20 cosas que hacer en Bogotá: lugares que visitar imprescindibles

Por fin nuestros piececitos pisan tierras sudamericanas! Aterrizamos en Colombia a más de 2.500 metros de altura en Bogotá, su capital. Esta fue nuestra primera toma de contacto con el país y un buen lugar para empezar a romper prejuicios. Considerando que es una de las metrópolis más grandes de Latino América, lo que nosotros conocimos es solo una mínima parte, pero nos fuimos satisfechos. ¿Estás aquí porque quieres saber que ver y hacer en Bogotá? Te lo vamos a contar 🙂 pero antes, una aclaración…

A diferencia de lo que habíamos leído y de lo que otros viajeros nos habían comentado, Bogotá nos pareció un lugar interesante y con un buen puñado de atractivos. No vamos a decir que sea una ciudad super amable y agradable, donde relajarse dando paseos mañaneros, pero sin duda merece mucho la pena pasar varios días recorriendo algunos de sus dinámicos barrios y conociendo su escena cultural y gastronómica.

Qué ver y hacer en Bogotá

Planifica tu viaje con nuestra guía de viaje a Colombia

Ahora sí… aquí va todo lo que visitar en Bogotá:

1. Free tour en Bogotá

¡Haz un free tour! O dos, o tres… Es una excelente forma de tomar el pulso a Bogotá y conocer sus rincones y peculiaridades de la mano de un guía local (es gratis, pero recuerda dar una propina al final). Hay varios, aquí te contamos más sobre los mejores free tours de Bogotá.

¿Es seguro viajar a Colombia? Colombia es un país que sufrió una violencia desmesurada, pero poco a poco está resurgiendo y gracias al entendimiento y la unidad está asegurándose un futuro muy prometedor. Además, si te preocupa el tema de la seguridad, te queremos tranquilizar: como dicen los colombianos, hoy en día el riesgo más grande es querer quedarte. Por supuesto hay zonas donde es mejor no ir, pero con sentido común no tendrás problemas.

2. Museo del oro, de lo mejor que ver en Bogotá

Algo imprescindible que ver en Bogotá es el Museo del Oro, en el Parque Santander, para perderse entre miles de piezas creadas por las civilizaciones precolombinas como la Quimbaya, la Tayrona y la Calima (dicen que hay más de ¡50.000 piezas!). Además las exposiciones temporales son todo un puntazo. La entrada cuesta 4.000 pesos y merece mucho la pena. Abre todos los días menos los lunes, tenlo en cuenta.

3. Parque de los Periodistas

Acércate hasta el Parque de los Periodistas, a solo una cuadra de allí, en la que se exhibe una estatua de Simón Bolívar, una de las figuras más queridas de Sudamérica. Este venezolano fue clave en la independencia latinoamericana, tanto que se conoce como el Libertador de América.

4. La Candelaria

Si solo tuvieses unas horas en Bogotá, te recomendaríamos ir a dar un paseo por el barrio de La Candelaria, el casco histórico y uno de los rincones más bonitos de la ciudad. Callejuelas empedradas, casas de colores y un bullicio constante son los ingredientes que lo caracterizan. Pasarás seguro por la Plaza de Bolívar, donde se encuentran los edificios más importantes de esta zona de Bogotá: la Catedral de la Inmaculada Concepción, de estilo neoclásico, el Palacio de Justicia, el Ayuntamiento, el Capitolio Nacional o el Palacio Liévano.

Ojo: nos comentaron que La Candelaria es muy segura de día, pero no tanto de noche. Si

5. Ruta de Street Art en Bogotá

En La Candelaria no puedes perderte una rutita de street art. La calidad de las obras de arte callejero nos dejó maravillados: hay algunas que son buenísimas! Hay tours temáticos que te llevan a visitar las más importantes, aunque también puedes ir por libre al Callejón del Embudo, al ladito de la Plaza del Chorro de Quevedo, donde están las obras más famosas. Es uno de los mejores planes en Bogotá sin duda 🙂 Por cierto, esta plaza es muy pero que muy bonita: dicen que Bogotá nació justo aquí.

que hacer en Bogotá

6. Museo de Botero, otro imprescindible de Bogotá

Otro lugar emblemático en la capital de Colombia es el Museo de Botero. Se encuentra en una casa colonial preciosa, donde se pueden admirar más de 100 pinturas y esculturas del artista colombiano y unas cuantas más de pintores de la talla de Chagall, Dalí, Miró o Picasso. ¡Esos cuerpos serranos voluptuosos! ¿Nuestra obra favorita? Su versión de la Mona Lisa. Abre todos los días menos los martes y una de las condiciones que puso Fernando Botero para donar sus obras es que… el museo fuera gratis! ¡Yas!

7. Zona G

¿Te está entrando el apetito? Entonces vete hasta la zona G, la favorita de los foodies (si te lo preguntas, la G viene de Gourmet). Aquí lo difícil va a ser elegir un restaurante entre las innumerables opciones, aunque no siempre económicas, que ofrece. Lo cierto es que la escena gastronómica colombiana está cogiendo fuerza a un ritmo vertiginoso, de hecho fue una de las grandes sorpresas que nos dio Bogotá.

Nosotros nos alojamos en el barrio de Chapinero, muy cerquita de la Zona G, y nos pareció una excelente opción. Aquí tienes unas cuantas opciones de alojamiento en Bogotá

8. Zona T

Pero si lo que quieres es marcha, entonces tienes que salir de fiesta por la zona T (también conocida como zona rosa). En este barrio se ubican montones de restaurantes, pubs y locales de moda por donde salir a darlo todo, y nos pareció muy segura.

9. Parque Nacional Enrique Olaya Herrera

Bogotá es una ciudad un tanto caótica y con un tráfico terrible, pero no exenta de zonas verdes para bajar las pulsaciones. Nuestra favorita es el Parque Nacional Enrique Olaya Herrera, a los pies de los cerros orientales y rodeado de varias facultades. Así que sus habitantes más comunes son los estudiantes que viene a pasar sus ratos libres en los extensos jardines. El parque cuenta con varios monumentos, entre los que destaca el dedicado al activista Rafael Uribe Uribe.

10. Cerro de Monserrate, de lo mejor que ver y hacer en Bogotá

Las mejores vistas de Bogotá son probablemente las que se tienen desde lo alto del Cerro de Monserrate, ni más ni menos que a 3.100 metros de altura. Si ya de por si la altitud te asfixia, imagínate subir a pie! Poder se puede, pero hay otras formas de hacerlo más cómodas. Hablamos del teleférico (que estaba cerrado en el momento en que nosotros hicimos la visita) y del funicular. Para visitarlo con guía puedes apuntarte a este free tour.

Ambos salen del mismo punto y cuestan lo mismo (21.000 pesos i/v), y te dejan en lo alto del cerro. Allí, además de los miradores excelentes, se puede visitar un santuario donde se guarda una figura de la “Moreneta”, la virgen negra del Monasterio de Montserrat. También nos recomendaron subir al Cerro de Guadalupe, aunque por falta de tiempo no fuimos pero tiene muy buena pinta (al parecer desde aquí hay una caminata de 4 km hasta el punto más alto de Bogotá!).

El cerro de Monserrate, una de las mejores cosas que ver y hacer en Bogotá

11. Torre Colpatria

Si las vistas desde Montserrate te abrieron el apetito fotográfico, otro sitio donde tener una vista panorámica inolvidable de la ciudad es la Torre Colpatria. El mirador, obvio, está en la última planta (50), y si te lo preguntas, no, no es el edificio más alto de Bogotá. Ese honor lo tiene el edificio BD Bacatá que, como otros proyectos en Bogotá, no se ha finalizado (y casi ni se le espera).

12. Centro Cultural Gabriel García Márquez

El Centro Cultural Gabriel García Márquez gustará a los amantes de la arquitectura y de la cultura: no solo acoge una inmensa biblioteca, sino que es un centro donde siempre hay exposiciones, galerías y actividades culturales. No nos parece un imprescindible, pero si tienes tiempo es un lugar agradable donde pasar unas horas.

13. Tomar café, algo que hacer en Bogotá ¡y en Colombia!

Entre visita y visita, nada mejor que descansar un ratito tomando un café (y más en Colombia!). Algunas de las mejores cafeterías de Bogotá son el Café San Alberto, el Azahar Café y Varietale. Aunque no puede faltar una visita en la archiconocida cadena Juan Valdez.

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues

14. Bogotá Beer Company

O una buena cerveza fresquita. La mejor cerveza artesanal de Bogotá es la de Bogotá Beer Company, hay varios locales propios y otros donde también la sirven. Nosotros le dimos a la red ale y a la coffee stout. Si eres muy cervecero prueba también las de Chelarte. Sin duda es una de nuestras cosas favoritas que ver y hacer en Bogotá jeje.

15. Iglesias más bonitas que ver en Bogotá

Si algo no falta en Bogotá, son iglesias. Tienes la opción de visitar cada una que te vayas encontrando, aunque nosotros te recomendamos tres: la Iglesia de San Francisco, la más antigua de la ciudad, el Santuario Nuestra Señora del Carmen, en el barrio de La Candelaria, y la Iglesia Museo de Santa Clara. Ésta última fue construida en el año 1647, y es una de las grandes joyas coloniales de Bogotá, de estilo barroco y con más de 100 pinturas en su interior. La entrada es de 4.000 pesos, para nosotros, bien gastados.

que ver y hacer en bogota

16. Barrio de Usaquén

Como ya has podido comprobar, Bogotá está dividida en barrios completamente diferentes e interesantes. Otro de ellos es el barrio de Usaquén, que en el pasado era un pueblo a las afueras de Bogotá, pero con la extensión de la ciudad fue engullido. Es una zona con mucha personalidad, con casitas coloniales, restaurantes, una iglesia bien guapa (la de Santa Bárbara), un cine vintage (el Cinema Paraíso) y un centro comercial un tanto pijillo (el Plaza central de BOHO). Si visitas Usaquen un domingo no te pierdas su mercado, nosotros no pudimos verlo pero disfrutamos igualmente de una mañana estupenda. Para nosotros, un must en Bogotá sin duda!

17. Librería Wilborada 1047

Un consejo para los frikis de las librerías: apuntad este nombre: Librería Wilborada 1047. Es una preciosidad y ¡puntazo! Tiene cafetería. Si te molan este tipo de visitas, esta es una de las mejores cosas que ver y hacer en Bogotá para ti.

18. Comer, de lo mejor que hacer en Bogotá

Prueba alguna de las especialidades locales, como el ajiaco, una sopa a base de pollo y patatas, mmm, riquísimo! Aquí te recomendamos 7 restaurantes donde comer en Bogotá.

Y si quieres profundizar en la cocina colombiana, apúntate a un tour gastronómico por el barrio de Chapinero o por La Candelaria (más info). O mejor, un tour del desayuno colombiano! Otra experiencia foodie que muchos recomiendan es comer en el restaurante Andrés Carne de Res, famoso por su carne y por la loca decoración de su local.

¿Lo malo? El original está en el quinto pino, en Chia, al norte de Bogotá. Incluso hay excursiones organizadas para llegar hasta allá, pero no sabemos si realmente merece la pena. ¿Lo bueno? Hay otro restaurante Andrés Carnes de Res en Bogotá. Y por supuesto, tienes que probar el

19. Excursión a la Catedral de Sal de Zipaquirá

Una de las excursiones más famosas desde Bogotá es la que lleva a la Catedral de Sal de Zipaquirá. Si no quieres liarte con buses, puedes hacer una visita guiada. A nosotros, la verdad, no nos llamó la atención así que no la visitamos. Consejo: en caso de hacer el tour, asegúrate de que incluya una parada en la Laguna de Guatavita, que muchos dicen ser la laguna de la leyenda de El Dorado.

20. Escapada a Villa de Leyva

Y por último, si desde Bogotá viajas hacia el norte, haz una parada en uno de los pueblos coloniales más lindos de Colombia: Villa de Leyva. Si quieres hacer la excursión desde Bogotá, puedes reservarla aquí. Nosotros por falta de tiempo tuvimos que prescindir de ello, pero nos queda claro que, nuestra próxima vez en Colombia (porque volveremos se-gu-ro), pasaremos por allí.

Mapa de cosas que hacer y sitios que ver en Bogotá

Aquí te dejamos un mapa interactivo con todos los lugares que te recomendamos en tu visita a Bogotá:

Estas son, para nosotros, las mejores cosas que ver y hacer en Bogotá, esperamos que este artículo pueda ayudarte en la planificación de tu viaje. Si nos hemos dejado algo imprescindible, porfi, déjanos un comentario.

Sigue el día a día del viaje a Colombia en nuestros stories de Instagram

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Colombia

que ver y hacer en Bogotá

13 comentarios en “20 cosas que hacer en Bogotá: lugares que visitar imprescindibles”

  1. Hola chicos! muchas gracias por todas vuestras recomendaciones. Una duda respecto a los free tour que recomendáis, ya que ambos sólo de da la posibilidad de reservarlos en inglés. ¿Vosotros los hicisteis en español?
    Muchas gracias.

  2. El plato típico de Bogotá es el ajiaco, pero no en cualquier parte lo saben hacer y por eso algunos quedan decepcionados; y así en general con la mayoría de la gastronomía.

      1. Juanpabloaraujosayas

        Esta es mi vida en Colombia llevo trabajando desde que me pusieron los pies en la tierra hoy vivo solo pago arriendo trabajo y vivo con y sin plata aveces por mis deudas mis padres son de otra ciudad pero se quedaron en Bogotá viviendo buscando horizonte no es fácil decir que no siempre se tiene lo que uno necesita ahora que tengo 37 años y mis padres uno o el pa tiene ya 50 y la mami creo que 40 y en la calle y en el mundo nuestras vidas siempre han tenido que buscar el pan a Dios agradezco el pan de cada día que mi madre más que todo me brinda por qué no hay nada como el apoyo de mami en esta época de enfermedades pandemias y problemas que recibe está ciudad de parte del desastre ambiental mundial pues a Dios le pido por la vida y salud de mis padres hermanos y la mía por favor Dios agradezco a quien lea que se entere de la vida que han tenido mis padres y yo así no viva con ellos los quiero

  3. Hola …acabo de descubrir la página,enhorabuena está súper.He estado 2 veces en Colombia y ya planeando la tercera para cuando se pueda.Solo deciros que yo visite la catedral de la sal en zipaquira y no me arrepiento está en un sitio muy tranquilo y bonito y que decir de la cátedral y sus inmensos pasillos y salas…lástima que no fueseis porque es super recomendable..me encantó.
    Luego acabamos con un típico asado en un restaurante cerquita..súper bueno.
    Saludos y sigan asi

  4. Michael Cifuentes

    Hola chicos excelente blog, respecto al cerro de Guadalupe detrás del santuario hay una caminata de 4 km que los lleva al punto más alto de Bogotá donde tendrán una vista espectacular de la ciudad y de la parte trasera de la montaña es un hermoso contraste

  5. Excelente información, muy completa y útil ya que planeo visitar próximamente esta ciudad. Te recomiendo visitar de Colombia su región Cafetera, una de las más turísticas del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio