Monument Valley es uno de aquellos sitios míticos, que todos hemos soñado visitar alguna vez… ¿o no? Cuando comenzamos a imaginar nuestro viaje de 2 meses por Estados Unidos, sabíamos que pisaríamos esa tierra roja, nos sentiríamos en el viejo Oeste y fliparíamos con sus atardeceres de fuego.
Así fue y hoy te lo contamos 🙂
INFORMACIÓN DE LA RUTA
– Punto de partida: Monument Valley
– Punto final: Sedona
– Millas totales (sin contar el parque): 210
– Tiempo estimado (solo de carretera): 4 horas
– Cuánto cuesta Monument Valley: 20$ por coche con hasta 6 personas. El Monument Valley esta dentro de una reserva de navajos, por lo que queda fuera de los parques nacionales, y por tanto excluida de los pases anuales.
– Horarios del Monument Valley:
• Desde Abril a Septiembre: 6:00am – 8:00pm
• Desde Octubre a Marzo: 8:00am – 5:00pm
¿Cómo llegar a Monument Valley?
Si vienes desde el norte de visitar Arches y Canyonlands, tendrás que seguir la carretera 191, pasar Monticello y seguir por la carretera 163. De Moab está a unas 150 millas (244 km), unas 3 horas de trayecto.
Si llegas desde el sur, tras visitar el Gran Cañón, tendrás que tomar el desvío en Flagstaff, seguir por la 89, luego la 160 y por último la 163. Desde Flagstaff son 178 millas (287 km), algo más de 3 horas.
Si llegas desde el oeste pues has visitado anteriormente el Antelope Canyon o Horseshoe Bend y te quedas en Page, deberás seguir la carretera 98 y tomar luego la 160 para entrar a continuación en la carretera escénica 163. Desde Page son 127 millas (205km), dos horas y media de trayeto.
– Mapa de nuestro recorrido:
¿Cómo visitar Monument Valley?
El parque de Monument Valley se visita en un camino que sale desde el Visitor Center (al este de Monument Valley Junction) y que recorre el valle y sus enormes rocas durante unas 17 millas. Se trata más bien de un camino de cabras, de rocas y arena, con zonas de muchos baches y dunas, preparado en principio para coches de tracción a las 4 ruedas y altos. Nosotros preguntamos si podríamos pasar con nuestro Ford Fiesta, varios nos dijeron que probablemente nos encontráramos con problemas, que mucha gente se tuvo que dar la vuelta y que es común quedarse atrapado en la arena.
No sabemos si esa es la realidad, leímos varios blogs y es cierto que algunos lo hicieron en coches convencionales como el nuestro. Quizás solo sea una estrategia para venderte el tour en 4X4 que ofrecen las compañías locales… Pero nosotros preferimos no jugárnosla y conformarnos con las vistas que tuvimos desde el camping donde pasamos la noche y las que nos dejaron alucinados desde el Visitor Center.
Por tanto, habría dos formas de recorrer el Monument Valley: en tu propio coche o con un tour en 4×4:
→ Recorrer el Monument Valley en tu coche: las 17 millas se recorren en unas 3 o 4 horas si no tienes problemas.
→ Recorrer el Monument Valley en un tour: el precio ronda los 75$ por persona por un tour de unas 3 horas. Normalmente en este tipo de tours te llevan a lugares menos accesibles que si lo haces en tu propio coche. Lo mejor es contratar online, al parecer saldría más barato que hacerlo allí mismo. Aquí tienes una lista de los operadores.
Hemos visto que hay un tour bastante interesante que recorre varios parques como Antelope, Monument Valley, Horseshoe Bend o Valley of Fire desde Las Vegas en 3 días de viaje. Puedes ver más info aquí.
Mapa del Monument Valley, para visitarlo por libre
Aquí is dejamos el mapa de la carretera de 17 millas que circula entre las enormes rocas del Monument Valley. Como ves, se sale desde el Visitor Center y se lega hasta el Raub Good Mesa, que se rodea para luego regresar.
Qué hicimos nosotros
Pues como no estábamos seguros de meternos con el coche por esos caminos de Dios, preferimos quedarnos con algunas de las vistas que tuvimos desde fuera del parque y que son realmente alucinantes.
¿Cuáles son las mejores vistas de Monument Valley sin entrar? Pues la que se tiene antes de llegar, en la carretera 163 (a continuación te damos más detalles) y sobre todo la maravillosa panorámica desde el The View Hotel, en el Visitor Center. Nosotros llegamos como a las 18:30 de la tarde y nadie nos pidió entrada para poder recorrer la carretera desde la Monument Valley Junction.
Scenic Drive o carretera escénica en Monument Valley
No hace falta pagar para poder contemplar esta maravilla de la naturaleza. La carretera escénica 163 atraviesa el valle de norte a sur y desde su asfalto puedes tener una panorámica de postal. De hecho fue donde se rodó la famosa escena de Forrest Gump en la que se cansa de correr y por sus narices se vuelve a casa… Está sobre la milla 12, al norte de Monument Valley, no te será difícil reconocerlo.
Pero esta carretera pasa por otros puntos interesantes como el Mexican Hat o el Valley of the Gods, que no visitamos pero que nos recomendaron.
¿Dónde dormir en Monument Valley?
Para disfrutar verdaderamente del Monument Valley recomendamos alojarse allí mismo. La primera opción es el The View Hotel, pero cuesta un dineral y al parecer tiene una larga lista de espera… Así que la alternativa es buscar otros alojamientos en los alrededores de Monument Valley Junction que te permitan disfrutar del atardecer y el amanecer.
Nosotros reservamos una tienda de campaña en Airbnb y creo que será uno de los lugares que recordaremos toda nuestra vida. Vimos el sol lanzar sus últimos rayos en las rocas del Valle de los Monumentos y a las 5:45 am del día siguiente de nuevo lo vimos pero saliendo por detrás de ellos… Una pasada! Pero es que además era muy cómodo, la tienda era enorme, tenía dos colchones inflables de los buenos, unos mega sacos de dormir (por la noche hace fresco, que no frío). Estaban construyendo también unas tiendas indias (tipis) geniales y en el lugar habia baños nuevos, agua corriente, barbacoa, etc. Super bien montado! Nos costó algo más de 60€. Además puedes conseguir un descuento de 35€ si te haces una cuenta nueva desde este enlace.
Servicios en Monument Valley
Verás que toda la zona está bastante desprovista de servicios, nada de fastfoods ni cadenas de gasolineras, ni cafeterías o diners, ni supermercados… Pero hay un lugar que lo concentra todo, el Gouldings, que además de ofrecer alojamientos, tiene una gasolinera, un pequeño supermercado (donde por cierto no se vende cerveza, aunque esto suponemos que es por las layes navajas), una cafetería y una tienda de recuerdos.
Nuestras recomendaciones
Vuelos baratos a Estados Unidos: http://bit.ly/2wNSTkb
Alojamiento barato en Estados Unidos: https://booki.ng/2xgYVNj
Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento: https://www.mochileandoporelmundo.com/ir/airbnb
Actividades en español en Estados Unidos: http://bit.ly/2wdvx5N
Alquila un coche con los mejores descuentos: http://bit.ly/2xGxOrc
Compara precios en el alquiler de la furgoneta: http://bit.ly/2IFbMeB
Seguro de Viaje IATI con un 5% de descuento: http://bit.ly/29OSvKt
Artículos de la Costa Oeste:
- CONSEJOS PARA VIAJAR A LAS VEGAS (Y NO CAGARLA)
- RUTA EN COCHE DE SEATTLE A SAN FRANCISCO DE 7 DÍAS
- LAS MEJORES 10 COSAS QUE VER Y HACER EN OREGÓN
- 20 COSAS QUE VER Y HACER EN CALIFORNIA Y ENAMORARTE DEL “GOLDEN STATE”
- LAS 8 MEJORES EXCURSIONES DESDE LOS ÁNGELES (DE UN DÍA)
- ROADTRIP POR EL NORTE DE CALIFORNIA: DE MENDOCINO A SAN FRANCISCO
- LAS 8 MEJORES EXCURSIONES DESDE SAN FRANCISCO
- ROADTRIP POR EL NORTE DE CALIFORNIA: REDWOOD NATIONAL PARK
- ROADTRIP POR EL UMPQUA NATIONAL FOREST (OREGÓN)
- VISITA AL CRATER LAKE NATIONAL PARK EN OREGÓN
- ROADTRIP POR LA COSTA DE OREGÓN
- ROADTRIP POR EL MOUNT HOOD NATIONAL FOREST (OREGÓN)
- ROADTRIP POR LA COLUMBIA RIVER GORGE (OREGÓN)
- 25 COSAS QUE VER Y HACER EN SEATTLE
- 10 RESTAURANTES DONDE COMER EN LOS ÁNGELES (BIEN Y BARATO)
- LAS 10 MEJORES COSAS QUE HACER EN LA COSTA OESTE DE ESTADOS UNIDOS
- 8 RESTAURANTES DONDE COMER EN LAS VEGAS (BIEN Y BARATO)
- PRESUPUESTO PARA UN VIAJE A LA COSTA OESTE DE EE.UU.
- RUTA EN COCHE POR LA COSTA OESTE DE EEUU: GUÍA DE VIAJE
- COSTA OESTE DE EE.UU. ETAPA 12: MONTERREY – SAN FRANCISCO
- COSTA OESTE DE EE.UU. ETAPA 11: SAN DIEGO – LOS ÁNGELES – MONTERREY
- 25 COSAS QUE VER Y HACER EN SAN DIEGO
- COSTA OESTE DE EE.UU. ETAPA 10: PHOENIX – SAN DIEGO (SALVATION MOUNTAIN)
- 10 COSAS QUE VER Y HACER EN PHOENIX
- COSTA OESTE DE EE.UU. ETAPA 9: SEDONA – PHOENIX
- COSTA OESTE DE EE.UU. ETAPA 8: MONUMENT VALLEY
- COSTA OESTE DE EE.UU. ETAPA 7: CANYONLANDS Y DEAD HORSE POINT
- COSTA OESTE DE EE.UU. ETAPA 6: ARCHES NATIONAL PARK
- COSTA OESTE DE EE.UU. ETAPA 5: HORSESHOE BEND Y BRYCE CANYON
- CONSEJOS PARA VISITAR EL GRAND CANYON
- 45 COSAS QUE VER Y HACER EN LAS VEGAS, LA CIUDAD DEL PECADO
- COSTA OESTE DE EE.UU. ETAPA 3: DEATH VALLEY
- COSTA OESTE DE EE.UU. ETAPA 2: SEQUOIA Y KINGS CANYON
- COSTA OESTE DE EE.UU. ETAPA 1: YOSEMITE
- VISITAR ALCATRAZ, LA PRISIÓN MÁS FAMOSA DEL MUNDO: CONSEJOS Y EXPERIENCIA
- 10 CURIOSIDADES DE ALCATRAZ QUE QUIZÁS TE SORPRENDERÁN
- CONSEJOS PARA VIAJAR A SAN FRANCISCO (Y NO CAGARLA)
- 40 COSAS QUE VER Y HACER EN SAN FRANCISCO
- 8 RESTAURANTES DONDE COMER EN SAN FRANCISCO BIEN Y BARATO
- VISITAR UNIVERSAL STUDIOS DE LOS ÁNGELES: CONSEJOS Y TODO LO QUE TIENES QUE SABER
- 40 COSAS QUE VER Y HACER EN LOS ÁNGELES