PANCAKE ROCKS: DESCUBRIENDO LA WEST COAST DE NUEVA ZELANDA

De Westport salimos tempranito para poner rumbo a uno de los must de la isla sur: las Pancake Rocks! Aunque antes de llegar pararíamos en algunos puntos impresionantes de la salvaje West Coast de la isla sur de Nueva Zelanda.

En primer lugar, en vez de coger la carretera principal desde Westport, tomamos la que recorre la costa y se introduce en el Cape Foulwind. Por allí seguimos las indicaciones hacia una colonia de focas, sería nuestra primera experiencia con estos amigos bigotudos y apestosos! Aparcamos en el parking de Tauranga Bay y caminamos hasta un mirador, y bajo él allí las teníamos, tumbadas y relajadas al solecito de la primavera.

Pero no fue el único animal que conocimos esa mañana, tras aparcar y disponernos a desayunar en uno de los sitios más mágicos donde hayamos hecho un picnic en nuestra vida, se nos aparece un pajarraco feote, un mix entre un kiwi y un dinosaurio! Resultó ser la madre de una familia de wekas, una especie endémica de Nueva Zelanda, que se nos acercaba para pedirnos unos trocitos de pan, que posteriormente le llevaba a su cria. Toda una madraza!

Antes de llegar a las Pancake Rocks, la West Coast nos ofreció unas vistas espectaculares. La carretera que recorre esta parte del país es una auténtica gozada, con una música y una compañía adecuadas te sientes el hombre más libre y feliz del planeta! En el camino se pasan por algunos miradores desde donde sacar unas magnificas instantaneas de la costa oeste, de la salvaje West Coast.

Y así llegamos a las Pancake Rocks, una maravilla de la naturaleza. La fuerza del mar de Tasmania ha ido moldeando estas rocas durante miles de años. La forma de pancakes que le da el nombre tiene su explicación en la alternancia de sedimentos duros (animales marinos) y blandos (plantas), por lo que estos últimos sufren más la erosión y se hunden en la roca. Espectacular!

Las corrientes marinas también nos guardan una sorpresita. Con la llegada de las olas, el agua hace un recorrido entre los recovecos de las rocas para pasar entre una cueva natural y salir expulsada hacia el cielo, un geiser marino o blow hole en toda regla!

Seguiríamos por la carretera de la costa hasta Greymouth, donde tomaríamos el desvío para cruzar el país de oeste a este. Pero allí pararíamos para recuperaríamos energias en un KFC. Y allí vimos a un tipo muy curioso montado en moto muy curiosa. No sabemos si nos iba siguiendo o qué, pero paso por delante nuestro mil veces y al final tuvimos que hacerle una foto, claro!

La carretera nos condujo hasta Reefton, en realidad es un cruce como sacado de los años 60, y allí nos metimos hacia la cordillera interior, para cruzar unos paisajes bellisimos y terminar haciendo noche en el Deer Valley Campsite.

Información útil

:: ¿Dónde dormir en X?

Westport: un parking que hay detras del i-Site. Eramos los únicos y a medianoche llegaron un grupo de locales a hacer botellón, aunque no nos molestaron demasiado. Hay unos baños de obra abiertos 24 horas.

Deer Valley Campsite: en medio de la naturaleza, al lado de un río. Cuando fuimos nosotros nos pareció un sitio bastante desolador, pero objetivamente no está mal. Tiene unos baños nonflush y el entorno es bonito.

:: Cape Foulwind

Hay dos aparcamientos, uno a cada punta del cabo, desde donde nacen unas caminatas para hacer el recorrido en una hora. Nosotros optamos por el que está mas cerca de la colonias de focas, el Tauranga Bay Carpark, pero también esta el del otro extremo, el Cabe Foulwind Carpark, al lado del faro. No hicimos la caminata pero creo que puede merecer la pena pues cuando estábamos por irnos llegó un bus de abueletes que se disponian a hacer el recorrido.

:: Pancake Rocks

Merece la pena una visita, aunque para ello tengas que desviar tu ruta unos cuantos kilómetros. La entrada es gratuita. La visita se hace en un camino circular tallado sobre las propias piedras en un ratito. Nos dijeron que cerca de aquí hay una playa salvaje muy chula, podéis ir a i-Site que hay en el aparcamiento y preguntar allí.

:: Este es el mapa de nuestro recorrido

2 comentarios en “PANCAKE ROCKS: DESCUBRIENDO LA WEST COAST DE NUEVA ZELANDA”

  1. Espectaculares paisajes!!! y como mono el pájaro ^_^a mi me molan jejeje

    Por cierto, no son focas xD son leones marinos!! (sorry, pero es mi cruzada personal en esta vida, que la gente no confunda focas y leones marinos, Jordi es testigo de ello jaja)

    un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio