Los 25 imprescindibles que hacer en las Islas Canarias

¿Buscas planes para tu viaje a las Islas Canarias? Si no sabes por dónde empezar, tienes poquito tiempo y quieres centrarte en las atracciones principales, o bien simplemente estás curioseando qué es lo que vas a encontrarte, en este artículos te contamos cuáles son las mejores 25 cosas que ver y hacer en las Islas Canarias.

Para planificar tu escapada, echa un vistazo a estos consejos para viajar a las Islas Canarias

Introducción

Ese archipiélago formado por 8 islas, conocidas como las Islas Afortunadas, que parecen flotar en medio del Atlántico a unos 100 km de las costas africanas, representa uno de aquellos viajes completos, donde se combina una parte de aventura con otra de relax. Si le sumas comida rica, vinos de la tierra y un clima ideal, ¡tenemos viajazo a la vista!

Con estas 25 propuestas hacemos un repaso a las 8 islas: Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera, El Hierro, La Palma y La Graciosa. Y, aunque sabemos que son solo un aperitivo de todos sus encantos, aún más si pensamos en los diferentes que son entre sí, también son un buen comienzo para empezar a planificar el viaje. Si solo tienes un puñado de días y quieres decidirte sobre qué isla más se adapta a tus gustos, esperamos poder ayudarte con este artículo!

Aquí van las 25 mejores cosas que ver y hacer en las islas Canarias, esos planes imprescindibles que tarde o temprano todo viajero debería realizar (al menos una vez en la vida).

Consejo: si tienes pensado visitar varias islas, ayúdate de un buscador de billetes de ferry para conocer los precios y los horarios. Además, te recomendamos recorrer cada isla en coche, encuentra aquí los mejores precios.

¿Listo? Sube que despegamos!

Que hacer en Gran Canaria

1. Dunas de Maspalomas

Uno de los paisajes más característicos de la isla de Gran Canaria es el que nos espera en las Dunas de Maspalomas. Estas majestuosas dunas que parecen descansar al lado del océano forman un espacio protegido donde algunas aves han encontrado su hogar. Nosotros no nos quedaremos a vivir, pero nos llevaremos el recuerdo de haber conocido uno de los sistemas dunares más grandes de España.

2. Monumento natural del Roque Nublo

El monumento natural del Roque Nublo es otra de las estampas más famosas de la isla. De origen volcánico, mide unos 80 metros y recuerda un poco a los paisajes de Monument Valley en Estados Unidos ¿no? Para llegar hay que recorrer un sendero de unos 3 kilómetros (con algo de cuestecita, pero nada complicado), y te recomendamos que, si tienes la oportunidad, vengas para ver el atardecer.

3. Puerto de Mogán

De los pueblos que salpican Gran Canaria nos quedamos con Puerto de Mogán, con su coqueto puerto deportivo y sus calles que discurren entre casas coloridas repletas de flores. Desde aquí además se pueden realizar tours en barco para recorrer la costa este de la isla o incluso para hacer snorkel como este súper bien valorado!

4. Barranco de las Vacas

Puede que Gran Canaria no ofrezca tantas opciones de senderismo como sus vecinas, pero una es ¡la bomba! Hablamos del Barranco de las Vacas, un cañón moldeado por el agua que hará las delicias de los amantes de la fotografía.

⭐ Aquí te contamos las mejores 20 cosas que ver y hacer en Gran Canaria

Dunas de Maspalomas
Las Dunas de Maspalomas son una de las mejores cosas que hacer en Canarias

Que hacer en Tenerife

5. El Teide

Comenzamos con el plato fuerte, no solo de la isla, sino de todo el archipiélago canario: el Teide. Hay que estar en forma para llegar hasta la cumbre, pero no te estreses demasiado que existe la fórmula mágica: el teleférico (sígueme para más consejos de vagos). Sea a pie, en teleférico o en tour organizado, tienes que ir, y es que no todos los días uno puede tocar el “techo de España” y tener a tus pies un mar de nubes.

Sin duda, subir hasta ese volcán, será una de las mejores cosas que ver y hacer en las Islas Canarias y uno de los souvenirs indelebles de este viaje. Aquí te dejamos unos consejos para visitar El Teide.

6. Parque Rural de Anaga

El Parque Rural de Anaga es otra de las grandes joyas de Tenerife y, si eres un apasionado del senderismo, este será uno de tus lugares preferidos de las Islas Canarias. Este Parque ofrece una biodiversidad extraordinaria, de las mayores del continente (se formó en la Era Terciaria, casi ná), entre sus especies destacan los bosques de laurisilva. Hay varios senderos, el más famoso es “el Pijaral” para el que necesitarás reserva. Te lo contamos todo en nuestros consejos para visitar el Parque Rural de Anaga.

7. Acantilados de los Gigantes

Otro de los lugares imprescindibles que visitar en las Islas Canarias es el tramo de costa conocido como los Acantilados de los Gigantes, donde no es difícil sentirse un enanito abrumado ante tal inmensidad. Enanito, si, pero FELIZ.

Antiguamente a estos acantilados, que forman parte del Parque Rural de Teno, se les llamaba la Muralla del Diablo y no es de extrañar: caen en picado al océano desde una altura de unos 300-600 metros, dependiendo de la zona. Eso impacta, y mucho. Si no te basta con verlos desde alguna de las playas y calas, siempre podrás subirte a un barco y contemplarlos desde el agua.

⭐ Aquí te contamos las mejores 30 cosas que ver y hacer en Tenerife

El Teide Tenerife

Que hacer en Lanzarote

8. Ruta de Cesar Manrique

Es imposible hablar de Lanzarote sin nombrar a Cesar Manrique quien, como pocos, supo integrar arte y naturaleza. Así que para empezar a conocer la isla que le vio nacer lo mejor es armarte una ruta por algunas de las mejores obras del artista.

Apunta paradas en la Fundación Cesar Manrique (Casa Volcán), en los Jameos del Agua, en el Mirador del Río y en el Jardín de Cactus. Sin duda es de lo mejor que ver y hacer en las Islas Canarias.

9. Playa del Papagayo

Si bien Lanzarote no destaca especialmente por sus playas (si quieres turismo de playeo no hay otro sitio mejor que Fuerteventura) uno de sus tesoros es la de Playa del Papagayo. Se encuentra en el extremo sur de la isla y mola mucho por su arena dorada, sus aguas turquesas y las vistas a la isla de Lobos y Fuerteventura.

10. Parque Nacional de Timanfaya

A estas alturas ya sabrás que las Islas Canarias tienen origen volcánico, y no hay otro lugar mejor para comprobarlo que el Parque Nacional de Timanfaya. En este escenario de otro planeta, se concentran hasta 25 volcanes y, aunque la última erupción fue hace casi 200 años, todavía presenta actividad geotérmica.

De hecho se conoce como «Las Montañas de Fuego» y tras la visita (que se hace con un bus) podrás asistir a la demostración de su fuerza ante unos géiseres. Es uno de los 15 parques nacionales de España y el cuarto más visitado. Te contamos cómo visitar el Parque Nacional de Timanfaya.

11. Cueva de los Verdes

No podemos olvidarnos de la Cueva de los Verdes, una de las atracciones estrella de la isla. Cómo no, se formó tras una erupción de un volcán que dejó como resultado un inmenso tubo volcánico subterráneo de unos 6 km de largo.

La parte que se puede visitar es de aproximadamente 1 km, en el que disfrutar de bóvedas naturales, grutas y formaciones curiosas de varios tonos de colores. Al final… hay sorpresa.

12. Viñedos en La Geria

Si bien en este siglo XXI los vinos canarios están experimentando un auge importante, la tradición vinícola en las islas se remonta hasta 6 siglos en el tiempo. Y es que las condiciones que aquí se dan son óptimas para la producción de un vino rico y de calidad.

Pero nadie dijo que fuera sencillo, los cultivos han de adaptarse al terreno y en Lanzarote encontramos un ejemplo de esta singularidad en La Geria, con sus sistemas de hoyos donde se planta la cepa. Y ya que estás, hazte una cata de vinos en alguna bodega de la zona. Te contamos más acerca del área de La Geria en Lanzarote.

⭐ Aquí te contamos las mejores 15 cosas que ver y hacer en Lanzarote

Parque de Timanfaya
Parque de Timanfaya, una de las mejores cosas que ver y hacer en las Islas Canarias

Que hacer en La Graciosa

13. Excursión de un día

Pequeña y desconocida, La Graciosa es salvaje, virgen y reserva una grata sorpresa a los que se animan a visitarla. Así que otra de las mejores cosas que hacer en las Canarias es tomar un ferry desde el Puerto de Órzola (Lanzarote) e ir a pasar el día a La Graciosa. O bien apuntarte a un tour organizado.

Algunos sitios que visitar son: la playa de la Francesa, la de las Conchas y la Montaña Amarilla.

que ver y hacer en las Islas Canarias La Graciosa

Que hacer en Fuerteventura

14. Surf y Kitesurf

¿Ganas de deportes acuáticos? Tu paraíso está en Fuerteventura! Este es el reino de los surfers, de los Kitesurfers y de todos los que adoran tener la piel embadurnada en salitre y el cabello mecido por el viento (y menudo viento). Si eres novatillo puedes optar por hacer un curso de surf, para nosotros es uno de los planes alternativos más divertidos que hacer en las Islas Canarias.

15. Playas de Fuerteventura

Pero Fuerteventura también da su espacio a los que simplemente disfrutan de las hermosas playas. En su litoral se encuentran las más impresionantes, salvajes y bonitas de todo el archipiélago.

Lo ideal es alquilar un coche y hacer una ruta para descubrir cuantas más posibles, pero si solo tuvieras el tiempo de ver un par de ellas, te recomendamos la de las Dunas de Corralejo y la Playa de Sotavento.

16. Volcán Calderón Hondo y/o Cuevas de Ajuy

Ya es hora de volverte a calzar las zapatillas, y verás como la pereza inicial tiene su recompensa en este caso doble. Porque te damos dos opciones: ascender hasta el cráter del Volcán Calderón Hondo (unos 5 km de recorrido), o bien serpentear por el sendero costero que llega hasta las Cuevas de Ajuy.

⭐ Aquí te contamos las mejores 20 cosas que ver y hacer en Fuerteventura

Playa de los Charcos Fuerteventura

Que hacer en La Gomera

17. Parque Nacional del Garajonay

En La Gomera tienes una cita con otros de los sitios que ver en las Islas Canarias sin falta: el Parque Nacional del Garajonay, al que dedicar un día completo. Su mayor protagonista es el bosque de laurisilva de origen milenario subtropical que solo sigue existiendo en zonas de la Macaronesia (nos encanta ese nombre XD) y donde la humedad es tan alta que se forman unas nubes bajitas que chocan con la vegetación… ¿el resultado? La famosa lluvia horizontal.

¿Lluvia horizontal? Sí: los árboles y las plantas parecen estar constantemente sudando! Puedes recorrer el parque por libre (en ese caso lo ideal sería hacer la Ruta 18, circular, de 16 km) u optar por unirte a una ruta de senderismo acompañado por profesionales que, por cierto, seguro pueden enseñarte algo más sobre otra seña de identidad de la isla: el silbado.

Curiosidad: el nombre del parque viene de dos jóvenes enamorados, Gara y Jonay, una princesa gomera y un muchacho de Tenerife que serían algo así como los Romeo y Julieta canarios… En este caso las familias tampoco aprobaban su amor y decidieron morir juntos, lanzándose desde la montaña más alta de La Gomera.

Parque Nacional del Garajonay La Gomera

Que hacer en La Palma

18. Ruta de los Volcanes

La Ruta de los Volcanes no es un paseito, pero si quieres vivir al 100% la isla de La Palma, cárgate de energías y a por ella! Son unos 23 km que, quitando un tramo de subida inicial desde el Refugio del Pilar, son todos en descenso. Pero no cantes victoria, porque tiene su dificultad. Recuerda llevar agua, no te nos quedes deshidrato por ahí. Más info y ficha técnica del sendero aquí.

19. Salinas de Fuencaliente

Y tras tanto patear, nada mejor que acabar el día contemplando el atardecer en las Salinas de Fuencaliente. Bueno, en realidad lo mejor mejor sería pegarse un festín con una cena maja en algún restaurante local de la Isla Bonita.

20. Santa Cruz de la Palma

Playas, volcanes, senderos, cuevas… pero ¿qué pasa con las ciudades? En las Islas Canarias también hay pueblos y ciudades con encanto, como Santa Cruz de la Palma, la capital de la isla y otro de los lugares que visitar sin falta. Su casco histórico es una pequeña joya monumental (Plaza de España, Calle Real, las Iglesias…) y donde, cada año en carnavales se celebra la fiesta de los Indianos.

21. Destino Turístico Starlight

No podemos despedirnos virtualmente de La Palma sin mencionar su cielo: si durante el día la Isla Bonita es… eso, muy bonita, de noche es ¡mágica! Si te gusta el astro-turismo, vas a estar encantado de la vida *_*

No por casualidad en 2012 fue nombrada Destino Turístico Starlight y es que debido a la casi nula contaminación lumínica, La Palma es uno de los mejores sitios para observar las estrellas, y por tanto perfecto si buscas cosas que ver y hacer en las Islas Canarias con niños.

Santa Cruz de La Palma

Que hacer en El Hierro

22. Charco Azul

Que sea la isla más desconocida y menos visitada no quiere decir que El Hierro no merezca la pena. Para nada. Y más si eres amante de las piscinas naturales ya que aquí se encuentra el bonito Charco Azul, todo un capricho de la naturaleza que deja a todo el que la visita con los ojos bien abiertos.

Charco Azul que ver y hacer en las Islas Canarias

Más cosas que ver y hacer las Canarias

23. Cultura y tradición

Una visita a las Islas Canarias no se entiende sin bucear en las raíces indígenas del archipiélago y es que cada una de las 8 islas que lo componen esconde una larga historia a sus espaldas. Para romper el hielo con guanches, benahoaritas o majos, echa un vistazo a este artículo.

24. Gastronomía canaria

El viaje tampoco sería completo si no saboreas su lado gastronómico. Prueba los platos típicos de Canarias más famosos, toma un chupito (o varios) de ron miel, visita una finca platanera, una bodega de vino o una quesería artesana… Si eres un viajero foodie te aseguramos que lo vas a disfrutar.

25. Avistamiento de delfines y cetáceos

Por último las islas Canarias son un destinazo para avistar animales marinos, ya sea buceando, haciendo snorkel o navegando a bordo de un barco a la «caza» de delfines y cetáceos. Hay muchos tours por lo que te pedimos que te informes antes de reservar: que sean ecofriendly y respetuosos con el medioambiente.

Y si eso de navegar te mola, ¿por qué no alquilar un barquito y salir a explorar los lugares de la costa más inaccesibles a tu ritmo? Hay opción de reservarlo con o sin patrón y no es necesario tener una licencia especial. Además los precios no son excesivos, aunque claro, si puedes compartir el coste con varios amigos, mejor que mejor.

Aquí puedes ver todas las opciones para alquilar un barco

Mapa con los lugares que visitar en las Islas Canarias

Si todavía andas algo perdid@, aquí te dejamos un mapa con la ubicación todos los lugares que visitar en las Islas Canarias sin falta:

Y bueno, hay mil cosas más que hacer, pero creemos que estas 25 son un buen comienzo para un primer viaje a las islas. ¿No crees? ¿Cuáles son para ti las mejores cosas que ver y hacer en las Islas Canarias? ¿Cuál es tu isla favorita?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

que ver y hacer en las Islas Canarias

* Photocredit: Shutterstock

4 comentarios en “Los 25 imprescindibles que hacer en las Islas Canarias”

  1. Personalmente, recomiendo contemplar el increíble cielo nocturno que se puede ver en muchos lugares de las Islas Canarias.

    Por ejemplo, yo lo hice en mi reciente viaje a Fuencaliente

  2. Hola! Recomiendan este destino para hacer playa en marzo? Viajamos a Europa en febrero y estamos buscando un destino cercano donde se pueda hacer Playa en marzo

    1. Hola Sofía. Las Islas Canarias mantienen una temperatura suave durante todo el año, siendo un buen destino de playa. Pero no esperes temperaturas altas ni un agua cálida, por ejemplo te temperatura será entre 15 y 22 grados y el agua estará a unos 20 grados… Feliz viaje!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio