VISITA A WAI-O-TAPU: EL MEJOR PARQUE GEOTERMAL DE NUEVA ZELANDA

wai o tapu

Tras la visita a la ciudad-huevo de Rotorua, nos quedamos con más ganas de seguir oliendo este tufillo procedente del corazón de la tierra (o del intestino…). En realidad, si fuimos a Rotorua era por una sola razón: visitar el parque geotermal de Wai-O-Tapu. Asi que nos despedimos de nuestros anfitriones (y de sus ovejas, gallinas, caballos, gatos…) y ponemos rumbo hacia uno de los puntos calientes de nuestro viaje en Nueva Zelanda!

El parque de Wai-O-Tapu, «aguas sagradas» es el parque termal más colorido de toda la región de Taupo. La gran cantidad de colores se debe a la mezcla de diferentes elementos químicos, siendo los predominantes:

  • Amarillo, por el azufre.
  • Rojo, por el óxido de hierro.
  • Naranja, por el antimonio
  • Negro, por el azufre y el carbón.
  • Blanco, por la sílice.
  • Morado, por el manganesio.
  • Verde, por el arsénico.

Seguro que a cualquier geólogo este tema le apasionaría… a nosotros solo nos hacía felices ver aguas de colorines y agujeros enormes en la tierra… vamos, los cráteres. La zona esta repleta de ellos, de géiseres, de piscinas y de fumarolas. La actividad volcánica en esta región se remonta unos 160.000 años pero incluso hoy por hoy se contemplan lo signos de nuevos escapes por donde la tierra expulsa su vaporcillo apestoso… Vamos que esto está en continua ebullición! Esperemos que no le dé por pegar el pedo padre!

Hay un buen puñado de puntos interesantes durante el recorrido al parque (no te pierdas los nombres, son de lo más diabólico), pero los que más nos gustaron fueron estos:

Cráteres: hay varios repartidos por el camino de diferentes colores y tamaños, de hasta 50 metros de diámetro y 20 metros de profundidad. Algunos son «La casa del diablo», «El crater del infierno» o «El baño del diablo», de color verde radioactivo, por su gran contenido en arsénico (cuidado de no tropezar y caer de cabeza).

Piscinas: con sus colorcitos y sus humeantes aguas, no invitan para nada a darse un baño relajante… Las más interesantes son «La paleta del artísta» y la cercana «Piscina de Champagne», de lo más espectacular del parque, es la mayor de todo el recinto, con 65 metros de diámetro y 62 metros de profundidad. El agua está a una temperatura ideal de 74 grados (ideal para cocer huevos dentro….

Geiseres: los cuales solo erupciones en condiciones especiales (vamos, que son más fake que los labios de Miguel Parada). Hay varios repartidos por todo el recinto, aunque el que se visita para su erupción a las 10:15 de la mañana está en un área separada.

Terrazas: la «Primrose terraces», compuestas de cuarzo, son las más grandes de Nueva Zelanda, tras la destrucción, en 1886, de las terrazas Rosadas y Blancas del Monte Tarawera.

– El camino, los miradores, los bosques que se atraviesan, los puentes y pasarelas… todo está requetebonito!

– El paraje es único. La actividad volcánica ha modelado este area durante miles de años, convirtiendola en un lugar espectacular, digno de cualquier película de ciencia ficción.

Pero, como decíamos, la visita al parque comienza con la exhibición, a las 10:15 en punto, del geiser Lady Knox, llamado así en honor a Lady Constance Knox, la segunda hija del governador de Nueva Zelanda a principios del s.XX, Uchter Knox. Tras la charla de un muchachote agradable, él mismo vierte una composición química (top secret) para hacer despertar a la pobre Lady (que estaba tomando un te por esas horas) y la hace enfurecer… escupiendo babas y vapor hasta una altura de 20 metros! En realidad no es nada «natural», pero si quieres ver un geiser en acción, esta es la única manera (también puedes quedarte sentado durante meses y meses mirando el mismo geiser a ver si tienes suerte…).

Cerquita de alli se encuentran las piscinas de barro, unas lagunas completamente llenas de barro que van tirandose pedos cada pocos segundos. Divertido y repugnante a la vez…

INFO ÚTIL:

Cuánto cuesta:
La entrada cuesta 32,5 NZ$ y da derecho a la visita al parque (las tres zonas) y ver la explosión del geiser, a las 10:15 de la mañana.

Visita:
Con llegar a las 10 es suficiente. Compras la entrada en la zona principal, vuelves sobre tus pasos con el coche y tomas el desvío a la derecha hacia el geiser. Allí tiene lugar la explosión provocada a las 10.15. Sed puntuales! Luego se vuelve al recinto principal, donde está la entrada al parque. Este consta de tres partes, el recorrido total dura como una hora y media aproximadamente.

Una vez terminada la visita y de vuelta al coche, se puede ir dirección el geiser (hay que pasar el desvío) y tomar una carretera a la derecha hacia las piscinas de barro. No es nada de otro mundo, pero estan entretenidos los pedos que pegan…

Si damos la vuelta de nuevo y pasamos el parque, al final de la Loop Road y un poquito antes de llegar al cruce con la carretera principal hay un puente. Se puede aparcar el coche y caminar por la derecha hasta unas pozas de agua caliente. Al parecer está entretenido.

Cómo llegar:

Desde Rotorua son 30 km (una media hora). Hay que seguir por la carretera numero 5 hacia el sur, y cuando estes aproximándote, seguir las indicaciones y el desvió por la Loop Road. En esta carretera te encontrarás estos puntos de interés en este orden (que no es el mismo para hacer la visita):

– A la izquierda desvió hacia las piscinas de barro (gratis)
– A la izquierda desvío hacia el geiser (a las 10:15 se abre para el espectáculo, piden la entrada del parque)
– A la derecha el parking principal y la entrada al recinto.
– Se cruza un puente sobre un río, el cual, si remontas hacia la derecha, encontrarás una zona para el baño (nosotros no fuimos pero nos lo aconsejaron).

4 comentarios en “VISITA A WAI-O-TAPU: EL MEJOR PARQUE GEOTERMAL DE NUEVA ZELANDA”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio