25 cosas que ver y hacer en Nueva Zelanda

Durante 9 meses estuvimos viviendo y recorriendo Nueva Zelanda de norte a sur, y le tenemos un cariño especial. ¡Normal, es un país fascinante! Si estás planificando un viaje a la tierra de la larga nube blanca en este post vamos a intentar ayudarte contándote las 25 mejores cosas que ver y hacer en Nueva Zelanda.

Dos islitas perdidas por el Pacífico, donde la naturaleza enseña su poderío y majestuosidad, Nueva Zelanda es el tripudio del verde de los bosques, del azul del mar, del marrón de los volcanes y el azulito claro de los glaciares. Es la Tierra del Señor de los anillos, donde vive una cultura única como la maori y donde podrás ver animalillos únicos como el pájaro kiwi (y sí, también hincharte a comer kiwi-fruit con kiwi-people, así se llaman los neozelandeses).

Evidentemente, este es un viaje que lleva su tiempo... quizás no 9 meses como nosotros XD pero estando a las antípodas te recomendamos estar unas 2-3 semanas (y si puedes estar más, aún mejor). Lo ideal sería alquilar una furgoneta para exprimir al máximo la experiencia, no son demasiado baratas pero sí hay muchísimos campings gratuitos (o muy baratos) y si consideras que podrás cocinar tu propia comida, al final saldrá más barato que alojándote en hoteles y comiendo en restaurantes a diario.

Si quieres más info y recomendaciones echa un vistazo a nuestro post de consejos para viajar a Nueva Zelanda

mapa dibujo nueva zelanda

Qué ver y hacer en Nueva Zelanda

Llegamos con la WHV, un visado que permite permanecer, viajar y trabajar por Nueva Zelanda durante un año… así que tuvimos tiempo de conocer sus miles tonalidades de verde, sus montañas, sus playas y sus ovejas jeje. Nueva Zelanda es uno de los destinos más bonitos del mundo, eso es así: de hecho es tan jodidamente guapa que el umbral de la exigencia paisajística subirá tanto que tus retinas se acostumbrarán a sus maravillosos lugares.

nueva zelanda

¿Listo para saber todo lo que tienes que ver en Nueva Zelanda?

¡Let’s go!

1. Auckland

Lo más probable es que llegues a Auckland, una ciudad que no llama especialmente la atención a los viajeros. Sin embargo si le das una oportunidad seguro que te sorprende. Nosotros aprovechamos para hacer un curso de inglés, y allí estuvimos durante 15 días, hemos de decir que nos encantó. No te vayas sin pasear por la zona del puerto, por Queen Street y, si no sufres de vértigo, sube hasta Sky Tower.

El paisaje urbano es una flipada, pero la parte natural no se queda corta: te recomendamos subir hasta el Mt Eden, un volcán apagado que ofrece unas curiosas vistas a la ciudad y navegar por la bahía avistando delfines y ballenas (tour en barco ecológico aquí), con muuuchas islas donde seguro soñarás con vivir.

Descubre todo lo que ver y hacer en Auckland.

que hacer en auckland

2. Cape Reinga

Al extremo norte del país se encuentra el Cape Reinga, uno de los sitios más especiales que se pueden visitar en Nueva Zelanda. Desde lo alto del mirador se puede contemplar como se juntan las aguas del Mar de Tasmania con las del Océano Pacífico y cómo hacen un curioso efecto de colores (las de Tasmania son más claras y al mezclarse con las del Pacifico parece como si un artista estuviese mezclando acuarelas).

Los maories lo consideran un lugar sagrado, pues aquí es donde los espíritus dejan el mundo terrenal hacia el «inframundo».

Nuestra visita al Cape Reinga.

3. Hobbiton

Hacer una visita a Hobbiton puede parecer algo muy friki (y lo es jeje), pero nosotros nos lo pasamos pipa. Y poder brindar con una gingerbeer en la taberna donde lo hicieron Frodo y sus amigos… es algo que no se olvida.

Reserva tu entrada a Hobbiton online (sin colas) u opta por una excursión desde Auckland a Hobbiton aquí

→ Lee nuestra experiencia en Hobbiton.

hobbiton, uno de los sitios que ver en Nueva Zelanda

4. Tutukaka Coast

Bajando desde el Cabo Reinga te recomendamos recorrer la Tutukaka Coast, llena de acantilados y playas muy chulas, y paisajes de postal.

Nuestro recorrido por la Tutukaka Coast.

5. Playa de Waihi

No lo encontrarás en muchas guías turísticas ni en el top 10 de ningún listado de las mejores playas: se trata de un lugar poco turístico y frecuentado especialmente y casi exclusivamente por locales, pero a nosotros nos gustó mucho. Hablamos de playa de Waihi, salvaje e imponente, es un buen lugar para pasar unas horas de relax y contemplar el atardecer.

Estuvimos un mes entero aquí, pues, fue el lugar donde nos estrenamos como housesitters.

Housesitting en Waihi.

6. Mount Maunganui

Muy cerquita de allí hay un pueblecito de costa, Mount Maunganui, destino vacacional de los kiwis de la zona.  Los pequeños hoteles y segundas viviendas se disponen alrededor de un volcán extinto, desde donde hay unas vistas increíbles.

Qué ver y hacer en Mount Maunganui.

7. Coromandel, una de las regiones más lindas que ver en Nueva Zelanda

Leímos que Coromandel es una de las regiones más bonitas de toda Nueva Zelanda. Tras pasar un mes cuidando de una super casa, lo podemos corroborar. No te pierdas la Cathedral Cove y una rutita en coche por sus costas, donde conocerás sitios increíbles como la Hot Water Beach, podrás recorrer paseos como el Pinnacles Walk, explorar Coromandel Town, un histórico pueblecito bastante pintoresco o dejarte enamorar por las playas y sus atardeceres de fuego.

que hacer en nueva zelanda

8. Raglan, la capital neozelandés del surf

Ya habremos disfrutado de grandes ciudades y entornos naturales geniales, es hora de cambiar de tercio. Raglan es un pequeño paraíso para hippies y surferos, un pueblecito de costa relajado y con un ambiente único.

Aquí te contamos más sobre Raglan.

9. Lago Taupo

El lago Taupo es el más grande del país y si viajas en furgoneta, merece la pena pasar una noche en sus orillas. Los atardeceres y las vistas de las montañas cercanas son espectaculares. Se encuentra en el centro de la isla norte. Aquí puedes pasear a sus orillas, dar una vuelta en un crucerito por el lago, acercarte a las cercanas Huka Falls o disfrutar de una de las cosas que más gustan a los neozelandeses: deportes extremos!

Desde skydive a paseos en jet boats, las opciones no faltan.

Curiosidad: cerca del Lago Taupo se encuentra uno de los Mc Donalds más curiosos del mundo… si vas, podrás comer en un autentico avión.

Nuestra etapa recorriendo el lago Taupo.

10. Tongariro Alpine Crossing, el trekking más espectacular que hacer en Nueva Zelanda

Nueva Zelanda es famosa por sus paisajes, por lo tanto las opciones para hacer trekkings no son pocas. Si tienes las pilas cargadas y estás por la isla norte, uno de los mejores senderos que podrás recorrer es, sin dudas, el del Tongariro.

El trekking del Tongariro Alpine Crossing, es de los mejores de toda Nueva Zelanda. Aunque es durillo y tiene casi 19 km, si no estás en buena forma no te desanimes: nosotros tampoco lo estamos (auch) pero lo acabamos y lo disfrutamos como enanos. Eso sí… ¡menudas agujetas de recuerdo!

Curiosidad: aquí podrás ver el mismísimo Mordor jeje, es lo que tiene estar en Nueva Zelanda.

Trekking del Tongariro Alpine Crossing.

que ver y hacer en nueva zelanda

11. Wai-O-Tapu

Para nosotros fue una de las grandes sorpresas del viaje, el parque geotermal de Wai-O-Tapu tiene lagos de colores, cráteres, pasarelas y géiseres que expulsan gases de la mismísima tierra… y que huele a huevo podrido, todo sea dicho.

Cómo visitar el Parque Geotermal de Wai-o-tapu.

12. Wellington

Al extremo sur de la isla norte se encuentra Wellington, la capital del país. Quien espere una ciudad pequeña y aburrida estará completamente equivocado, resultó ser una ciudad llena de vida, street art y bastantes cosas que ver y hacer.

No nos hubiese importado pasar una temporadita en Windy Welly, como la llaman sus habitantes.

Qué ver y hacer en Wellington.

Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

13. Cruzar las islas en ferry

Cruza el Estrecho de Cook en ferry. Puede que salga más caro que hacerlo en avión, pero será como estar disfrutando de un mini crucero que se interna entre fiordos hasta llegar a Picton, ya en la isla sur de Nueva Zelanda.

Cómo cruzar en ferry a la isla sur de Nueva Zelanda.

14. Parque nacional Abel Tasman, otro sitio top que ver en Nueva Zelanda

En el norte de la isla sur está el parque nacional Abel Tasman, que ofrece varias opciones de recorridos a pie por sus caminos y calas. Su Coastal track es otro de los trekking más populares de Nueva Zelanda y pasarás por playas, calitas, senderitos rodeados de arboles y plantas exoticas. Es muy agradable. A nosotros nos recordó mucho a la Costa Brava.

Optamos por hacer un paseo de un día, pero puedes organizarte para hacerlo entero en varios días y disfrutar con más tranquilidad del parque.

Nuestro paso por el Abel Tasman.

15. Kaikoura

Si Mount Maunganui es el pueblo favorito de Rober, Kaikoura lo es de Lety. Lo verdaderamente interesante de este sitio es perder la mirada en el océano, contemplar las piruetas de los surferos, ir en busqueda de leones marinos o calentarse en una hoguera cuando llega la noche en sus playas. Y todo esto en un marco incomparable, con las montañas nevadas a nuestra espalda.

Nuestros días en Kaikoura.

kaikoura

16. Christchurch

Si te pilla de camino, haz una parada en Christchurch. Es la ciudad más grande de la isla sur y fue devastada por un terrible terremoto en el año 2011. Pero poco a poco, Christchurch se levantó y hoy ofrece zonas de street art, tiendas molonas y sitios donde comer bien. Puntazo extra para el Jardín Botánico, de los más interesantes del país.

Más cosas que visitar en Christchurch.

17. Monte Cook

Las carreteras de Nueva Zelanda son una pasada: mientras conduces te vas cruzando con paisajes abrumadores y no podrás parar de decir «mira allí», «mira allá», «ohhh», «wooow». Aunque si tuviésemos elegir una ruta panorámica en especial, la ganadora sería la que lleva al Monte Cook.

Las vistas son las que ponen la piel de gallina. Y una vez llegues a destino, nada más y nada menos que el Monte más alto de Nueva Zelanda (3764 msnm), aprovecha para hacer algún trekking en el Aoraki Mount Cook National Park. Los hay de diferentes niveles y duraciones.

Nuestra visita al Monte Cook.

monte cook, nueva zelanda

18. Lago Pukaki y Lago Tekapo, dos imprescindibles que ver en Nueva Zelanda

El Monte Cook es el extremo norte de esta carretera, al otro extremo se encuentra el Lago Pukaki, con sus aguas azul atómico y la montaña más alta de Nueva Zelanda de fondo. Además este es uno de los mejores puntos del mundo para contemplar las estrellas! Y si tienes suerte, puede que hasta disfrutes de la aurora austral. Por supuesto, el cercano lago Tekapo también mola mucho (sobre todo por su fotogénica iglesia). Nuestro paso por los lagos Tekapo y Pukaki.

19. Queenstown, la ciudad más bonita que ver en Nueva Zelanda

Si seguimos bajando por la isla sur llegamos a Queenstown, nuestra ciudad favorita de Nueva Zelanda. Es la capital de los deportes de aventura, así que es una excelente ocasión para hacer bungy jumping, tirolinas, dar un paseo en lancha rapida por el río (Shotover Jet) o atreverte con el paracaidismo (info y precios). Si lo tuyo no es el riesgo, siempre puedes darte un chapuzón en su frío lago o pasear por su centro lleno de tiendas y restaurantes.

Desde Queenstown puedes hacer excursiones impresionantes, como volar en helicoptero y aterrizar en un glaciar, hacer una ruta de bodegas, ir hasta Wanaka o visitar Glenorchy.

Vivimos aquí 3 meses, así que evidentemente le tenemos un cariño especial, te animamos a leer este post:

Más cosas que ver y hacer en Queenstown.

queenstown

20. Moeraki Boulders

En la costa este esta isla te recomendamos visitar los curiosos Moeraki Boulders, unas rocas redondas que parecen haber caído del espacio exterior. Si le echas imaginación hasta te parecerán huevos de dinosaurio! Se encuentran en la Costa de Otago.

Nuestra visita a los Moeraki Boulders.

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino

21. The Catlins

Otra zona donde quedarse con la boca abierta es The Catlins, en el punto más al sur de Nueva Zelanda. No puedes dejar de pasar por The Nuggets, un mirador con un faro donde sentir la fuerza de la naturaleza y acercarte hasta Slope Point. Todo muy muy fotogénico.

slope point

22. Península de Otago

En Nueva Zelanda habitan unos de los animales más simpáticos del mundo: los pingüinos. En la Península de Otago hay algunas colonias que, con algo de suerte, pueden verse, eso si, siempre con respeto. Es una buena excusa para recorrer esta bonita zona, que esconde otras sorpresas.

Qué hacer en la Península de Otago.

23. Milford Sound, de las mejores cosas que ver y hacer en Nueva Zelanda

Una de las cosas imprescindibles de Nueva Zelanda es acercarte al parque nacional de Fiordland. Los fiordos son incontables, aunque el más conocido para visitar es Milford Sound. Lo más rápido y fácil es hacer un crucero como este por él, aunque también hay trekkings para descubrir esta maravilla natural, considerados los mejores del mundo.

Crucero en Milford Sound.

milford sound

24. Glaciares Fox y Franz Josep

Los fiordos y los glaciares son dos de los atractivos naturales principales de Nueva Zelanda. Los más importantes de estos últimos son los glaciares Fox y Franz Josep. Aunque el tiempo corre en contra de ellos y cada año que pasa retroceden a velocidades vertiginosas. Da miedo ver las fotos de otros viajeros que los visitaron no hace tanto, y como están en la actualidad… Aun así, merece la pena contemplarlos de cerca, o bien hacer un vuelo panorámico.

Experiencia en los Glaciares de Fox y Franz Josep.

25. Costa Oeste de la isla sur: roadtrip legendario

Para terminar, te recomendamos hacer un road trip por la Costa Oeste de la isla sur. Salvaje y con paisajes de postal. Aquí podrás ver las famosas Pancakes Rocks, Tauranga Bay y muchos rincones inolvidables.

Según muchos es una de las zonas con más encanto del país y lo cierto es que razón no les falta.

Nuestra ruta por la West Coast.

que ver en nueva zelanda

Más sitios que ver en Nueva Zelanda 

Por supuesto hay muchos más lugares que merece la pena visitar en un viaje a Nueva Zelanda, aquí van algunas ideas en la isla norte:

  • Explorar la Bay of Island y bañarse en alguna de sus mejores playas.
  • Respirar el ambiente backpacker en Paihia.
  • Conducir por la Ninety miles beach.
  • Visitar la cueva de Waitomo y conocer sus gusanillos luminosos.
  • Hacer Sand-bording en las dunas de Te Paki.
  • Ver las Huka falls.
  • Conducir por la carretera de Greymouth a Wanaka, los paisajes son preciosos.
  • Pegarte una fiesta en Dunedin, la ciudad universitaria de NZ.
  • Ir al lago Matheson y tener el monte Cook y el monte Tasman de fondo.
  • Disfrutar de un buen baño en las Blue Pool.
  • Pasear por los viñedos del área de Marlborough

Mapa de lo mejor que ver y hacer en Nueva Zelanda

Te dejamos con un mapa donde indicamos todos los lugares de los que hemos hablado en el post, para que sepas exactamente donde se encuentran:

Estas son solo 25 ideas de cosas que ver y hacer en Nueva Zelanda, pero este país esconde un montón de sorpresas. ¿Cuál es tu favorita?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Nueva Zelanda

que ver en nueva zelanda

4 comentarios en “25 cosas que ver y hacer en Nueva Zelanda”

  1. Hola! En breve ire a NZ y me gustaría hacer un curso de ingles intensivo de 1 mes. Con quienes hicisteis el curso o si me podéis dar alguna recomendación,.os estaria muy agradecida.
    Muchas gracias por vuestro blog y viva el viajar!

  2. Me encanta vuestro blog. Me es de gran ayuda en mi viaje de 3 semanas por NZ. De momento he visitado el sur de la isla sur… vamos hacia el norte!!
    Gracias por compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio