Lanzarote es hipnótica y extraña. Todo aquel que visita la isla tiene la sensación en algún momento de estar pisando el suelo de otro planeta. ¿Quieres comprobarlo? Sigue leyendo porque en este artículo te contamos cuáles son 20 cosas que ver en Lanzarote, probablemente la más fascinante de las Islas Canarias.
Si ya tienes claro que será tu próximo destino, vamos a ver lo que no puedes perderte:
Contenido que vas a encontrar
- Top 20 de Lanzarote
- 1. Parque Nacional de Timanfaya
- 2. Playa de Famara, una visita imprescindible en Lanzarote
- 3. Mirador del Río
- 4. Mirador del Risco de Famara
- 5. Haría, uno de los pueblos más bonitos de Lanzarote
- 6. Cesar Manrique y Lanzarote
- 7. Jameos del Agua, un sitio top que ver en Lanzarote
- 8. Cueva de los Verdes, de lo más asombroso que ver en Lanzarote
- 9. Teguise, de los pueblos más bonitos de la isla
- 10. Jardín de Cactus
- 11. Volcán Cuervo, de los mejores trekkings de Lanzarote
- 12. Caldera Blanca
- 13. Caletón Blanco
- 14. Playa del Papagayo, una de las joyas de Lanzarote
- 15. Charco de los Clicos (o Charco Verde)
- 16. El Golfo
- 17. Los Hervideros, otro sitio alucinante que ver en Lanzarote
- 18. Salinas de Janubio
- 19. Visita La Geria
- 20. Excursión a la Isla de La Graciosa
- 20+1. Isla de Fuerteventura
- Más cosas que ver y hacer en Lanzarote
- Mapa de lugares que visitar en Lanzarote ❤️
Top 20 de Lanzarote
Hay algunos lugares en la Tierra que tienen una energía tan fuerte que es capaz de traspasar cualquier barrera, de penetrar cada poro de tu piel y tocarte en lo más profundo. Sí, hay algunos lugares que son así de especiales y si crees que tienes que irte a la otra parte del planeta para descubrirlos, te adelantamos que estás muy equivocado. Lanzarote es uno de ellos, y lo tenemos a un simple vuelo de distancia!
1. Parque Nacional de Timanfaya
Modelado al antojo de diversas erupciones volcánicas, el Parque Nacional de Timanfaya es, sin dudas, la mayor atracción de Lanzarote y el sitio que TODOS deberían visitar. Un paisaje áspero sin vegetación, pero con unos colores y siluetas que conquistan los ojos del viajero.
En el corazón del parque se encuentra un mundo volcánico conocido como las Montañas del Fuego, que podrás visitar en una ruta en bus (consejito, quédate en la parte derecha, que las vistas son mejores). Y al finalizar, si te ha entrado hambre puedes reponer fuerzas en el Restaurante el Diablo, donde preparan platos cocinados al calor del volcán o asistir al «espectáculo» del géiser (no te preocupes, que es algo que no se te escapará).
→ Consejos para visitar el Parque Nacional de Timanfaya
Como te dijimos, el parque está protegido y no se puede visitar por libre, pero existe la opción de explorar este asombroso paisaje con una ruta guiada de senderismo en el cercano Parque Natural de los Volcanes (más abajo te hablamos de 2 trekkings que no puedes perderte aquí: el del Volcán Cuervo y el de la Caldera Blanca).
Ah, que no se te olvide una parada en el centro de visitantes de Mancha Blanca, donde aprenderás todo lo que hay saber sobre esta extraordinaria zona.
2. Playa de Famara, una visita imprescindible en Lanzarote
Protegida por un imponente risco, la de Famara es una de las mejores playas que ver en Lanzarote y el lugar de encuentro de aficionados al surf, kitesurf y otros deportes acuáticos. Lo más curioso es que a sus espalda hay un sistema dunar donde es imposible resistir a la tentación de sacarse unas cuantas fotos.
Que haya sol, nubes, lluvias o nieve (vale, esto es altamente improbable) la Playa deFamara ofrece una de las mejores panorámicas de Lanzarote: no dejes de acercarte hasta aquí.
Te animamos a acercarte a disfrutar de sus olas (mejor si es con un curso de surf) y quedarte hasta el atardecer, cuando los tonos rojizos tiñen el risco y reclaman sin piedad toda la atención.
3. Mirador del Río
En la cima del risco de Famara se encuentra el Mirador del Río (5€), que presume de tener una de las panorámicas más impactantes de toda la isla y es, sin dudas, otra de las mejores cosas que ver en Lanzarote. Aplicando su máxima de integrar la arquitectura en el paisaje, el mirador es una de las famosas creaciones con las que César Manrique embelleció Lanzarote. La piel de piedra volcánica casi invisible desde el exterior da paso a un interior con grandes cristaleras que ofrecen unas maravillosas vistas de la vecina isla La Graciosa y de todo el Parque Natural del Archipiélago Chinijo.
Si no quieres pagar la entrada puedes disfrutar de unas vistas muy parecidas caminando a lo largo de la carretera que desciende paralela al precipicio (aparca el coche y ve caminando unos metros).
4. Mirador del Risco de Famara
Otras vistas alucinantes (o unas muy parecidas) también se pueden contemplar desde el cercano “Mirador del Risco de Famara” (en el área de recreo de El Bosquecillo). Desde allí tendrás la Playa de Famara a tus pies y si sufres vértigo, cuidadín: que el paisaje es de aquellos que quitan el hipo.
5. Haría, uno de los pueblos más bonitos de Lanzarote
Conocido con el sobrenombre de “Valle de las Mil Palmeras”, el municipio de Haría vive en una eterna primavera y su especial microclima ha convertido este lugar en un oasis poblado de palmeras y otras especies tropicales. Si quieres contemplar toda esta exuberante vegetación en su esplendor, no puedes perderte el Mirador de los Helechos.
Además de por sus bellos paisajes, Lanzarote destaca también por mantener muy viva la artesanía local. Cada sábado por la mañana, en la plaza de Haría se celebra un mercado artesanal donde además podrás encontrar frutas y verduras de agricultura ecológica, panes, quesos y una rica y variada repostería.
6. Cesar Manrique y Lanzarote
El empeño de César Manrique por convertir su isla natal en uno de los lugares más hermosos del planeta se pone de manifiesto en dos casas donde el artista vivió y se inspiro: la Casa del Palmeral en Haría que acoge la Casa Museo de César Manrique (entrada de 10€) y la Casa del Volcán en la localidad de Tahíche, en la que se encuentra la la Fundación César Manrique (entrada de 8€). Existe una entrada combinada a ambos sitios por 15€.
7. Jameos del Agua, un sitio top que ver en Lanzarote
Además de ser una de las obras esenciales de Manrique, los Jameos del Agua son también una de las joyas de la isla y otra de las cosas TOP que ver en Lanzarote. El maravilloso espacio geológico de los jameos cayó en estado de abandono, hasta que la privilegiada mente del artista visualizó y transformó este lugar único. En la actualidad hay un par de cafeterías y obviamente un montón de sorpresas.
Es la continuación del tubo volcánico que conecta con la Cueva de los Verdes, pero no es el final, sino que que todavía prosigue otros 1.600 metros bajo el agua, convirtiéndose en el tubo de lava sumergido más largo del mundo. Arte y naturaleza forman una simbiosis perfecta en el que es uno de los sitios más visitados y fotografiados de toda la isla… ¡No te lo pierdas!
8. Cueva de los Verdes, de lo más asombroso que ver en Lanzarote
Es ese mismo túnel volcánico, originado por la erupción del volcán de la Corona se encuentra la Cueva de los Verdes, otros de los lugares más bonitos y curiosos que visitar en Lanzarote. Mientras en la superficie la lava se iba solidificando, en el interior continuaba discurriendo furiosa en su imparable camino hacia el mar, formando uno de los túneles volcánicos más largos e interesantes de todo el mundo.
La Cueva de los Verdes permite visitar con guía una parte de este recorrido, en un kilómetro de galerías que suponen un auténtico viaje al centro de la Tierra con una sorpresa final que te dejará loco. Gracias a la estupenda acústica natural del lugar, en la cueva se ha creado además un espacio dedicado a la celebración de conciertos y eventos culturales. Asistir a uno de ellos en un lugar tan especial como este, sin duda supone una experiencia única.
9. Teguise, de los pueblos más bonitos de la isla
En el centro de la isla se encuentra la villa de Teguise, la que fuera antigua capital de la isla hasta el siglo XIX, y que conserva alguno de los edificios históricos más importantes de Lanzarote y con una placita que es una autentica preciosidad. Las tranquilas calles Teguise se transforman cada domingo por la mañana con el mercado al aire libre más importante de toda la isla. Allí podrás adquirir artesanía de todo tipo, productos locales como quesos y vinos y otros elaborados con aloe o cactus.
Si decides ir, ve temprano, especialmente en verano.
Actualmente (2021) está cerrado, pero si cuando vas está abierto no dejes de acercarte al Museo de la Piratería. Se encuentra en un castillo en una colina cercana al casco histórico de Teguise.
10. Jardín de Cactus
El Jardín de Cactus (entrada 6,50€), la última gran creación de César Manrique que acoge alrededor de 4.500 ejemplares de cactus de todo el mundo, es todo un paraíso para los amantes de este tipo de plantas. El tiempo pasará volando recorriendo los senderitos empedrados y visitando el antiguo molino de millo, utilizado en el pasado para moler el gofio, que domina la zona más alta del jardín.
Se encuentra en el municipio de Guatiza, no demasiado lejos de Teguise, rodeado por grandes plantaciones de tuneras (de donde se saca el tinte de la cochinilla).
11. Volcán Cuervo, de los mejores trekkings de Lanzarote
El del Volcán Cuervo es uno de los senderos más populares que hacer en Lanzarote: es sencillo y asombroso ya que, tras recorrer poco más de 1 km desde el aparcamiento te encontrarás en el mismo cráter del volcán. Estar allí es lo más parecido a estar en Marte (pero con el plus de que a pocos km de distancia puedes conseguir papas arrugadas con mojo).
12. Caldera Blanca
Algo más exigente es el trekking que te llevará hasta la cima de la Caldera Blanca, un volcán de unos 458 metros de altura y con un diámetro de más de 1000 metros. En total recorrerás unos 10 km así que lleva buen calzado, una chaqueta y ¡madruga!
→ Aquí te damos toda la info que necesitas saber para realizar el sendero de Caldera Blanca
13. Caletón Blanco
Y de la Caldera Blanca al Caletón Blanco. Como toda buena isla que se precie, Lanzarote tiene varias playas estupendas (además de la de Famara) donde pasar un tranquilo día de arena, sol y sal. Una de las playas más peculiares de la isla es la del Caletón Blanco ya que, cuando la marea es alta, podrás bañarte en unos charcos de aguas cristalinas y el contraste de la arena blanca y fina con las rocas negras volcánicas es único.
Si tienes tiempo acércate al pueblo pesquero de Órzola, donde hay un buen puñado de restaurantes especializados en platos de mar. Dios, qué rico se come en Canarias.
14. Playa del Papagayo, una de las joyas de Lanzarote
Aunque si de playas hablamos no podemos olvidarnos de la más famosa que ver en Lanzarote: la playa del Papagayo. Al abrigo de altos acantilados, esta preciosa cala de arena dorada y aguas turquesas es una de las joyas de la isla.
La playa del Papagayo es bonita desde la arena… pero desde el agua no tiene desperdicio! Aprovecha para practicar kayak y snorkel, es toda una experiencia!
En esa misma área protegida de los Ajaches también podrás explorar otras playas como la Caleta del Congrio, la Playa del Pozo o Playa Mujeres La entrada a esta zona protegida cuesta 3€.
15. Charco de los Clicos (o Charco Verde)
Dentro del Parque Natural de los Volcanes se encuentra uno de los lugares más bellos de toda la isla y otra de las mejores cosas que ver en Lanzarote. Hablamos del Charco de los Clicos o “Charco Verde”. Imagina una laguna de un extraño color verdoso, descansando tranquila en el corazón del cráter de un volcán y separada del salvaje azul del océano por una lengua de arena negra. No parece real ¿verdad? Pues créenos porque lo es…
Para llegar hasta allí tendrás que recorrer un sendero corto de arena rojiza que añaden un tono más a la ya completa paleta de colores de este imprescindible de Lanzarote.
16. El Golfo
Para acceder hasta el Charco de los Clicos tendrás que dejar tu coche en la cercana población de El Golfo. Antes o después, tú decides, pero no pierdas la oportunidad de darte una vuelta por las pausadas calles de este lugar. Una vez allí las pequeñas embarcaciones te recordarán que estás en un pueblo de pescadores.
Y ¿ qué es lo mejor que se puede hacer en un lugar así? Pues sentarse en uno de los restaurantes con vistas al mar y escoger entre la gran variedad de platos de pescados y mariscos locales… un rico arroz… o por qué no unas papas arrugadas con mojo picón, una apuesta segura! 😉
❤️ Aquí te contamos cuáles son los platos típicos que comer en las Islas Canarias sin falta.
17. Los Hervideros, otro sitio alucinante que ver en Lanzarote
La naturaleza ha concedido otro gran regalo a la isla canaria en Los Hervideros, por la que además no tendrás que pagar. El rápido enfriamiento de la lava en su llegada hasta el mar y la continua erosión provocada por las olas, ha creado multitud de cavidades por las que las bravas aguas se cuelan y ascienden hasta ser expulsadas a la superficie como si fuera agua hirviendo. El resultado: un auténtico espectáculo enmarcado por los majestuosos volcanes de fondo, una imagen que difícilmente podrás olvidar.
Los días nublados y de mar enfurecidos son los mejores para visitar Los Hervideros y a primera o última hora de la tarde es cuando encontrarás menos turistas.
18. Salinas de Janubio
Solo unos pocos kilómetros separan Los Hervideros de nuestra próxima parada, las Salinas de Janubio. Son uno de los vestigios del pasado industrial de Lanzarote, un ejemplo del ingenio humano para adaptarse al medio y extraer los máximos beneficios de él. Si nunca antes has visitado unas salinas, estamos seguros de que estas, las más extensas de la isla, te dejarán con la boca abierta.
Son especialmente bellas al atardecer, cuando los rayos de sol golpean la superficie de las charcas creando un juego de colores que seguro querrás fotografiar mil veces.
19. Visita La Geria
Con cerca de 2.000 hectáreas de viñedos en producción, el clima templado de Lanzarote provoca que la vendimia de la isla sea la más temprana de toda Europa. Durante el mes de julio comienza la ceremoniosa recogida de la Malvasía Volcánica, una famosa y preciada variedad de uva única en el mundo.
Si al hablar de las Salinas de Janubio mencionamos el ingenio humano, el caso de los viñedos de Lanzarote supone un auténtico derroche de imaginación y trabajo ante un suelo con unas características tan especiales. La adopción de dos originales formas de cultivo, los sistemas de hoyos y zanjas, ha permitido obtener unos excelentes vinos y al mismo tiempo ofrece un paisaje único y espectacular.
Para conocerlo, acércate al área vitivinícola de La Geria, entre los municipios de Yaiza y Tías, donde se usa el sistema de hoyos que en algunas zonas llega a alcanzar los tres metros de altura. Por allí hay varias bodegas donde hacer una cata de vinos y conocer más acerca de esta curiosa agricultura.
→ Aquí te contamos cómo visitar La Geria en Lanzarote
20. Excursión a la Isla de La Graciosa
Ya la has visto de lejos desde el Mirador del Río y ahora toca verla de cerca. Si estás en Lanzarote no puedes dejar escapar la oportunidad de conocer la cercana isla de La Graciosa. Playas solitarias de arena dorada y aguas turquesas, exóticos paisajes perfectos para explorar en bicicleta y mucha, muchísima paz. Olvídate de los zapatos (pero no de la crema solar!) y lánzate a descubrir esta bellísima joya del archipiélago canario.
Puedes visitarla por libre en ferry o bien contratar una excursión de un día y tan solo pensar en dejarse llevar.
20+1. Isla de Fuerteventura
Y ya que estamos saltando de isla en isla ¿por qué no hacer una expedición a Fuerteventura? Lo ideal sería dedicarle varios días, pero si no tienes tiempo puedes tomar un ferry de ida y vuelta entre Playa Blanca y Corralejo y allí alquilar un coche o una moto.
→ Esto es todo lo que ver y hacer en Fuerteventura
Más cosas que ver y hacer en Lanzarote
Evidentemente esta isla canaria te espera con un montón de sorpresas más, como por ejemplo:
- Darse un baño en las piscinas naturales de Punta Mujeres.
- Visitar el fotogénico Museo del Campesino.
- Pasear por la, cada vez más famosa, «grieta del volcán» (Gruta del Volcán).
- Hacer un free tour para conocer Arrecife, la capital de la isla.
- Si te gusta el arte moderno tienes que visitar la exposición del Castillo de San José.
- Bucear en el Museo Atlántico, el único museo submarino en Europa (más info)
- Pasear por Yaiza, otro de los pueblos bonitos de Lanzarote (ains, esas casitas blancas con puertas verdes, azules o marrones).
- Acércate hasta la Caldera Colorada y flipa con su bomba volcánica: es enorme!
- Uno de los mejores planes que hacer en Lanzarote con niños es ir a pasar el día a Aqualava, un parque acuático la mar de divertido.
- Algo original es ir a conocer la «Stratified City» (así sale en google), llena de formas rocosas erosionadas que parecen verdaderas obras de arte.
- Y ya que hablamos de cosas con formas raras, también se ha puesto de moda la Palmera inclinada, ya sabes… cosas de instagram…
Mapa de lugares que visitar en Lanzarote ❤️
Te dejamos un mapa con todos los sitios y lugares que visitar en Lanzarote durante tu viaje de 2, 3, 4, 5, 7 días ¡o los que quieras!
Aunque te hemos contado cuales son para nosotros las mejores cosas que ver en Lanzarote, la isla canaria ofrece muchísimo más… Buceo, senderismo, turismo gastronómico, avistamiento de delfines… Una lista interminable para todo tipo de viajeros.
¿Te animas a visitarla?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
Post actualizado en 2023
3 comentarios en “20 que ver en Lanzarote imprescindibles❤️”
En mi visita por Lanzarote este verano me encantaron las obras de César Manrique, sobre todo los Jameos del Agua, sencillamente me pareció impresionante ver cómo han construido todo eso dentro de una colada de volcán.
Tuve la oportunidad de asistir a una audición que celebraron en el escenario que hay ahí de noche, encima no estaba nublado y entraba la luzla luna, todo un espectáculo que me dejó fascinado.
La cueva de los verdes también estaba muy bien y encima ahora me han comentado que han ampliado y hay más zonas para ver, cosa que intentaré aprovechar si algún día vuelvo a la isla ya que estuve sólo 2 días y no pude ver mucho.
Me anoto algunas cosas de aquí, ¡muchas gracias!
Your site is excellent and helped me a lot in planning the trip
Thanks
Thank you for taking the time to write us!