VISITAR LAS CUEVAS DE WAITOMO (GUSANILLOS LUMINOSOS!)

En este post te contamos nuestra experiencia visitando las cuevas de Waitomo, famosas por albergar en su interior a unos curiosos animalitos…

Antes de emprender nuestra aventura por Nueva Zelanda ya habíamos oído hablar de ellos: gusanillos luminosos que se cuelgan en las paredes de una cueva. Bueno, descrito así parece no tener demasiada emoción, pero cuando miras hacia arriba en mitad de la penumbra de la cueva y ves miles de lucecitas azules encima de ti, es verdaderamente increíble!

Este espectáculo se encuentra en la región de Waikato, al sur de Auckland. Su nombre significa «agua que ingresa en un agujero en la tierra». No sé si conocerían el significado de esta palabra los exploradores, pero al parecer sí estaban interesados en las cuevas y en especial estas: las «Glowworm Caves» o «Waitomo Caves«, o para los amigos… las cuevas de los gusanos luminosos, pues en 1887 fueron «descubiertas» (entrecomillado, ya que los maoríes locales las conocían desde hace muuuucho más tiempo).

Los exploradores, al verse rodeados de estos gusanos luminosos no pudieron hacer otra cosa que flipar! Desde entonces es una atracción que cautiva a todo el que pasa por aquí. Pues hasta allí fuimos un día a ver qué tal estos gusanitos…En primer lugar entras caminando a una cueva no demasiado grande. En las primeras salas se ven estalactitas de millones de años! Y se pueden diferenciar los caminitos a modo de laberinto que el tiempo y la erosión del agua han creado.

Pero lo mejor es cuando subes a un barquito y de repente te encuentras en la más absoluta oscuridad. El guía termina su explicación y te conduce hasta la siguiente estancia… Entonces alucinas!

Probablemente al estar a oscuras todos tus sentidos se han agudizado, escuchas las gotas caer al agua como si estuvieran a centímetros de tu oído y las luces encima de tu cabeza te parecen millones de estrellas brillando en un inmenso cielo! Pero NO! Son gusanitos que se cuelgan del techo para poder sobrevivir. Emiten esta luz para atraer a los insectos que están de paseo por la cueva y lanzan una especie de caña de pescar pegajosa donde estos insectos se quedan pegados. Luego solo tienen que recoger y darse el festín de sus vidas. Cuando puedes contemplarlos con luz artificial es curioso ver todos estos hilitos colgando, y casi no ver a los gusanos!

Un espectáculo de la naturaleza bastante rarete pero impresionante. De vuelta ya en el hostal nos fuimos a dormir tan emocionados que creímos ver en el techo de nuestra habitación de nuevo esos gusanitos luminosos, esa especie de luciérnagas únicas de Nueva Zelanda, deseándonos las buenas noches, o tirándonos la caña para pescarnos, quien sabe…

INFO ÚTIL

Como llegar?
Nosotros fuimos desde Auckland con la agencia Kiwiana, la misma que la semana anterior nos llevó a Hobbiton!

Cuanto cuesta?
El tour de media horita cuesta unos 32€ . Puedes reservarlo aquí. Alternativa: si quieres aprovechar el día y visitar también Hobbiton, mira este tour.

Por cierto: todas las fotos de las cuevas (las interiores) las hemos cogido desde su sitio oficial, pues está prohibido fotografiar dentro de las cuevas.

Esperamos que este post con info para visitar las cuevas de Waitomo os haya sido util 🙂

9 comentarios en “VISITAR LAS CUEVAS DE WAITOMO (GUSANILLOS LUMINOSOS!)”

  1. Majo Caniffi Bevans

    Holaa, quería saber si estas cuevas estaban en la isla sur o norte. Porque segun yo habia entendido (tal vez mal) Waitomo estaba en la isla sur. Sin embargo en el post dice que esta al sur de Auckland(Isla norte segun tengo entendido)
    Gracias!

  2. Es posible visitar las cuevas en invierno?
    Compraron el tours en Auckland el día anterior a la excursión o con mucha anticipación?
    Gracias

  3. Pingback: 32 Lugares impactantes que merece la pena visitar – CONOCIENDO MUNDO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio