20 cosas imprescindibles que hacer y ver en Gran Canaria

La isla de Gran Canaria es mucho más que playas y mar: esta isla redondita esconde un interior lleno de sorpresas, desde pueblos blancos hasta inmensas dunas que te trasladarán al desierto, desde barrios llenos de historia hasta yacimientos arqueológicos prehispánicos. Ya puedes hacerte una idea de que un viaje a Gran Canaria será de lo más completo. Y para ayudarte a la planificación, en este post vamos a contarte las mejores 20 cosas que ver y hacer en Gran Canaria.

Para planificar tu escapada, echa un vistazo a estos consejos para viajar a las Islas Canarias

20 cosas que ver y hacer en Gran Canaria

1. Las Palmas de Gran Canaria

Conoce la capital de la isla: Las Palmas de Gran Canaria, una ciudad súper interesante y agradable (no confundir con la isla de La Palma), donde perderte por las calles adoquinadas del encantador barrio de Vegueta, admirar la Catedral de Santa Ana o explorar el barrio de Triana (entre muchas cosas más). Por cierto, Juan y Yani… os debo una cena XD.

⭐ Cómo no, siempre podrás apuntarte a un free tour por el casco antiguo de Las Palmas de Gran Canaria.

2. Dunas de Maspalomas, de las mejores cosas que ver y hacer en Gran Canaria

Uno de los grandes tesoros de la isla son las Dunas de Maspalomas, una reserva natural donde te parecerá estar en el Sahara! Es un espacio protegido donde viven varias especies endémicas, como flamencos (hay una laguna!) o lagartos gigantes. Por favor, cuando las visites no te salgas de los senderos marcados para respetar el entorno (más info).

Cerquita de allí también puedes visitar el faro de Maspalomas, de 1890 y con una altura de 60 metros. Se encuentra en el extremo sur de la isla y hoy en día sigue funcionando, siendo uno de los faros más antiguos en uso de todas las Canarias y uno de los iconos de esta isla. Hoy en día acoge un centro cultural en su edificio anexo.

Consejo: lo mejor es visitar las dunas al amanecer o al atardecer, para disfrutar de la mejor luz. Y puntazo: la entrada es completamente gratuita! Eso si, porfi no hagas un tour en camello: son una turistada total, intenta ser siempre un viajero responsable!

que ver y hacer en Gran Canaria Dunas de Maspalomas

3. Puerto de Mogán, el pueblo más bonito que ver en Gran Canaria

Visita el pueblo de Puerto de Mogán, un curioso pueblecito pesquero, con un bonito puerto, calles pintorescas llenas de casitas blancas y restaurantes donde darse un festín a base de pescado fresco.

Además de ser uno de los pueblos más bonitos de Gran Canaria, parada obligatoria sobre todo si coincide en viernes cuando se monta e mercadillo, es también uno de los mejores puntos en la isla para hacer hacer tours en barco con snorkeling incluido y disfrutar de los fondos marinos, o para hacer una excursión de avistamiento de delfines y ballenas.

¿Y por qué no alquilar un barquito y salir a explorar las costas de Gran Canaria y sus rincones más inaccesibles a nuestro ritmo? Hay opciones con y sin patrón desde unos 200€ por barco/día, mira!

Este es uno de los mejores lugares donde buscar alojamiento. Te damos más información en nuestro artículo de mejores zonas donde alojarse en Gran Canaria.

4. Roque Nublo

Gran Canaria es el hogar de uno de los monolitos naturales más altos del mundo: hablamos del Roque Nublo, que mide casi 90 metros (casi ná). Este lugar, a 1.813 metros de altura (el segundo punto más elevado de la isla), tiene una carga simbólica muy importante para los isleños, y lo podrás contemplar desde el mirador que hay al lado del aparcamiento de La Goleta, o bien acercarte a él tras recorrer un bonito trekking de un 1,5 km. Pero antes pasa por el bonito pueblo de Tejeda, en un paraje natural espectacular.

5. Ventana del Nublo

No te vayas de allí sin visitar también la Ventana del Nublo, una roca que forma un arco de piedra natural, tan perfecta que parece parte de un decorado. Nos recordó mucho al Parque Nacional de Arches, en Estados Unidos. Y para los amantes de la fotografía habrá una gran sorpresa: el arco parece enmarcar el Roque Nublo. Vamos… fotaza garantizada! Eso si, la recompensa viene precedida de un pequeño esfuerzo, para llegar hay que caminar por otro sendero de 1,5 km que nace en la zona recreativa Bailico.

⭐ Este es uno de los lugares que se visita en este tour de Gran Canaria al completo, ideal para los que no tienen demasiado tiempo para explorar la isla y prefieren no alquilar un coche.

Ventana del Nublo Gran Canaria
Ventana del Nublo, de las mejores cosas que ver en Gran Canaria

6. Parque arqueológico del Maipés

El Parque arqueológico del Maipés es uno de los lugares que indican que la isla fue habitada por aborígenes mucho antes a la llegada de los españoles. En este yacimiento arqueológico se pueden ver los restos de unas 700 tumbas de más de 1.000 años de antigüedad. Curiosidad: el maipés es una colada volcánica que permitió la conservación de esta necrópolis. La entrada vale 3€.

7. Mirador “El Balcón”

Uno de los mejores miradores de la isla es el mirador de “El Balcón”, que se encuentra en la carretera que va de Agaete hasta la Aldea de San Nicolás. Desde allí las vistas del Océano son espectaculares, además se ve perfectamente la conocida como “Cola de Dragón”, una serie de acantilados en forma de zigzag que recuerdan a ese animal mitológico.

Si tienes pensado alquilar un coche, compara los precios aquí

8. Mirador «Pico de los Pozos», una visita que no puede faltar

Otro mirador imperdible (y el más alto de la isla) es el mirador del “Pico de los Pozos”, que se sitúa a casi 2.000 metros de altura, en el centro de la isla. Es uno de los mejores sitios para ver una puesta de sol legendaria, especialmente si hay algunas nubes, ya que te parecerá estar en un sueño al ver como la isla de Tenerife aparece al fondo flotando en un mar de nubes. En días claros, podrás ver perfectamente la silueta del Teide.

9. Asistir al Carnaval de Las Palmas, de las mejores cosas que hacer en Gran Canaria alguna vez en la vida

En Gran Canaria se celebra por todo lo alto el Carnaval desde 1521! En 2017 se declaró fiesta de interés turístico y cada año reúne a miles de personas por las calles de Las Palmas para disfrutar de las murgas, de las batucadas y de la elección de la Reina del Carnaval y de la Drag Queen del Carnaval.

Curiosidad: este certamen fue el primero de su género, se inauguró en 1998 y desde entonces se ha replicado en numerosos carnavales alrededor del mundo.

10. Las mejores playas de Gran Canaria

Vale, Gran Canaria no es solo playas… pero es innegable que cuenta con unas playas bien guapa donde es imposible resistirse a un baño. Estas son las playas de Gran Canaria que no debes perderte:

  • Playa de las Canteras: la playa urbana de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Playa del Inglés: una de las playas más family-friendly de la isla, en la zona de Maspalomas, aunque prepárate para compartirla con unos cuantos turistas más.
  • Playa de Anfi de Mar: te encantará si te gustan la arena blanca y las aguas turquesas. Curiosidad: la arena fue traída desde Fuerteventura.
  • Playa de Maspalomas: con esas dunas como fondo, no hay quien se resista.
  • Playa de los Amadores: una playa artificial pero no por eso menos bonita… de hecho es una de las más chulas, con aguas tranquilas, poco profundas y de un turquesa imposible de resistir.
  • Playa Güi Güi: en una localización mucho más remota, te hablamos más abajo de ella.
Playa de Anfi de Mar en Gran Canaria
Playa de Anfi de Mar en Gran Canaria

11. Salinas de Agaete

Si la arena te da un poco de cosica no te vamos a juzgar (de hecho te entendemos perfectamente), tenemos una opción perfecta para ti: nadar en una piscina natural. Las Salinas de Agaete son un conjunto de piscinas de agua salada hechas en la misma roca, pero adaptadas para poder acceder fácilmente y darte un baño. Eso sí, el agua está bien fría!

12. Cueva Pintada, plan original que hacer en Gran Canarias con niños

Otro indicio de la existencia de nativos canarios se encuentra en la Cueva Pintada, donde se pueden ver unas pinturas rupestres prehispánicas con motivos geométricos. Todavía no se ha descifrado el misterio que esconde este lugar, los investigadores creen que podría representar la sala donde se desarrollaban actos políticos y/o religioso. La entrada a la cueva y a un museo cuesta 6€.

¿Quieres aprovechar tu viaje a Gran Canaria para visitar otras islas? Compara precios y horarios de los ferris aquí

13. Gastronomía de Gran Canaria

Disfrutar de la extraordinaria gastronomía de la isla es una de las cosas más importantes que hacer en Gran Canaria. Como en el resto del archipiélago, aquí se come de vicio. Potaje de berros, papas arrugadas con mojo picón y verde, cochino de adobo o puchero canario, son solo algunos de los platos típicos de Canarias que tienes que meter en ese cuerpo serrano antes de irte.

14. Arucas

Y al acabar la comida, prueba un chupito (o dos) de ron miel, que rico está! En mis viajes por las Islas Canarias con mi antiguo trabajo pille la tradición de llevarle una botella a Rober. Si quieres saber más sobre la producción de ron canario tienes que visitar el pueblo de Arucas, donde se encuentra la famosa destilería Arehucas que ofrece visitas guiadas (y catas, of course). Más información.

En Arucas también es obligatorio acercarse a conocer la espectacular Iglesia de San Juan Bautista, uno de los símbolos de la isla.

15. Teror, un pueblo bonito que ver en Gran Canaria

Aunque la iglesia más querida es posiblemente la Basílica Nuestra Señora del Pino, en el pueblo de Teror, ya que alberga en su interior la imagen de la Virgen del Pino, cuya aparición en Canarias esta rodeada de misterio. La teoría oficiosa cuenta que en el año 1481 se encontró esta talla en lo alto de un pino (de ahí su nombre).

Por cierto, el pueblo es una auténtica joya, con callejuelas de casitas de colores, con los típicos balcones canarios. Que no falte una parada aquí en tu viaje por Gran Canaria.

pueblo de Teror en Gran Canaria
Teror, uno de los pueblos más bonitos de Gran Canaria

16. Playa virgen de Güi Güi

Hay montones de opciones de trekking y senderismo en la isla. Una de las caminatas más bonitas que puedes realizar en Gran Canaria es el que te llevará hasta la playa virgen de Güi Güi. Solo es recomendada para los que están en buena forma ya que hay que recorrer unos 5 km con algunos tramos bastante chunguillos, saliendo desde el pueblo de Tasartico. Si lo haces, la recompensa será impagable: la de Güi-Güi es de las playas más bonitas de Gran Canaria.

Pero hay un atajo para los vagos: puedes acordar con algún pescador de Tasartico que te lleven y te traigan, o bien hacer una excursión con snorkel que incluye parada en la playa (vale, es trampa, pero es muuuy cómodo!).

17. Bufadero de la Garita 

Ok, puede que no sea tan impresionante como los geiseres de Islandia (definitivamente no lo es) pero el Bufadero de la Garita bien podría ser su primo canario, y sin duda es un lugar curioso que ver en Gran Canaria. ¿Qué es exactamente? Es un conjunto de rocas marinas que, gracias a una oquedad, expulsan agua que sale disparada hacia fuera.

18. Balnearios de Gran Canaria

¿Sabías que Gran Canaria cuenta con un sinfín de SPAs, balnearios, centros de talasoterapia y sitios donde cuidarte y darte un caprichito? Uno de los más completos es el Thalasso Gloria Amadores, en Maspalomas, donde hay piscinas de agua marina climatizada (con vistazas al mar) y sesiones de un montón de tratamientos diferentes. Más info.

19. Barranco de las Vacas, una joya que ver en Gran Canaria sin falta

Gracias a la moda de moda gracias a Instagram (¿o por culpa de Instagram?) el Barranco de las Vacas se está haciendo súper famoso. ¿El motivo? Hay un tramo que parece sacado del mismísimo Oeste de Estados Unidos: aquello parece el Antelope Canyon! El recorrido es cortito pero el espectáculo es inmenso: el agua, con su fuerza y erosión, ha creado unas paredes llenas de curvas que son el paraíso de todo fotógrafo!

El único punto negativo es que el acceso es algo lioso ya que para llegar al cañón tendrás que aparcar en la carretera que va de Agüimes y Temisas. Si buscas en Google “Tobas De Colores Del Barranco De Las Vacas” verás la dirección exacta. En las inmediaciones del comienzo del camino hay un pequeño espacio solo para dos coches (madruga o reza para tener suerte!) y desde allí en 5 minutos llegarás al cañón (aunque hay rutas circulares de 6-7 km). Si no hay sitio disponible, un poco más adelante hay otro “parking” con más plazas. Consejo: visítalo por la mañana, cuando la luz es más bonita!

20. Excursiones desde Gran Canaria

Sigue explorando las Islas Canarias si tienes más tiempo. Puedes hacer una excursión a Tenerife o a Fuerteventura aunque te recomendamos también conocer Lanzarote, una de las islas más espectaculares del archipiélago (y cualquier otra isla canaria… ains, qué ganazas de volver).

Barranco de las Vacas
¿Antelope Canyon? No, el Barranco de las Vacas en Gran Canaria!

Mapa con lo mejor que ver y hacer en Gran Canaria

Aquí te dejamos un mapa con los puntos más interesantes que visitar en tu viaje a Gran Canaria:

Llegamos al final del viaje, como ves en una semanita te dará tiempo hacer muuuuchas cosas. Esperamos que nuestras propuestas te hayan encantado y que pases unos días alucinantes en Gran Canaria.

¿Nos hemos olvidado algo imprescindible que ver en Gran Canaria? Seguramente sí :-p ayúdanos a ampliar este listado.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

cosas que ver y hacer en Gran Canaria

* Photocredit: Shutterstock

16 comentarios en “20 cosas imprescindibles que hacer y ver en Gran Canaria”

  1. Pues a mi modo de ver, se ha olvidado pasar por lo que le ha dado fama a la isla de continente en Miniatura, que es la zona norte. Moya, valleseco, Firgas, Galdar…totalmente diferente al sur y que recuerda al norte de la peninsula iberica por su verdor y alejado totalmente del bullicio turístico. Es una maravilla , es el sitio de Canarias más rural y real.

  2. Buenas noches, quería hacer una corrección, la Virgen del Pino, no es la patrona de Canarias. La patrona es la Virgen de Candelaria, que está en Tenerife en un municipio llamado Candelaria, haciendo alusión a la virgen. Un saludo

  3. He visto muchas fotos del Cañon del Barranco de la Vaca y me parece una autentica maravilla! Me guardo vuestro post para cuando regresemos por allí 🙂

  4. Si os gusta el deporte y queréis conocer la isla en profundidad os recomendamos realizar la TransGrancanaria, es una carrera de 360 km a través de toda la isla. Toda una aventura

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio