• BLOG
  • CONSULTORÍA DE VIAJES
  • LIBROS
  • CONTACTO

Mochileando por el Mundo

Blog de viajes mochileros. Un español, una italiana y sus dos mochilas viajando por el mundo

  • HOME
  • ABOUT
    • NOSOTROS
    • EL BLOG
    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TRAVEL
    • PAÍSES
      • ASIA
        • CAMBOYA
        • CHINA
        • FILIPINAS
        • HONG KONG
        • INDIA
        • INDONESIA
        • JAPÓN
        • LAOS
        • MALASIA
        • MALDIVAS
        • MYANMAR
        • SINGAPUR
        • SRI LANKA
        • TAILANDIA
        • VIETNAM
      • EUROPA
        • ALBANIA
        • ALEMANIA
        • BÉLGICA
        • BOSNIA
        • CROACIA
        • DINAMARCA
        • ESLOVAQUIA
        • ESLOVENIA
        • ESPAÑA
        • FRANCIA
        • GRECIA
        • HOLANDA
        • HUNGRÍA
        • INGLATERRA
        • IRLANDA
        • ITALIA
        • KOSOVO
        • MACEDONIA
        • MONTENEGRO
        • POLONIA
        • PORTUGAL
        • REPUBLICA CHECA
        • SERBIA
        • SUECIA
        • TURQUIA
      • OCEANIA
        • AUSTRALIA
        • NUEVA ZELANDA
      • AMERICA
        • CUBA
        • ESTADOS UNIDOS
        • MEXICO
      • AFRICA
    • GRANDES VIAJES
    • SECCIONES
      • ALOJAMIENTO
      • GASTOS
      • GUÍAS
      • PREPARATIVOS
      • TRANSPORTE
      • TOURS
  • FOOD
    • DONDE COMER
    • QUE COMER
    • RECETAS
  • WORDS
    • CHOQUES CULTURALES
    • DESVENTURAS
    • REFLEXIONES
    • VIAJES CREATIVOS
  • WORKS
    • CONSULTORÍA DE VIAJES
    • LIBROS
    • COLABORACIONES
  • CONTACTO

Por Rober y Lety 7 comentarios

LAS MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN LAS ISLAS AZORES

Las Azores: 9 islas en mitad del Océano Atlántico solo pueden ser sinónimo de naturaleza brutal, aventura garantizada y alguna que otra sorpresa que terminará por enamorarte de este tesoro portugués. ¿Se puede sentir saudade de un sitio sin ni siquiera conocerlo? Te garantizamos que sí, y si no te lo crees, lee este artículo donde te contamos las mejores cosas que ver y hacer en las islas Azores y ya nos contarás…

Prepara la mochila sin olvidarte el bañador y las chancletas, pero también botas de trekking y un buen chubasquero: el viaje que estás a punto de hacer te va a llevar a uno de los destinos más completos y sorprendentes de toda Europa.

Encuentra el vuelo más barato con el comparador online de Skyscanner

Pero antes de empezar déjanos contarte que esas 9 islas forman parte, junto con Cabo Verde, las Canarias y Madeira, de “Macaronesia”, una región biogeográfica tan curiosa y bonita que también se conoce como “las islas afortunadas”. En concreto las Azores se dividen en 3 grupos: el oriental (Santa María y San Miguel), el central (Terceira, Graciosa, San Jorge, Pico y Faial) y el occidental (Corvo y Flores).

Ahora que ya hemos hecho las presentaciones oficiales vamos a contarte cosas que ver y hacer en las islas Azores

1. Sus impresionantes playas

Si hay algo que vas a encontrar en este paraíso con 9 islas y miles de kilómetros de costas son playas! Tanto si eres una lagartija que adoras pasar las horas tumbado al sol, como si eres un surfero con ganas de buenas olas, te aseguramos que vas a quedar bien contento: las playas de Azores satisfacen a todo el mundo. Eso sí, nosotros tenemos bien claro cuáles son nuestras playas imprescindibles:

  • Playa de Vila Franca (Isla de San Miguel), para bañarnos en un cráter volcánico (inactivo, tranquilo!).
  • Playa Formosa (Isla de Santa Maria), para disfrutar de un día genial y subir al Miradouro da Macela, desde donde hay unas vistas alucinantes.
  • Playa Arenal de Santa Barbara (Isla de San Miguel), nosotros no somos muy de hacer surf (entre el miedo a los tiburones o a no poder sacarme el neopreno como que no…) pero ver a los surferos es algo que nos relaja mucho (y si de paso son de buen ver… ejem, es broma). Así que tanto si quieres pillar olas como si quieres disfrutar del espectáculo de las “sombras del mar” este es buen sitio.

Aunque no todo son playas… hay unas piscinas naturales que son igual o más impresionantes, especialmente las del Carapacho, en la Graciosa y las de Capelas, en San Miguel.

Photocredit: Azoresphotos.visitazores – (Turismo Açores)

2. Sus ballenas y delfines

¿Te imaginas toparte con el animal más grande del mundo en plena libertad? En las islas Azores puedes cumplir ese sueño, sin tener por ello que rezarle siete rosarios a Neptuno, pues es bastante sencillo. En estas islas se pueden encontrar unas 24 especies diferentes de ballenas, de hecho hay alguna que durante su ruta migratoria pasa por las Azores, en concreto la ballena azul a finales de invierno y los rorcuales norteños, las ballenas barbadas y cachalotes en verano. Además a lo largo de todo el año es fácil ver a delfines mulares.

En definitiva, vayas cuando vayas, hay un mundo submarino espectacular por descubrir… eso sí: recuerda ser un turista responsable y apóyate en empresas sostenibles que siguen un código de conducta respetuoso con estas especies protegidas: está prohibido alimentar y molestar a los cetáceos, nadar con ellos, hacer ruido, estar más de 1 hora en su compañía y por supuesto, no puede haber más de 3 barcos a la vez en el lugar del avistamiento y cumplir una distancia mínima de 50 metros (100 metros en caso de que haya crías).

Más info: FAADA

Photocredit: Azoresphotos.visitazores – (Pedro Madruga)

3. Su gastronomía única y deliciosa

La gastronomía de las islas Azores está muy influenciada, como no podía ser de otra manera, por la cocina portuguesa (Pasteis de Bacalhau, Caldo Verde…), aunque tiene unas cuantas características propias muy interesantes e incluso peculiaridades que varían de isla a isla.

De una tierra tan exuberante y de un mar tan limpio no se espera otra cosa que un producto variado y de calidad… vamos, si eres de buen comer vas a disfrutar mucho! Algunos platos que no puedes dejar de probar son:

  • Alcatra: un guiso típico de la isla de Terceira que se prepara con ternera, col y bacon.
  • Caldeirada: un estofado de pescado (normalmente bacalao) caldoso.
  • Cozido: el plato más famoso de las Azores, es un guiso de ternera que se prepara en unos hornos naturales de origen volcánico, las furnas.
  • Cracas: son un crustáceo peculiar y exquisito. Tienen sabor curioso entre caracol y cangrejo.
  • Bolo lêvedo: típico de Furnas, es una especie de muffin que se puede comer solo o con compota.
  • Caldo de peixe: se originó en la Isla de Pico y se trata de un caldo a base de pescado, cebolla, tomate y mantequilla.

Y no te olvides de probar los vinos de la isla. Nuestro consejo: prueba el vino do Cheiro, con toques afrutados y bastante ligero y el vino Terras de Lava, más contundente pero igual de rico.

Curiosidad. ¿Sabías que en las Azores se cultiva y produce el único té en toda Europa? Sí, has oído bien, hay dos plantaciones en la Isla de San Miguel, concretamente las de Gorreana y de Porto Formoso.

Más info: cocina típica de las islas Azores

Photocredit: Azoresphotos.visitazores – (Publiçor)

4. Su subidón de adrenalina y relajación total

¿Eres de los que no paran quietos y para ti las vacaciones son sinónimo de deporte, aventura y adrenalina? Las islas Azores son tu destino ideal! ¿Prefieres vivir un viaje relajado, rodeado de tranquilidad, wellness y mimos? Las islas Azores también lo son! Ya te lo adelantamos: este es uno de los lugares más completos para unas vacaciones.

Para los aventureros, estas son las alternativas:

  • Barranquismo, San Miguel, San Jorge y Flores (especialmente esta última) son las mejores islas para practicar este deporte (y a todos los niveles).
  • Parapente, en San Miguel hay uno de los mejores sitios del mundo para volar en parapente: Sete Cidades.
  • Geoturismo, de unas islas con origen volcánico no podíamos más que esperar paisajes brutales, volcanes, lagunas y calderas… y así es: si te encantan los trekkings y los recorridos en bici tienes que ir a las Azores!
  • Buceo, si te mola estar bajo el agua (y cuanto más acompañado mejor) que sepas que las Azores esconden un mundo marino apasionante, formado por unas 3.000 especies y unos grandes protagonistas: los tiburones azules.

Photocredit: Azoresphotos.visitazores – (RSBC)

Para los que prefieren el relax, aquí van unos cuantos planes:

  • Disfrutar de las termas, en especial las de Ferraria en San Miguel o las de Carapacho en Graciosa.
  • Bañarte en la Caldeira Velha, un laguito de aguas termales precioso.
  • Recorrer pueblos fascinantes como Angra do Heroísmo (Terceira) o Ribeira Grande (San Miguel) y disfruta de todos los atardeceres posibles: en estas islas son mágicos, un buen sitio para hacerlo es el mirador de Rocha dos Bordões, en Flores.

Photocredit: Azoresphotos.visitazores – (Publiçor)

Encuentra el alojamiento más barato con el buscador de hoteles Booking.com

5. Sus paisajes de otro planeta

La naturaleza es la gran dueña de este destino, así que no es difícil encontrar paisajes que parecen sacados de alguna película de ciencia ficción, de una belleza salvaje y abrupta. Hay 5 sitios que nos morimos de ganas de ver con nuestros ojos:

  • Sete Cidades (isla de San Miguel): uno de los lugares más impactantes de las Azores. Aquí se encuentran dos lagos, uno verde y otro azul, que ocupan un cráter volcánico de unos 12 km de diámetro. Para disfrutar al máximo de ellos se recomienda visitar uno de sus miradores (el Cerrado das Freiras, el de Vista do Rei y el de la Gruta do Infierno).
  • Monte Pico (isla del Pico): nada más y nada menos que la montaña más alta de Portugal con sus 2.531 metros. Desde su cima se pueden ver las islas Graciosa, San Jorge, Faial y Terceira. Eso sí, para llegar a su cima antes tendrás que realizar un empinado trekking (el desnivel es de 1.200 m. aprox) de unas 3 horas de duración.
  • Serra do Cume (isla Terceira): desde su mirador podrás contemplar uno de los paisajes más memorables de las Azores, la “manta de Retalhos”, un conjunto de campos que desde lo alto parecen una inmensa manta de patchwork.
  • Cascata do Poço do Bacalhau (isla de Flores): bañarse en una cascada es una de las experiencias que hay que vivir al menos una vez en la vida y esta, con un salto de unos 90 metros, tiene muy buena pinta!
  • Lagoa do Caldeirão (Isla de Corvo): es una espectacular laguna en el cráter del volcán responsable del nacimiento de la Isla de Corvo. Lo mejor para conocerla es realizar el trekking de unos 5 km que la rodea (tardarás unas 2.30-3h aprox.)

Photocredit: Azoresphotos.visitazores – (Veraçor)

Hasta aquí nuestro listado de cosas que ver y hacer en las islas Azores, aunque estamos seguros de que este paraíso reserva muchas más sorpresas… no por casualidad es uno de los destinos recomendados para 2018 por la mismísima Lonely Planet 😉

¿Has estado en las islas Azores? ¿Qué es lo que más te ha gustado?

* Photocredit foto principal: Azoresphotos.visitazores – (Tristan Shu)

Entradas relacionadas:

  • LAS 20 MEJORES COSAS QUE HACER EN INDONESIALAS 20 MEJORES COSAS QUE HACER EN INDONESIA
  • LAS 20 MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN CUBALAS 20 MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN CUBA
  • LAS MEJORES 30 COSAS QUE VER Y HACER EN GRECIALAS MEJORES 30 COSAS QUE VER Y HACER EN GRECIA
  • LAS 20 MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN FRANCIALAS 20 MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN FRANCIA
  • LAS 25 MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN ALEMANIALAS 25 MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN ALEMANIA
  • LAS MEJORES 15 COSAS QUE VER Y HACER EN CAMBOYALAS MEJORES 15 COSAS QUE VER Y HACER EN CAMBOYA
«
»

Archivado en: Viajes Etiquetado como: Portugal

Comentarios

  1. Ángela dice

    Estuve este verano y fue un viaje impresionante. Visitamos Terceira, Facial y São Miguel, cada una de ellas muy recomendable. Nosotros volvimos encantados y es un viaje que recomendamos 100%. Entre la gastronomía no pueden faltar las lapas grelhadas, todo un manjar.

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Muchísimas gracias Ángela por tu comentario y tus aportaciones! Un abrazo fuerte

      Responder
  2. Jesús dice

    Que hermosos paisajes, impresionantes, pronto iré a deleitarme en algunas de sus playas Azores allá voy!!

    Responder
  3. Virginia dice

    Hola, es posible ir en enero? Mhchas gracis

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Claro! La temperatura será suave (sobre los 15 grados) y quizás encuentres menos días de sol, pero siempre es buena época para visitar las Azores! Un abrazo

      Responder
  4. Sandra dice

    Nosotras viajaremos en septiembre. Sao miguel, Flores y Corvo son las elegidas. Os lo contaremos a la vuelta!! De momento a ahorrar porque vemos que los gastos alli no van a ser pocos!!! Pero…. Sarna con gusto……. Jeeje.
    Si teneis algun consejillo sobre alojamientos, visitas, cositas baratas, etc..
    Nos dejamos aconsejar!!

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Sandra! Pues vamos a esperar todos esos consejitos que vosotras nos podréis dar para nuestra próxima futura visita a las Azores! Que tengáis un super viaje!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa, el proveedor de hosting de Mochileando por el Mundo (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Suscríbete a nuestro blog

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para enviarte newsletters, novedades en el blog, promociones y cosas chulas. Los datos estarán ubicados en los servidores de Mailchimp, el proveedor de hosting de Mochileando por el Mundo (política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Archivos

Etiquetas

Alojamiento Australia Balcanes Canadá China Colombia Comiendo por... Consejos Costa Este EEUU Costa Oeste EEUU Croacia Curiosidades Donde comer España Estados Unidos Excursiones Francia Gastos Grecia Guías India Indonesia Información útil Italia Itinerario Japón Malasia Maldivas Marruecos México Nueva York Nueva Zelanda Península de Yucatán Que ver y hacer Recetas Reflexiones Roadtrip Roma Sicilia Sri Lanka Tailandia Top 10 Tours Transporte Venecia

mochileandoporelmundo

Lety+Rober #mochileandoporelmundo
Viajamos por el mundo desde 2011 🌍
📍Chiang Mai 🇹🇭
🔚 India y Maldivas
🔜 🍛🍥🍣
📮 info@mochileandoporelmundo.com

Instagram post 2190636839176897875_420366503 Adivinad quién se va a #Japón en enero a pasar mucho frío? 🙋‍♀️🙋‍♂️. Pasaremos un mesecito allí juntos, luego Rober se irá con un amigo a Myanmar y yo no sé si quedarme un tiempecito en Kyoto o volar a Seúl! ¿Qué me recomiendas? (buena comida hay en ambas ciudades así que yo ¡feliz! 🐽). . #travelblogger #mochileandoporelmundo #mochileros #soyviajera #japan #lategram #fushimiinari #iamtb #iatiporelmundo #abmtravelbug #wanderlust
Instagram post 2189903654344286515_420366503 Cuando estuvimos en Hanoi, hace casi un mes (cahis, como pasa el tiempo!) vimos a un montón de estudiantes haciendose fotos (sesiones profesionales, eh nivelazo!) en parques y lugares emblemáticos de la ciudad. Todas las chicas llevaban el "ao dai", el traje tradicional vietnamita. ¿Es o no es una preciosidad? A saber lo que estaban diciendo 😂 nosotras en la uni no íbamos tan guapas, eh @naviwood @la_de85 @chifiafarafa @lara_mand 🙈
Instagram post 2189304772627460473_420366503 🇻🇳 VIETNAM 🇻🇳 La primera vez que viajamos a este país, nos fue fatal 🙈. Nos olvidamos una mochila (con cámara, mp3 y más cosas "importantes") en un taxi, nos robaron una 🛵 moto, rober se enfermó en Hanoi 🤮 y pasamos muuucho pero muuuuucho frío. Os digo la verdad, al irnos no nos quedaron ganas de volver. Jamás. Peeeeeero, hace unas semanas decidimos regresar unos días en Hanoi, más que nada para volver a la bonita bahía de Halong y ¡la cosa fue genial! ¿Os ha pasado en algún viaje de experimentar este "flechazo" tardío? . #mochileandoporelmundo #mochileros #travelgram #vietnam #halongbay #lugaresimperdibles #beautifuldestinations #travelblogger #soyviajera #asia
Instagram post 2187781295080524620_420366503 Good morning, Vietnam 🇻🇳. #lategram total, eh. Seguimos por Chiang Mai pero todavía no os enseñamos nada de nuestro breve paso por #Hanoi. Y empiezo con una de las cosas que más nos gustan del país: la sopa pho Bo, que se prepara con un caldo lleno de sabor (mejor no investigar sobre como lo hacen 🙈), hierbas aromáticas (cilantro, hierbabuena, etc), noodles de arroz y tiras de ternera. Está rico, rico y baratito: en los puestos callejeros se encuentra por 1-2€. ¿Has probado la cocina vietnamita? 😋 . #mochileandoporelmundo #foodgram #foodie #vietnam #phobo #mochileros #streetfood #foodporn #backpacking #asia
Instagram post 2186928234833533013_420366503 Tropical mum ❤️ no me puedo creer que ya hace más de un mes de esta foto! Poco a poco estamos subiendo todos los post de Maldivas! ¿Qué te gustaría saber sobre este destino? . 📍 #Maafushi . #mochileandoporelmundo #maldives #igasia #sunsetporn #mochileros #backpacking #asia #Maldivas #lategram
Instagram post 2186296154353068028_420366503 Postureo es llevar con el culo delante de la pantalla desde hace 6 horas y colgar una fotito de #Maldivas 😝. Pero eh, quien está libre de postureo que tire el primer selfie! . #mochileandoporelmundo #travelblogger #beautifuldestinations #maldives #lategram #lugaresimperdibles #travelgram #iatiporelmundo #iamtb #soyviajera #asia #backpacker #dhiffushi
Cargar más... Síguenos en Instagram

Copyright © 2012–2019 por Mochileando por el Mundo

Registrado en Safe Creative

Licencia de Creative Commons

Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continuas utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más