THE CATLINS: AL LADITO DEL POLO SUR

Queenstown es muy bonita, ya lo sabemos, pero no es plan de quedarnos aquí empantanados, currando y comiendo sushi. Ya era hora de hacer una escapadita, así que en nuestros días libres nos subimos a Tapotupotu, que la pobre ya echaba de menos la carretera (y nosotros también, para qué mentir) y decidimos hacer una ruta en coche por the Catlins, para descubrir una de las zonas más bonitas de la isla sur de Nueva Zelanda.
De primeras el viaje empezaba bien, recorrer la Southern Scenic Route desde Queenstown hacia el sur, dejando atrás lagos, montañas y panoramicas típicas neozelandesas nos motivó mucho. Lastima que todo se fastidió al llegar a Invercargill. Tenemos que decirlo, es fea fea! Aunque tenga el McDonalds y el Starbucks más al sur del mundo… La única foto que mereció la pena (y ni siquiera eso, juzga tu mismo…) fue la de este tuatara…
 
Nada, pasamos de largo por Invercargill (bueno, paramos para degustar un fish&chips chino, como no) y seguimos en dirección al parque nacional de Catlins, que descubriríamos al día siguiente, tras hacer noche en un campground en Fortrose (donde, por cierto, no se te ocurra hacer picnic si no quieres ser devorado por las sandflies).Lo que nos encontramos a la mañana siguiente fue bastante emocionante: el punto más cerca del Polo Sur donde hemos estado! El Slope Point, a 4.800 km del Polo y a mas de 5.000 del Ecuador. Pero lo mejor… las ovejitas del camino! ¿A qué son majas las jodías?

Más adelante hay otros animales igual de majos o incluso más: delfines! Vale, nosotros no vimos ninguno (y mira que Rober se puso a mirar y mirar…), pero la Porpoise Bay es bastante conocida por recibir estos animalitos, y por los surfers!

Pero el lugar que más nos impresionó de este viajecito fue el Nugget Point, aunque antes pasamos por las Matai Falls y Horseshoe Falls, y como no Rober, empeñado en parar en cada cascada que se indica por el camino (incluso las del Niagara, tambien por esta zona y que es una cagada monumental) se fue para allá a hacer unas fotos.El Nugget Point nos recibió con un viento de 3 pares de narices, recorrimos el km que hay entre el carpark y el faro acojonaicos. Y allí arriba todavía es más fuerte! Pero las vistas son espectaculares! (por mucho que se empeñen… que esto no es una KAKA!) Una de las vistas más impresionantes de toda Nueva Zelanda.

Cerca de allí también hay una pequeñita colonia de pingüinos, nosotros ni nos acercamos, no teniamos ninguna confianza en que a las 2 de la tarde hubiera ningún animalejo para darno los buenos días.Aunque si quisimos verlos en el Shag Point, donde al parecer la colonia de pingüinos es más grande. Fuimos a eso de las 6 de la tarde y nada de nada! Unos cuantos leones marinos aburridos y poco más.

Para terminar nuestra ruta en coche por the Caitlins y este día completito nos fuimos hasta las Moeraki Boulders, estas piedras en forma de huevo de dinosaurio o de naves espaciales caidas hace millones de años y que se han petrificado (aquí cada uno que deje su imaginación libre) que se reparten por toda la playa. El día no nos ayudó mucho la verdad, y con las nubes y la poca luz no las contemplamos en todo su esplendor, pero tienen su rollo, no?

Con los párpados cayendosenos nos fuimos a nuestra casita por hoy, en el pueblo de Warrington, donde por cierto hay un afán por tener el jardín mejor cuidado del condado. Aquí cada vecino tiene un Eduardo manos tijeras dentro. Buenas noches Catlins!

RUTA EN COCHE POR THE CAITLINS: INFO ÚTIL 

Donde dormir:

-Fortrose, en un lugar muy bonito al lado de la playa. Hay baños de obra y agua (no potable). Buen sitio.
-Waikawa, es un sitio más feote en este pueblo, aunque más cerca de los puntos de interés. Solo dejan una noche al lado de unos baños de obra.
-Warrington Reserve, aqui pasamos la segunda noche. Es un sitio bastante concurrido, cerca de este pueblo. Hay mucho espacio y es bastante chulo. La playa no se ve desde aquí, pero esta a unos pasos de allí. Los baños de obra están bien.

Dónde ver pingüinos:

nosotros no los vimos, ni en este día ni en el siguiente, aunque parece que lo mejor es llegar a algún punto donde viva una colonia o bien tempranito por la mañana o al atardecer. Quizás un sitio con bastante % de éxito sea la Sandfly Bay en la Peninsula de Otago, que visitamos al día siguiente… así que sigue leyendo!

Mapa del recorrido: 
Esperemos que nuestra ruta en coche por the Catlins te haya gustado 🙂

ROSIE & GOGO

Gogo y Rosie han sido nuestras compañeras de piso durante 5 semanas. Teníamos pensado hacer un post donde contaros un

Leer Más >>

10 comentarios en “THE CATLINS: AL LADITO DEL POLO SUR”

  1. En esta pequeña escapada habéis podido vivir buenas aventuras y casi poder ver los pingüinos seguro que para la próxima. Esta vez con las focas y las piedras alienígenas 😉 ha sido estupendo. Pero vaya viento casi os lleva volando, se ve en las fotos. Gracias compañeros!!! un abrazo viajero 🙂

  2. hola esoty planificando mi viaje a tahilandia y pasare unos dias en sydny quiero cruzar a nueva zelanda 4-5 dias alquilare coche-caravana,,cual me recomendarian norte o sur? ya que es imposible por el tiempo,gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio