Si tienes programado un viajecito a la segunda ciudad más importante de Portugal, apunta estas 20 cosas que ver y hacer en Oporto. Y y si no lo tienes programado… piénsatelo que esta ciudad conquista a todos los que la visitan.
Hay un montón de sitios bonitos que ver en Oporto y no sabemos si es el aire decadente que se respira en sus calles, los paseos al atardecer por la ribera del Duero, la comida (madre mía que rica está!) pero esta ciudad nos ha parecido un perfecto viaje de fin de semana o una escapada de dos, tres o cuatro días! La visitamos junto con los locos de nuestros amigos Soufi y Cantellone cuando éramos jóvenes y guapos. Más tarde, Lety volvió una y otra vez más mayor, madura y más guapa aún, por razones de trabajo.
Contenido que vas a encontrar
- Qué ver y hacer en Oporto
- 1. Puente Don Luis I
- 2. La Ribeira, el barrio más auténtico que visitar en Oporto
- 3. Paseo en barco en el Duero
- 4. Bodegas en Vila Nova de Gaia
- 5. Praça da Libertade
- 6. Catedral de la Sé, un imprescindible que visitar en Oporto
- 7. Estación de Sao Bento
- 8. Torre de los Clérigos, otro sitio que ver en Oporto sí o sí
- 9. Palacio de la Bolsa
- 10. Librería Lello e Irmao
- 11. Tranvías turísticos
- 12. Iglesias que visitar en Oporto
- 13. Museo Nacional Soares dos Reis
- 14. Foz de Douro
- 15. Mercado do Bolhao, plan genial para viajeros foodies
- Más cosas que hacer en Oporto
Qué ver y hacer en Oporto
Con un casco antiguo que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, su vino dulzón que nos encanta, el icónico puente de Don Luis I, las iglesias recubiertas de azulejos y unas cuantas paradas sorprendentes más, pues, la ciudad es una autentica maravilla. Si a todo esto le sumas una calidad-precio brutal, colinas empinadas repletas de viñedos, paseos por el río y callejuelas pintorescas, pues, es fácil entender que tu viajeserá de los que vas a recordar siempre.
Esta lista de los mejores lugares que visitar en Oporto te ayudará a organizar un viaje de 10 🙂 ¿Listo para descubrir la «ciudad de los puentes«?
1. Puente Don Luis I
Si hay algo casi obligatorio que hacer en Oporto es sacarte una foto con el monumento más famoso de la ciudad: el puente Don Luis I. Es nuestro rincón favorito de la ciudad sin duda!
Este puente une la ciudad con Vila Nova de Gaia y que es todo un símbolo de la ciudad desde su inauguración, a finales del 1800. Aunque muchos dicen que es una obra de Eiffel, no es así: su arquitecto fue uno de los alumnos del francés: Téophile Seyrig
Lo más llamativo es seguramente su inmenso arco de hierro. Puedes pasear por él y alucinar con las vistas: por un lado tienes las bodegas de Vila Nova de Gaia y por el otro los coloridos edificios del barrio de la Ribeira. Y, como no, el inmenso Duero bajo tus pies. Es una de las panorámicas más inolvidables de la ciudad.
→ Hay un mirador justo en el puente y un par más a su extremo sur, que te recomendamos visitar. En Google los encuentras como: Cais da Ribeira de Gaia y Miradouro da Ribeira.
2. La Ribeira, el barrio más auténtico que visitar en Oporto
Tras verla desde arriba, llegar la hora de perderse por las calles del barrio más auténtico e interesante de la ciudad: la Ribeira, famoso por sus casas de coloridas fachadas, por su entramado de callejuelas y por ser la típica imagen que a todos los viene a la cabeza cuando pensamos en Porto.
Casas recubiertas de azulejos, viejecitas que vuelven de comprar bacalao en el mercado, calles empedradas, barecitos y restaurantes donde el dulce sonido del idioma portugués se mezcla con frases en inglés, italiano, español, alemán y de todos los turistas encantados con la ciudad… la Ribeira mola mucho. Tómate tiempo para pasear tranquilamente por este pintoresco rincón de Oporto y disfrútala como se merece.
3. Paseo en barco en el Duero
Para tener una vista diferente de la ciudad, súbete a un crucero por el Duero. Parte y finaliza en el Muelle de la Ribeira y llega hasta el puente de Freixo, donde da la vuelta. Es la atracción estrella de Oporto y la mejor manera de tener unas vistas extraordinarias de la ciudad.
4. Bodegas en Vila Nova de Gaia
Tanto si te apasiona la enología como si simplemente quieres tomar un buen vino, una de las cosas que hacer en Porto será acércate a una de las bodegas de Vila Nova de Gaia, en el lado sur del Duero. Y claro… toma un vaso de Porto, su vino más famoso. Ojito… que pega bastante. Este vino es famoso por una intensidad aromática peculiar, de sabor dulce y alta gradación alcohólica.
5. Praça da Libertade
Pasea por la Avenida de los Aliados, donde se encuentran el Ayuntamiento, muchos palacios modernistas y la Praça da Libertade, el corazón cultural y logístico de Oporto. Domina el barrio de la Baixa y allí también se puede ver el monumento ecuestre de Pedro IV, que rinde homenaje al momento en en cual se estableció la Carta Constitucional del país.
→ Curiosidad: acércate al Mc Donalds de la plaza. No será el mejor sitio donde comer en la ciudad (luego te damos unas cuantas alternativas), pero merece la pena entrar para disfrutar de su peculiar arquitectura modernista.
6. Catedral de la Sé, un imprescindible que visitar en Oporto
Visitar la catedral de la Sé, la más grande e importante de la ciudad, será otra de las tareas imprescindibles que tendrás en este viaje a Oporto. Se encuentra en la zona alta de la ciudad y cuenta con un estilo mixto (románico y gótico). Merece la pena entrar para visitar la Capilla de San Juan Evangelista y el bonito claustro.
Precio: 3€
7. Estación de Sao Bento
Entra a la estación de Sao Bento, uno de nuestros sitios favoritos que visitar en Oporto y donde no solo hay trenes… su interior parece un museo gracias a sus 20.000 azulejos que muestran la historia de Portugal.
8. Torre de los Clérigos, otro sitio que ver en Oporto sí o sí
Una de las mejores cosas que hacer en Oporto con niños será subir a la Torre de los Clérigos (ojo porque tiene 200 escalones!), para disfrutar de unas excelentes vistas de la ciudad, sin alejarte de ella. Cuesta 8€ y puedes comprar la entrada sin cola aquí.
Y claro, pegada a la Torre está la Iglesia de los Clérigos, de un bonito estilo barroco.
9. Palacio de la Bolsa
No te pierdas el Palacio de la Bolsa, uno de los edificios más llamativos que ver en Oporto. Pero no te quedes fuera: su interior es una auténtica joya, especialmente la Sala Dorada que, como entenderás, está recubierta de pan de oro: es alucinante! La entrada cuesta 12€.
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino
10. Librería Lello e Irmao
Una parada interesante es la librería Lello e Irmao, en la Rua das Carmelitas nº 144. Se puso súper de moda como una de las librerías más bonitas del mundo, y de hecho lo es. Pero el éxito se le subió tanto a la cabeza que ahora es de pago. Entrar cuesta 5€ que, eso sí, te descuentan de la compra si te llevas alguno de sus libros.
Es un verdadero paraíso para los amantes de los libros, aunque NO, contrariamente a lo que puedas leer en muchas guías NO tiene nada que ver con Harry Potter o su escritora XD. Es un bulo en toda regla… eso sí, es una pasada! Por cierto, si eres fan del mago inglés, quizás este free tour te interese 😉
Por supuesto es uno de los mejores planes que hacer en Oporto con niños. Bueno, es buen plan para todos.
11. Tranvías turísticos
Si tus pies piden un respiro, puedes montarte en el tranvía 22 (linha da Baixa) que hace un recorrido panorámico súper chulo que empieza en la Iglesia del Carmo y llega hasta la Plaza de la Batalla. Además es planazo para hacer turismo en Oporto cuando llueve y no quieres mojarte en la calle.
Actualización: esta línea se suspendió en 2021 (durante 3 años) debido a obras del metro.
Hay un par de líneas más que pueden interesarte:
- Línea 1: Passeio Alegre – Infante. Recorre las orillas del Duero, atravesando el casco histórico.
- Línea 18: Massarelos – Carmo. Llega hasta las playas de Foz de Douro.
Precio: el billete de 1 viaje (circular) cuesta 5€. El de 2 viajes cuesta 7€.
12. Iglesias que visitar en Oporto
Hay vida más allá de la Catedral… e iglesias ¡muchas! Algunas de las más bonitas son:
- Iglesia de San Francisco, en cuyo suelo se hallan unas catacumbas
- Iglesia do Carmo, con una fachada lateral repleta de azulejos portugueses (la habrás visto mil veces en Instagram jeje).
- Capilla de las Almas, construida en el siglo XVIII en estilo neoclásico. Está muy cerca del Mercado do Bolhao y lo más característico es que su fachada está enteramente recubierta de azulejos blancos y azules.
13. Museo Nacional Soares dos Reis
Si te gusta el arte, uno de los museos más interesantes es el de Soares dos Reis, donde hay una colección de pintura portuguesa de los siglos XIX y XX y miles de piezas más entre porcelana, joyas, grabados, esculturas y muebles.
