Decadente como sus azulejos, rebosante de personalidad como la Ribera, su barrio más característico, y sabrosa como su vino que, casualidad o no, tiene su mismo nombre: Porto. Ya te hemos contado todo lo que tienes que ver y hacer en Oporto, la segunda ciudad portuguesa, y los restaurantes donde probar sus especialidades, pero hoy vamos a descubrirte unas cuantas curiosidades de Oporto. Aquí van:
1. Portugal debe su nombre a la ciudad. El nombre latín de Oporto era Portus Cale y hasta que Lisboa tomase su relevo, fue capital del país.
2. La comida típica de Oporto es la francesinha y consiste en un sándwich con los más variados ingredientes (jamón, chorizo, salchichas, huevo…), bañado en salsa y acompañado por patatas fritas. El inventor fue el cocinero Daniel David Silva que regresó a Portugal de su andadura por Francia en los años 60, de ahí su nombre.
3. El vino más famoso de Portugal toma el nombre de la ciudad: Porto. Se produce en el Valle del Duero y se conserva en las muchas bodegas repartidas por la zona de Vila Nova de Gaia. Lo más curioso es que es un vino fortificado (durante el proceso se incrementan los grados de alcohol). Para aprender más (y sobre todo degustarlo) puedes hacer un tour por bodegas y viñedos.
4. Los habitantes de Oporto tienen un curioso nombre: tripeiros. El origen hay que buscarlo en el siglo XV, cuando los portugueses marcharon a la conquista de Ceuta y todos los habitantes de Oporto donaron la carne que tenían. Solo se quedaron con las tripas e inventaron uno de los platos más típicos de Oporto: tripas à moda do Porto.
5. Muchos dicen que el Puente María Pia es obra del autor de la Torre Eiffel: Gustav Eiffel. En realidad, al igual que famoso Puente Don Luis I fue obra de un discípulo del gran arquitecto, Teophile Seyrig.
6. Puede que en Oporto no existan las tapas, pero existen las bifanas y créenos, son un gran invento! Se trata de unos montaditos de carne y salsa que se suelen comer entre una caña y otra. No te vayas de la ciudad sin probarlos.
7. Muchos opinan que Lisboa supo adaptarse al paso de los tiempos, mientras que Oporto quedó anclada en el pasado. Pero esa es justamente su grandeza: su decadencia es lo que hace que sea tan bonita.
8. Y es que entre ambas ciudades siempre existió una rivalidad. Para muchos ese «pique» se debe a causas históricas, para otros es culpa del fútbol… A nosotros, la verdad, nos encantan ambas!
9. Hay un refrán que dice: «En Lisboa se divierten, en Braga se reza, en Coimbra se estudia y en Oporto se trabaja», y es que los habitantes de Oporto tienen la fama de ser unos currantes. Y también unos revolucionarios, prácticamente todas las revoluciones portuguesas comenzaron en este ciudad norteña.
10. En la Rua das Carmelitas 144 se encuentra la Librería Lello, una de las librerías más famosas del mundo por un hecho que nunca llegó a contrastarse: hay quien dice que J.K.Rowling se inspiró en ella para crear la biblioteca de Hogwarts. ¿Será verdad? Lo que sí se sabe seguro es que esa librería es una pasada!
11. Se dice que J.K.Rowling comenzó a escribir su primer libro de Harry Potter en una servilleta de papel mientras tomaba un café en el Café Majestic. Aunque parece que es un bulo: las servilletas aquí son de tela y, la que hoy en día es una multimillonaria escritora, en su día era una sencilla profesora con problemas económicos, y esa cafetería es una de las más chic de todo Portugal… un café cuesta 5€!
12. La gastronomía portuguesa es tan rica que entrar a un McDonalds sería un delito… peeeero es algo que te recomendamos. En concreto ve al que hay en Praça da Liberdade (donde antes estaba el Café Imperial): es posiblemente uno de los más bonitos y elegantes del mundo.
13. ¿Oporto o Porto? El nombre portugués es “Porto” pero debido a una interpretación errónea se cree que los ingleses comenzaron a llamarla Oporto (o porto = el porto).
14. La fiesta más famosa de Oporto es el Festival de Sao Joao (San Juan) que se celebra el 23 de junio. Lo típico es celebrarlo comiendo sardinas, patatas asadas y brindando con vino.
15. La estación de tren de Sao Bento es una parada obligatoria, incluso si no tienes que tomar ningún tren. La razón es sencilla: cuenta con unos azulejos preciosos que relatan la historia de Portugal.
16. El centro de Oporto fue declarada patrimonio UNESCO en 1996. Ese reconocimiento incluye la zona de Vila Nova de Gaia, la antigua muralla Fernandina, la Ribera del Duero y la zona de las bodegas.
17. Uno de los edificios más controvertidos de toda la ciudad es la Casa de la Musica, obra del arquitecto holandés Rem Koolhaas. No a todos gusta: para muchos su arquitectura moderna no pega nada con el resto de la ciudad.
18. En Oporto se puede navegar por el río Duero a bordo de un rabelo, el barco tradicional que antaño servía para transportar la uva hasta las bodegas.
19. La Capela das Almas es otro lugar muy curioso: está enteramente recubierta de azulejos blancos y azules que relatan la vida de San Francisco y de Santa Catalina.
20. ¿Sabías que a poca distancia de Oporto se encuentra la “Venecia Portuguesa”? Hablamos de la bonita Aveiro. Si tienes tiempo es muy recomendable hacer una escapada en el día.
Para planificar el resto del viaje, echa un vistazo a estos artículos:
→ Consejos para viajar a Oporto
→ Restaurantes donde comer en Oporto
→ Mejores zonas donde alojarse en Oporto
→ Las mejores excursiones desde Oporto
¿Conoces más curiosidades de Oporto? Sorpréndenos en un comentario!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Portugal |
2 comentarios en “20 curiosidades de Oporto”
Mañana me voy a oporto con mi novio un dia, y vuestro articulo ha sidooo super bonito, interesante y solo me da ganas de llegar ya y comprobar que todo lo que describís es verdad. Me han encantado todos los artículos que he leído y desde luego que para mi próximo viaje no voy a dudar en venir aquí a investigar sobre la ciudad. En horabuena porque soys geniales.
Hola!! Muchas gracias por tu comentario! Llegamos un poco tarde, así que ya habrás vuelto del viaje. ¿Cómo fue? Esperamos que lo pasarais genial! Un abrazo