Si has leído nuestro post de 40 cosas que ver y hacer en Lisboa, ya tendrás apuntados unos cuantos sitios que visitar en la capital portuguesa. Pero si dispones de solo 3 días de tiempo ¿Cómo repartir las visitas? ¿Cómo planear el viaje? No te rayes mucho la cabeza, que hoy vamos a recomendarte el que, para nosotros, es el mejor itinerario para conocer Lisboa en 3 días.
Lo hemos organizado de tal forma que se visiten los barrios más importantes de Lisboa, sin por ello ser necesariamente un itinerario agotador. Y obviamente, pasaremos por los 10 lugares que visitar en Lisboa de manera imprescindible (próximamente).
¿Listo para comenzar una ruta por Lisboa en 3 días?
– DÍA UNO –
Mañana
No vemos una mejor forma de empezar nuestra ruta por Lisboa que participando en este free tour. Se inicia en la Praça dos Restauradores y durante 2 horas y media recorre el casco histórico de Lisboa, pasando por algunos de sus principales puntos de interés. Lo mejor de todo es que, a la vez que vas descubriendo la ciudad, también conocerás su historia, sus personajes célebres, y anécdotas y episodios tan importantes como el terremoto de 1755.
Si quieres montártelo por libre, puedes iniciar en la monumental Praça do Comércio, la plaza principal y lugar de encuentro de la vida lisboeta, justo a orillas del Tajo. Atraviesa el Arco del Triunfo que la comunica con la Rua Augusta y recorre esta avenida peatonal repleta de negocios, bares y pastelerías. Se trata de la arteria principal del barrio de La Baixa, la zona más comercial y animada de Lisboa.
Pronto llegaremos a uno de los must de Lisboa: el Elevador de Santa Justa, un ascensor con el que acceder al barrio de El Chiado, el más pintoresco y bohemio de la capital portuguesa. Podemos perdernos sin mapa por sus calles y sus placitas, admirando rincones muy chulos. Pero sin olvidarnos de algunos sitios como el Convento do Carmo en ruinas tras el fatídico terremoto, el Largo da Trindade repleto de azulejos, o la Cafetería A Brasileira, uno de los locales más emblemáticos e históricos de la ciudad.
Se ubica en la bonita Plaza Luis de Camões, donde podremos hacer un descanso antes de iniciar el recorrido por el Barrio Alto. Nuestros pasos nos llevarán a la Iglesia de San Roque y terminaremos en el Jardín de São Pedro de Alcântara desde donde hay unas vistas muy chulas a la otra parte de la ciudad: el barrio de Alfama.
Si estás viajando con niños (o no), hay un par de opciones interesantes en esta zona: el Jardín Botánico, y el Museo de Ciencia e Historia Nacional.
Tarde
La tarde y la noche de este primer día en Lisboa las dedicaremos a descubrir otros dos de los barrios más interesantes y de nuestros favoritos: Alfama y la Mouraria, el antiguo barrio árabe y lugar donde nació el fado. ¿Cómo hacerlo? Como ocurrió en el plan de la mañana tendremos la opción de unirnos a un free tour, que parte desde la Praça do Rossio a las 15:30 y hace un repaso a la historia de los barrios y a su cara más alternativa. O bien por libre, empezando por la Rua Capelão y callejeando por estos rincones que un día fueron el hogar del pueblo musulmán.
En todo el recorrido iremos pasando miradores increíbles, desde donde contemplar unas vistas inmejorables de Lisboa. Elige el que más te motive para asentar tu culo y disfrutar de un atardecer memorable, pero si quieres una recomendación, nosotros iríamos al Mirador de Portas do Sol. En esta zona también está el Castillo de San Jorge, pero su extensión es bastante grande y dejaremos la visita para el día siguiente.
Para rematar la noche, asiste a un espectáculo de fado en una tasquinha típica en el barrio de la Mouraria o de Alfama. Música en directo, buen ambiente y comida rica, ¿qué más puedes pedir? Si te mola el plan, apunta estos sitios: Clube de Fado y Parreirinha de Alfama (de los más famosos), y otros menos conocidos como O Corrido, Esquina de Alfama, o Mesa De Frades. Ojo que una cena puede salir por unos 30-50€ por persona. Este tour incluye visita por la Mouraria y espectáculo de fado.
– DÍA DOS –
Mañana
El día anterior nos dejamos dos visitas imprescindibles en Lisboa. La primera de ellas es la Catedral de Sé, a donde nos dirigiremos para comenzar este segundo día del itinerario por Lisboa. La otra es el Castillo de San Jorge, que ocupa buena parte de la colina del mismo nombre, y que sin duda merece una horita de tu tiempo (entrada: 10€). Por cierto, si no has desayunado todavía, la Pastelería Santo António puede ser una buena opción.
Hora de descansar un poco las piernas, y nada mejor que a bordo del tranvía 28. Pero ojo porque no es un tranvía cualquiera, se trata de un tranvía histórico cuya ruta pasa por muchos de los lugares imperdibles de la ciudad (te dejamos el recorrido en el mapa al final del artículo). Además el tranvía es una atracción en sí: super bonito, amarillo por fuera y de madera por dentro. Un testigo vintage de una Lisboa que ya no existe.
Tarde
Tendremos que subirnos a otro tranvía, en este caso de la línea 15E, para llegar a otro de los barrios más interesantes de la capital: el Belém. Se ubica frente a las aguas del río Tajo, el mismo que vio regresar a casa a tantos navegantes y exploradores a lo largo de los años, y allí, en poco más de 1 km, encontraremos 4 lugares que no pueden faltar en un itinerario por Lisboa.
Hablamos del majestuoso Monasterio de los Jerónimos, de la preciosa Torre de Belém, todo un símbolo de la ciudad, del Monumento a los Descubrimientos y de la suuuuper famosa (con razón) pastelería Belém (ponte las botas a base de esos pastelitos tan ricos). Si nos queda algo de tiempo podemos entrar al Museo Colección Berardo, que tiene una extensa exhibición de arte contemporáneo con obras de los mejores artistas de esta corriente.
Aprovecharemos las últimas luces del día para disfrutar de un paseo en velero al atardecer, un plan romanticón ideal para parejitas. Nos llevará a remontar el río Tajo hasta encontrarnos frente a los barrios de Lisboa que ya visitamos el día anterior, pero esta vez con una perspectiva diferente y preciosa. Puedes reservar el paseo en velero aquí, dura 2 horas y es para grupos reducidos 😉
Al regresar si todavía andas con energía, te sugerimos darte una vuelta por el Barrio Alto, el más fiestero y animado de la ciudad. Hay montones de restaurantes y bares donde tomar algo y picotear, pero si te sigue apeteciendo una cena con música en directo, tres de los locales más populares para escuchar fado son Tasca do Chico , O Faia y Adega Machado.
– DÍA TRES –
Hoy tenemos un plan genial: hacer una excursión a los alrededores. Aquí te contamos cuáles son las mejores excursiones de Lisboa y cómo hacerlas, aunque de todas nosotros optaríamos por conocer la espectacular Sintra. Lo mejor es que se puede acceder fácilmente en tren (salen desde la estación de Rossio o desde la estación de Oriente). El viaje tarda unos 40 minutos (2,25€). Si vas por libre, puedes comprar la entrada al Palacio da Pena anticipadamente aquí.
→ Aquí te contamos qué ver y hacer en Sintra
También puedes visitar Sintra con un tour como este, que incluye otras paradas como Cascais y el Palacio da Pena.
Si prefieres quedarte más cerquita, acércate al Parque de las Naciones, la zona donde se celebró la Expo de 1998, a unos 10 km al norte de la ciudad y conectada con ésta a través de la Estación de Oriente, una impresionante estructura obra de Calatrava. En la actualidad se trata de una de las principales áreas de ocio de Lisboa, con museos, pabellones, edificios modernistas, jardines, un puerto deportivo y una sorpresa… El Telecabine, un teleférico que sobrevuela el río Tajo a 30 metros de altura! Aquí puedes comprar el ticket.
Aprovecha el resto del día para tachar de tu listado algo que aún no tuviste ocasión de visitar, como el Mercado da Ribeira, la cercana Pink Street, o algún museo (el Museo Nacional del Azulejo mola mucho). O bien para pasear tranquilamente a la orilla del Río Tajo y sentarte en alguna terracita donde despedirte de Portugal con un una Super Bock bien fría y un banquete gastronómico ¡qué bien se come en Portugal!
– MAPA –
Te dejamos el mapa interactivo en Google Maps la ruta y la ubicación de todos los lugares que visitar en Lisboa en 3 días.
Esperamos que este itinerario con las cosas que ver en Lisboa en 3 días te ayude a planificar tu viaje por libre a la capital de Portugal y así puedas sacarle todo el juguillo a esta ciudad tan especial.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Portugal |
* Photocredit: Shutterstock
2 comentarios en “Lisboa en 3 días: el mejor itinerario para un fin de semana”
Hola Buenos dias, siempre los consulto
Por favor en Lisboa que hotel recomiendan o donde hospedarnos
Muchas gracias
Hola Patricia. Aquí te dejemos unas recomendaciones de zonas y hoteles en Lisboa. Un saludo