Se inauguró en 1833, por lo que es el el museo publico más antiguo de todo Portugal. El edificio que lo alberga, el Palácio dos Carrancas, es en si mismo una obra de arte: de estilo neoclásico, con salas llenas de frescos y aire de una época que ya no existe.
La entrada vale 5€
Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al sacar dinero y pagar en el extranjero
14. Foz de Douro
¿Ya conoces los principales lugares turísticos de Oporto (o tienes más tiempo para sacarle partido al viaje)? Entonces acércate a la zona de Foz de Douro, donde puedes encararte con el mismísimo Océano Atlántico que te dará una sensación de libertad indescriptible.
Nuestro consejo es que te acerques un día para comer y pasar un ratito agradable en algunas de sus playas (la de los ingleses, la de Gondarém o la de Molhe, por ejemplo).
15. Mercado do Bolhao, plan genial para viajeros foodies
Si, como a nosotros, te encanta el ambiente colorido de los mercados, visita el do Bolhao, que desde 1914 es el mercado de fruta, carne, pescado, verdura y flores más querido por los habitantes de la ciudad. Sin duda uno de los lugares que visitar en Oporto sin falta.
Además, está recientemente restaurado y tenemos que decir que hicieron una gran labor. Nos parece también un sitio perfecto para comprar algún souvenir gastronómicos (conservas, latas, especias…) y, por supuesto, para degustar alguna que otra receta típica de Portugal.
→ Desde la típica franceshina, al bacalhau com natas y otras especialidades locales, en este artículo te recomendamos 9 restaurantes donde comer en Oporto (bien y barato).
Más cosas que hacer en Oporto
¿Tienes más tiempo? Entonces genial, pues, quedan unos cuantos sitios que visitar en Oporto. Aquí te dejamos unos ejemplos:
- Si tu cuerpo te pide shopping no busques más y dirígete a Rua Santa Catarina, la mayor arteria comercial de Oporto.
- Pero si lo que necesitas es relax, acércate a los Jardines del Palacio de Cristal. Ya no queda rastro del antiguo Palacio de Cristal pero sí podrás ver el Pabellón Rosa Mota aunque lo cierto es que lo mejor es pasear tranquilamente por los jardines.
- Come una francesinha, una bomba calórica sin precedentes jeje… Es un sándwich de jamón, queso, ternera, salchichas, huevo y otros ingredientes (sorpresa de la casa!).
- O bien algo todavía más inolvidable como disfrutar de un tour nocturno con cena y espectáculo de Fado. Echa un vistazo a este.
- La Casa de la Música, uno de los edificios más destacados del centro y que, sin embargo, solo encuentra la aprobación de los amantes del estilo futurista (a nosotros nos encantó!). ¿Qué es? Es una sala de conciertos, con dos auditorios.
- Una de las cosas que hacer en Oporto más divertidas será apuntarse a este free tour de arte urbano, gracias al cuál descubrirás street art legendario como el Half Rabbit!
Si tienes algo más de tiempo puedes hacer alguna que otra excursión: Portugal es precioso, y en la zona de Oporto hay unas cuantas visitas recomendables. Aquí te dejamos algunas:
- Tour a Guimaraes y Braga
- Excursión a Aveiro y Costa Nova
- Tour a Fatima y Coimbra
- Crucero de un día por el Valle del Duero
- Excursión a Santiago de Compostela
→ Aquí te hablamos más en profundidad de las mejores excursiones desde Oporto
Y como siempre decimos: vuelve 😉 hay muchas más cosas que ver y hacer en Oporto y seguuuuuro nos hemos olvidado algo imprescindible. Lo cierto es que estamos deseando volver a esta bella y decadente ciudad portuguesa. ¿Has estado?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Portugal |
31 comentarios en “20 imprescindibles que ver y hacer en Oporto en 2-3 días”
ME ENCANTA LA INFORMACION SOBRE OPORTA….ENHORABUENA !!!!!!!!!!!!!!
Gracias tocayo!
Queremos ir en verano cuatro amigos a Portugal y no nos decidimos por qué ciudad visitar ya que no podemos visitar todas. Por muy difícil que os parezca… ¿cuál es vuestra recomendación personal?
Muchas gracias
Hola! Si quereis ciudad… Oporto y Lisboa (que novedad… jaja). Pero en veranito una ruta por el Algarve no suena nada mal, no?
Estoy dándole al copia/pega. Muchas gracias
jajaja! Ahi ahi! no te olvides recomendar algo que te llame la atencion de Oporto a tu vuelta, eh?
Hola,
me voy de vacas por la zona y necesito un poco de info. He buscado mucho y estas son las tipicas preguntas que no vienen en ninguna guia de viaje. Se que son muchas pero responderme las que podais solo !!! o todas mejor, jejeje.
Los datos que dejo es que estare por la zona de Oporto, Braga y Guimaraes, tengo coche para moverme y soy joven !!Seguramente tenga mas probabilidad de saber todo esto gente q resida alli o residiera una temporada asi como erasmus o parecidos…
por cierto mil gracias !!!
* EN AGOSTO QUE ROPA LLEVAR COMPARADO CON MADRID ?
* EXISTEN MOSQUITOS COJONEROS EN LA ZONA ?
* DISCOTECA DE MÚSICA ELECTRONICA ?
* DISCOTECA TÍPICA GUAPA DE VERANO ?
* SITIO DONDE COMER BARATO ?
* SITIO DONDE COMER RICO RICO ?
* ALGÚN LUGAR QUE UN JOVEN NO DEBE PERDERSE
* SITIO IMPRESCINDIBLE AL MARGEN DE LO TURISTICO ?
* MIRADORES ?
* PLAYA O CALA QUE NO PERDERSE
* SON SEGUROS LOS BARRIOS CERCANOS AL AEROPUERTO PARA APARCAR ?
* MEJOR LUGAR PARA DEJAR EL COCHE SI VAS A OPORTO Y LO DEJAS CERCA DEL METRO O CERCANIAS ?
* SITIO SOBREVALORADO DONDE NO IR ?
* METRO DE OPORTO TIENE ALGUN ABONO DE 10 VIAJES O RENTABLE PARA VISITAR UN PAR DE DIAS ?
Gracias por todo !!! Y espero vuestras respuestas !!! Siento abusar de vuestra buena intencion, jejeje.
Hola Borja! La intencion si es buena, pero todas estas preguntas no podremos responderlas! Lo mejor es que busques info por la red y contactes directamente con el departamento de turismo de por alli… Abrazotes!
jajajaajajaj me parto con la primera pregunta!!!! en el norte de España también tenemos verano ehh y vamos a la playa y a la piscina jajajajaj y nos bañamos en bikini y todo ehhh…. asiq si hacemos todo eso en el norte imagínate oporto q esta casi en la mitad de la península…. yo pienso q con unos forros polares, unas bufandas, y ropa de esquiar puedes pasar un agosto chachi en oporto
ah y otra cosina…. en oporto no hay metro….bueno estas preguntas son del año pasado supongo que ya habras comprobado todo tu.
En Oporto sí hay metro
me encanto oporto
Visité Oporto por casualidad y quedé realmente enamorado de la ciudad y sobretodo de la amabilidad de sus gentes y la belleza de sus mujeres. Espero volver y volver y volver …….
Hola como estás! buscando a donde ir es que encontré tu blog, buenisimo!!!
quería consultarte, tanto para este post de las 25 cosas de Oporto y las 50 de Lisboa, cuanto tiempo como mínimo recomendarías estar por allá para poder pasarla bien? agradeceré tus comentarios 🙂
Hola! quizás con un par de días o tres en cada ciudad sean suficientes. Un abrazo!
Tiene buena pinta. Gracias por la info!!!
hola vamos mañana a Oporto desde Málaga y volvemos el jueves, me recomiendas 1 sitio bueno de verdad para cenar pescado y marisco por la galería de París?gracias!!
Hola! Podéis probar en el Ostras & Coisas. Saludos!
Es una ciudad que me llama mucho la atención por ser la capital de Portugal y además porque está más cerca de mi ciudad, a ver si puedo hacer un viaje pronto, me apunto las recomendaciones que diste
El verano he viajado a Oporto y: el Museo Soares dos Reis, el Museo del Tranvía, la Iglesia San Lorenzo dos Grilos me han gustado mucho. 🙂
Lo mejor, antes de todo, es que no cuesta dinero es recorrer sus calles y plazas, fotografiarse frente a fachadas y parques. A mi me encanto Oporto (El Palacio de Cristal y sus jardines) cuando fui de vacaciones.
Completamente de acuerdo! Oporto es una ciudad para disfrutar a vista de zapatilla!
excelente»!!! estoy plannificando conocer portugal y me ayudo mucho.
:saludos desde argentina
A ti por tu comentario!! Feliz viaje!
Hola. Se puede recorrer bien en invierno o el frio es invalidante. GRacias
Hola! El frío no es ártico (mínimas de 5-6 y máximas de 12-15), aunque hay bastante humedad y llueve bastante. Saludos!
Saludos, voy a Oporto en pocos días. Recomiendan alguna bodega para visitar?
Hola! Aquí te dejamos una opción barata y una cara. Feliz viaje!
muy util para mi viaje a oporto
Excelente información, iré a Oporto el próximo enero y haberla leído me será de gran ayuda. ¡Gracias!
Gracias a ti Karla!
Oporto es una ciudad maravillosa. Es conocida por su belleza histórica y sus impresionantes paisajes, y ofrece muchas oportunidades para explorar y disfrutar de su cultura.