15 cosas que ver y hacer en Lagos (Portugal)

Más allá de la abrupta y majestuosa naturaleza del Algarve, en esta región al sur de Portugal hay un buen puñado de planes perfectos para viajeros urbanitas. Y visitar la ciudad de Lagos es uno de los mejores. Si ya estás decidido a incluir esta parada en tu itinerario y te encuentras inmerso en plena búsqueda de cosas que ver y hacer en Lagos, vamos a contarte los mejores 15 planes que no puedes perderte.

Aquí te contamos todos los consejos para viajar al Algarve

Qué ver en Lagos

Comenzaremos por los lugares que visitar en Lagos ciudad, que no son pocos, y más abajo encontrarás también unas cuantas recomendaciones de cosas que hacer en los alrededores. Ya te adelantamos que incluirán algunos de los paisajes más espectaculares del Algarve. Vamos a darle caña!

1. Fuerte de Ponta da Bandeira

Acércate al Fuerte de Ponta da Bandeira, una imponente fortaleza que se construyó a finales del siglo XVII para proteger el puerto y defender la ciudad de eventuales ataques enemigos. Para acceder hay que cruzar un pequeño puente levadizo y en su interior se suelen montar exposiciones temporales, además de poder visitar sus dependencias, incluida una diminuta capilla dedicada a Santa Bárbara, completamente cubierta de azulejos azulitos. La entrada cuesta 3€.

2. Porta de São Gonçalo

Tras este primer contacto con la ciudad haz como nosotros y métete de lleno en el centro histórico de Lagos. Para ello atraviesa la Porta de São Gonçalo, integrada en la antigua muralla y flanqueada por dos torreones, era el principal acceso a la ciudad. Está dedicada a São Gonçalo, el patrón de los pescadores de Lagos que, según cuentan, nació en el lugar exacto donde se ubica esta puerta. De este monje hay una pequeña capilla dentro del arco, y una estatua sosteniendo una cruz alzada observando el mar frente a la Praia da Batata.

3. Igreja de Santo Antonio

Ya en el casco histórico de Lagos visita la Igreja de Santo Antonio, cuyo mayor tesoro está en el interior: las paredes están decoradas enteramente con tallas doradas de estilo barroco y tiene una bóveda de madera que la cubre en su totalidad. No por nada es considerada como una de las iglesias más bonitas de Portugal.

4. Igreja de Santa Maria de Lagos

Del resto de iglesias repartidas por Lagos, destacamos una más: la Igreja de Santa Maria de Lagos. Es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, presente desde el siglo XV, lo que la hace también uno de los sitios más antiguos. Se encuentra en la Praça Infante Dom Henrique, entre el casco histórico y la Ribeira de Bensafrim, donde también destaca el edificio histórico del Armazém Regimental, y es uno de nuestros lugares favoritos de Lagos.

5. Castelo de Lagos

El Castelo de Lagos, también conocido como Castelo dos Governadores, forma parte del entramado defensivo levantado a lo largo de la historia de la ciudad, y aunque hoy en día no conserva mucho de su encanto inicial, es un rincón lleno de historia. Esta antigua fortaleza tiene origen morisco y fue, tras la reconquista, elegida como sede del gobierno militar del Algarve.

6. Mercado de Escravos

Una parada algo dura, pero necesaria es el Mercado de Escravos – Nucleo Museologico Rota da Escavatura. Se trata de un pequeño museo ubicado en el edificio original donde se comerciaba con esclavos, donde se expone el terrible problema de la trata de los esclavos. Sí: Lagos jugó un papel importante en este triste capítulo de la historia de la humanidad: fue aquí donde, en 1444, llegaron los primeros esclavos africanos, siendo el primer mercado de esclavos en Europa. La entrada al museo es gratuita.

7. Praça Gil Eanes

Y es que en esos siglos Portugal controlaba buena parte de las rutas comerciales del mundo. Muchos de los grandes navegantes y descubridores eran portugueses, entre ellos Gil Eanes, que nació en Lagos. Este explorador fue el responsable de empezar la conocida como época de los grandes descubrimientos, que tanta fama dio a Portugal. ¿Cómo? Fue el primero en navegar más al sur del Cabo Bojador, en las costas de África, en el año 1434.

A él se dedicó la Praça Gil Eanes, lo curioso es que la estatua que se expone en el medio de la plaza no es suya: representa al Rey Sebastián I, que llegó al trono con solo 3 años de edad.  Sí hay una estatua de Gil Eanes en Lagos, concretamente en el Jardim da Constituição, a los pies del Castelo dos Gobernadores. ¿Por qué? -_- ni idea, si lo sabéis somos todos oídos.

8. Praça Luís de Camões, un sitio top que ver en Lagos

Otra plaza que merece la pena, ésta más pequeña pero singular, es la Praça Luís de Camões, con su peculiar suelo decorado con azulejos blancos y negros y donde destaca una casa cubierta de azulejos verdes suuuuuper bonita. Para nosotros, una de las mejores cosas que ver y hacer en Lagos.

9. Comer una cataplana, de lo mejor que hacer en Lagos

El casco histórico de Lagos está llenito de restaurantes donde pegarte un buen festín. ¿Qué comer? No hay dudas que tienes que probar una cataplana, el plato más típico del Algarve, que consiste en un guiso de pescado y/o marisco que toma el nombre del recipiente de cobre donde se cocina. La mejor cataplana de Lagos se come en la Casinha do Petisco, te recomendamos ir tempranito ya que se suelen formar colas… pero la espera merece la pena. Precio para 2 personas: 30/35€.

⭐ Estos son los platos típicos que comer en el Algarve

que ver y hacer en lagos

10. Marina de Lagos

Para bajar la comilona nada mejor que dar un paseo por la Marina de Lagos, donde se encuentra el puerto deportivo y desde donde salen las excursiones en barco que te llevarán a navegar entre cuevas y formaciones rocosas increíbles, o a salir a mar abierto para avistar delfines.

Qué ver cerca de Lagos

¿Listo para recorrer los alrededores de Lagos? Aquí te proponemos unas cuantas alternativas:

11. Excursión a Ponta da Piedade

Una de las mejores cosas que ver y hacer en el Algarve es llegar hasta Ponta da Piedade y flipar con sus espectaculares acantilados. Un planazo aquí es alquilar un kayak y recorrer las formaciones rocosas de cerca. Si no te atreves a pillar kayak, quizás prefieras hacer un tour en barco desde Lagos, y puestos a elegir, mejor al atardecer. Cerquita de allí está el Faro de Ponta da Piedade que, aunque está cerrado al público, se puede ver por fuera sin problemas.

12. Los Siete Valles Colgantes

¿Te animas con una ruta de senderismo? Entonces apunta Los Siete Valles Colgantes, que en sus casi 6 km (solo ida) va sorteando los acantilados en el tramo entre la Praia da Marinha y Praia do Vale de Centeanes, y que pasa por algunos de los puntos más importantes del litoral algarvio, como las cuevas de Benagil o el Faro de Alfanzina. Se considera, ni más ni menos, que de una de las mejores rutas de senderismo de Europa. Apúntate a una excursión con tour en barco aquí.

13. Playas que ver en Lagos (y alrededores)

A menos que el día sea lluvioso e invernal, sería impensable estar en la costa de Lagos y no visitar (al menos) un par de playas. Y es que las playas del Algarve son una razón de peso para visitar esta región y sería casi un delito no bañarse en ellas. Algunas de las playas más bonitas cerca* de Lagos son:

* La más lejana, la da Marinha, está a unos 40Km de Lagos.

⭐ Aquí te contamos cuales son las mejores playas del Algarve

14. Cabo de San Vicente

Otra excursión recomendable es la que te llevará hasta el Cabo de San Vicente, donde se ubica el faro más legendario de Portugal y desde donde se disfruta de una inolvidable puesta de sol. Mejor si es con una Super Block bien fresquita en la mano. Será el colofón final a un viaje perfecto.

14. Escapada a Carvoeiro

Y por último, si dispones de más tiempo, tenemos otro plan irrechazable (o eso nos parece a nosotros): visitar unos de los pueblos más bonitos del Algarve. ¿De cuál hablamos? De Carvoeiro!

Hasta aquí nuestras propuestas de cosas que ver y hacer en Lagos y alrededores. Esperamos que te ayuden a disfrutar de esta bonita ciudad del sur de Portugal y de los maravillosos encantos que se encuentran a poca distancia de ella.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Portugal

que ver y hacer en lagos y alrededores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio