15 COSAS QUE VER Y HACER EN LA RIOJA

Mucho más que vino y bodegas: La Rioja esconde unos cuantos tesoros bien guardados y si te ánimas a recorrer esta Comunidad, saldrás de allí encantado de la vida. ¿No te lo crees? Vamos a darte 15 motivos para que comiences a planificar tu viaje por esta tierra así que apunta bien las mejores cosas que ver y hacer en La Rioja.

15 sitios que visitar en La Rioja

1. Logroño

Comenzamos nuestra ruta virtual por La Rioja en Logroño, capital de la región y una de las paradas imperdibles. ¿Por qué? Por varios motivos, aunque siendo unos glotones sin remedio, diríamos que la calle Laurel es su punto fuerte. Aquí te esperan un montón de barecitos donde tapear y echar un buen rato.

Pero eh, hay más cosas que hacer en Logroño, como visitar la Concaterdral de Santa María de la Redonda, el Parlamento de la Rioja, el Palacio de los Chapiteles o el Museo de la Rioja. Nuestra recomendación: apúntate a este free tour!

2. Museo Vivanco

Vale que La Rioja es mucho más que vino, pero es innegable que el néctar de Baco es algo tan fundamental aquí que no te puedes ir sin empaparse de la cultura del vino. ¿Y qué mejor lugar donde hacerlo que el Museo Vivanco, enteramente dedicado a esta bebida?

Encontrarás exposiciones con esculturas y pinturas donde el vino es el protagonista, salas donde aprender todo lo que se sabe acerca de esta bebida, y cómo no, podrás hacer catas.

3. Ruta de Bodegas

¿Y vas a quedarte sin una ruta de bodegas? Por supuesto que no: el turismo enológico es el mayor atractivo de La Rioja y ¡será por bodegas! Algunas de las mejores bodegas de La Rioja son: Bodegas Muga y Bodegas López de Heredia ambas en la localidad de Haro, Bodegas y Viñedos Tritium en Cenicero, Bodegas Lecea en San Asensio, o Bodegas Campo Viejo en el mismo Logroño. Lo cierto es que el listado podría ser casi infinito y en cualquier bodega vas a probar excelente vino. Más info sobre reservas de las visitas y tours.

Si te encanta el turismo enológico no dejes de aprovechar que estás al lado de otra región vinícola estupenda: La Rioja Alavesa.

4. Briones

Briones es uno de los pueblos más bonitos que ver en La Rioja, así que apúntalo sin falta en tu hoja de ruta. Tómate tu tiempo para callejear por el centro, descubriendo lugares como la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la Torre de los Saenz de Cenzano, la Plaza de España, las ruinas del Castillo o el Museo etnográfico.

Aquí además es donde está el ya citado Museo Vivanco, así que puedes matar dos pájaros de un tiro.

5. Monasterios de Yuso y Monasterio de Suso, de lo mejor que ver en la Rioja

Entre las cosas más importantes que hacer en La Rioja está conocer los preciosos Monasterio de Yuso y Monasterio de Suso. Se encuentra en San Millán de la Cogolla, muy cerquita de la Sierra de la Demanda y destacan como unos de de los conjuntos monásticos más importantes de España.

La peculiaridad es que no están juntos: el de Suso (más al norte) se encuentra donde supuestamente se ubicaba el sepulcro de San Millán. Cuando su fama creció se decidió construir un nuevo monasterio, el de Yuso (al sur).

En 1997 fueron declarados Patrimonio de la Humanidad y para muchos, se deberían considerar como la cuna del castellano ya aquí se encontró lo que parece ser la manifestación escrita más antigua del castellano: el Códice Emilianense 60 (Siglo X).

Monasterio de Yuso La Rioja

6. Sajazarra

Otro de los pueblos más bonitos de La Rioja es Sajazarra, de estampa medieval, rodeado de viñedos y con una tranquilidad que en ocasiones se agradece. Su gran protagonista es el Castillo, que data del siglo XV y se conserva en perfecto estado (tras alguna remodelación, claro). En él destaca la Torre del Homenaje, que domina el castillo con su posición central. Es la sede de una bodega privada (con el mismo nombre) y no puede visitarse por dentro, pero solo con verlo desde fuera impresiona!

7. Ezcaray

¿Y cómo olvidarnos de Ezcaray? No solo es una de las paradas imprescindibles en un viaje a La Rioja, sino que entra directo en nuestra lista de los pueblos más bonitos de España. Su principal encanto está en las casonas de piedra, con los balcones repletos de flores, los soportales de vigas de madera y un ambientillo muy agradable.

Además se encuentra cerca de la estación de esquí de Valdezcaray, por lo que si viajas en temporada y quieres deslizarte sobre la nieve… no te lo pienses!

8. Termas de Arnedillo

Llegamos a la mitad de nuestro recorrido virtual y nada mejor que descansar un ratito sumergidos en las termas de Arnedillo, un pueblecito famoso por sus aguas termales ricas en sodio, calcio e iones de magnesio. Y ojo porque están abiertas las 24 horas, sí, puedes bañarte mientras contemplas las estrellas! Un auténtico lujazo ¡y gratis!

9. Monasterio de Nuestra Señora de Valvanera 

Pero no nos relajemos demasiado, nos quedan muchos lugares que visitar en La Rioja. El Monasterio de Nuestra Señora de Valvanera es uno de ellos. Rodeado de bosques, en un valle conocido por sus fuentes de agua y cascadas (Valvanera viene del latín: Vallis Venaria = Valle de las venas de agua), se empezó a construir en el siglo IX, aunque la mayor parte de la estructura actual se completó en el siglo XV. El gran tesoro del monasterio es la talla de la Virgen de Valvanera, del siglo XI y destino de peregrinaciones.

10. Parque Natural Sierra de Cebollera 

¿Con tanto bosque te han entrado ganas de un paseo en plena naturaleza? El Parque Natural Sierra de Cebollera puede ser una buena alternativa. Hay un puñado de rutas de senderismo que puedes recorrer, siendo el Sendero de las Cascadas uno de los más conocidos y fáciles: el trekking es de unos 7km, con ruta circular y un desnivel de 200 metros. Vamos, como siempre decimos en estos casos ¡a prueba de Lety! Más info aquí.

Parque Natural Sierra de Cebollera La Rioja

11. Haro

Haro no solo es uno de los municipios más destacados que ver en La Rioja, sino que podría ser considerado como capital del vino (si coincides aquí el 29 de junio podrás disfrutar de la divertida Batalla del Vino).

Lo mejor de todo es que, más allá de sus bodegas, en Haro te espera un casco histórico bien bonito, donde destacan la Iglesia de Santo Tomás, el mural de los borrachos (cómo no) y la Herradura, una zona repleta de barecitos donde hacer una pausa y recargar energías.

12. Navarrete

Tanto si eres fan de Paquita Salas y de los torreznos, como si no sabes de qué te estamos hablando… tienes que hacer una parada en Navarrete. ¿Sabías que el Camino de Santiago pasa por aquí? El centro del pueblecito merece mucho la pena: algunas de sus casas están decoradas con blasones de familias importantes del siglo XII, pásate también por la Iglesia de la Asunción, y acaba tu ruta en uno de los bares del pueblo pidiendo torreznos y gin tonic en honor a Paquita (aunque esto es totalmente opcional).

13. Calahorra

Puede que Calahorra te suene por las verduras, pero lo que quizás no sepas es que esta ciudad riojana fue uno de los enclaves más importantes de la Hispania Romana. Los vestigios de este tiempo siguen bien visibles, y hoy en día se pueden visitar los restos de las antiguas murallas, de una presa romana, de un acueducto, de un arco y e incluso de un circo romano (entre otros).

Si quieres aprender más sobre el pasado romano de Calahorra tienes que visitar el Museo de la Romanización.

14. Senda de los Dinosaurios, planazo con niños en Aragón

¿Viajas con niños o simplemente te apasiona la paleontología? En la Rioja vas a estar en tu salsa, especialmente si viajas hasta Enciso donde podrás recorrer la “Senda de los Dinosaurios” y flipar con sus más de 1000 huellas de dinosaurios y unas cuantas maquetas para sacarte fotos ¡prehistóricas!

Hay varios yacimientos, pero los más importantes son el de la Virgen del Campo, el de Valdecillo y el de la Senoba. Los chicos de Tierras Insolitas tienen este post lleno de detalles.

15. San Vicente de la Sonsierra

Y por último te llevamos de viaje a virtual a uno de los sitios imperdibles que ver en La Rioja: el bonito pueblo de San Vicente de la Sonsierra, con su imponente fortaleza amurallada que domina el pueblo y los alrededores. Visita también el Conjunto Arqueológico de Santa María de la Piscina y la Iglesia de Santa María la Mayor. Aquí te dejamos una ruta autoguiada para no perderte nada.

Mapa con los mejores lugares que visitar en La Rioja

Aquí te dejamos un mapa con la ubicación de estos lugares que no pueden faltar en un viaje por La Rioja:

Hasta aquí nuestras recomendaciones de los mejores lugares que visitar en La Rioja. Cómo ves no todo son viñedos y bodegas, y esta pequeña pero interesante región, sabe como conquistar a los viajeros que le dan una oportunidad. Quedan fuera lugares como Arnedo, Santo Domingo de la Calzada, el pueblo de Casalarreina o Chiuri, pero es que La Rioja merece ser descubierta a fuego lento y en varios viajes.

¿Conoces más cosas que ver y hacer en La Rioja?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España
que ver y hacer en La Rioja
¿Te han gustado nuestras recomendaciones de cosas que ver y hacer en La Rioja?

* Photocredit: Shutterstock

4 comentarios en “15 COSAS QUE VER Y HACER EN LA RIOJA”

  1. Otro punto importante de ver, es la ciudad de Arnedo (rioja baja ) donde estan las grandes fabricas de calzado; Callaghan , Fluchos , Chiruca , Mustan ,gorila , Luck(calzado ciclista ) etc…
    Otro apunte, no solo la rioja alta o media (Cenicero) se dedican al vino, la rioja baja como la ciudad Aldea Nueva del Ebro , con tan solo 4000 habitantes, tienen mas de 17 bodegas…
    Un saludo , una calagurritana

  2. Casalarreina es uno de los pueblos que no hay que perderse y con dos de los mejores restaurantes de toda La Rioja, La vieja bodega y Lumbre, gastronomía riojana llevada a otro nivel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio