25 cosas que ver y hacer en Colombia: los imprescindibles!

Hemos disfrutado muchísimo de las 3 semanas que pasamos recorriendo algunos de los lugares más bonitos de Colombia. ¿Estás planificando un viaje al país cafetero por excelencia? Entonces apunta las que, para nosotros, son las mejores 25 cosas que ver y hacer en Colombia.

Planifica tu viaje con nuestra guía de viaje a Colombia

Imprescindibles que ver en Colombia

Porque por fin nos decidimos a dar el salto a Sudamérica, y nuestra puerta de entrada fue Colombia. Antes de emprender el viaje es casi inevitable hacerte una idea de este país tomando como referencia las noticias que nos han llegado en los últimos años, a lo que no ayuda el éxito de la serie de la serie Narcos.

Así que sin querer la cabeza se te llena de prejuicios, que poco o nada tienen que ver con la actualidad de Colombia. Será por esta “mala” publicidad que tiene, pero en nuestro caso fue todo un descubrimiento, en el buen sentido, claro está. No nos andamos con más rodeos, así que abróchate el cinturón, que nos vamos 🙂

QUE VISITAR EN COLOMBIA

 

1. Bogotá, la perfecta puerta de entrada

Aterriza en Bogotá, una de las capitales más elevadas del mundo (a 3.000 metros sobre el nivel mar!) y déjate sorprender por la Candelaria, su corazón histórico, lleno de casas de colores, street art y edificios coloniales. Aunque Bogotá da para muchas otras cosas, y no hagas caso d aquellos que dicen que la capital del país no merece la pena, porque para nosotros fue de lo mejorcito del viaje.

Aquí te contamos 20 cosas que ver y hacer en Bogotá

2. Catedral de Sal de Zipaquirá

¿Tienes tiempo y quieres ver un lugar curioso cerca de Bogotá? Acércate a la Catedral de Sal de Zipaquirá. Es una capilla construida en el interior de un mina de sal y cuenta con el titulo de “joya arquitectónica de la modernidad”.

→ Hay tours como este que van desde Bogotá aunque también puedes ir por libre en bus

3. Valle de Cocora, un sitio alucinante que ver en Colombia

El del Valle de Cocora es uno de los trekkings más bonitos que hicimos nunca. Es cierto que terminó siendo más cansado de lo que nos esperábamos, pero también mucho más espectacular. Uno de sus principales atractivos son los bosques de palmas, aunque no es el único. En sus 10 km de recorrido circular se pasan por unos paisajes verdaderamente fascinantes.

Y por si te faltaran razones, aquí va una muy importante: al final de la pateada vete al restaurante Donde Juan B y métete al cuerpo una trucha al ajillo ¡deliciosa!

Vamos, no te lo pienses mucho: que el Valle del Cocora es de los mejores sitios que ver en Colombia.

Más info sobre el trekking en el Valle de Cocora

4. Eje Cafetero, nuestro sitio favorito de Colombia

El Valle del Cocora se encuentra en pleno Eje Cafetero. Te recomendamos dedicar a esta zona del interior de Colombia al menos tres o cuatro días, para alucinar con un entorno único y conocer más a fondo esta cultura del café, tan rica que es Patrimonio de la UNESCO desde 2011. No puede faltar un recorrido por los pueblos más bonitos del Eje Cafetero, visitar una finca cafetera y terminar dándose un baño en los Termales de Santa Rosa de Cabal.

→ Para preparar tu viaje, aquí te contamos unos consejos para viajar al Eje Cafetero

5. Pueblos coloniales que ver en Colombia

Hay pueblitos coloniales pintorescos repartidos por toda Colombia. Si te gusta el encanto del turismo rural y bucear en el pasado del país deberías incluir en tu itinerario algunos de ellos. Nuestros favoritos son:

  • Villa de Leviya, uno de los pueblos coloniales más bonitos de Colombia y que sorprende al viajero con su Plaza Mayor, de las más grandes de toda América.
  • Barichara, un pueblo levantado en piedra donde, según la leyenda, se apareció la Virgen ante un campesino.
  • No podemos olvidarnos de otros como Jardín, Santa Fe de Antioquía, Boyacá, Salento, Filandia
Trekking por el Valle del Cocora Colombia
Valle del Cocora, de los sitios más lindos que ver en Colombia

6. Medellín

Nuestro paso por Medellín fue accidentado, vamos, que Lety acabó en el hospital tras una picadura de nosémuybienqué, y no pudimos hacer todo lo que nos habíamos propuesto. Lo que más nos dolió (picadura aparte jaja), fue no visitar la Comuna13, aunque por suerte tuvimos un poquito de tiempo para hacer un free tour por el centro de la ciudad, y descubrimos unos cuantos locales de El Poblado, el barrio de moda.

Aún así pudimos disfrutar de los mayores atractivos de la ciudad y nos quedó clarito que Medellin es otra ciudad que ver en Colombia sí o sí.

Esto es lo mejor que ver y hacer en Medellín

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues

7. Guatapé

No te vayas de Medellín sin hacer una excursión de un día a Guatapé, una de las más excitantes de Colombia. Subir a su famoso peñón y poder disfrutar de las vistas desde lo alto es algo magnifico. Además el pueblo es bien bonito y solo queda a un par de horas en bus desde Medellín.

→ Puedes ir por libre en bus (tarda dos horas) o apuntarte a un tour (son baratos!)

8. San Andrés y Providencia, paraíso caribeño

Estamos en Colombia, en un país bañado por las aguas del Mar Caribe. Así que no faltan propuestas de playas e islas paradisiacas. Y quizás las más idílicas son las islas de San Andrés y Providencia, a casi 1.000 km de las costas colombianas.

Nosotros solo visitamos la primera, aunque si tienes la oportunidad, lo mejor es hacer ambas. Conocerás un rincón caribeño con mucha personalidad, eso sí, prepárate para compartir la experiencia con unos cuantos turistas más.

⭐ Consejo: contrata los tours una vez en la isla, son mucho más baratos que online!

Esta es nuestra guía de viaje a San Andrés

9. Cartagena de Indias, otro imprescindible que ver en Colombia

De regreso de las islas, nuestra última parada en el país fue la ciudad de Cartagena de Indias, y resultó ser el sitio que más nos maravilló de Colombia.

Nos esperábamos una ciudad muy turística (lo es), con un casco histórico bonito (lo tiene) y poco más (error). Nos enamoramos del barrio de Getsemaní, del ambiente de Plaza Trinidad, de sus limonadas con coco, de su comida, de los rascacielos de Bocagrande, de las murallas del casco antiguo, de la catedral, de la luz, de to-do. Bueno, menos de una cosa: el calorazo!

Así que lo dejimos alto y claro: Cartagena de Indias está en el top10 de sitios que ver en Colombia: no dejes de visitar la «niña bonita» del país.

Aquí te contamos lo que ver en Cartagena

10. Islas del Rosario

Desde Cartagena hay mil posibilidades para hacer excursiones por la costa: puedes navegar hasta las islas del Rosario, visitar una lago de aguas rosadas en las salinas de Galerazamba (gracias algas!) a 70 km al norte, o bajar al sur y seguir descubriendo más islas (nos hablaron maravillas de las islas de San Bernardo). Por supuesto también está la suuuper famosa Playa Blanca (aunque si no te gustan los sitios llenos de gente, mejor no ir :-p).

Calles de Cartagena Colombia
Cartagena de India, de los sitios top que visitar en Colombia

11. Mompox

También está la opción de desaparecer unos días entre las calles tranquilas y con encanto de Mompox. Este pueblito fundado en 1537, está a unas 6 horas de Cartagena, y posee un casco histórico tan bonito que fue nombrado patrimonio de la UNESCO. Dicen que Mompox inspiró a Gabriel García Márquez para crear el pueblo de Macondo en su novela «Cien Años de Soledad».

12. Santa Marta

Y por supuesto, algo que no debería faltar en ningún viaje a Colombia (aunque en el nuestro sí faltó XD) es la histórica ciudad de Santa Marta. Fue fundada en el año 1525, siendo una de las ciudades más antiguas de Sudamérica, y es el lugar donde falleció el liberador de América Simón Bolívar.

13. Parque Tayrona, paraíso colombiano

A poquitos kilómetros de allí se encuentra uno de los parques naturales más famosos y bonitos de Colombia: el Parque Tayrona. Se trata de un área protegida tanto marítima como de interior, con gran riqueza natural, donde viven montones de especies diferentes (entre ellas grandes felinos). Hay posibilidad de hacer trekkings de uno o varios días y descubrir playas y rincones espectaculares.

→ Para los más vaguetes también hay opción de llegar directamente en la playa, vía barco, o bien con una excursión completa desde Cartagena

14. Trekking a la Ciudad Perdida, algo original que hacer en Colombia

Aunque si lo que te va es la aventura, el trekking que debes hacer en Colombia es el que te lleva hasta la Ciudad Perdida. Es ideal para aquellos atraídos por los planes diferentes, que disponen de tiempo en su viaje y gozan con la arqueología y la naturaleza.

Allí te esperan las ruinas de una antigua civilización precolombina. Quizás no sean tan impresionantes como Machu Pichu o Chichén Itzá, pero el camino para llegar es de esos que no se olvidan.

Hay tours de 4 y 5 días que salen desde Santa Marta, si estás en buen estado físico

15. Carnavales de Barranquilla

Si te gusta la marcha y viajas a Colombia en carnavales, acércate a Barranquilla (Sí, la ciudad de Shakira!). Aquí se lo toman muy en serio y organizan uno de los mejores carnavales del mundo.

Parque Tayrona
Perderse por playas paradisiacas, de lo mejor que ver y hacer en Colombia

16. La Guajira

Otra zona que mucha gente recomienda es La Guajira, una remota península que conquista el corazón de todos los que se atreven a llegar hasta ella. Pasar los días a orillas de playas con dunas, relajarte en hamacas leyendo un buen libro, explorando manglares, avistando flamencos, flotando en el río Palomino a bordo de un neumático, disfrutando del cielo nocturno sin contaminación luminosa… Todo un viaje dentro del viaje!

17. Gastronomía colombiana: ponte las botas y no te arrepentirás

Come. Come de todo. La gastronomía colombiana nos ha encantado! Bandeja paisa, sopas, empanadillas, pescado con salsa de coco, tamales, chorizos… y mucho más. ¿Y qué decir de los zumos? Es una de las cosas que más echarás de menos al irte: prueba los de lulo y los de maracuyá. Una adicción.

Estos son los platos que comer en Colombia sin falta

18. Caño Cristales

Se llama Caño Cristales pero también lo conocen como el “río de los cinco colores”. Creemos que eso ya lo dice todo. Varios meses al año, este río ofrece al que lo visita una imagen espectacular, ya que sus aguas se tiñen de varias tonalidades de rojo, verde y amarillo. El motivo es sencillo: algas!

Venir hasta aquí supone cierto esfuerzo logistico, pero si te ánimas podrás ver con tus ojos otro de los sitios más espectaculares que ver en Colombia.

19. Leticia, para los más aventureros

Toma un vuelo para ir hasta Leticia y asómate a una de las zonas más alucinantes del globo: la selva amazónica. Navega por el legendario río americano, aunque no se te ocurra tirarte al agua si no quieres tener un encuentro inolvidable con las pirañas! Sin duda, una de las mejores cosas que ver y hacer en Colombia.

→ Puedes ir por libre o apuntarte a algún tour de varios días con visitas incluidas

20. Pacifico Colombiano

El Pacifico Colombiano es uno de los grandes olvidados, pero si te gustan los lugares remotos y disfrutas con la naturaleza salvaje y virgen, deberías ir. Pasarás los días en sus bonitas playas o haciendo excursiones para avistar ballenas (haz solo tours con compañías que practican turismo responsable, por favor).

Casitas a la orilla del Río Amazonas, en Leticia Colombia

Más sitios que ver en Colombia

21. Cali

Baila salsa en Cali! Si tu cuerpo te pide “bailoteo” del bueno, no puedes pasar de alto la que se conoce como la capital de la salsa.

22. Parque Arqueológico de San Agustín, un lugar increíble que ver en Colombia

No es muy conocido pero el Parque Arqueológico de San Agustín es uno de los grandes tesoros de Colombia. Aquí se pueden ver las esculturas, rodeadas de misterio, de una civilización precolombina. Representan figuras antropomórficas y se han encontrado más de 500!

23. Desierto de Tatacoa, paisajes marcianos

El Desierto de Tatacoa es de aquellos lugares que más lo petan en Instragram, pero no todos saben que también es uno de los mejores sitios para contemplar estrellas: debido a su ecosistema no hay prácticamente nubes y el cielo nocturno está siempre despejado. El espectáculo está garantizado.

→ Un buen plan es contratar esta excursión de 2 días desde Bogotá con todo incluido y alojamiento en tiendas de campaña

24. Parque Nacional Natural Los Nevados

Si te apetece calzarte las botas de montaña y estás en buena forma, puedes explorar el Parque Nacional Natural Los Nevados, en la cordillera de los Andes. Hay picos que superan los 5.000 metros de altura, como el El Nevado del Ruiz o el Nevado de Tolima, y aquí se encuentran 3 de los 6 glaciares de toda Colombia.

25. Santuario de Nuestra Señora de las Lajas

Y por último, si tras Colombia tienes idea de pasar a Ecuador, hay una parada (casi) obligada: el Santuario de Nuestra Señora de las Lajas, muy cerquita de la frontera. Se trata de una enorme iglesia de piedra blanca y gris, de estilo neogótico, enclavada en un entorno natural espectacular. No deja indiferentes, eso es seguro.

Desierto de Tatacoa
Desierto de Tatacoa, uno de los lugares más increíbles que ver en Colombia

Puede que no te de tiempo hacer todo lo que te proponemos en un primer viaje, pero estamos seguro que entre estas 25 cosas que ver y hacer en Colombia, hay algo que te llamó especialmente la atención y que deseas visitar más que otras. Disfruta del país, ve con la mente abierta y no te arrepentirás!

Sigue el día a día del viaje a Colombia en nuestros stories de Instagram

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Colombia
que ver y hacer en Colombia
Que ver y hacer en Colombia – Mochileando por el mundo

5 comentarios en “25 cosas que ver y hacer en Colombia: los imprescindibles!”

  1. Los hechos históricos ocurridos en la ciudad, así como la riqueza cultural, arquitectónica y artística de Cartagena, fueron las razones por las que fue declarada Patrimonio Nacional de Colombia en 1959, y Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad en 1984 por la UNESCO.
    Además de su atractivo histórico y arquitectónico también cuenta con paradisíacas islas y playas, y otros lugares para visitar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio