tener verdaderamente Florencia a tus pies acércate caminando hasta el mirador de Piazzale Michelangelo, sencillamente impresionante. Desde aquí si empiezas a bajar puedes pasar por el Giardino della Rose, que como su nombre indica es un pequeño parque con rosales y estatuas del artista belga Folon, donadas por su viuda tras la muerte de este.

Ponte Alle Grazie

Seguimos bajando y tras cruzar el Ponte Alle Grazie volvemos de nuevo al centro de Florencia para despedirnos de esta hermosa ciudad que nos ha robado para siempre el corazón.

2 días en Florencia

Mapa con el itinerario de Florencia

Aquí te dejamos el mapa detallad con el recorrido de 2 días en Florencia: en rojo tienes la ruta del día 1 y en verde la del día 2.

¿Solo tienes un día? Apunta estas visitas:

Si solo tienes a disposición un día en Florencia, llegando en tren por la mañana y partiendo desde la misma estación por la noche, te recomendamos un itinerario parecido a este:

  • Santa Maria Novella
  • Piazza del Duomo
  • Piazza della Repubblica
  • Palazzo Strozzi
  • Via dè Tornabuoni
  • Mercato del Porcellino
  • Piazza della Signoria
  • Palazzo Vecchio
  • Ponte Vecchio
  • Piazzale Michelangelo (bus 12)
  • Basilica di Santa Croce
  • Sinagoga
  • Piazza della Santissima Annunziata
  • Basilica  di San Lorenzo
  • Mercato Centrale

Este es un itinerario perfecto para disfrutar de una completa ruta de 2 días en Florencia. Esperamos que te sirva! ¿Tienes más tiempo? Visita San Gimignano, Siena o hazte una rutita maja por la Toscana. Si no quieres alquilar coche puedes apuntarte a un tour como este. Es una zona preciosa!!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Italia

16 comentarios en “2 días en Florencia: el mejor itinerario”

  1. Tenéis ya preparado el articulo de «Dónde comer barato en Florencia» ? voy a finales de agosto y me gustaría conocer unos cuantos sitios mas de comida buena, bonita y barata 😀
    Muy gran artículo, me va a servir de mucha ayuda.

  2. Hola!
    Solo escribía para decirte que tanto tus post sobre Florencia, así como los de Roma, Siena y Pisa nos han sido de gran ayuda en nuestro viaje a Italia la semana pasada. No dudaremos en volver a consultar tu blog para próximas escapadas. ¡Enhorabuena por todo el curro que te debe suponer llevar esto tan bien!
    Un abrazo!

  3. Hola, chicos! Gracias por la info sobre Florencia. Vamos por dos días y el itinerario que armaron parece muy bueno.
    El artículo ha sido de mucha ayuda!! Gracias por compartilo.

  4. Hola,
    Me encanta vuestro página, siempre que salgo de viaje me gusta mirarla,
    Una preguntilla con respecto a Roma y Florencia, cuando estuve en Berlín compré una tarjeta por 25 € que me servía durante tres días para ver todos los museos de la ciudad, quisiera saber si en Roma y Florencia hay algo similar porque tengo previsto ir este verano.

    Muchas gracias
    Mercedes

  5. Gracias por tus recomendaciones. Vamos en Julio and Italia y estamos decidiendo entre dos días en Florencia y tres en Roma o viceversa. Cual seria tu recomendación?

  6. Hola!!!
    Os he descubierto hace poco y me encanta lo que hacéis!!!! Mil gracias!!!
    Vamos a ir a Pisa y queremos ir un día a Pisa y de allí ir a Florencia 2 días, dudas, entiendo que ni en Pisa ni en Florencia necesitamos coche, cómo podemos ir de Pisa a Florencia? Tren? Bus?
    Mi gracias anticipadas!!!

    1. Hola Sara! Muuuuchas gracias!! Lo mejor es ir en tren, durante el día hay bastantes horarios y no necesitáis reserva si vais en un regional (es nuestro consejos). Simplemente os acercáis a la estación un ratito antes de que salga, compráis el billete (en la taquilla o en las máquinas) y al tren! Podéis ver todos los horarios y precios en la web de trenitalia. Un abrazo fuerte y feliz viaje!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio