Si llegaste aquí buscando ideas de cosas que ver y hacer en el Algarve estás en el lugar correcto: en pasado tuvimos la suerte de poder disfrutar de un housesitting en el Algarve, la región más al sur de Portugal, llena de calas, playas salvajes y pueblos blancos salpicados de iglesias y casas de azulejos.
A lo largo del mes que pasamos allí exploramos la zona muy bien y aunque hay miles de sitios maravillosos que visitar en esta parte de Portugal, somos conscientes de que, probablemente, el tiempo a disposición será limitado así que hemos enfocado el artículo pensado para los viajeros que tienen al menos 10-15 días para disfrutar de esta región sureña de Portugal en tranquilidad. Por supuesto podrás visitar la mayoría de sitios en 7 días/una semana (aunque más rápidamente).
Contenido que vas a encontrar
- 10 cosas que ver y hacer en el Algarve
- 1. Ponta da Piedade
- 2. Tavira
- 3. Praia de Benagil
- 4. Silves, otro pueblo maravilloso que ver en el Algarve
- 5. Lagos, un must que hacer en el Algarve
- 6. Cabo de San Vicente
- 7. Carvoeiro, el pueblo más bonito del Algarve
- 8. Praia da Marinha
- 9. Visitar algún pueblecito «fuera del mapa»
- 10. Explorar la gastronomía local
- Más cosas que hacer y que visitar en el Algarve
10 cosas que ver y hacer en el Algarve
Antes de comenzar a explorar el Algarve, aunque sea virtualmente, déjanos decirnos dos cosas:
- Lo positivo: el Algarve es una región sorprendente, bastante low cost y con muchos lugares interesantes que visitar.
- Lo negativo: fue nuestro primer viaje allí así que no sabemos cómo era hace unos años pero hoy en día es MUY turístico. Especialmente si lo visitas en pleno verano. Esto, inevitablemente, le resta algo de encanto. Así que prepárate psicológicamente a compartir muchos rincones, con unos cuantos turistas más.
Ahora sí, vamos con los mejores sitios que ver en el Algarve.
1. Ponta da Piedade
Ponta da Piedade, un conjunto de acantilados, cuevas y calas de agua cristalina, es posiblemente el lugar que más nos impresionó de todo el Algarve. Tómate tiempo para recorrerla y disfrutarla al máximo. Aquí también se encuentra un bonito faro. No te lo pierdas.
2. Tavira
Decidimos parar en Tavira de vuelta a España y fue todo un acierto. La ciudad resultó ser agradable, limpia y bonita, así que no te olvides de ponerla en tu wishlist portuguesa. Pasea por Rua da Libertade y por el Jardim Publico, visita las iglesias de la Misericordia y do Carmo, sube a las murallas del castillo y disfruta de las vistas sobre la ciudad y cruza su famoso puente romano. Nosotros no tuvimos tiempo para disfrutar de sus playas… volveremos!
⭐ Consejo: si tienes tiempo haz un tour por el Parque Natural de la Ria Formosa.
3. Praia de Benagil
Benagil fue una de las primeras playas que visitamos y fue amor a primera vista ya que para nosotros es uno de los sitios que no pueden faltar en un viaje por el Algarve. Una de las playas más espectaculares de la zona, y famosa por albergar las Cuevas de Benagil, tan populares por sus «óculos en el techo», que tantas veces habrás visto en fotografías y videos.
Lo ideal es apuntarse a una excursión en barco desde diferentes puntos, que te llevarán a descubrir la cercana cueva de Benagil y unas cuantas cuevas más, repartida por toda la costa (aquí puedes contratarlas).
Aunque si no tienes tiempo, ganas o dinero para la excursión, no te preocupes: relajarte en esta playa, bañarte en sus aguas o recorrer los alrededores a pies, es un gran plan!
⭐ Aquí te contamos cuales son las mejores playas del Algarve
4. Silves, otro pueblo maravilloso que ver en el Algarve
Nuestros anfitriones de housesitting fueron tajantes: tenéis que ir a Silves, uno de los pueblos más bonitos del Algarve. Dicho y hecho: nos fuimos a esta ciudadela medieval donde, en una mañana, recorrimos el casco histórico, nos unimos por unos minutos a la misa en la Catedral, subimos al castillo y nos enamoramos de unas cuantas fachadas de azulejos rosas, azules y blanco. Sin dudas, Silves es uno de los lugares que ver en el Algarve sí o sí.
Para poner el broche de oro a una excursión genial nos fuimos a comer sardinas asadas y pollo piri piri al Monchiqueiro, entre el mercado municipal y el río. El menú del día nos costó menos de 10€ y es muy recomendable. Suele llenarse pronto, así que come temprano… o tarde!
En cambio, si tienes ganas de pegarte un caprichito puedes comer en la Mariscaria Rui (R. Comendador Vilarinho 27), nos la recomendaron nuestros amigos María y Francesco.
⭐ Estos son los platos típicos que comer en el Algarve
5. Lagos, un must que hacer en el Algarve
Tenemos sentimientos contrastados en cuanto a Lagos: por un lado no podemos negar su atractivo, pero por otro, puf, ¡que agobio! la visitamos un domingo de julio (MAL) y todos los demás turistas pensaron lo mismo que nosotros XD… Aún así nos parece una parada imprescindible y aquí te contamos todo lo que ver y hacer en Lagos.
Tuvimos la intención de ir a comer a la famosa Casinha do Petiscos, pero tras estar en lista de espera más de 45 minutos y al ver que la cosa iba para largo, decidimos tirar la toalla y comer una cataplana en el cercano Bar Inna. Aquí, la cataplana para dos nos costó unos 25€, estaba buena aunque como fue la única que comimos no tenemos referencias para compararla. Tampoco fue un plato que nos hizo llorar de emoción así que te recomendamos ir a la Casinha do Petisco, donde dicen que se coma la mejor cataplana de Lagos (calcula unos 30€ para dos personas). Eso sí, considerando la cola que había lo mejor es ir a comer sobre las 12 o sobre las 15.
6. Cabo de San Vicente
La ley de Murphy quiso que, el día en que queríamos ir a Lagos, a Sagres y al cabo de San Vicente, fue el único que nos llovió, así que a mitad de camino, en Lagos, decidimos no seguir con el plan inicial. No sé si hicimos bien o no, lo bueno es que tenemos un motivo más para volver y es que, el cabo de San Vicente es otro de los lugares que visitar en el Algarve sí o sí. Nos hablaron maravillas de su puesta de sol, así que lo tenemos bien apuntado para un futuro viaje.
Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
7. Carvoeiro, el pueblo más bonito del Algarve
Un pueblo pesquero que ha sabido hacerse un hueco en el corazón de los turistas: Carvoeiro es pintoresco y bonito y aunque es de los pueblos más visitados, sigue manteniendo una fuerte personalidad 🙂 nos gusta mucho.
Su playa es una parada imprescindible, así como recorrer el caminito de madera que une el pueblo a la Gruta Boneca, desde donde tendrás unas vistas impresionante a través de los dos ‘ojos’ de la cueva. No te lo pierdas, que Carvoeiro es una parada imprescindible en esta zona de Portugal y de los mejores lugares que visitar en el Algarve.
→ Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en Carvoeiro.
8. Praia da Marinha
Es una de las postales más típicas de todo Portugal, y si bien el Algarve está salpicado de playas impresionantes, nos quedamos con ella. La Praia da Marinha es uno de aquellos lugares que dejan boquiabierto gracias a sus acantilados, a los peñones y a sus transparentes aguas (y frias, brr!). Sin duda acercarte hasta aquí es otra de las cosas imprescindibles que ver y hacer en el Algarve!
→ Si te apetece conocerla desde el agua, nada mejor que con este paseo en barco.
9. Visitar algún pueblecito «fuera del mapa»
No son los lugares más bonitos e impactantes del Algarve, pero sus pueblecitos, los que no salen en ningún listado, los que no son visitados por nadie más que sus habitantes, esconden una grata sorpresa: la autenticidad. Se muestran así como son y no pretenden enamorar al visitante y eso es todo un regalo.
Nosotros nos hemos alojado en Algoz, hemos visitado Alcantarilha (donde, por cierto, hay una capilla repleta de huesos y calaveras), Olhao (lleno de graffitis y street art) y una de las mejores comidas las tuvimos en Guía. Sal de la ruta marcada y déjate guiar por tu instinto!
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino
10. Explorar la gastronomía local
La gastronomía, para nosotros, tiene un lugar importante en cada viaje y en el Algarve podrás disfrutar de platos frescos, sabrosos y además bastante baratos. Portugal es sinónimo de bacalhau (puedes probar el de nata o el bacalhau a bras) y el Algarve no es una excepción, aunque nosotros lo recordaremos sobre todo por las sardinas a la parrilla, el pollo piri piri, aquel arroz con pato que comimos en Guía, por la cataplana de pescado y el arroz caldoso de marisco.
Los precios varían según el tipo de restaurante y la zona (obviamente en los lugares turísticos las tarifas suben), pero puedes fácilmente encontrar platos del día por 5-8€ o menús con bebida, pan y postre por unos 7-10€.
Ojo: si no quieres que la cuenta suba un par de euros ten cuidado a los entrantes (pan, aceitunas, pates): los camareros te lo servirán en la mesa pero no son gratis.
Más cosas que hacer y que visitar en el Algarve
Inevitablemente, como en cualquier lista, quedan fuera lugares que quizás merezcan un hueco… es el caso de Faro (aquí tienes un buen tour gratis), de Sagres, de Albufeira , de la famosa Praia da Rocha o de otras de las mejores playas del Algarve.
Los planes son casi infinitos, así que dependerá especialmente del tiempo a disposición. Si tienes una semanita o 10 días, los puntos que te proponemos en el post, nos parecen perfectos.
Hasta aquí nuestra lista de 10 cosas que ver y hacer en el Algarve, aunque estamos cierto de que quedan un montón de sitios que explorar: esta zona es una maravilla y siempre, siempre, siempre, queda algo en el tintero. Lo bueno es que tienes una y otra excusa para volver. ¿Tu conoces esta zona? ¿Qué es lo que más te gustó?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Portugal |
*Post actualizado en 2023
24 comentarios en “10 cosas que ver y hacer en el Algarve ¡imprescindibles!”
Fantastico y muy util post.
estoy yendo hacia allá entre sept y oct 2017. REalmente se necesitan 10 dias para hacer lo que describis? Que sin duda es único pero parece bastante concentrado en Lagos, excepto Tavira.
Y otra pregunta, tenes idea si se puede volar a la isla de Madeira todo el año desde ahi, para despues volver al continente por Oporto?
Muchas gracias!
Saludos,
rodrigo Buenos Aires
Hola Rodrigo. Los 10 días es un tiempo estimado para poder descibrir con cierta profundidad la zona, pero obviamente si haces base en dos sitios (Tavira y Lagos esta bien) y estar 3 días en cada uno, pues no es mal plan!! En cuanto a Madeira, no sabríamos decirte, no hemos estado, aunque le tenemos muchas ganas! Un abrazo fuerte!
Buenos días,
mejor que Madeira, AZORES, SAO MIGUEL es impresionande.
Buenas tardes
Por tu experiencia en e algarve , donde te alojarias?
Somos dos adultos con un niño de 12 años
Gracias
Hola! Lagos es un buen lugar (aunque quizás demasiado turístico), Silves, aunque está algo al interior o el pequeño pueblo de Carvoeiro. Un abrazo!!
Buenas Rober y Leti.
Soy Javier Iglesias. El peluquero de Sigüenza.
Muy buen articulo.Estoy haciendo el recorrido q aconsejáis y todo un acierto. Un saludo. Ya te contaré
Hola Javi!!!! Que alegría verte por aquí!! En serio! Esperamos ese comentario con tus impresiones, que te ha gustado más y tus recomendaciones!! Un abrazo fuerte fuerte y a disfrutar de los viajes!
Hola buenos dias,queremos visitar el algarve de viernes a lunes ,como son muy pocos dias y somos de un pueblo de Cordoba (es decir que tardamos unas 4h) con tan poquitos dias que parte me recomendais y en que pueblo puedo buscar sitio?
Mil gracias.
Hola Sofía. Pues quizás lo mejor es hacer base en un sitio y moveros desde allí en excursiones durante el día. Un buen lugar es Lagos, aunque bastante turístico, pero desde aquí queda cerquito casi todo. Carvoeiro es más pequeñito, y también cerca de todo. Silves es de interior, pero muy chulo… Un abrazote y feliz viaje!!
Hola, estoy planeando ir a Algarve y Lisboa por 8 días con dos amigos, dónde nos recomendarías hacer base en Algarve? Queremos ir cinco días allí y tres a Lisboa. Gracias!
Hola Caterina! Dos pueblos interesantes son Silves y Lagos, esta última quizás mas turística, peor en la costa! Si dedicárais los8 días, nosotros dividiríamos y estaríamos 4 días por ejemplo en Faro y otros 4 en Lagos, y desde allí hacer excursiones en coche. Abrazote y feliz viaje!
Hola, que tal? Nosotro queremos ir en noviembre de lunes a sabao o viernes segun nos de, vamos con un perrito y queremos algo tranquilos para visitar ya que en esa epoca poco podemos bañarnos jeje, que nos aconsejais. Graciaa
Hola! Podéis hacer base en dos sitios y moveros a las diferentes zonas desde allí. Silves y Lagos son buenas opciones. Feliz viaje!
Gracias por el post. No permitio hacernos un viaje muy chulo. Aquí tenéis nuestro viaje descrito con nuestras pequeñas aportaciones y una mención especial a la pareja de mochileros de este blog ;-).
culturanomada.es/blogs/noticias/el-algarve-la-mejor-ruta-en-furgoneta
Saludos
Gracias chicos. Un saludo
Hola!! les hago una pregunta tengo ganas de ir este año en septiembre, sólo que mi recorrido seria en tren o colectivo es recomendable?? se puede conocer todo, 10 días esta bien??
Hola Marina. Lo ideal es alquilar coche para poder llegar a todos los lugares y tener mucha más flexibilidad. Un saludo y feliz viaje
Voy a viajar para albufeira en unos dias, os e estado leyendo, solo vamos 5 dias y no nos dará tiempo a todo pero me a encantado el post a sido muy útil los aprovecharemos al máximo, gracias!!
Hola! Estoy viajando desde España, idealmente desde Málaga o Sevilla, cómo recomiendan hacerlo?
Gracias!
Hola! Nuestra recomendación es hacerlo en coche para tener mucha más libertad para moverse y hacer excursiones cada día. Un abrazo
Saludos! Y mil gracias por toda la información. Siempre utilizamos tus referencias para nuestros viajes. En esta ocasión tenemos intención de visitar Algarve desde Lisboa, sin embargo, aunque ya leí que recomiendas alquilar auto, no tenemos claro si hacerlo o si nos moveremos en transporte público. Tienes alguna recomendación para alquiler??
Hola chicos! Definitivamente es una zona donde merece la pena alquilar coche, pues tendréis la libertad de conocer varios lugares sin depender de horarios ni rutas. En cuanto al alquiler, normalmente nosotros reservamos en webs como Auto Europe que compara diferentes empresas de alquiler. Suerte!
Hola! Como estas? Nos vamos a europa a mediados de octubre y nos gustaria recorrer el algarve. La pregunta es, para esa epoca el agua estara linda aun para bañarse?
Hola! El agua estará fresquita, calcula entre 19 y 21 grados, nada que no pueda con las ganas de bañarse! Un abrazo